Luis Moreno

Luis Moreno

About

370
Publications
163,936
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
3,934
Citations
Additional affiliations
October 1988 - June 2016
Spanish National Research Council
Position
  • Professor
October 2005 - present
Menéndez Pelayo International University
Position
  • Invited Professor
Description
  • Master's Programme on Constitutional Law and Politics for those pursuing a further academic career and those practitioners and political advisers, particularly in Latin America countries.
September 2005 - present
Goberna, School of Politics and High Government
Position
  • Invited Professor
Description
  • Master's programme including executive training and experience exchange programs, consulting services and specialized advice on the exercise of politics and high government related issues in Latin America.
Education
September 1986 - October 1988
Complutense University of Madrid
Field of study
  • Political Science and Sociology
September 1983 - September 1986
University of Edinburgh
Field of study
  • Social Sciences (Politics)
October 1967 - June 1972
School of Journalism
Field of study
  • Mass Communications

Publications

Publications (370)
Article
Full-text available
At the beginning of the 21st century, national state identities are openly questioned and have become problematic. While being corroded by the forces of globalization they are also subject to fragmentation, competition and overlapping elements of a multiple and diverse nature. In parallel, there is a noticeable strengthening of sub- and supra-state...
Article
Full-text available
Literature on welfare attitudes has reached a stylized scheme in which egalitarian values and self-interest concerns are the two main determinants of welfare attitudes. We aim to bring forward existing research by identifying additional values that people draw on to elaborate opinions on welfare issues. Using data from the European Social Survey 20...
Book
Full-text available
The European state have been reassessing and reconfigurating the welfare state. At the same time, states have seen the decentralization of power and responsibility to the regional level, and the transfer of competencies to the European Unión. The book considers these processes in parallel, providing a comprehensive examination of the expansión and...
Book
Full-text available
Having overcome the worst effects of the Great Recession unleashed in 2007-08, our democracies remain in a critical juncture. The context of analysis of this book is the Western Hemisphere but the implications of the ongoing change of era affect the global order. Above any other consideration, robotization implies long-term structural changes with...
Book
Full-text available
The Covid-19 pandemic has changed much of our vision of the world. It has brought about transformations which demand for new worldviews. This book is a compilation of 40 articles published during the period 2019-21. They are grouped in six thematic sections which have experienced deeps impacts produced by the pandemic in our daily life: (1) Fightin...
Chapter
Full-text available
In this chapter we review the existing literature on the change of territorial governance of welfare systems, seeking to present conceptualizations of territorial welfare change, and its scope and direction. We analyse several factors accounting for their occurrence, using literature on territorial welfare governance and findings by previous resear...
Article
Full-text available
Conjunto de cuarenta y un artículos compilados que aporta claves interpretativas para acrecentar el conocimiento de las principales tensiones de muchos países durante el segundo decenio del presente siglo xxi.
Chapter
Full-text available
El Modelo Social Europeo (MSE) implica una confluencia de recursos, representaciones sociales y acciones entre los países de la Unión Europea (UE). Es el resultado, principalmente, de la difusión de ideas y valores compartidos, de los procesos de armonización estructural económica, de la construcción de un sistema institucional transnacional y de u...
Article
Full-text available
This book explores the scope of reforms and changes in Latin America's social protection systems. According to the editors, some pioneering countries in the region had already implemented welfare programs comparable to those developed in Europe in the early 20th century. Now, as we enter the third decade of the 21st century, Latin America's social...
Article
Full-text available
El retorn de la ciència de la raça Traducció: Maria Josep Cuenca Ordinyana Institució Alfons el Magnánim Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació, 2021 Angela Saini és una periodista divulgativa científica de predicament en els països anglòfons, influenciats per una llarga tradició en la instrumentalització de mètodes i útils biològics per a expl...
