
Lucas Garino LibardiNational University of San Juan | UNSJ · Seismic Research Institute (IDIA)
Lucas Garino Libardi
PhD in Civil Engineering
About
22
Publications
28,647
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
45
Citations
Citations since 2017
Introduction
Additional affiliations
April 2013 - present
Publications
Publications (22)
In the world there are a large number of old mining sites, with abandoned tailings dams. They are generally relatively small volume deposits compared to those currently being built. However, with some frequency, some of these abandoned deposits fail, involving liquefaction of the tails, either static or under seismic action, turning the mass of flu...
Case studies and numerical simulations show that the long-term stability of tailings dams largely depends on the
evolution of their water content. Therefore, desiccation is one of the critical processes influencing the tailing dam’s
safety. In this work, the air-drying of tailings, starting from a sludge condition, is studied using a fully instrume...
Knowing the evolution of water content in a tailings dam is essential when analysing its stability. The case study is a small tailings dam abandoned more than 50 years ago, located in the Andes region of San Juan province, Argentina, where the climate is arid. This paper presents the results obtained in a plot test to study the interaction of taili...
La construcción de adobes en regiones de alta peligrosidad sísmica es tan desaconsejable por parte de la ingeniería como difundida en las prácticas constructivas espontáneas de los sectores sociales con NBI. En otros países de la región, con problemáticas socioeconómicas más agudas, se han desarrollado métodos de reforzamiento de edificios construi...
The present work is taking place in the city of San Juan, Argentina, an area of high seismic hazard. In the region, the seismic resistance factor constitutes a factor with a strong incidence in the habitability of the housing. Added to this, within the levels of social exclusion of the referred sectors manifest themselves physically in the material...
Los relaves o colas, conjuntamente con los estériles de mina constituyen los residuos de mayor volumen generados por la actividad minera actual. Las colas están formadas por partículas de roca finamente molida que han sido sometidas al proceso de extracción del mineral y que convencionalmente presentan consistencia de lodo. Para el almacenamiento d...
El uso del adobe como mampuesto para la edificación de viviendas resulta una práctica arraigada en las poblaciones cercanas a la franja central de la Cordillera de los Andes (Perú, Bolivia y el noroeste Argentino). El clima árido de estos lugares resulta adecuado para la construcción con mampuestos crudos.
La región de Cuyo en la República Argenti...
El presente trabajo consiste en un reporte sobre el desarrollo de un proyecto en marcha, desarrollado en el Área de Tecnología del Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat de la UNSJ.
El proyecto incursiona en la búsqueda de soluciones constructivas que aporten al mejoramiento de la calidad del hábitat de un sector poblacional con NBI, localiz...
En este trabajo se muestra una experiencia desarrollada en la cátedra de Estructuras I de la FAUD, UNSJ. La misma parte de considerar que la enseñanza de las Estructuras debe centrarse en el diseño estructural. Por lo tanto el esfuerzo tiene que estar dirigido a desarrollar herramientas conceptuales e instrumentales que faciliten el proceso de dise...
La construcción de viviendas con ladrillos de adobe en las regiones de alto riesgo sísmico es una práctica inaceptable por la ingeniería moderna, pero sin embargo resulta un modo generalizado de construcción de viviendas espontáneas en los sectores sociales con necesidades básicas insatisfechas. Si bien esta situación se observa en distintas ciudad...
En este artículo se presenta la aplicación de una técnica de medición directa de la variación de las dimensiones de una probeta de suelo en ensayos triaxiales basada en procesamiento de imágenes digitales (IP). La aplicación de esta técnica permite medir el cambio volumétrico en muestras no saturadas, sin necesidad de modificar la cámara triaxial....
Adobe constructions are used worldwide but especially in regions where transportation of constructing manufactured materials or wood are costly like in Andean or oriental Himalayan mountains. These regions are often very seismic and this type of housing is very vulnerable. However, this vernacular architecture may be the right one on the way to mor...
El Gran San Juan es el conglomerado de ciudades y localidades agrupadas en el valle de Tulum, con una población de 470.000 habitantes y con la particularidad de pertenecer a la zona de mayor peligrosidad sísmica de Argentina.
Desde la década del 70 rigen en el país las normas de diseño estructural INPRES-CIRSOC103¹ que brindan prescripciones sismo...
