About
40
Publications
37,625
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
142
Citations
Citations since 2017
Introduction
Skills and Expertise
Additional affiliations
September 2010 - present
Publications
Publications (40)
La segunda edición de esta guía, incluye a 50 especies,
tiene como objetivo facilitar el reconocimiento y observación
en el campo de los mamíferos medianos y grandes
del Chaco paraguayo. Este material contiene información
científica explicada en un lenguaje sencillo y de fácil
comprensión. El estado de conservación de las especies
se basa en el Lib...
Wetlands are considered dynamic and productive biological systems, due to the water, which is responsible for producing a mixed environment. Algae play an important role in the ecosystem services they provide, including support and regulation, linked to primary production, nutrient cycling, atmospheric oxygen production and water purification. The...
Wetlands are one of the most productive ecosystems, since due to their ecological functions they provide multiple ecosystem services, and in which avifauna is one of the most abundant and studied vertebrates. This work provides information on the richness, composition and trophic structure of the birds that inhabit the wetlands of the department of...
In Paraguay, agriculture has expanded throughout the territory, mainly in the Eastern Region, with a large amount of rice production, constituted as artificial wetlands, which are home to a large number of fauna, mainly birds. Information on mammals and agriculture is still scarce at the regional level and in particular for Paraguay, therefore, the...
RESUMEN
En la Región Oriental del Paraguay se encuentran los humedales del Complejo Ypoá, declarados como sitio RAMSAR y categorizados como Reserva de Recursos Manejados. Pese a estas categorías de protección, su biodiversidad ha sido escasamente estudiada. El objetivo de este trabajo fue determinar la riqueza, composición y abundancia de anuros y...
Melanophryniscus paraguayensis (no common name) is an endemic toad of the central grasslands in the eastern region of Paraguay. Details about its natural history are poorly understood and it is categorized nationally as Vulnerable. This work describes the diet composition of this species and the relationship between toad body size and the number an...
RESUMEN. Los humedales son ecosistemas con alta diversidad biológica. En la Ciudad de Benjamín Aceval existen humedales que albergan una gran cantidad de especies de aves, sin embargo pocos son los estudios sobre la ornitofauna que habita el humedal periurbano. Para investigar la composición y riqueza de las aves se realizaron 37 salidas de observa...
Cattle ranching has led to a significant decrease in forest cover in the Neotropic. In this study we evaluate how medium- and large-sized mammals cope in these human-modified landscapes in the Paraguayan Dry Chaco, where by state law at least 25% of forest cover must be preserved. Using a camera-trap approach, we studied how the surrounding vegetat...
Esta obra es el resultado conjunto de instituciones comprometidas tanto con la ciencia como con la educación ambiental en el Paraguay. La obra deriva del proyecto de investigación “Determinación del valor de paisajes ganaderos en la conservación de la biodiversidad del Chaco Seco”, el cual fue ejecutado por la Facultad de Ciencias Exactas y Natural...
Camera trap as a sampling method for Paraguayan Dry Chaco birds: a comparison with auditory and visual methods. Camera trap techniques are widely used for the study of mammals, but also enable investigation of other groups, such as birds. In order to evaluate the usefulness of camera trapping for the study of avifauna, we analyzed the records obtai...
Los humedales asociados al lago Ypoá brindan diversos servicios ecosistémicos, entre los cuales se destaca la provisión de hábitat para numerosas especies de fauna y flora. El escaso conocimiento sobre su diversidad constituye una dificultad para evaluar las respuestas de la fauna ante los cambios antrópicos que atraviesa, y para lograr el diseño d...
Zooplankton is an important component in the biotic community in an aquatic ecosystem because they act as bio-indicators. The aim of this study was to determine the effect of environmental factors on zooplankton diversity in the lagoons of the ÑuGuasú Park. Water samples were taken and were measured in situ pH, conductivity, temperature and dissolv...
Benjamín Aceval, PARAGUAY
Especies de Aves de los Humedales
José Petters, Fátima Ortiz, Karina Nuñez & Paulo Norberg
12
Fotos: José Petters, Fátima Ortiz & Pablo Norberg. Producido por: José Petters, Fátima Ortiz & Karina Nuñez.
Agradeciendo el apoyo de Robert Clay, Arne Lesterhuis, Andrea Weiler y Vicenta Petters. Nombres comunes de las aves están...
Los humedales son ecosistemas en los cuales el agua es el principal factor controlador del medio y la vida vegetal y animal asociada a él. Constituyen cunas de diversidad biológica y fuentes acuíferas y productividad primaria de las que innumerables especies dependen para subsistir. Dan sustento a altas concentraciones de aves, mamíferos, reptiles,...
Chaetophractus villosus inhabits the Gran Chaco Basin of South America. The species is considered carnivorous-omnivorous, feeding primarily on plant matter and invertebrates. Here we present the first record of fungus in the diet of the species.
Entre septiembre de 2014 y marzo de 2015 se realizó un estudio de avistamiento de aves en el Campus Universitario de la Universidad Nacional de Asunción, San Lorenzo, Paraguay. El objetivo fue analizar su diversidad en las estaciones de primavera y verano, a través de parámetros como riqueza, abundancia y composición de aves en el campus. La riquez...
We report on a Philodryas mattogrossensis preying on a Teius teyou near Parque Nacional Defensores del Chaco in the Dry Chaco Ecoregion. The snake was observed ambushing an adult Teius teyou. It immobilized the lizard and bit the lizard’s neck. When the snake detected human presence, it left the lizard which appeared to be disorientated and a coupl...
Para el estudio de ensambles de anfibios existen varias técnicas estandarizadas, y una de las más empleadas es el muestreo de anfibios con trampas pozo, dirigido a animales de hábitos terrestres o fosoriales. Aunque es de uso frecuente para el in-ventario o monitoreo de poblaciones de anfibios en otros países (Heyer et al., 1994), su implementación...
Libro Completo - Distribución y estado de conservación de los anfibios del Paraguay. Mapas de distribución para las 87 especies citadas, ecorregiones en las que se distribuyen, fotografía de las especies, claves de identificación.
Resumen.-El presente trabajo extiende a Paraguay la distribución geográfica de Hypostomus peckoltoides, especie originalmente descrita del Río Cuiabá, mayor tributario del Río Paraguay. El espécimen examinado fue colectado en el año 1995 en el Río Tebicuary, Villa Florida, Misiones, Paraguay. Además reportamos variaciones en el número de bandas tra...
Descubrimiento del bosón de Higgs, el hito científico del 2012. Desafíos para la conservación del tatú carreta (Priodontes maximus) en el Chaco Paraguayo. Comunidades naturales en el Establecimiento Ganadero Las Rosas, Departamento de Paraguarí. Estimación de la Concesión de Créditos Cooperativo basado en el Modelo de Regresión de Poisson. Modelo d...
Se presentan los resultados de la categorización de la herpetofauna de la
República del Paraguay, utilizando las categorías propuestas por la Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza (UICN). El 10,9% de las 82 especies de anfibios analizados y el
14,9% de las 161 especies de reptiles, se encuentra en alguna de las categorías de rie...