
Lina Maria Patricia Manrique Villanueva- Doctora en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales UNAL. Profesora PUJ. Bogotá
- Teacher at Pontifical Xavierian University
Lina Maria Patricia Manrique Villanueva
- Doctora en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales UNAL. Profesora PUJ. Bogotá
- Teacher at Pontifical Xavierian University
Investigadora y docente. Vinculada con universidades en Colombia (PUJ, Esdeg) y con la UEPG (Brasil) como investigadora.
About
39
Publications
8,733
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
18
Citations
Introduction
Currently, I am part of the research groups "Communication, peace and Conflict" (USTA); Healht & Equity, UN.; Journalism Education & Trauma Research Group (JETREG). Junior Researcher at MinCiencias (Colombia).
Current institution
Additional affiliations
Education
June 2009 - February 2014
February 2003 - April 2005
February 1994 - December 1995
Publications
Publications (39)
las políticas públicas. Se identifica a lo largo del texto que es el marco del discurso 2 el eje transversal de las diferentes dinámicas. Se reconoce como metodología adecuada el análisis del discurso, con un enfoque analítico – discursivo sobre las páginas web del paramilitarismo y, por otro lado, los planteamientos de política pública del joven M...
Introducción: el deseo de recibir tratos favorables o preferenciales transgrediendo las normas y la ley origina comportamientos corruptos. El hecho de sobreponer el interés particular sobre el general incide en la sociedad, excluyendo a un porcentaje significativo de la población, que ve afectados sus derechos constitucionales. Este artículo reflex...
Después de revisar los tipos de feminicidios propuestos por investigadores y organismos internacionales, se evidenció la errónea percepción de que toda muerte de una mujer es un feminicidio. Esto fomenta el estatus de víctima e invisibiliza un fenómeno que, más allá de las estrategias punitivas, debe ser abordado desde la educación. La problemática...
The era of artificial intelligence (AI) is already a reality; The artificial revolution will or will not be ethical, legal and lasting, for many reasons and paths that remain to be deciphered. Faced with this challenge, the approaches of researchers Carmen Marta-Lazo and José Antonio Gabelas-Barroso (2016), focused on humanism that questions the in...
With the objective of understanding the different ways of maintaining and transmitting traditional knowledge on the management of wild and domesticated natural resources to prevent and treat the illness of the members of the Tikuna community of the San Sebastián de los Lagos Resguardo, in Leticia (Amazonas), this research uses elements of the ethno...
Con el objetivo de comprender las diversas formas de mantener y transmitir los conocimientos tradicionales sobre el manejo de los recursos naturales silvestres y domesticados para prevenir y tratar la enfermedad de los miembros de la comunidad tikuna del Resguardo de San Sebastián de los Lagos, en Leticia (Amazonas), esta investigación utiliza elem...
Em tempos de desmonte do que é público e coletivo, a publicação que ora apresentamos é um suspiro de resistência! Nela estão concretizados os esforços de 12 Programas de Pós-Graduação em Comunicação/Jornalismo que teimam em não se curvar ao obscurantismo, tão em voga nos dias que correm. Eles ousaram se rebelar e, juntos, compuseram um consórcio e...
Esta obra divulga resultados de investigación desde la comunicación para el cambio social de estudios de caso con perspectiva de género y feministas. Se ocupa de las interseccionalidades en análisis de discurso de la prensa, una mirada decolonial del feminismo y la reivindicación de derechos. El trabajo se presenta en tres ejes: Violencias, Academi...
Esta obra reconoce los estudios del proceso histórico y social del feminismo y de la igualdad, pero se interesa sobre todo en plantear los resultados de investigación frente a la realidad de las mujeres que actualmente continúan siendo víctimas de violencia e inequidad en diferentes escenarios. A su vez, busca descubrir esas identidades personales...
Esta ponencia presenta los resultados de una investigación, acción, participación
en el campo del periodismo científico, que incluye la reflexión sobre la producción de un corpus de 30 artículos periodísticos que se publicaron en 2018 y 2019 en UN Periódico Digital de la Universidad Nacional
Las comunidades rurales e indígenas de América del sur enfrentan grandes desafíos en términos de desarrollo educativo derivados de la invención del internet, el acceso a la tecnología, el trabajo en redes de cooperación digital y el encuentro intercultural inevitable. Este capítulo describe las características educativas y de apropiación de las tec...
Esta obra hace una valiosa contribución a la comprensión de la ética militar, como un elemento central de la carrera militar en Colombia, y destaca la necesidad de que fundamente en todo momento el cumplimiento de la misión constitucional que tienen las instituciones castrenses en el país. A través de tres volúmenes, se describen y analizan crítica...
Resumen:
Introducción. Los movimientos sociales suelen comprometer también a las instituciones, colectivos y múltiples formas de organización y manifestación cultural y política. Ellos convocan prácticas de acción colectiva que usan múltiples formas. (Pleyers, 2018, pág. 11) Los movimientos enlazan pluralidad de acciones formales e informales, priv...
Da Colômbia, Lina María Manrique-Villanueva e María Francisca Restrepo
González apresentam uma reflexão sobre a distribuição desigual do
trabalho doméstico a partir dos resultados de um questionário dirigido a 380
mulheres de Bogotá. O uso do tempo é o foco da análise apresentada, que
se sustenta no conceito de economia do cuidado para evidenciar o...
Este capítulo ofrece los resultados de investigación realizados a partir de la aplicación de una encuesta a 380 mujeres de Bogotá, Colombia, que respondieron preguntas relacionadas con el uso del tiempo (EUT, estudios de uso del tiempo) de las mujeres. Esto se refiere específicamente a la cantidad de horas que dedican al trabajo doméstico durante l...
