
Karla Patricia Valdés GarcíaAutonomous University of Coahuila | UAdeC · Facultad de psicología
Karla Patricia Valdés García
Master of Clinical Psychology
About
37
Publications
26,561
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
16
Citations
Citations since 2017
Introduction
Skills and Expertise
Publications
Publications (37)
The objective of this research was to validate through confirmatory factorial analysis the suicidal orientation inventory (ISO-30) in a sample of Me-xican adolescents. A quantitative methodology was used, with an instrumental approach. We worked with a sample of 403 students of secondary level, in the city of Saltillo, Coahuila, Mexico. The samplin...
Purpose
Although Internet-based electronic health (eHealth) interventions could potentially reduce mental health disparities, especially in college students in under-resourced countries, little is known about the relative acceptability of eHealth versus in-person treatment modalities and the treatment barriers associated with a preference for one t...
Objetivo: Analizar el autocuidado, la regulación emocional y el burnout en psicólogos clínicos que hayan brindado atención en servicios de salud mental durante la pandemia del COVID-19 y desarrollar un modelo de regresión lineal, para conocer las variables predictoras y la influencia de dichas variables en la problemática estudiada. Métodos: Se lle...
Due to the number of deaths by suicide, it's classified as a public health problem, and it is a multifactorial and dynamic problem, influenced by biological, psychological, social, cultural, and environmental factors. The study aimed to identify risk factors based on the proposal of the biopsychosocial model of suicide risk of Turecki by applying t...
The observed increase in suicide rates in young people makes it necessary to develop screening scales to identify people at risk. A brief scale is the Roberts Suicidal Ideation Scale (EIS), showing good psychometric properties in Mexican adolescents. The objective of the present study was to corroborate the structure of said instrument through a Co...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) mencionaba en años previos a la pandemia que la depresión era el principal motivo de deterioro en la salud mental, afectando a 121 millones de personas en el mundo (World Health Organization, 2007), lo que podría hacer pensar que el panorama actual es peor. En México, específicamente lo jóvenes se ven mayor...
Background
Research is scarce on the prospective predictors of first onset suicidal thoughts and behaviors (STB) and the accuracy of these predictors in university students, particularly in low‐and‐middle income countries. Therefore, we assessed the 1‐year incidence of STB among first‐year students, a broad range of prospective predictors of STB in...
This work aimed to evaluate the psychometric properties of the Rosenberg self-esteem scale in Mexican university students. The research was carried out under an instrumental design, with an incidental sample of 675 students from three institutions. From the literature review, three factorial configurations were evaluated: (1) univariate, (2) bifact...
Resumen Antecedentes: Un suicidio es toda aquella acción que lleva a la muerte producida por la persona mis-ma y que se realiza con la intención de terminar con su vida. Es además un fenómeno de origen mul-ticausal que, en la actualidad, es uno de los problemas más importantes de salud pública en México y el mundo. Una de las técnicas ampliamente u...
The main goal was to identify the levels of symptoms of anxiety and hopelessness, as wellas the coping strategies during the COVID-19 pandemic in users of online psychological care services. Method.A predictive cross-sectional design was used, with a sample of 78 volunteers. The scale of coping strategies inthe face of extreme risks, the Beck Anxie...
The burgeoning body of evidence suggests that the aggregated 12-month prevalence estimates of suicidal behaviors (ideation, planning, and attempt) are relatively higher among in-school adolescents in Africa, although country-specific data on the phenomena are still inadequate from the continent. We sought to estimate the 12-month prevalence and ide...
El objetivo del estudio presentado fue identificar las principales manifestaciones cognitivas, emocionales y conductuales en dos mujeres víctimas de violencia, a través del análisis cualitativo del estudio de dos casos elegidos por conveniencia, en los que se analizaron los discursos de cada una de las mujeres. El análisis de la información se real...
El objetivo de la investigación presentada en el capítulo fue contrastar los niveles de reactividad interpersonal en jóvenes que residen en Colombia y Brasil. Además, busca identificar las diferencias significativas de reactividad interpersonal (empatía) en función del país de procedencia.
Las poblaciones LGBTQ+ han sido históricamente discriminadas. Desde la Universi- dad Autónoma de Coahuila se realizó un diagnóstico para identificar actitudes negativas hacia personas LGBTQ+ al interior de las instalaciones educativas de nivel medio-superior y superior en la ciudad de Saltillo, Coahuila, México. Los resultados aportan evidencia de...
El suicidio es un acto deliberado y complejo, que ocurre a partir de una diversidad de factores. Esta investigación, con enfoque cualitativo, tuvo el objetivo de reconstruir los factores psicosociales asociados al suicidio de dos integrantes de una familia a través del uso de autopsias psicológicas. Se entrevistó a la madre de los occisos sobre fac...
El objetivo de la propuesta de investigación es identificar en los participantes moduladores del disfrute, ausentes o sobresalientes, que vengan correlacionados con su tipo de personalidad descrito en el DSM 5.
Resumen El suicidio es definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2019) como problema grave de salud pública, que tiene la cualidad de ser prevenible. La O.M.S. (2008) refiere que en el mundo se producen un millón de muertes por suicidio al año (Martin, 2013). El objetivo es analizar diversas investigaciones publicadas e identificar fac...
Resumen El tabaquismo es un problema de salud pública que se ha presentado en la humanidad por mucho tiempo. Según la Organización Mundial de la Salud el tabaquismo es considerado una epidemia, en la que se registran aproximadamente 6 millones de muertes al año debido al consumo del tabaco. En cuanto a las intervenciones para su tratamiento y que h...
