
Lidia E. Santana- PhD
- Professor (Full) at University of La Laguna
Lidia E. Santana
- PhD
- Professor (Full) at University of La Laguna
About
121
Publications
104,313
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
998
Citations
Introduction
Current institution
Additional affiliations
September 1980 - present
Publications
Publications (121)
La calidad de la educación está ineludiblemente ligada a la formación inicial y continua del profesorado; en la etapa de primaria la atención al alumnado a través de la acción tutorial es un requisito esencial para alcanzar dicha calidad. La finalidad de este trabajo fue analizar la incidencia que la formación continua del profesorado tenía sobre l...
The aim of this study was to analyse the relations between three different communicative teaching styles (gain-framing, loss-framing and amotivational style) and students’ passion and dedication to study after school hours. We recruited 430 students and data was evaluated through path analyses. Results showed that teachers’ communicative style that...
Este artículo describe la adaptación y factorización de la New Active Procrastination Scale (NAPS) y el Melbourne Decision Making Questionnaire (MDMQ). En el estudio participaron 515 estudiantes de edades comprendidas entre 18 y 42 años (M = 20.35 años, DT = 3.08), siendo el 79.4 % mujeres y el 20.6 % varones. Para la obtención de la estructura fac...
Internet se ha convertido en protagonista de nuestras comunicaciones sociales. Los adolescentes han encontrado en el smartphone un instrumento único para crear vínculos en un espacio virtual a través de las redes sociales. La posibilidad de interactuar de forma instantánea y continua, crear una imagen social y no depender de espacios físicos puede...
In Uruguay, Plan Ceibal drives the complex task to impulse computational thinking in public schools. The CT framework used by the organization is to introduce computer science from primary and secondary education, with an approach focused on solving problems and coding as a language, and with the intention of taking advantage of the potential of co...
Analyzing the sense of belonging to the European Union (EU) is a priority for public administrations. This research examines: (a) the sense of belonging to the EU of compulsory secondary education students in Spanish public centres; (b) their beliefs about the effects of belonging to the EU; (c) the weight of these beliefs in predicting the sense o...
El acoso escolar es un fenómeno que tiene lugar en todo el mundo y constituye una gran preocupación para los sistemas educativos de los países desarrollados y en vías de desarrollo. El presente estudio analiza: a) las diferencias en el perfil de agresión del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria en base a variables personales, académicas y f...
Entrepreneurship is an effective tool to mitigate the impact of the economic crisis and combat youth unemployment. Entrepreneurial education teaches young people to turn ideas into actions and helps acquires necessary skills (critical thinking, problem solving, initiative and collaborative work) for them to improve their employability. Schooling pl...
El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre la calidad didáctica del profesorado y las expectativas, el valor atribuido a las tareas, el esfuerzo, el interés hacia la asignatura y la frecuencia de las conexiones entre contenidos o situaciones de aprendizaje en 1,113 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria. Los datos fueron an...
El aprendizaje basado en la investigación (ABI) es una metodología que potencia los aprendizajes mediante un proceso de cons-trucción del conocimiento. La finalidad del estudio era conocer cómo se está aplicando el ABI y sus efectos en estudiantes univer-sitarios de ciencias sociales y de la salud. El método para realizar la revisión sistemáti-ca h...
Inquiry-Based Learning (IBL) is a methodology that enhances learning through a knowledge construction process. The aim of this study is to establish how IBL is used and what effects it has on university students from social sciences and health sciences. This study follows the PRISMA guidelines for conducting systematic reviews. It comprises an anal...
Competency-based learning allows students to acquire knowledge, learn procedures and develop attitudes necessary for their employability. The aim of this article is to reflect on the current role of the University and its relations with its environment (government, business and society) and present an action plan to promote the employability of uni...
Young unaccompanied immigrants have various problems in their professional careers which lead to situations of exclusion and hinder their emancipation. The development and consolidation of employment skills is a necessary condition for the labour integration of this group. This research analyzes the employability skills of unaccompanied young immig...
La configuración del proyecto de vida es un reto de todo ser humano. Los factores que condicionan la construcción del proyecto vital son diversos: escasa madurez, falta de identidad, personalidad conflictiva, entorno sociofamiliar problemático, fracaso escolar, etc. La investigación tiene como objetivo analizar el proceso de configuración de los pr...
