Lucía Álvarez Blanco

Lucía Álvarez Blanco
  • Doctor of Education
  • Professor at University of Oviedo

About

84
Publications
43,632
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
560
Citations
Introduction
Lucía Álvarez Blanco currently works at the Department of Education Sciences, University of Oviedo. Lucía does research in Secondary Education, family orientation, positive parenting, university virtual campus, failure school and risk of dropping-out.
Current institution
University of Oviedo
Current position
  • Professor
Additional affiliations
October 2005 - present
University of Oviedo
Position
  • Professor
September 2015 - April 2016
University of Oviedo
Position
  • Professor (Full)
Education
July 2012 - July 2012
University of Oviedo
Field of study
  • Pedagogia
October 2001 - September 2003
University of Oviedo
Field of study
  • Pedagogía
October 1998 - June 2001
University of Oviedo
Field of study
  • Magisterio (Educación Primaria)

Publications

Publications (84)
Article
Full-text available
This paper presents a comparison of family circumstances, aspirations and school involvement of parents in Cyprus whose children were at risk of dropping out of high school and parents whose children were not at risk. The data were collected through a questionnaire survey constructed within the framework of the European project Drop-Out Open Door....
Article
Full-text available
En este documento se hace referencia a la función socializadora de la familia y a su potencialidad para generar capital humano y social que contribuya al desarrollo social. Ello lleva a considerar su dimensión pública y la conveniencia de ser apoyada socialmente para que pueda desarrollar su rol parental. En este sentido, se introduce la Recomendac...
Article
Full-text available
This study aims at providing evidence of the effectiveness of the Program-Guide to Develop Emotional Competences in promoting positive parenting. Contextual, institutional, methodological and professional issues were taken into account to develop a social innovation experience to support parenting as a preventive measure to family conflicts. The st...
Article
Full-text available
Las herramientas tecnológicas basadas en inteligencia artificial han sido un gran avance en cuanto a generación de conocimiento, pero también han supuesto dificultades para el sistema educativo. En este contexto, el presente estudio trata de determinar los factores que influyen en el uso de herramientas de inteligencia artificial interactivas por p...
Article
Full-text available
In technologically advanced societies, the Metaverse has become a three-dimensional digital space that merges the real and virtual worlds, creating new scenarios and possibilities for social interaction. Considering the early stage of its development, the goal of this research is to provide knowledge on the will and intention of university students...
Article
Full-text available
En educación, el término “alternativa” no sólo aglutina enfoques antagónicos al modelo tradicional, sino que también engloba iniciativas que combinan ideas y prácticas educativas desarrolladas en siglos pasados para transformar la “escuela”, en las que tanto familias como educadores promueven una educación formal basada en el respeto, la individual...
Article
Full-text available
Cybersex encompasses a wide range of behaviors that use information and communication technologies as a means of access to obtain sexual gratification, a phenomenon that can take on problematic patterns. The main objective of the study is to propose a model that explains the extent to which online sexual activities and the negative emotionality ass...
Presentation
Full-text available
Los períodos de transición son un fenómeno que ocurre en distintos ámbitos a lo largo de la vida del individuo, destacando por su especial relevancia los inherentes al ciclo vital y de escolarización. En este trabajo se aborda la transición educativa entre Educación Infantil y Primaria, poniendo el foco en las buenas prácticas docentes que emanan d...
Article
Full-text available
La familia influye en el desarrollo y bienestar personal, cuestión aún más notable durante la adolescencia. Bajo esta premisa, se busca analizar la satisfacción de 592 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria con su ámbito familiar y vital. Para ello, se emplea la Family Satisfaction Scale y la Escala de Satisfacción Vital. Los resultados obteni...
Article
Full-text available
This study, carried out with 10,795 Compulsory Secondary Education students (As-turias, Spain), seeks to determine what behaviours are considered school bullying, to what extent they are witnessed, and what the typical reactions to bullying are. To gather the data, a 19-item questionnaire was used, with a high degree of reliability (α = 0.85). Rega...
Article
Full-text available
In recent years, there has been an increase in the use of technologies in all aspects of daily life, especially in educational contexts. Indeed, in most universities, using a virtual campus as a support for teaching is now a general practice, even in face-to-face teaching. However, although there are multiple studies on the quality of education and...
