Laura Elena Ruiz Meza

Laura Elena Ruiz Meza
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas · Instituto de Ciencias Biológicas

PhD

About

17
Publications
4,289
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
173
Citations
Additional affiliations
August 2014 - present
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
Position
  • Profesora e investigadoras

Publications

Publications (17)
Article
Full-text available
Se analiza la variabilidad climática interanual para el periodo de 1961 a 2013 en la cuenca del río Zanatenco, ubicada en la costa de Chiapas, México. Se analizaron las siguientes variables: precipitación y evaporación, tanto anual como máxima diaria, al igual que temperaturas medias y máximas. También se analizó la incidencia de eventos hidrometeo...
Preprint
Full-text available
Evaluación y tendencias de los servicios ecosistemicos hidrologicos de la cuenca del río Zanatenco, Chiapas Evaluation and trends of the hydrological ecosystem services of the Zanatenco river basin, Chiapas Resumen. Se analizan las tendencias interanuales de los Servicios Ecosistémicos Hidrológicos (SEH) para el periodo 1961-2009 en la cuenca del r...
Article
Full-text available
Se analizan las tendencias interanuales de los Servicios Ecosistémicos Hidrológicos (SEH) para el periodo 1961-2009 en la cuenca del río Zanatenco, ubicada en la Costa de Chiapas. Se evaluaron los SEH de regulación de flujos de agua y de control de erosión hídrica, así como de provisión de agua. Para evaluar la regulación de flujos de agua se anali...
Article
Full-text available
No artigo são paresentados os resultados e aprendizagens derivados da experiência de trabalho e de pesquisa da autora nos espaços de tomada de decisão dos processos de incorporação da perspectiva de gênero na gestão dos recursos hídricos. Um trabalho realizado ao longo de vários anos em Chiapas, na região sul do México. Inicialmente, são abordados...
Research
Full-text available
Se analiza la forma en que se expresa y recrea la discriminación de género en los procesos de adopción de decisiones sobre la asignación de derechos de agua en el Distrito de Riego 101 Cuxtepeques, localizado en la cuenca del río Grijalva, en Chiapas, al sur de México. Se destaca la relevante participación de las mujeres campesinas propietarias de...
Research
Full-text available
En este artículo se examina la dimensión de género de las instituciones sociales, formales e informales, que intervienen en los procesos de asignación de derechos de propiedad sobre los recursos naturales, en particular la tierra y el agua, en el ejido Benito Juárez, localizado en un distrito de riego en el municipio La Concordia, Chiapas.
Research
Full-text available
Artículo derivado de investigación original
Research
Full-text available
Analizar desde un enfoque de equidad de género, las conexiones críticas entre el acceso al agua, la tenencia de la tierra y la pobreza y vulnerabilidad de las mujeres rurales es el propósito de la presente publicación, a partir de un estudio realizado en una zona irrigada localizada en el municipio La Concordia, Chiapas.
Article
Full-text available
This paper identifies conditions of social vulnerability and climate-related disaster risk in the Huehuetán River basin, Chiapas, Mexico and analyses the capacity of small coffee producers to adapt to hydrometeorological hazards. Small-scale farmers in the basin use various strategies to adapt to the impacts of such hazards and to confront the dete...
Chapter
Full-text available
En el artículo se examinan los resultados de la aplicación de la herramienta de análisis CRiSTAL (Community-based Risk Screening Tool - Adaptation & Livelihoods) en la sistematización de la experiencia del Proyecto “Transferencia de tecnología para la ejecución de prácticas de conservación del suelo y agua en microcuencas de la cuenca media y alta...
Chapter
Full-text available
ste trabajo pretende analizar cómo las mujeres de tres grupos socio- económicos, laborales y con distintos orígenes culturales construyen sus vulnerabilidades en el contexto actual de cambio climático en la cuenca del Valle de Jovel, ubicada en Chiapas. Las vulnerabilidades analizadas deben ser entendidas desde un doble punto de vista. Las primeras...
Article
Full-text available
We analyze the gender dimensions of the commodification of land and water rights for irrigation in the area of 101 Cuxtepeques Irrigation District, in the Frailesca region of Chiapas. We examine the implications of the implementation of water policies promoted in Mexico to introduce market mechanisms that encourage private investment, reallocation...
Article
Full-text available
El artículo da cuenta de la complejidad que ha adquirido la dinámica migratoria en los últimos años. Revela que las migraciones internacionales tienen como destino a Chiapas, pero también como lugar de tránsito y origen, fenómenos interrelacionados que tienen en común el aumento de la pobreza por efecto del cambio climático. Se destaca el desplazam...
Article
Full-text available
This text analyzes the ways in which gender norms and practices intervene in the processes of natural-re- sources negotiation in two peasant localities with different environmental characteristics, in the Sierra de Chiapas region. The study emphasizes the gender dimension present in the uneven allocation of responsi- bilitiesandrightsoverenvironmen...
Article
Full-text available
Las construcciones culturales de masculinidad y feminidad que orientan las pautas culturales en la familia y en la comunidad han jugado un papel significativo en restringir el derecho de las mujeres a la propiedad de la tierra, así como su participación en espacios públicos. Igualmente, la residencia patrilocal tiene implicaciones en la condición y...
Article
Full-text available
Ab strac t This article discusses how gender segregation is expressed and recreated in water management in the formal institutions of decision-making in Cuxtepeques Irrigation District 101, located at the municipality of La Concordia, Chiapas, Mexico. It examines the cultural barriers associated with masculinity that prevent rural women consider as...

Network

Cited By