La Formación Profesional se encuentra en un periodo de adaptación a las numerosas transformaciones de la sociedad de la información. Las sucesivas reformas educativas han tratado de potenciar una formación de calidad en el alumnado y mejorar la enseñanza del profesorado. Este artículo tiene como objetivos: a) analizar el nivel de información académ...
Este estudio analiza el uso problemático del móvil, el fenómeno de «Fear of missing out» (FoMO: temor de perderse experiencias) y la comunicación entre padres e hijos/as en el alumnado que cursa educación secundaria en centros públicos y concertados de las Comunidades Autónomas de Canarias, Baleares y Valencia. En la investigación participaron 569...
Las trayectorias de empleabilidad de los jóvenes que salen del sistema de protección se ven condicionadas por su situación de exclusión social. Nuestra investigación persigue: a) analizar las trayectorias de los jóvenes extutelados y b) examinar cómo sus experiencias vitales y laborales influyen en su situación de exclusión. Se realizó un estudio d...
En este artículo se analiza: a) la asertividad y las habilidades sociales de adolescentes en riesgo de exclusión social, y b) cómo influyen las variables del entorno en el desarrollo de las habilidades sociales. Utilizando una metodología mixta y un método de estudio de casos múltiple, se seleccionaron de forma intencional seis menores declarados e...
Uno de los problemas que más preocupa a la sociedad española es la corrupción; de ahí la necesidad de crear instrumentos que evalúen el grado de desarrollo moral de los sujetos. Los cuestionarios que incluyen dilemas morales se utilizan en investigaciones sobre el tema en diversas disciplinas de las ciencias sociales. El objetivo es medir el desarr...
Los jóvenes en situación de riesgo de exclusión presentan trayectorias atípicas en las que tienen que hacer frente a la exclusión y la marginación; de ahí la necesidad de que adquieran
competencias para la empleabilidad. La adquisición de tales competencias facilitará a estos jóvenes la obtención y mantenimiento de un empleo y les abrirá las puerta...
En la actualidad las mujeres han venido posicionándose social y profesionalmente. Uno de los objetivos dentro del contexto escolar es conocer si el gnénero o los estereotipos de género influyen en la elección de carrera de los chicos y las chicas al finalizar el bachillerato. En nuestra investigación se plantearon los siguientes interrogantes: 1) ¿...
Is passion important in the educational context? What are the benefits of passion? Is it possible to foster students’ passion? What are the teachers’ characteristics or behaviors that foster students’ passion? The aim of this study was to answer this questions by a literature review, as well as to present a global and current picture about the role...
El desarrollo de la Dimensión Europea en la Educación es un objetivo vinculado a la construcción de la identidad europea y al ejercicio de una ciudadanía activa crítica y responsable. El artículo analiza el conocimiento de los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria sobre la Unión Europea. En el estudio participaron 705 alumnos de cinco cen...
p> El objetivo del proyecto “¿Subimos Juntosla Escalera?”, desarrollado porla Asociación Kanariade Infancia y financiado por Dirección General de Juventud del Gobierno dela Comunidad Autónomade Canarias, era proporcionar apoyo y supervisión a jóvenes en riesgo de exclusión social que abandonaban el sistema de protección, ofreciéndoles estrategias y...
RESUMENLos jóvenes en riesgo de exclusión social experimentan una situación vital muy compleja y viven la transición a la vida activa como una etapa complicada. Este artículo tiene como objetivo: a) analizar las trayectorias de vida de los jóvenes que salen del sistema de protección y b) examinar cómo determinadas experiencias vitales pueden influi...
RESUMEN La crisis económica en España provocó que los jóvenes tuvieran niveles elevados de desempleo o de precariedad laboral. Al mismo tiempo la sociedad del conocimiento está excluyendo al colectivo con bajo nivel educativo del mercado laboral. El artículo tiene una doble finalidad: a) Conocer cuáles son las competencias más valoradas por las emp...
p class="AbstractText">This work studied the entrepreneurial aspirations of 3,987 adolescents regarding self-employment and the influence of gender, age, nationality, type of school, location of the school, educational level and performance. The Logit model is used to analyze the data. The results indicate that the pupils’ aspirations to be self-em...
