
Lara GoyburuUniversidad de Buenos Aires | UBA · Political Sciences Department
Lara Goyburu
Magister
About
13
Publications
1,439
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
26
Citations
Introduction
Publications
Publications (13)
Este libro trata sobre el aprendizaje de una crisis, una de las más grandes que tuvimos que afrontar en Argentina. Nuestro argumento central: en un momento donde la región ve tambalear sus instituciones, donde la inestabilidad política, económica y social aumenta, y los poderes constituidos enfrentan graves problemas de gobernabilidad, nuestro sist...
La sección Foro de Debate de la Revista Iberoamericana reunió distintos análisis sobre la situación de inestabilidad política, social, institucional y económica en América Latina. En este artículo centrado en Argentina, resaltamos el proceso electoral que transitó el país en un mar de inestabilidad regional. Con pocas sorpresas y resultados más pre...
RESUMEN Las primarias trasladan a la ciudadanía la tarea de dirimir las disputas internas de los partidos ¿Una primaria competitiva hace daño a los partidos? ¿Genera pérdida de votantes? La literatura especializada destaca que en los sistemas de partidos latinoamericanos el efecto electoral podría ser negativo. Aquí mostramos que una primaria compe...
INTRODUCCIÓN Tres décadas después de la tercera ola democrática, la cual puso fin a las dicta-duras en América Latina, la democracia parece haber entrado en crisis. En los úl-timos meses, diferentes estallidos sociales han puesto en evidencia la fragilidad ins-titucional de algunos de los países de la región y han desatado numerosas olas de violenc...
Invitados por "El Gato y la Caja" nos atrevimos a debatir sobre qué es la ciencia política, cómo se estudia, qué esperamos de ella y por qué nos gusta tanto. El link original a la nota: https://elgatoylacaja.com.ar/ciencia-politica/. ¿Qué hacemos todos los días? Los politólogos que hacemos ciencia buscamos regularidades en los fenómenos políticos,...
Resumen: El análisis de redes sociales permite entender cómo se ubican los políticos y sus seguidores en referencia a distintos temas, formando comunidades virtuales que brindan importante información acerca de quiénes replican sus mensajes y si están llegando a los electorados buscados. En este artículo analizamos el comportamiento virtual de los...
Resumen
La discusión en torno al efecto de las elecciones primarias sobre los partidos divide a la literatura entre los que sostienen que sin importar el resultado interno, los votos del candidato perdedor se trasladan masivamente a votar luego por el ganador de la contienda, y quienes destacan que si la disputa al interior del partido/coalición se...
Tomando como referente empírico a los Consejos Federales en la Argentina, instituciones que constituyen uno de los más importantes mecanismos de coordinación intergubernamental en el país y que actúan como herramientas estratégicas para acordar políticas conjuntas entre el estado nacional y los estados subnacionales, esta tesis propone y testea de...
Paper que forma parte del dossier especial en la sección "Foro de Debate" de la Revista Iberoamericana (Ibero-Amerikanisches Institut - Preußischer Kulturbesitz + GIGA German Institute of Global and Area Studies).
Coordinadores: Paula Clerici, Facundo Cruz y Lara Goyburu.
Participaron con artículos Natan Skigin, Iván Seira, Anabella Molina y Adrián...
Las coaliciones surgieron en América Latina como un fenómeno político que atrajo el interés de la política comparada a la región durante la década de los 90. Veinte años después, la agenda de investigación sigue abierta, latente y pendiente de nuevas indagaciones, métodos, datos y conclusiones. Los últimos quince años han sido testigos de profundos...