
Linda Alejandra Leal-UrueñaUniversidad Pedagogica Nacional (Colombia) | UPN · Departamento de Tecnología
Linda Alejandra Leal-Urueña
Doctor of Education
About
21
Publications
1,953
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
80
Citations
Introduction
Publications
Publications (21)
This article presents the results of a study that evaluates the perceptions of self-efficacy to integrate Information and Communication Technologies (ICT) in the classroom and Technological Pedagogical Content Knowledge (TPACK) in teachers in training, as well as associations between these perceptions with age and gender. In total, 274 senior stude...
Este artículo presenta los resultados de un estudio que evalua las percepciones de autoeficacia para integrar las Tecnologías de Información y Comunicación (tic) en el aula y los conocimientos tecnológicos, pedagógicos y de contenido (tpack) en profesores en formación. Así mismo, pretende identificar asociaciones entre estas percepciones, con la ed...
In recent years, scientific culture has become a topic of great importance in the process of conceiving theoretical and methodological alternatives for the transference and implementation of diverse products and results of science, technology and innovation. This article presents an experience of the construction of research culture or scientific c...
In this paper, we reflect on the development of competences for the integration of information and communication technologies (ICTS) in education during early teacher training. Specifically, we analyze the set of policies, standards and strategies built for this purpose. From the progress made and the characterization of the dynamics of knowledge p...
In recent years, scientific culture has become a topic of great importance in the process of conceiving theoretical and methodological alternatives for the transference and implementation of diverse
products and results of science, technology and innovation. This article presents an experience of the construction of research culture
or scientific c...
Este artículo presenta una reflexión en torno al desarrollo de competencias para la integración de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) en la educación durante la formación inicial de profesores. En el documento, se analizan específicamente el conjunto de políticas, estándares y estrategias construidas con este propósito. A par...
Este artículo de reflexión presenta una delimitación del concepto de affordance en los procesos de aprendizaje y producción de conocimiento, así como en los intercambios de saberes que propician escenarios interculturales para la innovación y la gestión de conocimiento. La aproximación al concepto de affordance se desarrolla desde la relación entre...
El presente artículo aborda un análisis de la relación entre la educación superior y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a través de un estudio arqueológico y etnográfico en tres instituciones colombianas de educación superior: la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y la...
This paper presents the results of a research that proposes a model for the development of professional skills for pre-service teachers, with an emphasis on metacognition on educational practice, classroom research and incorporation of technology. This is a qualitative study and uses the technique of verbal protocol analysis to inquire about the te...
El artículo aborda, desde una perspectiva etnográfica, el análisis de tres categorías utilizadas en la historia de la educación superior contemporánea: educación desescolarizada, educación a distancia y educación virtual. Este proceso se entiende como una formación discursiva que consolida el discurso de lo que actualmente definimos como educación...
Este artículo analiza la dinámica de comunicación en foro y chat en un ambiente de aula digital en un curso de lógica matemática. Los registros de las sesiones de foro y chat se procesaron mediante un protocolo de análisis. Se elaboran grafos para visualizar la estructuración de los grupos y se calcularon los índices de liderazgo global, individual...
El Bienestar Universitario que promueve el desarrollo humano y la formación integral de las comunidades universitarias no puede rezagarse de los cambios que asumen las instituciones de educación superior ante los nuevos paradigmas de flexibilización, aprendizaje a lo largo de la vida y mediación de tecnologías de
información y comunicación.
Las in...
Self-directed learning with learning management systems can be intelligently supported and enriched using available log data in combination with detailed competence ontologies. The approach described here implements a mechanism to adaptively generate quizzes for self-assessment in a Moodle environment. The underlying agent architecture uses a tuple...
Este artículo presenta los resultados de una investigación interesada en evaluar los efectos de la heterogeneidad de los grupos de estudiantes en el nivel de conocimientos previos y la sincronía en la comunicación de los mismos, sobre el aprendizaje de un dominio de conocimiento en un escenario de aula virtual. Se tomaron estudiantes de un curso de...
Esta publicación que recoge tres estados del arte sobre agentes inteligentes, representación de conocimiento y repositorios de objetos aprendizaje desde la perspectiva de su incorporación al diseño de ambientes digitales de aprendizaje; y un conjunto de guías pedagógicas para la utilización del ambiente de aprendizaje colaborativo Freestyler, desar...
The construction of the group collaborative attitudes required to coexit in a society and to solve, in a pacific way, that different conflicts that arise from social, economic, and political dynamics, are a substancial contribution to the harmonic development of the society , and a significant need in countries like Colombia.
The introductoion of c...
Projects
Project (1)
Construcción de experiencias de aprendizaje para la formación en competencias digitales docentes