Article
Full-text available
ICTs have been increasingly involved in teaching–learning processes due to the potential offered by the tools as well as to the set of demands derived from the political and health situations of the social environment. In this sense, the introduction of virtual campuses as complex systems that centralize the entire technological component that comp...
Chapter
Full-text available
La transición educativa entre las etapas de Educación Infantil y Primaria es un proceso que involucra y afecta al alumnado, a sus familias y a los docentes. En este trabajo se efectúa, primeramente, una revisión del panorama actual en lo relativo a este cambio, conceptualizando primeramente las características generales de ambas etapas, así como aq...
Research
Full-text available
La transición educativa entre las etapas de Educación Infantil y Primaria es un proceso que involucra y afecta al alumnado, a sus familias y a los docentes. En este trabajo se efectúa, primeramente, una revisión del panorama actual en lo relativo a este cambio, conceptualizando primeramente las características generales de ambas etapas, así como aq...
Article
Full-text available
This study constructs and validates the Self-perception and Perception of Bullying in Adolescents Scale to offer an instrument to assess bullying globally, also trying to make it quick and straightforward to complete. A total of 10,795 students of Compulsory Secondary Education with an average age of 13.94 years (51.1% girls and 48.9% boys) from pu...
Article
Full-text available
p style="text-align: justify;">Scientific culture has been a concern for decades in the developed world, giving rise to conceptual changes known as paradigms. The first one is the longstanding literacy paradigm, defined by the skills and knowledge acquired at the education institution. It has been followed by the public understanding of science par...
Chapter
Full-text available
Esta investigación consiste en un estudio descriptivo mediante el que se realiza una aproximación al ocio y tiempo infantil en la actualidad, centrándose especialmente en el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación desde la óptica del alumnado y de sus respectivas familias.
Chapter
Full-text available
La cultura científica de personas adultas es una preocupación recurrente desde hace décadas, abordándose su medición desde estrategias cuantitativas, recurso privilegiado sin resultados contundentes; Objetivos: Este trabajo explora nuevas estrategias cualitativas para la valoración de la cultura científica de los ciudadanos más allá de la enseñanza...
Article
Full-text available
Obligado a adaptarse al entramado social que lo rodea, el núcleo familiar actual enfrenta múltiples situaciones sociofamiliares que le hacen ampliar su red de apoyo y dar cabida a los abuelos como cuidadores e, incluso, educadores auxiliares de sus nietos y nietas. Tal implicación por su parte es generalmente considerada fuente de sentimientos posi...
Article
Full-text available
The high rates of dropout in Europe are considered a severe problem whose effects arise at an individual level (school failure, absenteeism, little or lack of motivation for their studies, learning disabilities, grade repetition, low self-esteem, behavioral and relationship or communication problems with the teachers and the family) and extend to c...
Article
Full-text available
El periodo de transición entre la educación primaria y la educación secundaria es una fase crítica en la evolución de los estudiantes que preocupa especialmente a las familias, momento en el que la figura del docente adquiere una notable relevancia. Concretamente, entre los factores que influyen en el bienestar y rendimiento del alumnado y su desar...
Article
Full-text available
The general objective of this study is to analyze student satisfaction with the use of virtual campuses in university teaching in order to discover the main variables influencing the overall online teaching-learning process that give quality to the virtual educational process. To this end, an ex-post-facto research methodology was applied to 1084 u...
Article
Full-text available
El contexto familiar es clave en el desarrollo y el bienestar personal, especialmente durante la infancia. En la etapa concreta de la adolescencia, la familia y la escuela son dos agentes que interaccionan e influ-yen notablemente en la vida de los jóvenes. En este estudio, con el fin de profundizar en la relación entre ambos contextos, se recoge l...
Chapter
Full-text available
This paper approaches the educational assessment as an inclusive tool for measuring the achievement on curricular objectives. Traditionally, the assessment has been focused on the evaluation of cognitive academical competences. In the present it is necessary to give attention to socio-emotional competences in order to get a comprehensive assessment...