Book
Full-text available
La pandemia de Covid-19 ha cambiado gran parte de nuestra visión del mundo. Ha provocado transformaciones que exigen nuevos enfoques. Este libro es una recopilación de 40 artículos publicados durante el período 2019-21. Se agrupan en seis secciones temáticas que han experimentado profundos impactos producidos por la pandemia en nuestra vida cotidia...
Preprint
Manuel Pérez Yruela (2021). Original de la reseña que publicará la Revista Española de Investigaciones Sociológicas sobre el libro Francisco J. Moreno y E. del Pino (2020). Las transformaciones territoriales y sociales del Estado en la era digital. Libro homenaje a Luis Moreno.
Article
Full-text available
La noticia ya había circulado en los mentideros de los tecnólogos durante el último año. Sólo ha ganado en interés para el 'gran público' en las últimas semanas. El gobierno chino ha comenzado a migrar el Renminbi, su moneda de curso legal (también conocido como Yuan en occidente), a una plataforma de criptomoneda. Esto conlleva que la moneda china...
Article
Full-text available
Life expectancy for humans averaged around 35 years until the end of the 19th century. Since then, it has more than doubled, especially in Mediterranean countries where it now reaches almost 85 years. According to the World Economic Forum, in 2040 Spain would be the country with the highest life expectancy in the world (85.8 years) and Italy would...
Article
Full-text available
Según informaciones aparecidas en la prensa, 20 268 personas perdieron la vida en residencias, la mayoría para personas mayores, hasta el 23 de junio. Estos fallecimientos en la primera ola suponen entre un 47 % y un 50 % de los ligados a la enfermedad.
Article
Full-text available
La transmisión de la covid-19 es un fenómeno complejo, no lineal, estocástico y con un fuerte componente de agrupación (clustering). Intentar describir su desarrollo con cifras deterministas o fijas sería en balde y hasta contraproducente. Los científicos han desarrollado durante decenios modelos estocásticos para describir el proceso de con-tagio....
Article
Full-text available
This report is based on the Spanish case study of the McCovid19 research project, conducted by the Social Policies and Welfare State Research Group (IPP-CSIC). This project aims to analyse the challenges posed by the Covid-19 pandemic to the governance of the care homes sector, as well to the articulation of the health care and LTC sectors in the E...
Technical Report
Full-text available
This report is based on the Spanish case study of the McCovid19 research project, conducted by the Social Policies and Welfare State Research Group (IPP-CSIC). This project aims to analyse the challenges posed by the Covid-19 pandemic to the governance of the care homes sector, as well to the articulation of the health care and LTC sectors in the E...
Article
Full-text available
La crisis de la Covid-19 nos emplaza a procurar, sin mayores dilaciones, la cabal digitalización de nuestra Administración. No pocos empleados públicos se aferran desesperadamente al deseo de que las cosas vuelvan a ser como antes de 2020. Temen por su inevitabilidad y quieren preservar sus puestos de trabajo del pasado. Craso error. No sólo se tra...
Technical Report
Full-text available
En este informe se han identificado las dificultades de gestión de la COVID-19 con las que se enfrentaron los responsables organizativos e institucionales de las residencias de personas mayores en España entre enero y agosto de 2020, en las que fallecieron más de las mitad del total de las víctimas en ese periodo. El informe identifica los proble...
Book
Full-text available
La Estrategia Europea 2020 ha dado cuenta de las desigualdades territoriales en el proyecto europeo, apostando por un crecimiento basado en la economía de la innovación, que sume la cohesión social y económica con un elevado nivel de ocupación. Sin embargo la crisis económica que siguió al Tratado de Lisboa vino a trastocar el camino hacia la conv...
Chapter
Full-text available
El Estado de Bienestar (EB) español se ha forjado en una larga trayectoria temporal coincidente, en su mayor parte con el transcurso del siglo XX. La construcción institucional del sistema de protección y la implementación de políticas sociales se ha realizado por acumulación y de manera incremental, incluido el largo período de la dictadura franqu...
