Julio César Alonso

Julio César Alonso
Verified
Julio verified their affiliation via an institutional email.
Verified
Julio verified their affiliation via an institutional email.
  • Ph.D. in Economics
  • Professor at Icesi University

About

228
Publications
226,165
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
542
Citations
Current institution
Icesi University
Current position
  • Professor
Additional affiliations
June 2002 - present
Icesi University
Position
  • Professor
August 1998 - July 2002
Iowa State University
Position
  • Research Assistant
June 1996 - July 1998
Fedesarrollo
Position
  • Researcher
Education
January 2000 - February 2002
Iowa State University
Field of study
  • Statistics
August 1998 - July 2002
Iowa State University
Field of study
  • Economics
July 1997 - May 2000
Iowa State University
Field of study
  • Economics

Publications

Publications (228)
Article
Full-text available
Este trabajo muestra evidencia sobre la evolución de la distribución de ingresos per cápita de los hogares en las cinco principales ciudades de Colombia entre el periodo 2018 y 2021. Los datos empleados provienen de los microdatos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH). Empleando el método no paramétrico de la Distribución Relativa (MDR) s...
Book
Este libro es una introducción clara y accesible a los modelos estadísticos y de aprendizaje de máquina aplicados al clustering. Dirigido a quienes inician su formación como científicos de datos, ofrece una guía esencial para entender cómo identificar y agrupar elementos similares, manteniendo la mayor diferencia posible entre los grupos, también l...
Book
Este libro presenta una introducción a los modelos estadísticos y de aprendizaje de máquina que permiten realizar la tarea de clasificación. La discusión de los diferentes capítulos está dirigida a personas que están empezando su formación de científico de datos. Esta obra recoge nuestra experiencia trabajando con R y los modelos de clasificación p...
Article
Full-text available
This article analyzes the evolution of English proficiency in economics graduates in Colombia in the 2010s using the results of the Saber Pro tests and the Relative Distributions Method (RDM). When comparing the distribution of the results at the beginning of the decade (2010-2011) with the end (2019-2020), significant changes were found in the dis...
Book
En la evolución hacía una economía cada vez más basada en los datos, la inteligencia artificial y las tecnológicas informáticas; la relevancia de las investigaciones que monitorean las habilidades de la futura fuerza laboral y, en especial de los desarrolladores de software y roles TI, es indiscutible. Este tipo análisis, no sólo proporciona una vi...
Article
Full-text available
Package claims influence product perceptions. Specifically, prosocial information concerning sustainable organisational practices improves product evaluation. This research evaluates the effect of supporting cultural and artistic activities as a claim that influences taste evaluations. Taste is a metaphor for an emotional response to products. We c...
Book
Full-text available
El Producto Interno Bruto (PIB) es la herramienta más reconocida por analistas económicos para sintetizar el nivel de actividad económica en una región o país. En el contexto del Distrito de Santiago de Cali, el Sistema de Cuentas Económicas Distritales (SCED) permite una medición descentralizada del PIB tanto de manera trimestral como anual. Desde...
Article
Introduction Cannabis sativa is a highly versatile plant with a long history of cultivation and domestication. It produces multiple compounds that exert distinct and valuable therapeutic effects by modulating diverse biological systems, including the endocannabinoid system (ECS). Access to standardized, metabolically diverse, and reproducible C. sa...
Article
Full-text available
Este documento estudia la evolución de la estructura de la economía colombiana empleando herramientas de la teoría de redes. Para lograr el objetivo se construyeron las matrices insumo-producto (MIP) actividad-actividad para 61 ramas en los años 2005 a 2021 y se emplean el diámetro y la densidad para caracterizar las redes. Adicionalmente, se emple...
Book
En la práctica es común encontrarse con científicos de datos que emplean el modelo de regresión múltiple para resolver preguntas de negocio. Si bien es popular ese uso, es poco frecuente observar en la práctica el chequeo de todos los supuestos que están detrás de este modelo y que hacen que éste pueda generar respuestas adecuadas. El objetivo de e...
Book
Full-text available
El PIB es el indicador más popular para sintetizar el nivel de actividad económica en una región o país. El Distrito de Santiago de Cali cuenta con un Sistema de Cuentas Económicas Distritales (SCED) que permite calcular de manera descentralizada el PIB tanto en su versión trimestral como anual. El primer Sistema de Cuentas Económicas fue desarroll...
Book