The economic crisis in Spain has meant that a large number of young people are either unemployed or have little job security. The knowledge society is excluding people with low educational attainment from the labor market. The article has two aims: a) To identify the competences most valued by employers when hiring a new worker b) To investigate em...
V Congreso de Formación para el Trabajo. Granada, 24- 27 de Junio de 2009
The study of teacher feedback as a tool of educational guidance is an international concern in educational systems and school contexts.This study explores the students’ perceptions about the teachers’ feedback as an educational guidance practice to develop academic skills and life competences. The methodological plan used included collecting socio-...
This article discusses personal, academic and professional goals of students in Secondary
Education and Vocational Training from a gender perspective. Specifically we analyze the
differences by education level and sex in the clarity of their life project and goals that are prioritized by them. A total of 171 students from third and fourth year of s...
This article discusses the innovation processes and the important role of professional guidance in promoting and managing the educative change. The research on the processes of innovation has to guide the work of the counselors and to provide guidelines of action to them; the guidelines will serve to the educational community as support/help to the...
RESUMEN Este trabajo analiza las relaciones entre el autoconcepto académico y el autoconcepto académico percibido con la toma de decisiones de los alumnos de Bachillerato. En la investigación participaron 454 alumnos. El instrumento utilizado fue un cuestionario en el que se incluyó una adaptación para el Bachillerato de las escalas “Qué Opinas de...
In this article we analyze vocational maturity and vocational self-efficacy of students from 3º
and 4º of Compulsory Secondary Education, High School and Vocational Training in a school of Tenerife (Canary Islands). Specifically we examine the differences of those variables by two other: educational level and sex in. In the research participated 17...
This paper aims to find empirical evidence about the profile of a compulsory secondary school student in the Canary Islands. Is studied the aspirations of young people towards self-employment and the influence of certain variables on the probability that a student wishes to be a self-employed in the future (gender, age, nationality, type of school,...
Seis países europeos, entre ellos España, aplican en varios institutos el proyecto ECLIPSE, dirigido a fomentar la construcción de la ciudadanía europea. Las actividades, conectadas con los contenidos de diversas materias, favorecen la toma de conciencia de esta identidad, a la par que promueven la autonomía, la participación y el trabajo colaborat...
Este libro pretende ser una contribución a los tres grandes objetivos de la educación: personal, cultural y económico. Pero sobre todo persigue que:
1) los profesionales logren una comprensión cabal de su labor educativa,
2) adquieran el gusto por el trabajo bien hecho; y
3) se sientan felices haciendo su trabajo, que es la mejor manera de expandir...
La orientación profesional ha de ser la brújula para orientar a las personas sobre una cuestión fundamental: qué rumbo han de darle a su trayectoria vital. La primera parte del libro trata de las coordenadas socioeconómicas, culturales y políticas que rigen la orientación y la transición a la vida activa. En la segunda parte nos sumergimos en el mu...
En este artículo presentaremos los resultados de un proyecto realizado con menores en riesgo de exclusión social (n=14). El propósito de la investigación era transformar la realidad social de los participantes, ofreciéndoles a través de las habilidades sociales una alternativa para la adaptación e inclusión al entorno. Para diseñar las tres fases d...
Decision Making and Gender in Secondary School
This article examines gender differences in the decision-making process in secondary school students. The influence of gender is explored in the secondary school study options students choose, the decision to work or continue studying, university degree decisions, perceived family support, students’ c...
La tappa della scuola primaria è una fase importante nella vita di un bambino per prevenire la difficoltà di apprendimento, mettere le basi per lo sviluppo della creatività e progredire neel'imparare a imparare: Ma como riusciere in questo progetto? L'articulo si pone il compito di analizzare alcune dimensioni rilevanti per l'educatione, quali le r...