Chapter
Full-text available
El proceso de europeización implica una confluencia de recursos, representaciones sociales y acciones entre los países de la Unión Europea (UE). Ello es resultado, principalmente, de la difusión de ideas y valores compartidos, de los procesos de armonización estructural económica, de la construcción de un sistema institucional transnacional y de un...
Article
Full-text available
Nuestra sociedad, en progresión hacia la robotización, se sorprende por lo que se considera una irremediable sumisión de nuestra privacidad. Prolifera por doquier, sea en medios con una contrastada credibilidad divulgativa o en redes sociales sensacionalistas, la idea de que, con dicho proceso, en nuestras democracias robotizadas habrá que rendir p...
Article
Full-text available
La robotización de nuestras democracias es imparable e irreversible. ¿Puede dudarse…? En una serie de artículos que iniciamos tras la publicación de nuestro ensayo ‘Democracias Robotizadas’, hemos analizado la importancia que conlleva, en tiempos de crisis, robotizar cabalmente nuestras sociedades. Las críticas que se nos han planteado pueden agrup...
Poster
Full-text available
El inicio del foco vírico del COVID-19 fue la provincia central china de Hubei, altamente interconectada, globalizada, con una intensa infraestructura de comunicación que incluye el uso extensivo de 5G, rascacielos, muchos automóviles y un nivel de contaminación atmosférica entre los más altos del mundo. Su ciudad de Wuhan se ha hiperurbanizado en...
Article
Full-text available
Business is business. Auspiciados por los deseos de Boris Johnson en pos de una asociación comercial con los Estados Unidos de Donald Trump que sustituya a su anterior alianza con los socios de la UE, se trata ahora de maximizar los potenciales beneficios de una progresiva mercantilización de la salud y la atención sanitaria. La Administración de W...
Article
Full-text available
Aúna el título de libro referencias a ambos análisis normativos sobre los objetos de estudio: el federalismo, de una parte, y el Estado autonómico (EA), de otra. Al respecto, podríamos seguir preguntándonos: ¿es posible insistir en la naturaleza federalizante del sistema español tras cuarenta años constitucionales autonómicos de descentralización y...
Article
Full-text available
La última entrega del autor de libro, reputado catedrático en el Departamento de Ciencia Política, Derecho Constitucional y Filosofía del Derecho de la Universidad de Barcelona, se concentra en una reflexión sobre futuro de la Unión Europea (UE). La pregunta central que responder es: ¿por qué hoy son prácticamente imposibles los Estados Unidos de E...
Article
Full-text available
El Estado del Bienestar (EB) es una invención europea. Durante el siglo XX, los poderes públicos de los EBs europeos intervinieron intencionalmente a través de la administración pública con el fin de modificar la desigualdad generada por las fuerzas del mercado. Ello se realizó básicamente a través de tres tipos de mecanismos: (i) garantizando a lo...
Article
Full-text available
El hecho de abrir supermercados sin dependientes humanos no es quizá lo más llamativo de la noticia. Lo es también que la tecnología desarrollada por Amazon pueda reportar suntuosas ganancias al venderla a otras empresas que deseen aplicar en sus tiendas tan innovadora aplicación, y que pasarán a ser meros subsidiarios de este nuevo señor feudal co...
Article
Full-text available
Sintetiza el subtítulo del libro un gran dilema encarado por nuestra sociedad (post) industrial. Al respecto podríamos preguntarnos: ¿es posible optimizar automatización y recursos humanos en la Administración pública? ¿Estamos trabajando para que así sea? En la respuesta a tales cuestiones se concentra un volumen con vocación de debate más allá de...
Article
Full-text available
Aludían los viejos romanos al Mare Nostrum como referente geográfico de su acción económica, política y social. En realidad, el Mediterráneo ya se había convertido en el basamento fundacional de los actuales valores civilizatorios del hemisferio occidental. Ahora el Mare Nostrum es escenario de un proceso convulso de deterioro ambiental y testigo d...