Si estás leyendo Empezando a visualizar datos con R y ggplot2, es porque haces parte de la comunidad que emplea R para analizar datos. Este libro tiene como objetivo presentar una primera aproximación a visualizar datos empleando el paquete ggplot2. Este paquete permite realizar visualizaciones rápidamente y de manera más intuitiva que la base de R...
Article
Full-text available
Keywords: food quality, consumer behavior, sensory evaluation, fruits, psychophysics.
Article
Full-text available
Financial institutions' scale of total and non-performing loans are important figures signaling economic activity and its risk level. COVID-19 created an external shock with overarching effects on the global economy, impacting the credit activity and debtors' ability to repay their obligations. We study how Colombia's loans and non-performing loans...
Article
Full-text available
Al finalizar la lectura de este documento estarás en capacidad de: • Identificar malas prácticas en la asignación de nombre de archivos. • Crear una convención para nombrar los archivos que permita encontrarlos rápidamente.
Book
Si estás leyendo Empezando a visualizar datos con R y ggplot2, es porque haces parte de la comunidad que emplea R para analizar datos. Este libro tiene como objetivo presentar una primera aproximación a visualizar datos empleando el paquete ggplot2. Este paquete permite realizar visualizaciones rápidamente y de manera más intuitiva que la base de R...
Book
Si estás leyendo este libro, ya haces parte de la comunidad que emplea R para analizar datos. Esta obra tiene como objetivo presentar una primera aproximación al paquete dplyr que permite manipular rápidamente bases de datos en R. Si eres nuevo en el universo de R o en el uso del paquete dplyr, este libro puede ser un buen punto de arranque. Si ya...
Book
Este libro tiene como propósito presentar una primera aproximación a R, que va desde su instalación, hasta presentar tips de buenas prácticas para escribir código. Si eres nuevo en el universo de R, este libro será un buen punto de arranque. En el caso de que hayas tomado un curso de R previamente y eres un usuario independiente de R, tal vez este...
Article
Full-text available
Este documento investiga la validez de la hipótesis del crecimiento económico basado en exportaciones (ELG) y la hipótesis de las exportaciones impulsadas por el crecimiento (GDE) para el Valle del Cauca. Empleamos datos anuales (1960-2015) y complementamos el análisis agregado más tradicional en la literatura con un análisis sectorial (1975-2015)....
Article
Purpose The Colombian Government proposed a reverse mortgage mechanism to complement retirement income in Colombia. This paper aims to study its feasibility by valuing its premia. Design/methodology/approach Under a reverse mortgage scheme, banks issue put options on an owner’s home. To value the option, the authors apply a risk-neutral canonical...
Article
Full-text available
En este documento se busca determinar si los graduados de los programas de Contaduría Pública en Colombia cumplieron con la meta de bilingüismo propuesta por el Gobierno para 2014. Se analizaron los resultados del módulo de inglés de la prueba Saber Pro, 2011-2015, a partir de una aproximación descriptiva y estadística (pruebas de proporciones pa...
Book
Las decisiones estratégicas de negocio han sido tomadas históricamente por los encargados de velar por los intereses de las empresas. Con la posibilidad de acceder a grandes volúmenes de datos, y con el desarrollo de nuevas técnicas de estadística y aprendizaje automático (Machine Learning), esta responsabilidad ha venido siendo delegada progresiva...
Book
La ley 1933 de 2018 categorizó a la ciudad de Santiago de Cali como Distrito Deportivo, Turístico, Cultural, Empresarial y de Servicios, por lo cual la administración del acalde Maurice Armitage debió trabajar en reglamentar la iniciativa y proponer una estructura de división de localidades. En dicho proceso, la Alianza de Universidades para el Des...
Article
Full-text available
Este documento presenta una herramienta que permite a los analistas determinar si una serie mensual o trimestral ha regresado a los niveles del periodo prepandemia COVID-19. El índice de regreso a la prepandemia emplea modelos autorregresivos, con medias móviles estacionales que permiten calcular un límite inferior y superior para el valor espera...
Article
Persons look for beverages to satisfy thirst (refresh) and feel fulfilled (thick). However, refreshing and thickness are concepts that lack a measurement instrument that captures an accurate judgment of consumers’ perceptions. This research aims to propose a tool to assess consumers’ refreshing and thickness expectations of fruit juices. Items were...
Article
Full-text available
Al finalizar la lectura de este documento el estudiante estará en capacidad de: Explicar en sus propias palabras qué es un loop Construir un loop sencillo en R Reconocer otras formas de hacer la misma tarea de un loop con funciones en R. Este documento asume que el lector está familiarizado a un nivel introductorio con R.
Article
Full-text available