Article
Full-text available
RESUMENLos logros escolares y la calidad educativa que reciben los menores dependen, en gran medida, de la actuación que desarrollen los dos primeros agentes de socialización, la familia y el centro escolar. Los factores y condicionantes que operan diferencialmente en ellos para contribuir a la formación de los menores son variados y complejos. Sin...
Conference Paper
Partiendo de la relevancia de las TICs en la mejora de la calidad de vida y de la optimización corroborada del proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes con diversidad funcional, en esta comunicación se presentan los resultados obtenidos en una investigación cuyo objetivo es dar a conocer y difundir una herramienta audiovisual, Pictogram Room...
Conference Paper
La actividad física junto a la conducta alimentaria, descanso y ambiente familiar es básica en la prevención y tratamiento de la obesidad1,2. El nivel de actividad física de la población española se considera bajo e insuficiente con elevados índices de sedentarismo3,4 y un incremento de enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares4 en la...
Conference Paper
La alimentación es un fenómeno complejo explicado por la conjugación de una necesidad biológica del sujeto, sentimiento de placer y asimilación de pautas socioculturales, motivo por el que al conceptualizar dicho término se concluye que estamos ante un hecho social producto de la interacción de influencias cognitivas, fisiológicas y socioculturales...
Conference Paper
Como se desprende de la literatura científica revisada, la práctica de la actividad física es fundamental para la salud y óptimo funcionamiento del organismo, situándose este aspecto al mismo nivel de importancia que la alimentación (Merino et al., 2006; Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 2014; OMS, 2017b). No obstante, y aunque...
Conference Paper
La presente investigación busca conocer la percepción del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria sobre su contexto familiar y, concretamente, si este difiere entre quienes repiten curso y los que no lo hacen. Han participado 296 estudiantes, presentándose un perfil sociodemográfico de ambos grupos, destacando en el de repetidores una mayor di...
Conference Paper
RESUMEN: Entre los retos actuales de nuestra sociedad, y como se reivindica desde la literatura científica, aludir a una educación de calidad fundamentada en los principios de equidad democracia, diversidad e individualización del aprendizaje, resulta de interés obtener información sobre la influencia que la familia puede estar ejerciendo en la edu...
Conference Paper
Atendiendo a la influencia que tiene la familia en el desarrollo y el bienestar de las personas en cualquier etapa evolutiva y, especialmente, durante la infancia y la adolescencia, la presente investigación busca conocer el grado de satisfacción de los adolescentes con respecto a su contexto familiar y con la vida, profundizando en la posible rela...
Article
Full-text available
En base a la in uencia que el contexto familiar ejerce en el desarrollo personal y en el ámbito escolar, este trabajo busca analizar la percepción que tiene el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) sobre la adaptabilidad y la cohesión familiar, incluyendo para ello variables sociodemográ cas tanto familiares como escolares. Se ha conta...
Conference Paper
La presente investigación busca conocer la percepción del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria sobre su contexto familiar y, concretamente, si este difiere entre quienes repiten curso y los que no lo hacen. Han participado 296 estudiantes, presentándose un perfil sociodemográfico de ambos grupos, destacando en el de repetidores una mayor di...
Conference Paper
Se busca conocer la valoración que de los hábitos alimentarios y actividad física hacen las familias con adolescentes de 13 años sobre sí mismos y sus hijos/as. La muestra asciende a 290 familias de Asturias. El instrumento de recogida de información es el "Cuestionario para familias sobre obesidad infantil", con 8 dimensiones de estudio y 106 ítem...
Conference Paper
Full-text available
La Universidad de Oviedo ha extendido en los últimos años las capacidades y usos del Campus Virtual (plataforma de aprendizaje basada en Moodle) que posibilita tanto el aprendizaje mixto (blended-learning) como la educación a distancia en línea (e-learning) dentro de las titulaciones y cursos ofertados. Esto abre un nuevo abanico de metodologías y...
Article
Full-text available
Se exploran algunos de los factores que, desde la perspectiva docente, explican la adaptación escolar del alumnado en situación de fracaso y/o riesgo de abandono prematuro de los estudios. La investigación cuenta con una muestra de 121 profesores/as de Educación Secundaria Obligatoria de Austria Chipre, España y Holanda. Se desarrolla una metodolog...
