About
57
Publications
32,793
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
603
Citations
Publications
Publications (57)
La «modernidad», además de las revoluciones económica y política, ha requerido también una revolución reproductiva, entendida como un cambio de escala, históricamente reciente e irrepetible, en la eficiencia de la reproducción demográfica. Este concepto, además de clarificar el papel jugado por los cambios demográficos en el proceso de modernizació...
Este informe presenta una serie de indicadores demográficos, de salud, económicos y sociales que proporcionan una visión general de la situación, características y comportamientos de las personas mayores en España, así como de los cambios que han experimentado en los últimos años.
Este informe presenta una serie de indicadores demográficos, de salud, económicos y sociales que
proporcionan una visión general de la situación, características y comportamientos de las personas mayores en España, así como de los cambios que han experimentado en los últimos años.
La inmigración y el envejecimiento demográfico son una realidad en las sociedades actuales. Sin embargo, a menudo, su tratamiento mediático y académico alimenta dos mitos estrechamente relacionados entre sí: que el creciente rechazo de las mujeres a ser madres ha desembocado en un irremediable envejecimiento de la población y que, para frenarlo, lo...
Objective
How disability manifests itself in an individual is a highly complex process influenced by a wide range of individual and environmental factors. Its complexity makes the search for generalizable characteristics of the disablement process a challenging task. Consequentially, little is known about how the effect on other health outcomes suc...
La pirámide de población es un diagrama que representa la distribución de la población por edad y sexo en un momento determinado. En este informe presentamos esa estructura de edad añadiendo los años de vida restante que corresponden a cada edad, es decir, el tiempo que le queda por vivir a los individuos hasta su muerte, de modo que podamos conoce...
Este informe presenta una serie de indicadores demográficos, de salud, económicos y sociales que nos proporcionan una visión de la situación de las personas mayores en España, así como de los cambios que ha experimentado en los últimos años
We estimate how much caregiving men and women respectively do, and how much of the caregiving is done by older (65+) and younger persons, inside their household and for other households, in Spain and in Sweden. To assess this, we use self-reported hours of caregiving from two national surveys about caregiving, performed in 2014 (Spain, N = 2003; Sw...
Documentos RNE -- 03/06/17. Documentos RNE aborda los cambios sociodemográficos que ha experimentado nuestro país y el problema del despoblamiento rural. España ha vivido en las últimas décadas una transformación demográfica y social muy importante que la ha equiparado con los países europeos aunque con particularidades propias.
El documental “Camb...
The effects of improvements in mortality appear to be a change factor not only in
terms of the timing at which they take place, but especially throughout subsequent
life. This article analyses the effect of mortality on the possible duration of marital
unions, in the absence of other causes of termination, using a survival model of
unions based on...
We used national surveys to study how older persons’ changing household patterns influence the gender balance of caregiving in two countries with distinct household structures and cultures, Spain and Sweden. In both countries, men and women provide care equally often for their partner in couple-only households. This has become the most common house...
Podemos seguir pensando y viviendo la vejez como lo hacíamos a finales del siglo sin correr el peligro de mirar lo que ocurre con anteojos obsoletos y desenfocados? Este libro sitúa el tema de las edades y el envejeci-miento en el nuevo escenario social, económico, tecnológico y político. La gente vive más tiempo y eso es una oportunidad más que un...
Utilizando los microdatos de las encuestas de discapacidad del INE, este trabajo analiza cómo ha cambiado la prevalencia total y según categorías de la discapacidad de las personas mayores en España, entre 1999 y 2008, y cómo lo hace en los distintos grupos de edad. Se observa un aumento de la prevalencia entre ambos años, pero una mejora respecto...
Utilizando los microdatos de las encuestas de discapacidad del INE, este trabajo analiza cómo ha cambiado la prevalencia total y según categorías de la discapacidad de las personas mayores en España, entre 1999 y 2008, y cómo lo hace en los distintos grupos de edad. Se observa un aumento de la prevalencia entre ambos años, pero una mejora respecto...
Consejo Superior de InvesƟ gaciones Cienơ fi cas (CSIC). Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS). Envejecimiento en red. Resumen La medición del envejecimiento tiene un uso potencialmente extraordinario en el ámbito económico y sanitario. En este informe se recogen las medidas tradicionales y otras formas novedosas de medir basadas en la esper...
