
Lucrecia CouretotInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria | inta · Área de Protección Vegetal
Lucrecia Couretot
Magister Proteccion vegetal -Manejo enfermedades
About
15
Publications
5,308
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
12
Citations
Citations since 2017
Publications
Publications (15)
La roya amarilla (RA) de los cereales provocada por el hongo Puccinia striiformis Westend. sensu lato (sentido amplio); este hongo se puede dividir en cinco formas especiales (f. sp.) agropyri, elymi, hordei, secalis y tritici, asociadas al hospedante que infectan con mayor frecuencia. En la campaña 2020/21 en ensayos comparativos de rendimiento de...
Las enfermedades fúngicas causan pérdidas de rendimiento y de calidad en los granos de cebada, especialmente en las cebadas con destino a maltería. Existe un número acotado de variedades de cebada, las cuales en mayor o menor medida son susceptibles a alguna de las principales enfermedades que afectan a este cultivo (Moreyra y col., 2020). En el co...
Se discuten los posibles efectos de los cultivos de cobertura sobre los niveles de las enfermedades que afectan a los cultivos de producción agrícola poniendo énfasis en la necesidad de generar información local de manera integrada.
Relevamiento de enfermedades en las diferentes variedades comerciales de cebada cervecera en Argentina en diversos ambientes de la produccion del cultivo. Survey of diseases in different commercial varieties of brewing barley in Argentina in various environments of crop production.
Parastagonospora nodorum agente causal del tizón por Septoria o del nudo y de la
gluma en trigo. Este puede producir síntomas en todos los órganos aéreos de la
planta; es decir, hojas, vainas, tallos, glumas y aristas. Se ha observado un aumento
en prevalencia de esta enfermedad reemergente a través de las últimas campañas
de trigo. En la actual ca...
Pyrenophora tritici-repentis, causal agent of tan spot, is the species commonly associated with leaf spotting symptoms on wheat (Triticum aestivum L.) worldwide and in Argentina. On the other hand, P. teres is a major constraint on barley (Hordeum vulgare L.) production, however the pathogen has not been reported in association with wheat crop in A...
Ramularia leaf spot (RLS) caused by Ramularia collo-cygni (Rcc), has become one of the main constraints to barley production in Argentina and Uruguay. Grain yield losses as high as 70% have been reported in susceptible cultivars. The emergence of RLS as a major disease in the last six years has redirected coordinated research efforts to advance on...
Stalk rots are among the most destructive and widespread diseases of maize. The objectives of this work were: evaluate the main foliar diseases and the degree of stalk pith degradation (GDMT) of different commercial hybrids; link the grain yield, the foliar diseases, broken stalks under the spike (QBE) and GDMT of the evaluated hybrids; identify th...
Northern leaf blight (Exserohilum turcicum) is one of the most prevalent diseases in late sown corn crops in the north of Buenos Aires province. The aim of this study was to evaluate the effect of two commercial mixture of fungicide (with and without carboxamide) to control the lesion expansion of existing lesions of northern leaf blight from VT (t...
Se plantearon dos hipótesis: a) mediante meta análisis se puede demostrar que hay beneficios en el uso de fungicidas y b) las epidemias causadas por patógenos de climas templados y tropicales tienen un comportamiento diferente ante la exposición del fungicida. Así, los objetivos del presente trabajo fueron evaluar la eficacia del fungicida azoxystr...
Resumen-La evaluación y cuantificación precisa de la importancia relativa de las enfermedades del maíz en Argentina es fundamental para priorizar las líneas de investigación y justificar el uso de recursos humanos y económicos. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la prevalencia, severidad y distribución de las enfermedades en las prin...
Introducción: El Maíz es un cultivo con elevados requerimientos y capacidad de respuesta a la fertilización. Han sido ampliamente reportados incrementos de rendimiento por el agregado de Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Azufre (S) en la región pampeana argentina. Sin embargo, existen otros nutrientes con potencial para mejorar la productividad del cult...
Projects
Project (1)
Perfiles sanitarios trigo
Enfermedades prevalentes y reemergentes