About
44
Publications
23,471
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
104
Citations
Introduction
Leire Darretxe currently works at the E.U. de Magisterio de Bilbao, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea. Leire does research in Inclusion.
Skills and Expertise
Additional affiliations
January 2005 - present
Education
September 2010 - June 2012
Escuela de Psicomotricidad LUZARO - UNED
Field of study
September 2007 - May 2010
September 2005 - June 2006
Universidad Luis Vives
Field of study
Publications
Publications (44)
Este artículo recoge los principales hitos en la evolución de la respuesta a la diversidad en el Sistema Educativo del Estado es-pañol. Para ello se han revisado las 8 leyes educativas estatales, desde la Ley Moyano (1857) hasta la vigente LOMLOE (2020), así como declaraciones y otros documentos de reconocimiento internacional, profundizando en el...
El artículo recoge los resultados de una investigación colaborativa realizada en un municipio de Vizcaya, con una larga trayectoria de desarrollo del tiempo libre educativo infantojuvenil. Con la clave de la inclusión de las voces de la infancia y la innovación, se desarrolló una experiencia radiofónica que puso en evidencia el trabajo que desde el...
La sociedad contemporánea está enfrentándose a nuevos retos a una velocidad vertiginosa. Si entendemos la inclusión social y educativa como un concepto holístico que busca superar las barreras existentes, y a su vez proveer las competencias necesarias para crear una participación comunitaria plena y empoderada, es necesario afrontar los retos que s...
El desarrollo de escuelas y aulas inclusivas es, hoy en
día, uno de los principales retos de los sistemas educativos.
El aprendizaje es un proceso, fruto de la interacción
y el diálogo entre personas. Por ello, en este
artículo se presenta una revisión de la literatura en torno
a un tipo de agrupamiento que fomenta el aprendizaje
mediante prácticas...
Uno de los mayores retos que afronta la sociedad actual, caracterizada por transformaciones sin precedentes y una creciente interdependencia, es la lucha contra los riesgos de exclusión de la ciudadanía. En este contexto, la Universidad en general y las Facultades de Educación en particular deben contribuir a la construcción de una sociedad cada ve...
REn este artículo, de carácter teórico, se presentan las características fundamentales que facilitan el desarrollo de escuelas y aulas inclusivas a tener en cuenta para cualquier profesional educativo. Para ello, a partir de la literatura disponible fundamentalmente en el contexto europeo, se presenta una descripción de los aspectos más destacados...
Este trabajo quiere responder al interrogante de cómo debe ser la comunicación y el liderazgo en procesos de investigación participativa. Para ello, estudia cómo se ha gestionado el liderazgo en una investigación participativa llevada a cabo en un proyecto desarrollado en el País Vasco sobre redes de innovación para la inclusión socioeducativa de l...
La iniciativa que presentamos se enmarca dentro de un proyecto I+D+I del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación orientada a los retos de la sociedad, titulado «Redes de innovación para la inclusión educativa y social: infancia vulnerable» (EDU2015-68617-C4-2-R) (MINECO/FEDER, UE). La finalidad de este capítulo es mostrar la radi...
This theoretical article addresses the question of the commitment of international educational policy to an inclusive and equitable quality education for all people as a fundamental right. The implemented methodology was a review of publications from international organizations and scientific articles from different reference databases, such as Lat...
This theoretical article addresses the question of the commitment of international educational policy to an inclusive and equitable quality education for all people as a fundamental right. The implemented methodology was a review of publications from international organizations and scientific articles from different reference databases, such as Lat...
This work is part of an R+D+i project of the State Research, Development and Innovation Program aimed at the challenges of Society, focused on Innovation Networks for Educational and Social Inclusion. In this paper, the development, implementation and evaluation of a community radio project in which community agents and research members have partic...
En el presente artículo se presenta la revisión de la experiencia de movilidad virtual del Congreso Internacional Virtual conectando escuelas, celebrado el 6, 7 y 8 de mayo de 2019 con un colectivo de 411 asistentes de 8 países de Latinoamérica y España que trabajan en torno a educación obligatoria (K-12) y en pro de la accesibilidad universal y la...
