
Julio Antonio Yanes MesaUniversidad de La Laguna | ULL · Department of Information Sciences
Julio Antonio Yanes Mesa
PhD History and Journalism
About
44
Publications
2,746
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
28
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Publications
Publications (44)
In the middle of the 19th century, national and international information gathered in the newspapers of the Canary Islands reached both the Archipelago together with the goods imported from the outside. The submarine telegraphic cable that linked the Islands with Cádiz was not installed successfully until 1883. According to this context, this paper...
En los párrafos siguientes, nos hemos propuesto comprobar en el subsistema informativo más periférico del estado español, las Islas Canarias, el discurso de la prensa franquista ante los avatares de la II Guerra Mundial. Para ello, hemos recurridoal periódico El Día, cuyas páginas hemos analizado con el propósito de detectar la evolución de su líne...
En el presente artículo nos hemos propuesto demostrar que la tradicional discordancia de la política y el periodismo de las Islas Canarias en el actual territorio de España, a veces explicada como evidencia o indicio de algún tipo de déficit en la sociedad insular, guarda coherencia con los condicionantes geográficos e históricos del archipiélago....
Children’s programmes in the Canary Islands’ radio broadcasting were not isolated from the propaganda used by the media towards children and adolescents in cultural, educational and even ludic spheres during Franco’s regime. However, with respect to the authorship of the programmes, the government’s proselytizing zeal was limited to the tape-record...
En los años de la I Guerra Mundial, las Islas Canarias sufrieron una espantosa crisis socioeconómica por el progresivo colapso del tráfico portuario y el paralelo cierre de los mercados que consumían la producción frutera. En consecuencia, los isleños no tuvieron otra opción que enfrentarse a su cruda realidad, que volcarse sobre los parcos recurso...
En el present treball ens hem proposat fer llum sobre un dels episodis mes interessants, i pitjor coneguts, de la historia de la radio a Espanya: l'us massiu del mitja durant la Guerra Civil en les Illes Canaries, on el general Franco va iniciar la rebel·lio contra la II Republica. A tal fi, proveits amb dades inedites recaptades en fonts primaries...
Resumen En el presente trabajo nos hemos propuesto arrojar luz sobre uno de los episodios más intere-santes, y peor conocidos, de la historia de la radio en España: el uso masivo del medio durante la Guerra Civil en las Islas Canarias, donde el general Franco inició la rebelión contra la II República. A tal fin, pertrechados con datos inéditos reca...
En el presente artículo abordamos la evolución de la prensa de los años de entreguerras (1914-1945) en un microespacio europeo tan singular, por su pequeñez y lejanía, como el archipiélago español de las Islas Canarias. La exposición demuestra que, aunque los periódicos canarios siguieron la estela marcada previamente por los editados en los enclav...
Resumen: En este artículo se recrea el ciclo vital de un capítulo de la programación de la radio franquista, el teatro radiofónico, a partir de su estudio pormenorizado en una de las emisoras isleñas de la época, Radio Juventud de Canarias (1955-1978), la estación-escuela de la Cadena Azul de Radiodifusión que la dictadura montó en la provincia occ...
La Voz de Canarias» en frecuencia modulada: un anacronismo radiofónico por anticipación en los años centrales del franquismo 1 JULIO ANTONIO YANES MESA Profesor titular de Historia de la Comunicación de la Universidad de La Laguna Boletín Millares Carlo, núm. 26. Centro Asociado UNED. Las Palmas de Gran Canaria, 2007. Resumen: En el presente trabaj...
Este artículo aborda la profunda y continua renovación que ha experimentado la producción historiográfica de la comunicación social en España, desde los años finales del franquismo hasta la actualidad, esto es, en apenas tres décadas. Para ello, hemos efectuado un breve recorrido por las publicaciones y los eventos científicos más significativos, p...
Publicado en septiembre de 2003– para poder incorporar en su estudio información muy diversa y a la luz de numerosa bibliografía española y francesa. A partir de ello, se nos acerca un lejano valle pirenaico y se nos muestra un contrafactual que habría cambiado la actividad económica de una comarca. Aunque el autor no oculta nunca que la racionalid...
Con dos fuentes, tan singulares como minuciosas, referidas a espacios geograficos discordantes dentro del Archipielago Canario, una aludiendo al microespacio que conforma el municipio de Guimar y otra al macroespacio que supone el radio de accion del puerto de Santa Cruz de Tenerife, nos disponemos a replantear el estado de la cuestion que presenta...
Not available.
Con dos fuentes, tan singulares como minuciosas, referidas a espacios geográficos discordantes dentro del Archipiélago Canario, una aludiendo al microespacio que conforma el municipio de Güímar y otra al macroespacio que supone el radio de acción del puerto de Santa Cruz de Tenerife, nos disponemos a replantear el estado de la cuest...