La construcción de adobes en lugares con alta peligrosidad sísmica es tan desaconsejable por parte de la ingeniería como difundida en las prácticas constructivas espontáneas de los sectores sociales con necesidades básicas insatisfechas.
En países de la región, con problemáticas socioeconómicas agudas, se han desarrollado métodos de reforzamiento...
One of the biggest challenges for structural engineering in Argentina is the evaluation of the seismic safety of existing buildings. This problem is particularly important when it comes to residential buildings, due to the high density of people and socio-economic consequences that would entail the partial or total collapse of the same, after the o...
One of the biggest challenges for structural engineering in Argentina is the evaluation of the seismic safety of existing buildings. This problem is particularly important when it comes to residential buildings, due to the high density of people and socio-economic consequences that would entail the partial or total collapse of the same, after the o...
El filtrado de las colas mineras es una tecnología relativamente nueva, cuya aplicación se va expandiendo gradualmente por el mundo. El objetivo es extraer de las colas, residuo del procesamiento del mineral, una parte del agua que contienen, antes de proceder a su disposición final en un depósito. Las ventajas que esto reporta son múltiples. Por u...
Tailing deposits are singular geotechnical structures, which are intended to last indefi¬nitely in time. One of the most important challenges in relation to such waste deposits is to predict their behaviour in the long term, e.g. several centuries. In this context, it seems useful to observe the behaviour of old abandoned tailings deposits. Since t...
Tailing deposits are singular geotechnical structures, which are intended to last indefinitely in time. One of the most important challenges in relation to such waste deposits is to predict their behaviour in the long term (several centuries). Since tailings are very fine grained materials, the unsaturated phenomena play a significant role in the h...
Mining tailings dams are complex geotechnical structures. They present some constructive and operational aspects similar to the reservoir dams of loose materials and also important and significant differences. Most of the existing tailings dams have been built using the hydraulic filler system. The waste from the extraction process, in essence fine...
Projects
Projects (3)
In this line of research we seek to generate basic knowledge about the behavior of tailings dams against service and accidental loads, considering the real conditions during their construction, closure and abandonment.
Through field and laboratory tests we intend to generate knowledge about the geotechnical phenomena involved in the interaction of fluid tailings with the atmosphere.
Las construcciones realizadas sin seguir con los lineamientos normativos y ademas que no cuentan con la dirección y/o supervisión profesional en regiones de alta peligrosidad sísmica es tan desaconsejable por parte de la ingeniería como difundida en las prácticas constructivas espontáneas de los sectores sociales con NBI.
En otros países de la región, con problemáticas socioeconómicas más agudas, se han desarrollado métodos de reforzamiento de edificios construidos con tierra cruda que posibilitan la disminución del riesgo de colapso por comportamiento frágil al tiempo que propician un comportamiento elástico de las construcciones, retardando de esta manera el tiempo de colapso ante la ocurrencia de un sismo de intensidad considerable.
No obstante, tales desarrollos no parecen estar suficientemente respaldados por ensayos de laboratorio y tampoco resultan de aplicación directa para la resolución de las problemáticas singulares del hábitat de los habitantes de esta región.
El proyecto se propone desarrollar alternativas constructivas sustentables para el mejoramiento sísmico de tipos constructivos de adobes, de carácter espontáneo, realizados sin control de la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano (DPDU).
La lógica metodológica del proyecto consiste en determinar la resistencia mecánica de las mamposterías de adobes, como parte del conjunto muros-techos, que se presenta con mayor grado de recurrencia en el campo mencionado. Luego proponer soluciones sustentables tecnológica y económicamente, para realizar a continuación la verificación empírica de las hipótesis con la realización de ensayos de laboratorio de tipo destructivo que permitan establecer, por comparación de resultados, los grados de mejoramiento obtenidos, en términos mitigación de la vulnerabilidad sísmica.
Los ensayos de laboratorio incluirán la verificación de mampuestos, muretes, en escala natural y modelos a escala 1:2, en mesa vibratoria, con el objeto de realizar la evaluación global del comportamiento de los modelos y su modelación numérica.
A la culminación del proyecto se espera poder contar con una gama soluciones tecnológicas de aplicación a la problemática descripta (producto) que podrán ser transferidas a los usuarios de viviendas de adobes (mercado) en el marco de programas estatales a través los Organismos del Estado pertinentes y ONGs.
Contribute to the understanding of the dynamic behaviour of tailings dry stacking