Kléver Vásquez

Kléver Vásquez
Verified
Kléver verified their affiliation via an institutional email.
Verified
Kléver verified their affiliation via an institutional email.
  • Master en Teoría y Práctica del Proyecto de Arquitectura. Doctor en Ciudad Territorio y Sustentabilidad
  • Docente at Central University of Ecuador

About

23
Publications
2,194
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
1
Citation
Current institution
Central University of Ecuador
Current position
  • Docente

Publications

Publications (23)
Article
Full-text available
El estudio reflexiona sobre las dos últimas propuestas urbano-arquitectónicas implementadas en el bulevar 24 de Mayo en Quito-Ecuador y desarrolladas en 1991 y 2012 respectivamente, con el fin de identificar la condición del estar y del transitar presente históricamente en ese espacio urbano. Para hacerlo se utilizaron las planimetrías e imágenes d...
Chapter
Full-text available
Se realiza un acercamiento a la imagen de una ciudad que nunca pudo ser moderna como metáfora de aquellas ciudades latinoamericanas con procesos industriales precarios. Para lo cual se realiza un proceso inductivo desde las imágenes de la serie fotográfica "Ejercicios de agrimensura" (2015) del artista guayaquileño Ilich Castillo. La serie es compa...
Article
Full-text available
La experiencia a continuación indaga sobre las formas o maneras que pueden funcionar como incentivos o detonantes pedagógicos traducidos a un proyecto de intervención artística en el espacio urbano. Se buscó estimular en el estudiante-ciudadano un acercamiento activo a la plaza 24 de Mayo en Quito, trabajando con la distancia existente entre el esp...
Article
Full-text available
El siguiente estudio se enfocó en las prácticas artísticas desarrolladas en el espacio urbano por artistas y gestores culturales que se involucran con la vida social y comunitaria de grupos vulnerables y excluidos. Se estudiaron los proyectos presentados en los “Encuentros de arte urbano y comunitario al zur-ich” (2002-2018); realizados en el sur d...
Article
Full-text available
El texto que se presenta a continuación indaga sobre un arte urbano que daría cuenta de la muerte del espacio público, manifestando, en sus imágenes, el predominio del espacio privado. Para hacerlo se han seleccionado dos proyectos presentados en los encuentros de arte urbano al zur-ich organizados por el colectivo Tranvía Cero en el sur de Quito-E...
Presentation
Full-text available
Como parte de la comisión académica de la Bienal de Arquitectura de Quito 2024, se presenta el siguiente texto referido al enfoque temático de la BAQ 24 "Arquitecturas paisaje"
Chapter
Full-text available
Metodología pedagógica a manera de introducción que se enfoca en relacionar el diseño arquitectónico con la ciudad
Book
Las pedagogías relativas a la arquitectura están compuestas (en general, y sin excepción en este libro) por enfoques variados, algunas veces complementarios, otras contrapuestos. Son “temas rotos” (T+ rotos) que están tejidos, zurcidos, cosidos en un solo producto que recoge la visión pedagógica de seis docentes de Proyectos, quienes hemos permanec...
Article
Full-text available
Propuesta finalista en el concurso de anteproyectos “La Casona de las Artes”, organizado por la Facultad de Artes de la Universidad Central del Ecuador para intervenir su edificación ubicada en el barrio La Tola en el centro de Quito, con un programa que buscó integrar las artes plásticas, escénicas y musicales junto a diversas actividades de la co...
Presentation
Full-text available
Como parte del comité académico se presenta un punto de vista sobre el enfoque temático de la Bienal de Arquitectura de Quito BAQ 2022, "Inflexiones". As part of the academic committee, a point of view is presented on the thematic focus of the Quito Architecture Biennial BAQ 2022, "Inflections".
Conference Paper
Full-text available
El texto expone tres proyectos de arte trabajados en el espacio urbano cuyos planteamientos se basan en la manipulación de los elementos y lugares públicos desde su consideración significativa, para evidenciar su carácter de transitoriedad, invisibilidad y anonimato presentes en las cualidades que definen lo urbano.
Article
Full-text available
La revista Arquitectura y Sociedad tiene el agrado de presentar su más reciente edición. Un artículo sobre arte y tres artículos que abordan la arquitectura y la ciudad se presentan en la edición 21 del vol.2 de la revista
Article
Full-text available
La revista Arquitectura y Sociedad tiene el agrado de presentar su más reciente edición. Un artículo sobre arte y tres artículos que abordan la arquitectura y la ciudad se presentan en la edición 21 del vol.2 de la revista. Quizá, algo que debe tomarse en cue
Chapter
Full-text available
La siguiente reflexión nació del aislamiento domiciliario. Desde allí, desde sus ventanas, se procuró distinguir un horizonte posible. Al estar prohibida la calle, estuvimos invitados a imaginar más allá o, por el contrario, a volcarnos más adentro, quizá, en nosotros mismos. El texto discurre sobre ese traslado de lo público hacia lo privado, tend...
Article
Full-text available
Análisis de "Las casas del ciprés", obra de Carlos Espinoza realizada en Cuenca - Ecuador el 2017
Chapter
Full-text available
Reflexiones durante la pandemia del Covid-19, encerrado en casa y jugando "call of duty".
Chapter
Full-text available
Propuesta ganadora para el concurso de ideas en el barrio "La Primavera" en el centro-norte de Quito
Article
Full-text available
Análisis de las obras "Tree House" y "Geo-Metria House" de Mount Fuji Architects Studio (Tokyo-Japón) 2009
Article
Full-text available
El texto a continuación parte de un grafiti encontrado en el barrio “La Colmena”, ubicado en las laderas del Pichincha (Quito-Ecuador). Gracias a él se reflexiona sobre la noción del espacio público de un barrio estigmatizado como peligroso y marginal, mientras se atiende la dinámica social centrada en la juventud como agente de amenaza y ruptura d...
Article
Full-text available
Resumen: Abstract: Recibido: 22 de noviembre del 2016 Aprobado: 1 de junio del 2017 This paper presents the use that recent graduates give to images related to their work field in social networks. Although architecture has always used images for its representation, it is perceived how new means of communication influence the appreciation, understan...
Article
Full-text available
Opinión crítica sobre la "Casa Scout" (2009-2014) del estudio de arquitectura BAAG (Buenos Aires Arquitectura Grupal)
Chapter
Full-text available
Resumen metodológico para los trabajos de fin de carrera en el Taller 2 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central del Ecuador.

Network