El presente artículo propone unas orientaciones para incorporar
el Feminismo y las “masculinidades alternativas” en
la acción socioeducativa, llevada a cabo por educadores y
educadoras sociales en sus diferentes ámbitos de trabajo. A
partir de una revisión teórica sobre el concepto de masculinidades
alternativas y su importancia para la transformac...
El presente artículo propone unas orientaciones para incorporar el Feminismo y las “masculinidades alternativas” en la acción socioeducativa, llevada a cabo por educadores y educadoras sociales en sus diferentes ámbitos de trabajo. A partir de una revisión teórica sobre el concepto de masculinidades alternativas y su importancia para la transformac...
Promoting school diversity is a goal shared by many countries, but actually achieving this goal in the day-to-day lesson is often hard to do and each country presents its own reality to face this aim. Having reviewed features of the Basque Country and its educational system, the present chapter describes how this region of Europe is able to respond...
La lucha por el derecho a la educación y por una educación inclusiva, que considera la diversidad como valor, cuenta con un desarrollo histórico que está avanzando con el paso del tiempo. Este artículo pretende aclarar dicha evolución mostrando la importancia de entender la relación existente entre la mirada que tiene la sociedad hacia la diversida...
The Angelman syndrome is a rare neurodevelopmental disorder caused by a gene called UBE3A that is on chromosome 15. This syndrome comes with diverse difficulties that families have to face. In this article, is analyzed through life stories with multiple parallel accounts the daily life of families sons and daughters with Angelman syndrome. With the...
The challenges that currently arise from social and educational inclusion lead us to reflect about the research that we are involved in order to contribute to the transformation of more fair and equitable society. In this article, the meaning of research about basic and ethical questions is debated, that all those who would like to investigate shou...
This work delves into the value of teaching collaboration in higher education (HE). Based on a review of the international scientific literature, the a case study of a degree program in Social Education at the University of the Basque Country was carried out. For this case study, teaching teams were created and established each quarter for the dura...
Resumen: Este trabajo profundiza en el valor que tiene la colaboración docente en la Educación Superior (ES). A partir de una revisión de la literatura científica internacional, se presentan los resultados de un estudio de caso realizado en un Grado de Educación Social en la Universidad del País Vasco. En él, la creación y establecimiento de equipo...
La presente comunicación se enmarca dentro de una tesis doctoral sobre la formación continua del profesorado de Educación Primaria como recurso para favorecer prácticas docentes más inclusivas. La inclusión educativa y la atención a la diversidad continúan siendo un gran reto en el panorama educativo actual, y el profesorado es considerado uno de l...
Rare diseases (RDs) represent a wide, varied group of illnesses characterised by their low prevalence among the population. Moreover, they can appear at any time of life, including in infancy. For this reason, the aim of this article was to review and analyse research in the field of education to find out what kind of educational response is offere...
p>La contribución de este artículo es presentar una experiencia innovadora, activa y dialogada de aprendizaje de aula en el marco de la formación inicial del profesorado de segundo curso de magisterio de la UPV/EHU (Bilbao), en la asignatura de Bases de la Escuela Inclusiva. Utilizando diferentes estrategias metodológicas activas, se pretende impul...
La sociedad exige a la universidad la preparación de futuros profesionales que se van a incorporar al mundo laboral y en dicha formación el practicum asume una responsabilidad especial proporcionando a los estudiantes experiencias profesionalizadoras. Planificar y desarrollar el practicum en la titulación de Educación Social es tarea compleja porqu...
Society demands from Universities to prepare professionals to be incorporated into the working world and in such training the Practicum has a special responsibility in providing students with professionalizing experiences. Planning and developing the Practicum in undergraduate social education is complex because the professional life is as well. Li...
La sociedad exige a la universidad la preparación de futuros profesionales que se van a incorporar al mundo laboral y en dicha formación el Practicum asume una responsabilidad especial proporcionando a los estudiantes experiencias profesionalizadoras. Planificar y desarrollar el Practicum en la titulación de
Educación Social es tarea compleja porqu...
