Julián Salazar

Julián Salazar
National University of Cordoba, Argentina | UNC · Laboratorio de Estudios Materiales de la Historia

About

36
Publications
3,396
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
167
Citations
Citations since 2017
21 Research Items
124 Citations
20172018201920202021202220230510152025
20172018201920202021202220230510152025
20172018201920202021202220230510152025
20172018201920202021202220230510152025
Introduction
Skills and Expertise

Publications

Publications (36)
Book
Full-text available
El proyecto que articula este volumen se diseñó originalmente con el objetivo de aportar al estudio arqueológico de las aldeas tempranas, a partir del caso de las ocupaciones humanas del primer milenio en la cuenca de Anfama, en la vertiente oriental de las Cumbres Calchaquíes. La discusión sobre la emergencia y desarrollo de sociedades aldeanas te...
Article
Full-text available
La vertiente oriental de las Cumbres Calchaquíes, en la provincia de Tucumán, es un área donde se expandieron amplias y complejas ocupaciones humanas que dieron forma a paisajes aldeanos tempranos. Su estudio arqueológico se ha caracterizado por un heterogéneo conocimiento de distintas localidades. En este trabajo se presentan los resultados de inv...
Data
Metodología de relevamiento en el bosque montano.
Data
Tabla General Descriptiva de Rocas Intervenidas Localizadas en la Cuenca de Anfama
Article
Full-text available
A partir del análisis de la configuración de los paisajes arqueológicos en el bosque montano de las yungas tucumanas, entre 400 aC y 1500 dC, se discuten los cambios y continuidades en la práctica y las condiciones en las cuales estos se reprodujeron. Como resultado de las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en Anfama desde el año 2014, s...
Article
Full-text available
El objetivo de este trabajo es presentar los avances obtenidos en las tareas de identificación de sitios del Período de Desarrollos Regionales (siglos X a XV d.C) realizadas en la cuenca de Anfama (Dpto. Tafí Viejo, Tucumán), donde no se tenía ningún registro hasta el momento de ocupaciones asignables a este momento. Las actividades desarrolladas c...
Article
Full-text available
En este trabajo se presentan las relaciones contextuales en las que se hallaron determinadas rocas intervenidas en Mortero Quebrado, un asentamiento aldeano del primer milenio de la Era cristiana en la vertiente oriental de las Cumbres Calchaquíes (en el noroeste de la provincia de Tucumán, República Argentina). En las tareas de relevamiento y exca...
Article
Full-text available
This paper analyses the material attributes and discovery contexts of a set of rocks that were intervened and circulated during the first Millennium of the Christian Era in settlements of the locality of Anfama, southern end of Cumbres Calchaquíes. Archaeological studies have made it possible to identify the original settings where these pieces wer...
Article
Full-text available
El presente trabajo indaga la variabilidad espacial de prácticas cotidianas a partir del análisis del conjunto cerámico recuperado en una unidad residencial del primer milenio d.C, ubicada en el sitio La Bolsa 1 (Valle de Tafí, Tucumán). Los análisis realizados intentan responder las siguientes preguntas: ¿De qué forma pueden utilizarse los restos...
Conference Paper
Full-text available
El valle de Anfama se emplaza en el faldeo oriental de las Cumbres Calchaquíes, al Noroeste de la provincia de Tucumán, entre los 1300 y 3000 msnm. Esta cuenca no ha sido objeto de investigaciones sistemáticas hasta la fecha, más allá de exploraciones tempranas de Adán Quiroga (1899) e intervenciones puntuales de Cremonte (1996). La ausencia de tra...
Preprint
Esta serie de publicaciones apunta a facilitar el acceso a información y datos que hemos generado a lo largo de distintas campañas arqueológicas realizadas en sur de las Cumbres Calchaquíes (Tucumán, Argentina). El relativo desconocimiento que hay hasta la actualidad sobre la arqueología pedemontana de la región amerita un esfuerzo por facilitar el...
Preprint
Libro de divulgación realizado para la Comunidad indígena del valle de Anfama (Tucumán, Argentina)
Preprint
Full-text available
Las áreas pedemontanas meridionales del Noroeste Argentino han ocupado un lugar marginal en los estudios arqueológicos hasta épocas recientes (Tartusi y Núñez Regueiro 2003), siendo investigadas únicamente en algunos casos excepcionales (Heredia 1975; Berberián et al. 1977). La dificultad de acceso y permanencia en estos espacios, así como las trad...
Book
Full-text available
Esta serie de publicaciones apunta a facilitar el acceso a información y datos que hemos generado a lo largo de distintas campañas arqueológicas realizadas en sur de las Cumbres Calchaquíes (Tucumán, Argentina). El relativo desconocimiento que hay hasta la actualidad sobre la arqueología pedemontana de la región amerita un esfuerzo por facilitar el...
Article