Article
Full-text available
Un anuncio reciente de Google ha pasado casi inadvertido para los medios, las redes sociales y el común de las gentes. El gigante de internet dice haber alcanzado la supremacía cuántica, algo que implicaría efectos sociales precisamente cuánticos en un futuro a la vuelta de la esquina. La revolución que proporcionaría una computadora de estas carac...
Chapter
Full-text available
El Modelo Social Europeo (MSE) es un proyecto político articulado en torno a los valores de equidad social (igualdad), solidaridad colectiva (redistribución) y eficiencia productiva (optimización), y es resultante de los procesos contemporáneos de conflicto y cooperación en el Viejo Continente. El MSE impulsa la ciudadanía social entendida como asp...
Chapter
Full-text available
Durante la segunda mitad del siglo XX, y con altos grados de legitimidad, el Estado del Bienestar (EB) hizo posible la aspiración ciudadana por la mejora de las condiciones de vida en la Europa occidental. En retrospectiva, cabe establecer que a los treinte glorieuses , o período de la Edad de Oro del bienestar europeo (1945-1975), le sucedió una E...
Article
Full-text available
This paper contributes to the ongoing discussion about the impact of robotization on welfare democracies. It advances conjectures on possible future scenarios following the examination of past trajectories. The context of analysis is that corresponding to welfare capitalism in the Western hemisphere. An historical examination of the three Ages of W...
Article
Full-text available
Cuando acabe el largo confinamiento domiciliario por la pandemia de la Covid-19, se vaticina el retorno a una nueva normalidad. En lo relativo a la educación universitaria, ¿será una vuelta a la vieja normalidad presencial o un reforzamiento de la nueva normalidad virtual? En realidad, la instrucción universitaria a distancia no es algo novedoso. Y...
Article
Full-text available
La campaña del PSOE para el 28-A canalizó, en buena medida, mensajes que reclamaban revertir los retrocesos de las políticas sociales. Recuérdese que los programas de bienestar social superan el 50% del gasto público total. Educación, sanidad, pensiones y protección al desempleo y, en general las transferencias de rentas entre ricos y pobres o mayo...
Chapter
Full-text available
This chapter examines Spain’s successful constitutional transition through the gradual accommodation of territories. It first explains the context that paved the way for Spain’s peaceful transition to democracy during the period 1975–79, from the Civil War of 1936–39 and the dictatorial rule of General Franco to the mobilization of opposition aroun...
Article
Full-text available
La sustitución laboral de seres humanos por robots es gradual pero imparable. El proceso se acelera con un tipo de neofeudalismo en el que las distancias entre los que «tienen» y los que «no tienen» no hace sino aumentar a escala global. En 2017, de cada 10 dólares estadounidenses de nueva riqueza, 8 fueron para el 1% de los superricos. En el futur...
Article
Full-text available
Robotizzazione, europeizzazione e reddito minimo di Luis Moreno-Fernández Questo contributo verte sull'impatto della robotizzazione in corso sui mercati del lavoro di tutto il mondo e sulle sue implicazioni per le politiche sociali dell'Unione Europea in materia di protezione/assicurazione contro la disoccupazione ed eventuale adozione di regimi di...
Article
Full-text available
The relentless process of the robotization in the new context of Industry 4.0 is already bringing about deep transformations in welfare democracies. This fourth information and technological revolution driven by the generalization of internet and automation is intensifying new applications of artificial intelligence. Eventually, the ongoing robotiz...
Chapter
Full-text available
La interdependencia en el Viejo Continente conlleva la superación de fronteras internas, el establecimiento de instancias supranacionales y la articulación de los distintos niveles internos de gobernanza. La europeización debe ser considerada como un proceso que apunta a hacer congruente la subsidiariedad territorial con el autogobierno en el marco...
Chapter
Full-text available
Cedeu a Europa social o paso á Europa asocial?; desvincúlanse os europeos do benestar dos seus concidadáns?; existe unha mudanza civilizatoria cara a novas formas de individualismo posesivo?; será a presente Idade do Bronce do welfare preludio dunha volta á prehistoria do benestar social? As respostas a tales preguntas de investigación —interrelaci...