En este artículo se presenta una apuesta por la educación inclusiva en el área de Educación Física (EF), poniendo especial interés en el colectivo de alumnado con discapacidad. Alumnado que, históricamente ha sido excluido de la educación ordinaria. Sin embargo, en la actualidad, dicho colectivo está presente en los centros y aulas ordinarias y es...
Resumen. Conocer las experiencias escolares de las personas con EM abre vías a la intervención cara a la mejora del sistema educativo. Comprendiendo el contexto educativo como un periodo de oportunidades no sólo cara a cumplir la etapa escolar obligatoria sino también a realizar una reconstrucción social y relacional. En este sentido, la voz de las...
Resumen: Este artículo relaciona los datos recolectados a través de una tesis doctoral en un centro de Educación Primaria y otro de Educación Secundaria del País Vasco, con aportaciones que la disciplina de la organización escolar puede aportar al desarrollo del proceso de la educación inclusiva. El estudio de corte etnográfico se llevó a cabo a tr...
This article analyses the data collected for a PhD dissertation on one Primary and another Secondary school in the Basque Country, on the basis of the contributions to the discipline of the school organization regarding the process of inclusive education. The ethnographic study was conducted through a non -participant observation, transferred mainl...
En la actual Sociedad de la Información y el Conocimiento, la escuela tiene la necesidad de proporcionar los mejores medios para asegurar el aprendizaje de todo el alumnado, garantizando la superación de las desigualdades y la mejora de los resultados académicos. En este sentido, existen evidencias científicas que demuestran la importancia de la pa...
The following article describes the Asperger's syndrome (AS), an autism spectrum disorder. In order that the reader may better comprehend the characteristics of this disorder, the main difficulties that these people have to face, especially with regard to social interaction, communication and imagination, are explained. In addition, some specific e...
En este artículo se reflexiona acerca del valor de la diversidad cultural como variable clave en la construcción de escuelas inclusivas. Se analiza la escuela inclusiva como realidad multicultural y se aportan datos para la reflexión extraídos de una investigación más amplia sobre el análisis ecológico del aula desde los principios de la escuela in...
The following article describes the Asperger's syndrome (AS), an autism spectrum disorder. In order that the reader may better comprehend the characteristics of this disorder, the main difficulties that these people have to face, especially with regard to social interaction, communication and imagination, are explained. In addition, some specific e...
This article describes an experience of educational innovation, aimed at improving the practical training of future Social Education professionals. It was carried out by a group of people responsible for tutoring at Universidad del Pais Vasco (Spain) and other sister institutions, and by students in that same university. The main goal was to review...
Esta comunicación analiza el concepto, los principios y la evolución de la educación inclusiva. Así mismo, identifica sus aportaciones y discute algunas falsas ideas que han dificultado la puesta en práctica de esta propuesta educativa.
Projects
Projects (8)
- Describir la situación y las necesidades socio-sanitarias-educativas de las familias con hijos e hijas con ER en la Comunidad Autónoma del País Vasco para mejorar su calidad de vida.
Conocer la respuesta actual desde cada uno de los ámbitos, el social, el educativo y el sanitario, a las necesidades de las familias con hijos e hijas con ER.
Realizar propuestas viables para una respuesta coordinada a las necesidades socio-sanitarias-educativas de estas personas mejorándose con ello su calidad de vida.
The "Special Digication" is an innovative project that will include digital teaching/learning materials and instructions of integrating them in SEN classes through a novel approach to Digi-holistics. Our partners have been partners/coordinators of various EU projects whose goals have mostly been to develop teachers professional abilities and develop digital and communication competencies.
According to the results of our internal studies (needs analysis, questionnaires, focus group studies and field research), revealed that there is a need for an innovative approach which adapts digital competences not strategically but in practice, an open digital source with digital materials for SEN (mild mental disability), training for SEN teachers, international
cooperation on the issue.