Luis Blanco

Luis Blanco
University of Zaragoza | UNIZAR · Department of Information Science and History of Science

About

21
Publications
3,509
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
10
Citations

Publications

Publications (21)
Article
Full-text available
El objetivo principal de este estudio es analizar experiencias e iniciativas, desarrolladas dentro de los programas formativos de las universidades españolas, para visibilizar y reconocer la presencia de las mujeres en los entornos profesionales de la Información y la Documentación. Se trata de una investigación de carácter exploratorio y prospecti...
Article
Full-text available
El análisis de la cobertura y contenido de los fotógrafos y fotógrafas en Wikipedia es un campo de investigación en desarrollo. Recientemente Blanco-Domingo, Agustín-Lacruz y Tramullas (en prensa) han elaborado un primer análisis sobre la cobertura del contenido existente en Wikipedia en español sobre fotógrafos y fotógrafas activos durante la Guer...
Article
Full-text available
Resumen La intención de este artículo es analizar la evolución de la imagen pública de María Teresa León a lo largo de tres fases: una primera marcada por su presencia activa e influyente durante la Segunda República y la Guerra Civil; una segunda determinada por el silencio y el ostracismo, que se inicia con el exilio y alcanza hasta la Transición...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es analizar de forma cuantitativa cómo se han implementado los cursos de formación entre el personal de las bibliotecas universitarias españolas ante el nuevo paradigma tecnológico y social al que se enfrentan. Se basa en los datos estadísticos que proporciona la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN) a tr...
Article
Full-text available
La consolidación de la memoria colectiva dispone de Wikipedia como un lugar de encuentro que garantiza la participación democrática de la sociedad. Además, su apelación a la neutralidad como norma de conducta básica limita tentaciones subjetivas que podrían condicionar los resultados finales. Con este artículo pretendemos mostrar el vigor y dinamis...
Article
Full-text available
El fotoperiodismo moderno se fraguó en las primeras décadas del siglo XX coincidiendo con el triunfo de las revistas y semanarios ilustrados. Su éxito tuvo lugar tras la I Guerra Mundial, cuando se modificó la función de la prensa, comenzó a valorarse la eficiencia de los fotógrafos profesionales, aparecieron equipos más pequeños y manejables y cam...
Article
Full-text available
El presente artículo analiza las actividades desarrolladas por Pascual Galindo durante la Guerra Civil española (1936-1939), prestando especial atención a sus aportaciones a la política bibliotecaria y a la configuración del espacio ideológico donde se va a asentar el Nuevo Estado franquista. Nos hemos basado fundamentalmente en la consulta de fuen...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es analizar la trayectoria, accidental y transitoria, de ÁureaJavierre en la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza durante la Guerra Civil Española (1936-1939). A través de diversas fuentes documentales, se reconstruye una parte de la biografía de laarchivera turolense prácticamente desconocida, centrada en sus traba...
Article
La trascendente labor historiográfica de Eduardo Ibarra ha permanecido aletargada durante excesivo tiempo. Nadie como él encarna la metáfora de unos tiempos preñados de eclecticismo y de cierta desolación intelectual. Desde una apuesta sincera por la renovación pedagógica de las anquilosadas estructuras académicas de principios de siglo, sus aporta...
Article
Full-text available
El presente artículo analiza el significado y la transcendencia de la Comisión Depuradora de Bibliotecas del Distrito Universitario de Zaragoza durante la Guerra Civil (1936–1939), el contexto que impulsó su nacimiento, la procedencia de sus integrantes y su repercusión sobre los servicios ordinarios de la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza.
Article
Full-text available
El objetivo de este trabajo es analizar las tareas específicas en el ámbito de la extensión cultural que asumió la Universidad de Zaragoza (BUZ) durante la guerra civil española (1936-1939): la custodia y depósito de algunas colecciones particulares confiscadas; la participación en acciones de proselitismo ideológico y de afirmación patriótica; y p...
Article
Full-text available
El presente artículo analiza un episodio poco conocido de la política bibliotecaria del bando sublevado durante la Guerra Civil, que muestra las desavenencias y recelos suscitados entre Miguel Artigas y Javier Lasso de la Vega, dos de sus más significados representantes, en tres vertientes: los servicios de lecturas dirigidas a los soldados, la pug...
Article
Full-text available
Objective: to examine the importance of the purging committee known as the Comisión Depuradora de Bibliotecas del Distrito Universitario de Zaragoza ("Library Purification Committee of the University District of Zaragoza") during the Spanish Civil War (1936-1939), considering the origins of the committee, its members' provenance and its impact on t...
Article
Full-text available
The Servicio de Lecturas para el Soldado was an organization promoted by Miguel Artigas from the University Library of Zaragoza during the Civil War (1936-1939) as one more instrument that contributed to the military triumph of the rebel forces. The objective of this work is to analyze its fundamental aspects: the difficult cohabitation with the or...

Network

Cited By