Chapter
Full-text available
Abstract Analyses on contemporary welfare states have paid a predominant attention to the ‘autonomous’ intervention of the public administration in order to provide protection and security to the citizenship. The historical arrangements previous to the modern development of the welfare state regarding the coverage of citizens’ social risks by famil...
Book
Full-text available
La Grande Recessione esplosa nel 2007-2008, ha colpito molto duramente il sistema generale delle relazioni social ed economici in tutto il mondo. Stiamo vivendo la progressiva robotizza-zione delle democrazie occidentali, che annuncia cambiamenti profondi e strutturali di lungo raggio. Questa quarta rivoluzione tecnologica, guidata dalla generalizz...
Article
Full-text available
Al llarg de la segona meitat del segle XX, i amb un nivell elevat de legitimació, l’Estat del Benestar va fer possible l’aspiració ciutadana d’una millora qualitativa de les condicions de vida a l’Europa occidental. En retrospectiva, cal observar que als Treinte Glorieuses, o període que en podríem dir l’Edat d’Or del benestar europeu (1945-1975),...
Article
Full-text available
El presente de la actividad científica e investigadora en España está lastrado por una maquinaria de gestión administrativa y de servicios inapropiada para los tiempos que corren. Tal telaraña burocrática se ha convertido en una auténtica rémora para optimizar los dineros públicos que, en España, comportaban en 2012 el 87,2% del gasto total en I+D+...
Chapter
Full-text available
El Modelo Social Europeo (MSE) es un proyecto político articulado en torno a los valores de equidad social (igualdad), solidaridad colectiva (redistribución) y eficiencia productiva (optimización), y es resultante de los procesos contemporáneos de conflicto y cooperación en el Viejo Continente. El MSE impulsa la ciudadanía social entendida como asp...
Article
Full-text available
Vivimos en un mundo de algoritmos que hace posible una convivencia funcional entre humanos y robots. Ello suele ir en detrimento del mantenimiento de empleos de larga trayectoria, los cuales están siendo reemplazados -parcial y progresivamente- por las máquinas. Aunque hay un creciente número de trabajos compartidos entre artefactos inteligentes y...
Article
Full-text available
«Las sociedades de los países desarrollados tienen miedo, muchí-simo temor», asevera Ramió, para quien los ciudadanos sienten una nostalgia por el pasado inmediato. Un pretérito que no volverá frente a un futuro incierto que ya no depende-enteramente-de nosotros mismos. La motivación principal que esconde el libro, según las propias intenciones de...
Book
Full-text available
Nuestras democracias, apenas superada la mayor crisis económica contemporánea, se encuentran en un punto crítico. Aunque el principal contexto geográfico de este ensayo sea el hemisferio occidental tras la Segunda Guerra Mundial, la Gran Recesión desatada en 2007-2008 ha afectado muy duramente al sistema general de relaciones sociales y económicas...
Article
Full-text available
La robotización está cambiando drásticamente el sentido de nuestras vidas cotidianas. Vivimos un período de progresiva convivencia, pero también de sustitución, entre trabajos y empleos desempeñados hasta ahora por los humanos. ¿Cuántos tipos de trabajo, puestos laborales y empleos desaparecerán con el imparable aumento de robots? El asunto es de u...
Article
Full-text available
Multiple territorial identities reflect the sedimentation of shared loyalties and political aspirations through the various levels of government. The ‘Moreno question’ was set according to a scale of five categories, which provide data on levels of identity belonging, intensity and sharing in contexts of political duality. After briefly discussing...
Article
Full-text available
El autor de libro, reputado profesor de Ciencia Política de la Universidad de Barcelona, se ha afanado en su preparación durante veintitrés años. Así me lo expresó recientemente en un intercambio de correos electrónicos. Técnicamente, según me confesó, «solo» le ha llevado completar el manuscrito alrededor de dos años. Ciertamente, sin el bagaje y...