La pirámide de población ofrece una imagen de la historia demográfica de un país. Desde 1910 hasta 2011 la estructura de edad y sexo de la población española ha cambiado de tamaño y forma. En este Informe se seleccionan algunos años censales para este recorrido secular. Palabras clave Censos, historia demográfica, pirámides de población, España. Pa...
In the last three decades, disability and dependence in old age have become major political and social issues. The World Health Organization and the scientific community have made strenuous efforts to reach a global consensus and to unify concepts and classifications; statistical institutions focus on the creation of sources to enable the study of...
In the last three decades, disability and dependence in old age have become major political and social issues. The World Health Organization and the scientific community have made strenuous efforts to reach a global consensus and to unify concepts and classifications; statistical institutions focus on the creation of sources to enable the study of...
La dependencia se define por la incapacidad funcional en actividades de la vida diaria y por requerir ayuda para realizarlas. En España hay dos millones de personas dependientes (2008). Se hace más probable con la edad y es superior entre las mujeres y las personas de menor nivel de instrucción. Existe una relación entre el orden de aparición y la...
As a result of deep demographic, health and social changes, as well as adjustments to public health policy that now seeks the maximum involvement of family members, the relationship between the role of caregiver and employment has observed many changes during the past decades. using the Spanish Survey on Disability, Deficiency and Health Status we...
During the year 2003, the Demographic Studies Center was in charge of the general report of the Survey about Discapacities, Deficiencies and the State of Health, 1999. This report, elaborated with the expert collaboration of the Research Group on Ageing (CSIC), was published in 2005. Although disability logically is its primary target, the source i...
IntroductionSociology and DemographyDemography and EconomicsDemography and the Concept of PopulationLife Expectancy and the Reproductive RevolutionYears of Life: Age Groups, Generations and life tablesPopulation PyramidsThe Strategic Importance of FertilityThe Regulation of Fertility at “Home” and AbroadThe Contemporary Situation of DemographyDemog...
La "modernidad", además de las revoluciones económica y política, ha requerido también una revolución reproductiva, entendida como un cambio de escala, históricamente reciente e irrepetible, en la eficiencia de la reproducción demográfica. Este concepto, además de clarificar el papel jugado por los cambios demográficos en el proceso de modernizació...
A través del tratamiento estadístico de los datos de la Encuesta Nacional de Salud desde 1987 se plantea la posibilidad de realizar estudios sobre la salud y sus determinantes principales en España en perspectiva longitudinal. El caso práctico que se presenta, basado en el indicador antropométrico de la estatura, demuestra la validez de la fuente p...
Junto a las bien conocidas revoluciones económica y política existe una tercera revolución crucial para el advenimiento de la mordernidad: la revolución reproductiva. Consiste en un cambio históricamente irrepetible en la eficiencia de la reproducción humana. Además de clarificar el papel fundamental de los progresos demográficos para la modernizac...
It has been argued that Scotland faces population ageing and decline that will have potentially serious economic and social consequences, and that the origin of these processes lie in its low and declining fertility rates. After considering alternatives to the total period rate measure of fertility, empirical evidence and theoretical argument about...
Se va a sostener aquí que le transformación de le dinámica poblacional conocida como "transición demográfica" es un importante motor de cambio no sólo en le distribución de le población entre les diferentes edades sino también en le de los roles tradicionalmente asignados a cada sexo. Se frete de cambios estrechamente relacionados. El creciente pes...
Trabajo ganador del accésit al XV Premio "Dr. Rogeli Duocastella" de Investigación en Ciencias Sociales, convocado por la Fundación "la Caixa" (2002) En 2003 fue publicado en Madrid por el Imserso como parte de la colección del Observatorio de las Personas Mayores (nº 12 de la colección),de manera que el lector interesado puede disponer de un docum...
Quien esté interesado en recibir un ejemplar puede solicitarlo a: Centro de Estudios sobre la Despoblacion y Desarrollo de Areas Rurales (CEDDAR) Moncasi, 4, entlo. izda. 50006 Zaragoza Tfno. y Fax 976 372 250 / Correo e-: ceddar@rolde-ceddar.net Una versión preliminar había sido publicada en los working papers del Centre d'Estudis Demogràfics, "Pa...
La intención del autor en esta ponencia es sintetizar brevemente el cambio experimentado por la dinámica poblacional y la situación en la que ha desembocado recientemente , y adoptar un punto de vista generacional para examinar sus consecuencias familiares y sociales, y para la redefinición de la significación social de las diferentes edades. Todos...