Conference Paper
Full-text available
Con el objetivo de promover la infoaccesibilidad para la creación de campus virtuales inclusivos en la Educación Superior, potenciando a la vez el trabajo cooperativo y colaborativo del profesorado universitario, se constituyó una red docente entre especialistas de distintas disciplinas que imparten docencia en la misma Facultad pero en distintas t...
Conference Paper
Full-text available
The risk of dropping out of school is associated with, among other factors, pupils' academic failure, absenteeism, low motivation, lack of interest in studying, learning difficulties, low self-esteem, problems with the teachers or with the family, etc. (Álvarez, 2006). Promoting cooperation between families and schools to join efforts to cope with...
Article
Full-text available
PARENTAL PERCEPTION ABOUT PARENTS EDUCATIONIn the so called Information and Knowledge Society, social and cultural capital are expected values. Despite the technological and scientific progres and the unstoppable development of Information and Communication Technologies, the doubts families feel about how to performe their parental role increases....
Chapter
This chapter aims to provide a theoretical review of collaboration between schools and families. The importance of both educational contexts for the building of human and social capital, given its socialising function, has been pointed out. So, we emphasise the need to encourage education quality from both institutions as it affects the development...
Conference Paper
Full-text available
En el campo educativo, la integración de las TIC ha supuesto un cambio importante que se ha manifestado organizativa y metodológicamente en múltiples aspectos del proceso de enseñanza-aprendizaje, destacando entre ellos el relativo a las oportunidades de comunicación entre docentes y alumnos. El objetivo general de este estudio es analizar los resu...
Conference Paper
Full-text available
Investigación en el ámbito escolar: Un acercamiento multidimensional … 163 CAPÍTULO 21 Análisis del uso de herramientas digitales en los Campos Virtuales para la Comunicación y Evaluación del Alumnado Universitario Introducción La revolución que implica el desarrollo de la sociedad del conocimiento supone el final del paradigma social derivado de l...
Article
Full-text available
Este artículo presenta un análisis sobre los factores que inciden en el fracaso y en el riesgo de abandono escolar en la enseñanza secundaria obligatoria, como aspectos relevantes a considerar en la educación inclusiva. Se conceptualizan ambos términos y se toma en consideración el Modelo Ecológico de Bronfenbrenner (1987) para clasificar los facto...
Conference Paper
Full-text available
Resumen. Las acciones estatales y autonómicas que desarrolla UNICEF persiguen principalmente visibilizar y reconocer las políticas de infancia realizadas desde los ayuntamientos en materia de atención, defensa y protección de la infancia, adolescencia y juventud. Esta institución desempeña un rol relevante al apoyar iniciativas que promuevan el re...
Article
Full-text available
This paper presents an analysis of the factors affecting school failure and dropout in secondary school, as relevant matters to be considered in inclusive education. Both terms are conceptualized. The Ecological Model by Bronfenbrenner (1987) is took into account to classify factors affecting school achievement, which might relate to the both schoo...
Conference Paper
Full-text available
Identificación de necesidades socioeducativas de las familias para prevenir y controlar la obesidad infantil Autores: Cotiello Cueria, Y.; Martínez González, R.A. y Álvarez Blanco, L. Palabras Clave: Familia (Family), Obesidad Infantil (Pediatric Obesity), Intervención Precoz/educación (Early Intervention/Education) Resumen: Introducción: Los...
Chapter
Full-text available
Resumen. La implantación de la sociedad del conocimiento ha generado cambios profundos en las estructuras educativas, que han tenido que adaptarse a fenómenos como la integración de las TIC o el protagonismo del alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estos dos aspectos son de especial interés en los procesos de innovación y evaluación de la...
Conference Paper
Full-text available
Las elevadas tasas internacionales de fracaso y abandono escolar llevan a reflexionar sobre el interés y preocupación parental por la educación de sus hijos y sobre la cooperación entre los centros escolares y las familias. El objetivo general de este estudio es analizar el grado de congruencia entre las percepciones que tiene una muestra de alumna...
