
Lourdes Mateos- Doctor of Philosophy
- Researcher at Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
Lourdes Mateos
- Doctor of Philosophy
- Researcher at Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
Science communication applied to adoption of agricultural innovations
About
14
Publications
884
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
6
Citations
Introduction
Current institution
Publications
Publications (14)
Este artículo analiza la articulación de la comunicación de la ciencia y la responsabilidad social corporativa, como generadora de ventaja competitiva en el mercado de las empresas. La responsabilidad social corporativa, es un es un modelo de negocios autorregulado que apoya a las empresas a ser socialmente responsables respecto a sí mismas y sus g...
Este trabajo tiene el objetivo de explorar las experiencias de los jóvenes, de 18 a 26 años de Ciudad de México, Puebla y Querétaro en deportes en juegos electrónicos para ha trabajado en la Universidad de Texas A&M por mas de 10 años. Actualmente es el subdirector de la Maestría en nalítica ofrecida por la Facultad de AdministraciónMays. Anteriorm...
Desarrollo conceptual de los conceptos Difusión de Innovaciones e Innovación Tecnológica
Este libro describe la importancia que tiene el voto de los mexicanos en el extranjero, a partir de los distintos conceptos, palabras y términos que se utilizan en la participación electoral de los migrantes. El voto migrante es una prerrogativa que tienen los ciudadanos mexicanos, que les permite ejercer sus derechos políticos aun cuando se en-cue...
La presente investigación se orientó a un caso particular: un
grupo de 15 mujeres entre 35 y 72 años, que dedican parte de sus actividades cotidianas a la agricultura y son habitantes de San Lorenzo Almecatla, junta auxiliar perteneciente al municipio de Puebla, colindante con el estado de Tlaxcala y que en colaboración con científicos de la Unive...
Este trabajo aborda la integración de la Ciencia Ciudadana en las políticas públicas orientadas a generar esquemas agroalimentarios sustentables, productivos y resilientes ante el cambio climático. Las políticas sobre sustentabilidad en la agricultura, sobre todo en Latinoamérica, olvidan que los agricultores pueden aportar conocimiento y experienc...
Explora las oportunidades y limitaciones para la adopción de innovaciones biotecnológicas, a partir de las experiencias de agricultores de Morelos, Puebla y Tlaxcala con productos químicos y tecnologías sustentables, como el caso de biofertilizantes o abonos; se apoya teóricamente en la difusión de innovaciones y en el modelo de la aceptación tecno...
A raíz de la pandemia de COVID-19, las organizaciones tuvieron que enfrentarse al cambio y a la incertidumbre que convirtieron a los equipos de trabajo virtuales en la norma. Ante esto, los empleados fueron estratégicos para la supervivencia y continuidad de las organizaciones. Por esta razón, resulta indispensable desarrollar mecanismos para poten...
Este trabajo tiene el objetivo de explorar las experiencias de los jóvenes, de 18 a 26 años de Ciudad de México, Puebla y Querétaro en deportes en juegos electrónicos para ha trabajado en la Universidad de Texas A&M por mas de 10 años. Actualmente es el subdirector de la Maestría en nalítica ofrecida por la Facultad de AdministraciónMays. Anteriorm...
La entrevista al doctor José Luis Estrada tiene como objetivo comprender cómo la comunicación política en México contribuye a la construcción de la democracia a partir del aporte de los medios de comunicación y los escenarios de las recientes campañas electorales. En específico, si se considera que ambos aspectos se configuran como parte integral d...
El objetivo del presente documento es reconceptualizar el modelo de adopción de innovaciones propuesto por Rogers (2003) al considerar a las habilidades digitales como elementos del proceso difusiones de innovaciones de tecnologías pertenecientes a la Agricultura 4.0 como la Inteligencia Artificial y la Agricultura de Precisión por parte de agricul...
El objetivo de este trabajo es conceptualizar un
modelo que vincule teórica y conceptualmente al proceso de adopción
de innovaciones biotecnológicas en la agricultura como una práctica
de Valor Compartido por parte de las empresas de retail en inglés o
comercio al detalle en español, para así contribuir al desarrollo del
sector agropecuario y...
Tesis Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, A través de una revisión teoríca se expone que la telenovela más que ser un mero producto de entretenimiento es un texto cultural que construye representaciones a partir de la adopción del mundo social externo a la ficción.