Julio Eduardo Benavides CamposAutonomous University of Bucaramanga | UNAB · Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
Julio Eduardo Benavides Campos
Licenciado en Ciencias de la Comunicación
About
19
Publications
978
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
7
Citations
Introduction
Additional affiliations
March 2013 - present
Autonomous University of Bucaramanga, Universidad Industrial de Santander
Position
- Plan Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santander
Description
- El proyecto es el diseño de un plan de departamental de ciencia, tecnología e innovación.
July 2011 - present
Education
February 2002 - July 2012
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
Field of study
- Historia social y cultural siglo XX
February 1993 - March 2001
March 1980 - June 1985
Publications
Publications (19)
¿Cuál es la razón para pensar que el concepto de narrativas puede ser potente para explicar el modo como tienen lugar los procesos de comunicación (social) en el contexto de la sociedad contemporánea? Si partimos de la afirmación de Levy (2007), la cual nos dice que «el ciberespacio no está desordenado, expresa la diversidad de lo humano» (p. 93),...
El consumo de medios tiene una indiscutible relación con el intercambio mercantil, pero también, y quizás más importante, es la relación simbólica que el hecho de consumir plantea para los investigadores que queremos ahondar en la dimensión cultural del mismo. Para el caso del consumo de medios masivos de comunicación, y en general de las tecnologí...
A través de este trabajo, se generó a una pyme una estrategia comunicativa con uso de herramientas 2.0 para gestionar y interactuar con todos sus públicos de interés, contemplando los elementos y criterios que permiten una información veraz, oportuna y confiable. Hoy en Colombia existe un alto índice de generación de pequeñas y medianas empresas me...
La presente propuesta tiene como objeto hacer una reflexión en torno a la profusa presencia de soportes tecnológicos, como señal inequívoca del progreso de la sociedad, en los distintos espacios de sociabilidad de las personas. La pregunta que subyace, al margen de las bondades inherentes al desarrollo tecnológico, es qué es lo que va caracterizand...
Higher education in Latin America is going through on-going times of change. Such changes seek to enhance the individual's capacity to learn, and this is why education needs to be comprehensive while having an impact on pedagogic models. This paper attempts to conceptually analyze one of the main dimensions of comprehensive education, based on the...
La educación superior en América Latina está pasando por un compulsivo período de cambios. En estos se busca acentuar la capacidad de los individuos para aprender y para ello la formación cobra un carácter integral, incidiendo sobre los modelos pedagógicos. El presente artículo ensaya un acercamiento conceptual a una de las aristas para la formació...
“La historia se hace porque existen las preguntas en el presente”, dijo en alguna oportunidad el profesor Heraclio Bonilla de la Universidad Nacional de Colombia. El presente artículo responde a eso, no sólo porque la afirmación se condiga con la intención del suscrito, sino porque la pregunta pretende hacerse desde un lugar ciertamente ecléctico,...
As far as historical research on Latin America's media is concerned, we are very much in want, except perhaps, for some isolated joint efforts like the ones done in Brazil and by Alfredo de Carvalho's Net: Rede Alcar. Works concerning the history of television are particularly scant, most of them being mere descriptions of the processes of installi...
La deuda en investigación histórica de medios en América
Latina es grande; esfuerzos conjuntos se aprecian en
algunos países, como es el caso del Brasil y la Red Alfredo
de Carvalho (Rede Alcar). De manera particular, en la
historia de la televisión son escasos los abordajes realizados,
una gran parte de estos trabajos se centran en describir los
p...
Los medios de comunicación comunitaria han configurado un escenario diferencial, en el espacio mediático en Colombia. Pero, ¿qué hace que unos medios de comunicación sean comunitarios? En el presente artículo se ponen sobre el tapete algunas ideas para debatir qué es lo comunitario.
Dibujar un mapa que permita ubicar una relación entre comunicación y educación, de tal manera que se pueda abandonar una visión estrictamente instrumental para tocar nuevos ámbitos, requiere de una re-creación, de miradas que trasciendan los esquemas tradicionales de comprensión. Pensar la ciudad como espacio educativo de los medios es el reto que...
Esta interesante entrevista con Jesús Martín Barbero publicada en la revista "Signo y Pensamiento" tiene como eje central la discusión de la enseñanza en comunicación y su vinculación con el mundo laboral. Partiendo de la experiencia de Colombia, se analizan desde cuestiones tan discutidas como la necesidad de estudiar o no una carrera de comunicac...