Technical Report
Full-text available
Este Informe forma parte de una investigación más amplia realizada en Asturias siguiendo el Sistema de Indicadores de Bienestar Infantil (SIBI) que se viene utilizando por UNICEF en estudios previos sobre esta temática. Las acciones que desarrolla UNICEF a nivel estatal y autonómico persiguen visibilizar y reconocer las políticas de infancia que se...
Conference Paper
Full-text available
Resumen En esta comunicación se intentan identificar los motivos que justifican las dificultades que encuentran las familias para ayudar a sus hijos/as con las actividades de aprendizaje en el hogar. Con este propósito se ha contado con una muestra integrada por 61 padres y madres, 50 docentes y 47 alumno/as adolescentes en riesgo de abandono escol...
Conference Paper
Full-text available
Many studies all along decades have shown that parents and families play a key role on children’s school achievement and on preventing children’s conflicts at school. Parental involvement in their children’s education and school-families partnerships have also been identified as important indicators of school effectiveness. Being aware of the diffi...
Article
The International Handbook of Cultures of Education Policy (Volume One): Comparative International Issues in Policy-Outcome Relationships – Achievement with Family and Community Involvement, 1 edited by Béatrice Boufoy-Bastick, 01/2013: chapter Teenagers At-Risk of Dropping Out of High School. Parents’ and Teachers’ Views on Family Involvement: pag...
Article
This paper presents a comparison of family circumstances, aspirations and school involvement of parents in Cyprus whose children were at risk of dropping out of high school and parents whose children were not at risk. The data were collected through a questionnaire survey constructed within the framework of the European project Drop- Out Open Door....
Article
Full-text available
En este documento se hace referencia a la función socializadora de la familia y a su potencialidad para generar capital humano y social que contribuya al desarrollo social. Ello lleva a considerar su dimensión pública y la conveniencia de ser apoyada socialmente para que pueda desarrollar su rol parental. En este sentido, se introduce la Recomendac...
Article
This paper focuses on family involvement in the education of teenagers at risk of dropping out from compulsory secondary school. A questionnaire was completed by 131 Spanish and Cypriot families with children at six schools – three in each country. The questionnaire investigated: (1) parental perceptions of their children’s activities in their free...
Article
Full-text available
Este artículo presenta algunos resultados del proyecto europeo Drop-Out Open Door (DOOR) en relación con la detección y diagnóstico de las necesidades de apoyo socioeducativo que manifiestan las familias. Para ello se ha analizado una muestra de 61 padres y madres españoles cuyos hijos eran adolescentes y, cursando la etapa de la educación secundar...
Book
Full-text available
Este trabajo ofrece una descripción de las demandas formativas e informativas que ha manifestado una muestra de familias asturianas cuyos hijos se encuentran en riesgo de abandono escolar, en relación con el centro académico, la educación de los jóvenes, políticas de ayuda familiar, etc.
Conference Paper
Full-text available
El e-learning es una metodología novedosa que posee un importante potencial de cara a las exigencias formativas de la sociedad del conocimiento y cuyas características fundamentales giran en torno a tres campos: su conceptualización como metodología de educación a distancia, su identificación a través de las tecnologías que participan en el proceso...
Article
Full-text available
Este documento presenta resultados del proyecto europeo Drop-Out Open Door (DO-OR) sobre necesidades de apoyo educativo de familias con hijos/as en riesgo de abandono escolar. La muestra de 140 familias de centros de Educación Secundaria Obligatoria de España , Chipre y Austria contestó a un cuestionario sobre: 1) características sociodemográficas...
Article
Este articulo hace referencia a los conceptos de fracaso y abandono escolar contextualizados especialmente en la etapa de la educación secundaria obligatoria, donde las características del alumnado adolescente ponen más en riesgo la posibilidad de alcanzar el éxito académico. En este sentido, se hace referencia a factores protectores del fracaso es...
Article
Full-text available
En: Aula Abierta Oviedo 2005, n. 85, junio; p. 127-146 Se estudian los conceptos de fracaso y abandono escolar contextualizados especialmente en la etapa de la educación secundaria obligatoria, donde las características del alumnado adolescente ponen más en riesgo la posibilidad de alcanzar el éxito académico. En este sentido, se hace referencia a...

Network

Cited By