Presentation
Full-text available
Mismatch between a parliamentary majority in favour of secession of Catalonia from Spain, but representing a minority of popular votes (47.5%).
Article
Full-text available
RESUMEN Los sistemas de bienestar en Europa han facilitado altos grados de prosperidad económica y cohesión social desde la segunda guerra mundial. Tras el crack económico de 2007-08, la cues-tión a ponderar es si la presente Edad de Bronce del welfare (2008-¿?) podrá mantener los rasgos constitutivos del bienestar social consolidados en la segunda...
Chapter
Full-text available
This chapter deals with multiple territorial identities and multilevel polities. As a general conceptual premise, multilevel citizenship is considered as a compound of collective attachments and a product of nested identities formed at the various contextual levels of citizens’ political attachments (supra-state, state, sub-state) (Faist, 2001). It...
Article
Full-text available
Al llarg de la segona meitat del segle XX, i amb un nivell elevat de legitimació, l’Estat del Benestar va fer possible l’aspiració ciutadana d’una millora qualitativa de les condicions de vida a l’Europa occidental. En retrospectiva, cal observar que als Treinte Glorieuses, o període que en podríem dir l’Edat d’Or del benestar europeu (1945-1975),...
Book
Full-text available
Durante los años 2016 y 2017 se han producido acontecimientos inesperados que subrayan el carácter incierto de la evolución de nuestras sociedades, como son el resultado del referéndum del Bexit, la elección de Donald Trump o el propio desarrollo del proceso independentista en Cataluña. Si en Trienio de mudanzas, su obra anterior, el autor abundaba...
Article
Full-text available
The European Union has transcended many of the old prerogatives of national independence bringing about the very function of interdependence among Member States. Within the latter there are sub-state communities claiming simultaneously both self-government and ‘more Europe’. The future intent of this political process in the Old Continent is to mak...
Article
Full-text available
RESUMEN El Antropoceno es una nueva era geológica provocada por la acción de los seres humanos. El cambio climático es consecuencia de una idea de progreso abocada a la catástrofe socioambiental. El examen del neoliberalismo pretende desentrañar las causas de una degradación sistemática de los recursos geológicos y de sus efectos asociales e insoli...
Article
Full-text available
La intención manifestada por el autor con la publicación de este volumen es la de ofrecer una guía útil a estudiantes e investigadores respecto al estudio de un conjunto de derechos fundamentales en la Unión Europea, con el propósito también de hacer entender las complejidades de las fuentes legales comunitarias, tanto primarias como secundarias, l...
Article
Full-text available
http://temi.repubblica.it/micromega-online/antropocene-il-nuovo-mondo-che-finisce/
Article
Full-text available
El título del libro podría llamar a equívoco. Los autores, catedráticos de sociología y geografía humana respectivamente en la Universidad de Valencia, clarifican su idea del secesionismo plutocrático en el inicio de este volumen pletórico de ideas y sugerencias. No debería identificarse la desconexión de pudientes y acaudalados como la tercera opc...
Article
Full-text available
ABSTRACT. Europeanisation and in(ter)dependence of Catalonia The European Union has transcended many of the old prerogatives of national independence bringing about the very function of interdependence among member states. Within the latter there are also sub-state communities claiming simultaneously both self-government and «more Europe». The futu...
Article
Full-text available
The Anthropocene is a new geological epoch related to the human impact on the Earth's geology. Climate change is the result of an idea of progress leading to social and environmental catastrophe. A brief analysis of the economic neo-liberalism tenets seeks to explain the causes of a systematic exploitation of geological resources and its asocial an...
Article
Full-text available
El Antropoceno es una nueva era geológica provocada por la acción de los seres humanos. Pese a sus diversas interpretaciones, hay un creciente consenso en situar a mediados del pasado siglo XX el comienzo del nuevo período geológico (Zalasiewicz et al., 2015). Fue desde entonces, y no por una coincidencia casual, cuando el consumo de masas, entendi...