Resumen En la actualidad el confinamiento por COVID-19 ha traído efectos negativos en la salud mental de los estudiantes universitarios, disminuyendo la percepción de autoeficacia e incrementando el nivel de los desajustes emocionales y de ansiedad según los datos obtenidos en esta investigación. El presente trabajo de corte cuantitativo descriptiv...
Dr. Federico Uribe Martínez founded and was the first principal of the Escuela de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila (School of Psychology of the Autonomous University of Coahuila) that has trained thousands of graduated psychologists in more than 50 generations (Universidad Autónoma de Coahuila, 2019b).
Objetivo: conocer el punto de vista de las mujeres de Buñuelos, Coahuila, sobre la situación actual del agua en su localidad, los significados que otorgan al recurso y las estrategias que llevan a cabo para sostener la vida familiar y comunitaria frente a la escasez de éste. Metodología: siguiendo una metodología de tipo cualitativo, se realizaron...
Es evidente el riesgo de suicidio ante la ideación suicida, por lo que resulta fundamental explorar los factores que podrían estar involucrados. El objetivo de la investigación presentada fue determinar las principales variables predictoras de los rasgos de ideación suicida a partir de los indicadores contenidos en la escala de orientación suicida...
Conceptos básicos de la conducta suicida E l suicidio es el acto de quitarse la vida a sí mismo de mane-ra intencional, se considera una de las primeras causas de muerte violenta en el mundo, a pesar de ser un fenómeno universal presente en todas las épocas y culturas, es probablemente uno de los temas menos comprendidos y más estudiados por diver-...
Resumen El noviazgo es una relación diádica que incluye la interacción social entre dos personas que tienen la intención de compartir experiencias en común hasta que alguna de las dos partes decida terminarla, o que se establezca otro tipo de vínculo como la cohabitación o el matrimonio (Straus, 2004 en Rojas-Solís & Flores, 2013). Los noviazgos ad...
Resumen El suicidio es una problemática mundial que, a través del tiempo ha continuado aumentando y generando un impacto en la sociedad. El suicidio es un problema de salud pública que afecta sujetos, familias, comunidades y países enteros. En cuanto al continente americano para el año 2016 presentó una tasa de 9.8 suicidios por cada 100.000 habita...
Resumen Las habilidades para la vida (HpV) son destrezas que permiten a los adolescentes contar con las aptitudes necesarias para su desarrollo personal y enfrentar de forma efectiva los retos de la vida. Las HpV propuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) son diez: Autoconocimiento, empatía, comunicación asertiva, relaciones interpers...
El objetivo de la investigación fue analizar la identidad de los tejedores de la nueva generación a partir de sus prácticas identitarias como estudiantes-tejedores. La investigación se realizó en la Escuela del Sarape “La favorita” la cual, se encuentra en Saltillo, Coahuila. Se realizaron entrevistas a profundiad a seis tejedores tres mujeres y tr...
La mayoría de las personas son otras: sus pensamientos, las opiniones de otros; su vida, una imitación; sus pasiones, una cita."-Oscar Wilde Resumen El objetivo del artículo fue analizar los elementos culturales que conforman la identidad cultural de las y los jóvenes de Saltillo, Coahuila. Se utilizó una metodología de corte cualitativo, bajo el e...
Suicide is a global, multidimensional and dynamic problem of mental health, which requires a constant study for its understanding and prevention. When research of this phenomenon is done, it is necessary to consider the different characteristics it may have because of the individual and sociocultural variables, the importance of this consideration...
Las personas constantemente experimentan violencia, a veces sin siquiera percibirla, ya que se conciben los actos emitidos como normales. Estás formas de convivencia violenta, se van aprendiendo a través de prácticas sociales que son culturalmente toleradas, promovidas y aceptadas y, es en la medida en la que se siguen emitiendo que se perciben com...
La delincuencia es un tema de interés que ha trascendido por los costos que conlleva; se trata de un problema de relevancia social debido a que sus efectos tienen un impacto significativo en todas las esferas sociales y, de forma importante, no sólo en las víctimas directas sino también las indirectas como lo son la familia del victimario. Esta inv...
El objetivo de este trabajo fue conocer el significado psicológico que los adolescentes tienen asociado al constructo sentido de vida, para poder identificar temas clave que ayuden a desarrollar estrategias de afrontamiento ante el estado de ánimo de desesperanza, factor que marca una tendencia a establecer una visión negativa continua entre el pre...
La presente investigación de corte etnopsicológico tuvo como objetivo conocer el significado psicológico de jóvenes saltillenses acerca de las características asociadas a las orientaciones sexuales heterosexual y homosexual en varones y mujeres. Participaron 50 personas de las cuales un 94% eran estudiantes universitarios de la Universidad Tecnológ...
El objetivo de este estudio de corte etnopsicológico fue explorar mediante la medición del significado psicológico de la representación social del género de una muestra de adolescentes de nivel universitario. Participaron 67 adolescentes, alumnos de nivel Licenciatura de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Saltillo, 61% son mujeres, 39% hom...
La ansiedad es un estado emocional natural, que todas las personas experimentan. Forma parte de los mecanismos de supervivencia humana; sin embargo, cuando sus niveles son muy altos deja de tener una función adaptativa e interfiere con el desempeño adecuado de las personas. Las y los adolescentes transitan por un proceso de cambios psicosociales y...