Katia V. Pozos

Katia V. Pozos
University of Barcelona | UB · Department of Didactics and Organizational Education (DOE)

PhD in Education
Teacher and Researcher. Learning, Media and social Interactions (2021 SGR00694)

About

16
Publications
5,346
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
352
Citations
Introduction
Profesora Lectora en Universidad de Barcelona. Gestión de Proyectos Educativos en Asociación Educativa Integral del Raval; Participa en la Plataforma de Acción Social KABUA. Ha trabajado como Coordinadora de Proyectos Europeos del Equipo de Investigación ERDISC y como Responsable de Acción Social de la Fundación Barcelonactua. Tesis doctoral: " Evaluación de Necesidades Formativas sobre la Competencia Digital del Profesorado Universitario para la Sociedad del Conocimiento".

Publications

Publications (16)
Article
Full-text available
Introducción. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados del proceso de construcción y validación de la Escala de autoevaluación de la competencia digital docente (CDD) y la actitud hacia la innovación educativa del profesorado en servicio. Para ello, se consideran como base las dimensiones y categorías del Marco de Competencias de los...
Article
La finalidad de este artículo es presentar los resultados de cuatro grupos de discusión entre jóvenes, expertos y profesionales en diversos ámbitos en Cataluña. Se llevó a cabo una investigación acción participativa y crítica sobre las temáticas en las que los efectos de la COVID-19 tuvieron un enorme impacto: 1) Salud mental y violencias juveniles...
Article
Full-text available
In the wake of the COVID-19 pandemic, multiple educational contexts experienced a sudden and accelerated digital transformation. However, this is not a new phenomenon. For years, public and private initiatives have been designed and tested in Spain. In this regard, the role and use of cell phones in the classroom has been a key and, at the same tim...
Article
Full-text available
La formación docente es imprescindible en la Educación a Distancia y debe estar planificada de acuerdo con las necesidades formativas del profesorado y las demandas de la sociedad digital, posibilitando al profesor la construcción de las competencias docentes digitales. Plantear la formación docente en EaD, permite reconocer una nueva realidad y nu...
Article
Full-text available
Partiendo de un modelo previo de competencia digital docente en educación superior, se realiza un estudio mixto secuencial (QUAN+QUAL). Se parte de un diseño multietápico en el estudio de detección de necesidades de acuerdo a dos de los objetivos del estudio: identificar las competencias actuales y establecer-priorizar las necesidades formativas. L...
Article
Full-text available
Resumen: La formación del profesorado en el contexto actual tiene como referencia el perfil profesional y, por ende, las competencias profesionales docentes. Si bien se han realizado bastantes esfuerzos de aproximación en la última década, consideramos que aún hay que profundizar más, sobre todo desde la consideración de los nuevos escenarios propi...
Conference Paper
The arrival of technology at universities is not a recent matter and currently, its integration is still in progress, however, its pedagogical application in these new training scenarios and teaching modalities is a complex process that still needs to be in continuous and profound study in order to evaluate properly its effectiveness in the student...
Article
Full-text available
The European Higher Education Area (EHEA) establishes a new educational paradigm centered on student and learning. It involves fundamental changes in university professor's professional tasks, therefore, they should adapt their professional profile according to the new context demands, specially those derived from the impact of ICT over it. Fruit o...
Article
Full-text available
La formación del profesorado es un tema puntera para la mejora de los sistemas educativos, si consideramos a las personas como la pieza clave para su funcionamiento y desarrollo. Asimismo, nadie duda en afirmar que la formación profesional es otro elemento clave del engranaje que debe facilitar el desarrollo económico y social de un país al proporc...
Article
Full-text available
Introducción • La calidad universitaria en España: los primeros pasos • Las normativas de referencia • Modelos de acreditación de los estudios • El modelo de AQU de la Comunidad Autónoma de Catalunya • La mención de calidad para los programas de doctorado • El desarrollo de los sistemas internos de garantía de calidad • Referencias 1. INTRODUCCIÓN...

Network

Cited By