Article
Full-text available
El nuevo libro del profesor Carles Ramiò, catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, es una contribución oportuna al estudio de la corrupción desde la perspectiva que afecta a la función pública. Como confiesa el propio autor en las páginas iniciales del volumen, la corrupción no es un fenóme...
Book
Full-text available
Il welfare state è necessario in un’economia mondializzata? I cittadini europei hanno cominciato a disinteressarsi del benessere dei propri concittadini? In Europa esiste una trasformazione verso nuove forme di individualismo possessivo? L’attuale Età del bronzo del welfare sarà il preludio a un ritorno alla preistoria delle politiche sociali? Il t...
Article
Full-text available
Not long ago, the territorial dimension of politics was an analytical field that attracted lesser interest in the academic world as compared to research on the various aspects of societal functional life. Generally speaking, territorial politics literature has tended to neglect the social dimension, while research on welfare has taken the (centrali...
Article
Full-text available
El Modelo Social Europeo (MSE) se legitima en la pervivencia de los Estados del Bienestar (EBs). En el orden global, la lógica del MSE contrasta con la de otros sistemas alternativos: el “neoesclavismo” emergente asiático y la remercantilización individualista anglo-norteamericana. Las implicaciones de la Gran Recesión iniciada en 2007-08 continúan...
Chapter
Full-text available
En este capítulo se presta atención a los NRS que se han manifestado durante la evolución de las denominadas Edades del welfare. Se pretende con ello ilustrar los retos confrontados en el desarrollo futuro de las políticas sociales para limitar las desigualdades en las democracias del bienestar. En la tercera sección se pasa revista a la disputa en...
Research
Full-text available
Hace unos días, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, habló de una "vía eslovena hacia la independencia" de Cataluña. Más allá de que sea viable, conviene repasar los hechos que rodearon al proceso esloveno y sus efectos colaterales durante el período de desmembración yugoslava (1991-1999). Eslovenia fue el primero de los países que se separ...
Article
Full-text available
La Unió Europea ha ultrapassat moltes de les velles prerrogatives de la independència nacional westfaliana, incorporant la rellevant funció de la interdependència entre els seus estats membres. A l’interior d’aquests darrers hi ha comunitats subestatals que reclamen simultàniament més autogovern i més Europa. L’objectiu últim de tals processos polí...
Article
Full-text available
¿Por qué después del año 2000 los Gobiernos autonómicos han tomado decisiones que han cambiado las trayectorias y orientaciones de las políticas y han desplegado modelos sanitarios, educativos y de dependencia distintos? En la respuesta a esta pregunta de carácter general se concentran los análisis recogidos en este útil y oportuno libro para exami...
Article
Full-text available
Como historia española, así sugerida en el subtítulo del libro, estaríamos asistiendo a la reedición de otro de los «quiero y no puedo» que han jalonado el frustrado devenir político territorial de España. A resultas de ello, y como si de un retruécano conceptual se tratase, el Estado autonómico habría resultado en un fracasado éxito. A semejante t...
Article
Full-text available
Para valorar sintéticamente el resultado del referéndum puede aseverarse que Little England (en referencia a la tradicional idea de una Inglaterra introvertida y encerrada en sí misma) impuso un trágala al conjunto del Reino Unido, mientras la xenofobia se erigió en una eficaz arma propagandística y los ciudadanos de mayor edad negaron un futuro eu...
Article
Full-text available
Tanto para un escenario de abandono como de permanencia del Reino Unido en la Unión Europea, Escocia retoma su protagonismo político A pocos días de la celebración en el Reino Unido del referéndum sobre la Unión Europea, el resultado del mismo aparece incierto. Los sondeos no indican una clara ventaja ni de los partidarios por irse ni de los favora...