Introducción. Este trabajo analiza las relaciones entre el autoconcepto académico percibido, el apoyo familiar, el autoconcepto académico, el rendimiento y la toma de decisiones del alumnado de Bachillerato. Metodología. En la investigación participaron 454 alumnos de tres centros públicos de Educación Secundaria de primero y segundo de Bachillerat...
http://www.bubok.com/libros/198155/Nuevas-Tendencias-en-TIC-y-Educacion-Volumen-I
INTRODUCTION. The aim of this research is to facilitate 3rd and 4th year Secondary School students decision making processes. The Educational and Socio-labour Guidance Program was applied with this purpose in tutoring as well as in different subjects. METHODOLOGY 3rd and 4th year students, teachers and the school adviser of a public Secondary Schoo...
INTRODUCCIÓN. El objetivo de esta investigación es ayudar al alumnado de 3º y 4º de la Educación Secundaria Obligatoria en el proceso de toma de decisiones. Con esta finalidad se aplicó el Programa de Orientación Educativa y Sociolaboral (POES) en Tutoría y en diferentes materias. METODOLOGÍA. En la investigación participó el alumnado, el profesora...
El artículo está escrito partiendo de la idea de que la acción educativa y psicopedagógica ha de educar a las personas para que sean capaces de construir su proyecto personal de vida. Este proyecto ha de ser fraguado con madurez de criterio y con los suficientes elementos de juicio ya que, de lo contrario, podría verse sometido al continuo vaivén d...
In this article the opinions of students in secondary education about the process of their decision making are analysed. For this purpose a questionnaire was designed to look into: the available information to help pupils with their decision making, assessment and achievement prospects, their studies and future profession and the development of tut...
In this article the opinions of students in secondary education about the process of their decision making are analysed. For this purpose a questionnaire was designed to look into: the available information to help pupils with their decision making, assessment and achievement prospects, their studies and future profession and the development of tut...
Obertura
En la que narraré por qué me siento como una directora
de orquesta que afina los instrumentos del lenguaje para que
brote una melodía que llegue al corazón y a la razón de los
lectores, y tararearé el estribillo de la partitura Un pueblo
entero para educar.
Epílogo
En el que vadeamos el río educativo, alcanzamos la otra
orilla, miramos el...
Se compone de doce ensayos donde los autores y autoras, desde sus respectivos campos de conocimiento, analizan, discuten argumentos y replantean desde otras ópticas cuestiones relativas a la diversidad etnocultural, subrayando la importancia de la inmigración. Refleja al mismo tiempo un mosaico multicolor de contenidos que van desde la intercultura...
This paper presents the results and reflections obtained in a collaborative research work carried out in a Secondary School, in order to improve students¿ decision-making processes when completing their schooling and the training of teachers with tutorial responsibilities.This work relies on the premise that in order to change the tutorial processe...
Se ha deducido del contenido de la investigación la comunidad autónoma en que se ha presentado la investigación, las fechas de inicio y finalización y la muestra ya que no figuran de forma explícita. Bibliografía al final de las partes 1) Analizar los problemas asociados al proceso de reflexión y toma de decisiones del alumnado. 2) Planificar y des...
En este artículo pretendo plantear algunos interrogantes en torno a la orientación y transición sociolaboral de los jóvenes en las coordenadas de la sociedad contemporánea; se analiza también la tremenda paradoja en la que se ven envueltos muchos jóvenes cuando tratan de acceder a un primer, segundo, tercer... empleo: "El trabajo de buscar trabajo"...
En esta obra la orientación educativa y la intervención psicopedagógica se presentan integradas en la dinámica escolar, donde el aprendizaje, la enseñanza y la organización tienen un papel central. Asimismo, se aborda el mundo de la práctica profesional, fraguada en el transcurso de experiencias vitales únicas ya que cada persona le da un significa...
En: Revista de educación (Madrid) Madrid 2002, n. 327, enero-abril; p. 169-187 Se defiende por igual el papel del hombre y de la mujer en la sociedad y se considera la contribución del sistema educativo a este respecto. Se hace un recorrido histórico de la discriminación de la mujer manifestada en su lenta incorporación al mercado laboral, en la es...
El hilo conductor de los capítulos que conforman esta obra es la creencia y la convicción firme de que existen planteamientos económicos, sociales, organizativos y educativos alternativos a la forma convencional, y prácticamente de pensamiento único, que rige la sociedad en la que estamos inmersos.
Su objetivo principal es interpretar la educación...