Laura Luna

Laura Luna
  • Doctor of Business Administration
  • Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

About

29
Publications
10,810
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
36
Citations
Current institution
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Publications

Publications (29)
Article
El estilo de vida y los avances tecnológicos en alimentación son factores de gran impacto en la salud de las personas. Los consumidores requieren alimentos seguros con propiedades nutricionales adecuadas y con mejores características sensoriales. El objetivo de esta revisión fue mostrar el efecto de la cocción de alimentos por aire caliente en cuan...
Article
Full-text available
En el departamento de Petén, en Guatemala, se ubican empresas agroexportadoras de papaya (Carica papaya L.) con requerimientos hídricos para su producción. Sin embargo, su extracción puede ocasionar a mediano plazo el agotamiento de los mantos subterráneos y superficiales. Por ello, el objetivo de la presente investigación fue evaluar la sostenibil...
Article
Full-text available
Objetivo: Evaluar la siembra de caña de azúcar a pequeña escala, su molienda e incorporación en la alimentación de aves de corral. Marco Teórico: En las granjas avícolas el costo de la alimentación representa entre el 70 y el 80 %, lo que propicia la necesidad de la evaluación de ingredientes no convencionales para aves. Método: Se evaluó la siembr...
Chapter
Full-text available
Currently, plastics are the most diversified materials with the highest volumes of consumption worldwide, reinforced with synthetic fibers. However, the environmental repercussions related to the accumulation of plastics have led to the search for alternatives that allow the establishment of a development attached to sustainability. Around the worl...
Article
Full-text available
El objetivo fue evaluar insumos no convencionales del trópico húmedo mexicano en la alimentación de pollos (Gallus gallus domesticus). Se trabajó con 120 pollos con tres días de edad de la línea Cobb-500, bajo un diseño experimental aleatorizado, por un tiempo 40 días. Se encontró diferencias significativas (p≤0.05) entre dietas, el mejor tratamien...
Article
Full-text available
Comprender por qué el cliente adquiere un producto o servicio, tiene un nuevo protagonismo en el contexto de pandemia por COVID-19. La metodología Job to be Done propone detectar la razón por la que el consumidor contrata un producto o servicio, y de aquí emana la posibilidad de generar una solución efectiva para el cliente. Con este proyecto se bu...
Article
Full-text available
RESUMEN El objetivo del presente trabajo fue diseñar un instrumento de recolección de datos, que permite evaluar la sostenibilidad de los sistemas de riego en las empresas agroexportadoras del departamento de Petén, Guatemala. Este instrumento se sometió a un proceso sistemático de validación que finalizó con una estructura sólida formulada por 62...
Article
Full-text available
El marketing digital en las MIPyMES posibilita el crecimiento del negocio estableciendo una mejor comunicación con sus clientes. En Tenosique, Tabasco, los propietarios y gerentes de las MIPyMES turísticas utilizan métodos de marketing tradicionales. Esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento del marketing digital ide...
Article
Full-text available
Una característica deseada de los probióticos es su sensibilidad a los antibióticos para descartar la transmisión de resistencia en el ecosistema digestivo. Es importante conocer su susceptibilidad ya que se ingieren frecuentemente con la finalidad de reforzar la microflora intestinal. El objetivo de este trabajo fue analizar la susceptibilidad de...
Article
Full-text available
Una propuesta para disminuir la contaminación ambiental generada por los subproductos de la industria agroalimentaria es evaluar dichos desechos como aditivos para la industria alimentaria. El objetivo de este trabajo fue caracterizar harina de subproductos de la extracción de jugo de naranja dulce (Citrus x sinensis) con la finalidad de emplearla...
Article
Full-text available
Los antimicrobianos son aditivos alimentarios importantes en la conservación de alimentos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del jugo de chile jalapeño en la calidad mcirobiológica de queso crema tropical. Se evaluaron cuatro tratamientos mediante un diseño experimental completamente al azar de un factor, con cuatro niveles de jugo...
Article
Full-text available
Los Ríos es una de las cinco regiones productivas de Tabasco, México, donde la ganadería es la principal actividad económica; y la quesería, la mayor actividad de transformación. El objetivo fue conocer el proceso productivo de las empresas queseras artesanales ubicadas en esta región. Se recabó información mediante un cuestionario relacionado con...
Article
Full-text available
El objetivo de esta investigación fue evaluar la percepción calidad del servicio al cliente en el restaurant La Jiribilla. Se utilizó el instrumento propuesto en el modelo DinerServ. Se entrevistaron a 100 clientes de la empresa. Los clientes de La Jiribilla evaluaron en términos generales positivamente al negocio, sin embargo, existen deficiencias...
Article
Full-text available
El betabel (Beta vulgaris L.) es un tubérculo consumido tradicionalmente por sus beneficios a la salud, su contenido de azúcares lo ha convertido en un sustrato para fermentaciones lácticas y alcohólicas. El objetivo de este trabajo fue fermentar el jugo de betabel y panela con Saccha-romyces bayanus, con la finalidad de obtener un vino de mesa, se...
Presentation
Full-text available
Tercer coloquio Desarrollo Agropecuario Sustentable. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco –UJAT-, División Académica Multidisciplinaria de los Ríos –DMDR-
Article
Public universities in Southeast of Mexico need to increase their scientific productivity to generate competitive advantages that increase their economic value. The academic ability indicators that measure the knowledge management of these institutions are below the national average. The purpose of this research was to analyze the knowledge managem...

Network

Cited By