Al finalizar la lectura de este documento el lector estará en capacidad de: • Generar un documento con numeración automatizada en Word para MacOS teniendo en cuenta los títulos, secciones y subsecciones. • Modificar y personalizar el estilo de cada parte del documento en Word para MacOS. • Construir tablas y gráficos que tienen en cuenta parámetros...
Article
Full-text available
Al finalizar la lectura de este documento el lector estará en capacidad de: • Generar un documento con numeración automatizada en Word para Windows teniendo en cuenta los títulos, secciones y subsecciones. • Modificar y personalizar el estilo de cada parte del documento en Word para Windows. • Construir tablas y gráficos que tienen en cuenta paráme...
Article
Full-text available
Al finalizar la lectura de este documento el estudiante estará en capacidad de: Interpretar y analizar la tasa de desempleo, la tasa de ocupación y la tasa global de participación. Explicar en sus propias palabras las diferentes categorías en las que se puede clasificar la población de acuerdo a su participación en el mercado laboral. Calcular e in...
Article
Full-text available
Al finalizar la lectura de este documento el estudiante estará en capacidad de: Explicar en sus propias palabras para qué es útil el análisis de componentes principales (PCA) Realizar un PCA en R. Interpretar los resultados de un PCA. Identificar cuándo el PCA es la herramienta adecuada para resolver una pregunta de negocio. Este documento asume qu...
Article
Full-text available
Al finalizar la lectura de este documento el estudiante estará en capacidad de: Importar y organizar un texto para construir una nube de palabras (Word Cloud) en R. Construir una nube de palabras en R empleando los paquetes wordcloud y wordcloud2. Construir una nube de palabras para analizar dos textos simultáneamente. Construir una nube de palabra...
Article
Full-text available
El documento presenta evidencia estadística acerca de si se cumple la hipótesis de la Paridad del Poder Adquisitivo entre las siete principales ciudades de Colombia (Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Manizales, Barranquilla y Pasto) para el periodo comprendido entre Enero de 2000 y Diciembre de 2014, desde un enfoque que establece la relación de...
Article
Full-text available
Objetivo: evaluar si se cumplió la meta del Gobierno de Colombia para el 2014 de que el 20 % de los graduandos de programas de enfermería de las instituciones colombianas de educación superior se clasifiquen en nivel intermedio o superior en inglés. Metodología: se emplearon los resultados del módulo de inglés de la base de datos de las pruebas Sab...
Article
Full-text available
Al finalizar la lectura de este documento se espera que el lector esté en capacidad de:  Explicar en sus propias palabras que es la Ley de Benford y cómo puede ser empleada para la detección de fraudes.  Por medio Tableau Public, determinar si un conjunto de datos cumple o no con la Ley de Benford
Article
Full-text available
RESUMEN Este trabajo analiza la relación entre la composición del gasto público y la tasa de cambio real (TCR) en Colombia, dada la recomposición desde 2004 desde los gastos de funcionamiento hacia la inversión pública. Los resultados sugieren que los modelos empíricos se comportan mejor al utilizar el precio relativo de los no transables y no un í...
Article
Full-text available
The exchange rate pass-through into the consumer price index on healthcare goods and services was measured by estimating a FAVAR model for Colombia. Results provide evidence of an incomplete and heterogeneous effect. There is no indication of transmission to the services or insurance indexes, but there is a significant effect on the medicines and d...
Technical Report
Este informe recoge el trabajo adelantado por el equipo de profesores investigadores de la Alianza de Universidades para el Desarrollo urbano-regional con equidad. El propósito principal fue elaborar los Lineamientos para la administración y definición territorial del nuevo Distrito especial de Cali, entre noviembre de 2018 y abril de 2019, y que s...
Article
Full-text available
In this work, we assess the power and size of eight normality tests underthe assumption that errors follow a GARCH (1, 1) process by using MonteCarlo simulations. Four results stand out. First, the presence of a GARCH(1, 1) process increases the probability of making type I error. Second, Pearsonnormality test is recommended if it is assumed that e...
Article
Full-text available
Objetivos de aprendizaje Al finalizar la lectura de este documento se espera que el lector esté en capacidad de: Explicar con sus propias palabras el concepto de grafo y sus posibles aplicaciones. Explicar en sus propias palabras el significado de las métricas básicas de un grafo. Emplear el paquete igraph de R para graficar y describir las princip...
Article
Full-text available
El documento analiza si los graduandos de los programas de Administración, bajo cada tipo de modalidad (presencial, a distancia y virtual), cumplieron con la meta de bilingüismo propuesta por el Gobierno colombiano para el 2014. Para esto se emplea una aproximación descriptiva y estadística (pruebas de proporciones paramétricas y no paramétricas) p...