La cientificidad de la demografía y la ideología de las alarmas -- Qué es envejecimiento demográfico -- El marco histórico -- La persistencia del miedo -- El esteriotipo anterior de vejez -- Algunas características de las sociedades actuales -- La relevancia del análisis longitudinal -- Las proyecciones de población -- Conclusión
Resumen Una de las consecuencias de la simultaneidad con que se producen actualmente los cambios de la estructura por edades y de las estructuras familiares es la emergencia de una creciente y novedosa demanda de servicios a personas "dependientes". Como punto de partida para evaluación de la evolución futura y de las consecuencias de dicha demanda...
Al margen del cierto o incierto carácter ineludible de las reformas, hay algo paradójico en todo esto: el envejecimiento demográfico no es un resultado progresivo de cambios históricos de largo alcance temporal; no se le puede rastrear desde, pongamos, la antigüedad, el medioevo o el renacimiento, para seguir después su sostenida evolución hasta nu...
Se sostindrà que la transformació de la dinàmica poblacional habitualment coneguda com a transició demogràfica és un important motor de canvi no solament en la distribució de la població entre les diferents edats, sinó també en la dels rols tradicionalment assignats a cada sexe. Es tracta de canvis estretament relacionats. El pes creixent de les pe...
Pese a su reputación de disciplina técnica y poco emocionante, el objeto de estudio de la demografía, la población, es uno de los más complejos, polémicos, ideologizados y, por supuesto, apasionantes que puedan encontrarse (no en vano la "población" somos nosotros). Se presentan aquí pocos datos y, en su mayor parte, como anexo estadístico, pero se...
Libro encargado al Centre d'Estudis Demogràfics, institución a la que pertenecen los tres autores en el momento de la edición En la actualidad estamos atravesando un momento de cambio demográfico de gran trascendencia para la economía y la sociedad que se manifiesta en fenómenos como la fuerte caída de la natalidad, el descenso de la nupcialidad o...
Síntesis y examen de las proyecciones de población hasta la fecha realizadas en España y en Cataluña, examinando y comparando las metodologías empleadas, los datos e hipótesis de partida, y sus resultados © De la edición, fundación abertis, Barcelona, 2002. © Del texto, los autores. Todos los derechos reservados. Se puede redistribuir, reenviar, co...
Lección incluida en la serie de "Lecciones de Gerontología", que puede verse, completa, en http://www.imsersomayores.csic.es/salud/psicologia/lecciones/index.html Peer reviewed
En España existe la extendida opinión de que la violencia domestica es un problema en auge, y que las estadísticas existentes no hacen más que confirmarlo. En este artículo se hace un repaso a los fundamentos empíricos de esta opinión. El resultado es la triste evidencia de que las fuentes de datos existentes en nuestro país no permiten demostrar o...
La demografía estudia los comportamientos y las relaciones entre las personas sólo por sus resultados en el balance general de eso que se conoce como “la población”. Sus objetivos y métodos son por tanto más limitados y concretos que los de otras ciencias sociales. Pese a todo, los nacimientos, la duración de la vida, la muerte, la migración, los e...
La gent gran protagonitza un dels canvis socials menys conegut i de major envergadura de les últimes dècades a Catalunya. La FJB vol aplicar el PaD també a la investigació d’aquest canvi, i fa amb aquest estudi un primer pas. Els autors dibuixen un panorama general sobre la gent gran en el conjunt poblacional i social, analitzant la seva evolució f...
Para citar este documento: GIMÉNEZ TOLEDO, Elea; SEVILLANO BERMEJO, Ana; PÉREZ DÍAZ, Julio; SANCHO CASTIELLO, María Teresa; ABELLÁN GARCÍA, Antonio (2009). “Análisis bibliométrico de la Gerontología y la Geriatría en España en el período 1981-2005. Madrid, Portal Mayores, Informes Portal Mayores, nº 88. [Fecha de publicación: 23/02/2009]. Aunque la...
Objetivo del proyecto global: La planificación de la oferta futura de bienes y servicios está fuertemente condicionada por la evolución de los efectivos de población y de sus características. El objetivo de esta propuesta es sondear una herramienta básica para el diseño de políticas públicas que respondan a las demandas generadas por la población d...
La intención del autor es aportar claridad analítica a un tema excesivamente poblado de tópicos, equívocos, intereses y previsiones erróneas que se reiteran hace tres cuartos de siglo. Empieza por destacar algunos equívocos sobre la propia denominación del fenómeno demográfico objeto del artículo y exponiendo sintéticamente cuáles son sus causas. L...