Presentation
Full-text available
Interdependence in the Old Continent goes beyond internal boundary-­building and the establishment of self-­centered compartments of governance, as happened with the old Westphalian nation-­states. Catalans have reiterated their support for encouraging further Europeanization, a process which many aim to make congruent with territorial subsidiarity...
Presentation
Full-text available
Discussions of welfare development have repeatedly focused on the provision of policies of well-being for less-favoured citizens, as well as with the means to achieve higher economic growth or to bring about income redistribution. An overriding attention in the analyses of contemporary welfare states has usually been geared towards the ‘autonomous’...
Article
Full-text available
Este libro indaga la faz dañina de la sociedad humana: la que resulta del daño intencional, que suele ser tenido por necesario por quienes lo ejercen o lo legitiman». La primera frase del último ensayo de Salvador Giner encapsula la trama analítica y argumental de la última entrega del maestro de sociólogos. Para el pensador catalán, mientras toda...
Article
Full-text available
Durante la segunda mitad del siglo XX, y con altos grados de legitimidad, el Estado del bienestar hizo posible la aspiración ciudadana por la mejora de las condiciones de vida en la Europa occidental. En retrospectiva, cabe colegir que a los Trente Glorieuses, o período de la Edad de Oro del capitalismo del bienestar europeo (1945-1975), le sucedió...
Article
Full-text available
This book is a compilation of diverse contributions around the theme of regionalism in Europe. It has been edited by Eberhard Bort as a Festschrift for Christopher Harvie, a scholar with a long-term trajectory of academic excellence and a prolific writer, author of important contributions, such as his celebrated book, No Gods and Few Precious Heroe...
Article
Full-text available
Paradiplomacy is generally referred to in the academic literature as the involvement of the constituent units (regions) of (multi)national states in international affairs. Examples of these meso units are the states in the United States, the provinces in Canada, the Länder in Germany, the oblasts and the republics in Russia, and the autonomous comm...
Book
Full-text available
El libro consta de dos partes. En la primera se analizan las transformaciones de los cuatro regímenes de bienestar que agrupan a la mayoría de los países europeos y de América del Norte. Además, la nueva edición de este libro incluye también capítulos sobre el régimen de bienestar postcomunista, el denominado modelo social europeo y los sistemas de...
Book
Full-text available
Tras los sucesos del 11-S en Nueva York y el posterior crack socioeconómico de 2007-2008, nuestro mundo, incluidos Europa y España como particulares contextos de análisis, ha asistido a una época de cambios. Todo parece indicar que durante el trienio 2013-2015 las mudanzas han conformado, más bien, un cambio de época. El presente libro recoge una c...
Article
Full-text available
El autor del libro, prestigioso profesor administrativista de la Universidad de Barcelona, señala como su principal objetivo el de ofrecer un marco de referencia a fin de desarrollar propuestas razonables, democráticas y factibles para solucionar el llamado conflicto catalán, es decir «la ubicación de la nación catalana dentro del Estado español»....
Chapter
Full-text available
Más que conformar un modelo normativo, el régimen mediterráneo describe la tipología de una «familia de naciones» donde la provisión del bienestar (mediante la interacción entre el propio Estado de Bienestar, el mercado de trabajo, la sociedad civil y la familia) se ha caracterizado por una hibridación de componentes y lógicas diversas de funcionam...
Article
Full-text available
Scotland and Catalonia share a somewhat similar social configuration as sub-state nations with analogous perceptions, interpretations and aspirations for home rule within their respective British and Spanish frameworks. However, Scotland and Catalonia have not always followed parallel processes over the last decades, as far as the achievement of in...
Chapter
Full-text available
Has the *nancial crisis fundamentally weakened Europe’s welfare states? This chapter assesses the development of welfare states in Europe in the post-war period. During such a period three distinct “ages” of welfare can be identi*ed: a “Golden Age” which ended in the mid-1970s, a “Silver Age” which ran from the 1970s until the *nancial crisis, and...

Network

Cited By