READS 30 5 authors, including: Some of the authors of this publication are also working on these related projects: Comunicación política y conflicto armado: agencias y complicidades mediáticas con el paramilitarismo View project Enfoques y abordajes de comunicación, desarrollo y cambio social en programas de pregrado de universidades en los 5 conti...
Asumir una perspectiva homogenizante en el estudio de la política en América Latina impide ver los matices de las culturas políticas locales. Por esa razón las divisiones entre derecha e izquierda, que a menudo se plantean para analizar los fenómenos políticos de la región, resultan insuficientes y polarizantes. Este trabajo propone la categoría «c...
Por primera vez en cinco municipios de Boyacá (Tunja, Duitama, Sogamoso, Tibasosa, Soatá) y en los 11 municipios de la Zona Sabana Centro de Cundinamarca, una encuesta a 1.177 cuidadores de niños y niñas menores de 6 años, en la que se preguntó por temas relacionados con: Condiciones de vida, nutrición y alimentación, salud y desarrollo, crianza y...
O presente capítulo se refere à homenagem e à “celebração” do Bicentenário da Independência na Colômbia, para retomar alguns elementos da história comum da América Latina, onde as lutas pelo poder, os conflitos e as negociações culminaram na conformação mais ou menos centralista ou federalista das Repúblicas. A princípio, propõe-se analisar a preci...
Este libro integra la colección Gerardo Molina tras la mutación del formato tesis doctoral a libro. Como tesis, la idea se gestó desde 2009, teniendo en cuenta los cambios en el comportamiento social y político que ha conllevado el uso de tecnologías digitales, consideradas en su momento nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Si bi...
Cinco especies de murciélagos Micronycteris acaban de ser descubiertos por el biólogo Darwin Morales de la Universidad Nacional. Las nuevas especies se alimentan de insectos y no les gustan las "montoneras", por eso habitan en grupos pequeños ya sea en cuevas, huecos e incluso alcantarillas y son muy sedentarios.
Invitación a la apertura del 18 Encuentro de Profesores de Periodismo en Ponta Grossa, Brasil. (ABEJ).
Objetivos: Refletir sobre os atuais desafios do formação em jornalismo na Colômbia e na América Latina
Metodologia: etnografia e revisão documental de fontes secundárias
Resultados: na América Central, as habilidades técnicas de ensinando em jornalismo são valorizadas, enquanto na América do Sul, a profissionalização do campo é mais defendida do qu...
Presenta los resultados que ha rastreado la investigacion sobre agencias comunicativas del fenómeno paramilitar en los medios masivo de comunicación colombianos, centrándose en la Internet.
Transiciones. Hacia la construcción de una cultura de paz y convivencia: Chile-Colombia GT2. Comunicación, política y cambio social Narrar la conflictividad en lo político: de enemigos a adversarios. Autor 1: Dra. Lina María Patricia Manrique Villanueva. Institución: Universidad Nacional de Colombia País: Colombia Correo electrónico: lpmanriquev@un...
En el capítulo de La cuestión del resultado se comparten resultados de la investigación "Inicio parejo de la vida" en el campo de la salud. Una alianza entre la Universidad de La Sabana y la Fundación Santa Fe para construir una red social de conocimiento en torno al cuidado de la primera infancia (0 a 5 años) en 16 municipios de Boyacá y Cundinama...
This paper proposes a reflection in relation to an image presented to Colombian society by the newscast CM&, one of the important news TV program in the country, Thursday evening September 23, 2010, on the issue of 9: 30 pm the analysis results from a systematic review of the literature in terms of liberativa democracy and public opinion, from read...
Este artículo revisa tres dinámicas de cambio en la comunicación a través deinternet relacionadas con el uso de los paramilitares del ciberespacio: La primera esla dinámica de los nuevos medios; la segunda, es la internacional; y la tercera, la delas políticas públicas. Se identifica a lo largo del texto que es el marco del discurso2 eleje transver...
This is a short story about experiences and feelings at Universidad Nacional de Colombia
iiiiinimlli)iinll:¡in Ablngdon: Routledge. Plummer, K. (2003) Intímala Cil//wi:,liip: Prívate Decisions and Public Dialogues. Seattle: University oí Wnsliinulon I 'i tis» Yip, A. (2008). The quest tor Inllmalii/sexual cltlzenship: Lived experiences of lesbian and bisexual Muslim women. üuntuniporary Islam, vol. 2, N.°. 2, pp 99-117. IICI il Slü de...
El presente artículo se construye a partir de la recepción analítica de la telenovela histórica brasileña Xica da Silva con el fin de revisar aspectos relacionados con la representación de las relaciones de poder en el siglo XVIII y las tensiones de [inclusión-exclusión] por razones de género, raza, condición de clase y creencias religiosas.La noci...
La sociedad científica en el estado de emergencia social Revista Colombiana de Anestesiología, vol. 38, núm. 1, febrero-abril, 2010, pp. 14-19, Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación Colombia ¿Cómo citar? Fascículo completo Más información del artículo Página de la revista Revista Colombiana de Anestesiología, ISSN (Versión impresa): 0...
This article presents the new Colombian Law 1341 about IT. A dialogue between power theories is related with teacher`s e-learning process.
Relaciones 6. Texto para la enseñanza de las Ciencias Sociales en la Educación Básica en Colombia.
La prensa, la radio, el video y la televisión en la escuela La primera parte del documento planteó tanto los aspectos conceptuales como las alterna-tivas para la incorporación, usos y apropia-ción de los medios en la escuela, en el contexto de una política pública de comunica-ción/educación en la ciudad y de una educación en medios. Allí se formula...