Presentación realizada en el XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina, realizado en Córdoba (2019). Se presenta aquí un ordenamiento cronológico para la región de estudio teniendo en cuenta las variaciones en materiales, arquitectura y fechado radiocarbónicos. A su vez se caracteriza el uso del paisaje en esta zona oriental de los Andes Meridi...
Article
Full-text available
The aim of this paper is to report the first analyses carried out on obsidian artifacts recovered from two archaeological sites of the Tafí valley (Tucumán, Argentina), dating to the first and second millennium C.E. The study addresses the sourcing and use of this raw material in their contexts, as well as the inclusion of the study area within the...
Article
2018). Nuevos datos sobre ocupaciones tardías en la vertiente oriental de las Cumbres Calchaquíes: el sitio Casa Rudi 1 (Anfama, provincia de Tucumán). Relaciones de la SAA, 43 (2), 287-296. Dirección estable: https://www.aacademica.org/eascc/71 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite https:...
Article
Full-text available
En este trabajo realizamos una comparación de los entornos materiales construidos en dos asentamientos del primer milenio d.C. ubicados en el piedemonte meridional y oriental de las Cumbres Calchaquíes. Estos casos son el de La Bolsa 1, en el sector norte del valle de Tafí, y Mortero Quebrado, en la cuenca alta del río Anfama. Nos interesa particul...
Article
Full-text available
En este trabajo se presentan los resultados de los estudios realizados sobre los materiales líticos obtenidos de la excavación completa de una unidad residencial (U14) del sitio arqueológico "La Bolsa 1" (sector Norte del valle de Tafí). Los artefactos tallados fueron parte del conjunto de utensilios que se empleaban diariamente en el escenario dom...
Preprint
Full-text available
Esta serie de publicaciones apunta a facilitar el acceso a información y datos que hemos generado como equipo a lo largo de distintas campañas arqueológicas realizadas en el sur de las Cumbres Calchaquíes (Tucumán, Argentina). El relativo desconocimiento que hay hasta la actualidad sobre la arqueología pedemontana amerita un esfuerzo por facilitar...
Book
Full-text available
Se trata de un libro de difusión producto del dialogo entre arqueólogos de la Universidad Nacional de Córdoba y las comunidades indígenas diaguitas del vallle de Anfama. El libro se trata de un primer paso del trabajo conjunto con objetivos comunes entre arqueólogos y comunidades indígenas.
Article
Full-text available
The study focused on the construction of the village landscape in the northern sector of Tafi Valley, resulting in the identification of the multiple temporalities that cross-cut it. This contrasts with previous approaches that conceived and historicized such villages in a linear and unitemporal fashion. The following hypothesis was tested: that th...
Article
Full-text available
Este artículo reflexiona sobre los modos materiales en los que la sacralidad fue construida y vivida como un aspecto inseparable de la vida cotidiana. La postura que supone lo sagrado como una realidad de un orden totalmente diferente al de otras realidades que se manifiesta en un objeto o un espacio, se apoya en algunas dicotomías modernas, en esp...
Article
Full-text available
Los estudios arqueológicos que se enfrentaron a contextos sociales donde las economías productivas se establecían por primera vez, tendieron a homogeneizar y relegar el pasado histórico bajo categorías construidas en base a realidades ajenas, como el concepto ''Formativo''. Las investigaciones arqueológicas realizadas durante las últimas décadas en...
Article
Full-text available
Este trabajo analiza los modos en que se constituyeron los paisajes del Valle de Tafí a través del primer milenio d.C. Los avances realizados hasta la actualidad, nos permiten plantear que fueron construidos en múltiples situaciones generadas por estrategias sociales y negociaciones permanentes entre agentes tanto humanos como no humanos a lo largo...
Article
Los estudios arqueológicos que se enfrentaron a contextos sociales donde las economías productivas se establecían por primera vez, tendieron a homogeneizar y relegar el pasado histórico bajo categorías construidas en base a realidades ajenas, como el concepto ''Formativo''. Las investigaciones arqueológicas realizadas durante la...
Article
This project sets the research goals and explicative model to study residential sites formation, rising and dispersion in the Tafí Valley north area (Provincia de Tucumán, Argentina), between circa 200 AD and 800 AD.The main aim will be understanding, upon archaeological record, the way in which social relationships between groups that occupied res...
Article
This paper deals with the formation of household spaces in the strategic settlement of "Los Car- dones", a pre-Hispanic archaeological site of the Yocavil Valley belonging to the Regional Develop- ments period (X to XV centuries AD). The aims of this study are characterizing patterns of household spaces in the whole settlement, and assessing the pr...

Network

Cited By