Article
Full-text available
This paper compares seven bills introduced to the Colombian Congress in the 21st century to redenominate the country's currency. It aims to contribute to the scarce literature on the subject, as well as to the discussion of the bill introduced in 2018. The study presents an analysis of these bills and documents the failed journey of the previous si...
Article
Full-text available
LATEX es un front-end para el programa de composición tipográfica TEX. Gracias a LATEX se producen documentos acad ́emicos de calidad excepcional, especialmente si tienen expresiones matemáticas, usando al- gunos comandos básicos. El objetivo de este documento es brindar un primer acercamiento al universo LATEX. Este documento esta dirigido a perso...
Article
Full-text available
El documento tiene como objetivo encontrar el mejor modelo jerárquico que permita proyectar la demanda total de gasolina corriente y por tanto el recaudo por sobretasa a la gasolina en Bogotá, Colombia, impuesto importante para el financiamiento de la malla vial y sistemas de transporte masivos. Para lograr este objetivo, se emplean datos de los ga...
Article
Full-text available
Con el objetivo de analizar si los graduados de los programas de Economía en Colombia han cumplido con la meta de bilingüismo que el Gobierno propuso para el 2014, se emplea una aproximación descriptiva y estadística (pruebas de proporciones paramétricas y no paramétricas) utilizando los resultados del módulo de inglés de las pruebas Saber Pro (201...
Article
Full-text available
Este artículo compara los siete proyectos de ley para redenominar la moneda colombiana que han sido radicados en el siglo XXI; con ello se busca contribuir a la escasa literatura sobre el tema y aportar a la discusión del último proyecto de ley radicado en 2018. Para lograrlo, se analizan las propuestas y se narra el paso fallido de los primeros se...
Article
Full-text available
Por medio de los datos de frecuencia semanal de los precios mayoristas de la guayaba pera durante el período 2012-2015, este estudio explora la integración espacial del mercado de esta fruta tropical en el departamento del Valle del Cauca, Colombia. Mediante el empleo de las pruebas de raíces unitarias se encuentra que las series de los precios son...
Article
Full-text available
This study aimed to identify the English proficiency of future graduates of Colombian psychology programs. To this end, we analyze the results of the mandatory English component of the State Examination of Quality of Higher Education (Saber Pro) presented by future graduates of the psychology programs between 2011 and 2016. The document also compar...
Preprint
Full-text available
Al finalizar la lectura de este documento, se espera que el lector esté en capacidad de: Explicar en sus propias palabras qu ́e es el Sistema Financiero y cuál es su importancia en la economía. Identificar los componentes principales de la estructura general del Sistema Financiero Colombiano. Comprender cómo los Establecimientos de Crédito crean di...
Article
Full-text available
Al finalizar la lectura de este documento se espera que el lector esté en capacidad de:  Reconocer el funcionamiento general de los diagramas de Gantt y de la aplicación ProjectLibre.  Identificar y situar dentro de un diagrama de Gantt las tareas y los recursos que componen un proyecto.  Construir en Project Libre un diagrama de Gantt para un p...
Article
Full-text available
Introducción. El gobierno propuso posicionar a Colombia como un destino turístico de salud y bienestar, siendo uno de los objetivos aumentar los niveles de competencia del inglés en los profesionales de la salud. Esto se relaciona con la meta, para 2014, del Ministerio de Educación Nacional (MEN) de que 20% de los graduados deberían clasificar en n...
Book
Full-text available
Razonamiento Cuantitativo en los egresados del sector software en Colombia: Una evaluación de su desempeño
Article
Academic literature and policymakers stress the importance of new entrepreneurial activity for economic development. However, not all the entrepreneurial activities are the same. The literature distinguishes two kinds. The one related to necessity-based (NEC) entrepreneurship and opportunity-based (OPP). The objective of this study is to understand...
Article
Full-text available
This article seeks to determine the effect of oil prices on gross domestic product (GDP) in the member countries of the Pacific Alliance (PA). A structural VAR model and quarterly data are used, which allow concluding that there is a long-term relationship between the international price of oil and GDP in each of the PA member countries. It was fou...
Article
Full-text available
Resumen Este artículo presenta algunas técnicas cualitativas empleadas en investigación de mercados que pueden ser aplicadas al estudio de bienes agropecuarios. El objetivo de este artículo es evidenciar la utilidad del uso de estudios de mercado de tipo cualitativo para el sector agropecuario con énfasis en las percepciones del consumidor de fruta...

Network

Cited By