
Julian Giglio- Doctor of Philosophy
- National University of La Plata
Julian Giglio
- Doctor of Philosophy
- National University of La Plata
About
15
Publications
778
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
3
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Current institution
Publications
Publications (15)
El presente trabajo explora los antecedentes que confluyen en la conceptualización del valor que presenta Adam Smith en la Riqueza de la Naciones. Se parte de la lectura que Marx realiza de Aristóteles, como el primero en plantear la distinción entre valor de cambio y valor de uso, para mostrar que esta tradición puede remontarse a su recepción med...
El presente trabajo indaga el modo en que fueron recepcionados los postulados de la ontología política aristotélica del primer libro de Política en dos importantes tratados políticos de la primera mitad del siglo XIV, y cómo estos pueden rastrearse como antecedentes del tratado oresmiano sobre la moneda. De esta manera, analizando el modo en que Ju...
En un pasaje de su traducción y comentario a la Política de Aristóteles, realizada por encargo de Carlos V, Nicolás Oresme hace referencia a la Asamblea de Maestros de la Universidad de París. La red argumental en la que queda inscripta la referencia vincula a la misma a una expresión que Oresme toma del texto prohibido de Marsilio de Padua. El pre...
El presente trabajo analiza las últimas páginas del tratado De ludo globi de Nicolás de Cusa. Más específicamente, se centra en el ejemplo monetario utilizado por el Cusano, en donde el autor plantea una metáfora en donde Dios es presentado como un omnipotente acuñador de moneda, mientras que el hombre como un cambista. A partir de una propuesta in...
Lo económico como espacio de indeterminación o de conflicto. Análisis de un tratado monetario bajomedieval: el De moneta de Nicolás de Oresme. Resumen de tesis de doctorado en Filosofía de Julián Giglio
Resumen de tesis doctoral
Se presenta una Reseña del libro 'Oikonomía. Los orígenes de la reflexión económica en Grecia' de Carlos Martín, publicado por la Editorial de la Universidad de San Martín (Argentina).
Resumen El Tractatus de origine, natura, jure et mutationibus monetarum de Nicolás de Oresme (c. 1355), más conocido por su versión abreviada como De moneta, fue escrito pocos años antes de la Ordenanza real del 5 de diciembre de 1360 a través de la cual el rey Juan II "el Bueno" de Francia estableció como moneda del Reino el franc, poniendo fin a...
El presente trabajo aborda la actual crisis del Sistema Internacional en perspectiva histórica y busca establecer algunos lineamientos analíticos que permitan acercarnos a pensar los mecanismos por los cuales facilitar una reestructuración sistémica que no vulnere los actores de menor rango. Para ello, propone analizar las potencialidades de la Dip...
Estudios detallados de las diferentes Ligas de fútbol masculino del mundo muestran que, en Argentina, hay más equipos que pueden ser campeones en relación con los torneos top de Europa. El dato que arrojan las estadísticas aplicadas al fútbol.
«El mundo contemporáneo se ha convertido en un territorio hostil. A la posibilidad de una catástrofe ecológica, se le suman las amenazas de una nueva guerra nuclear o de una crisis económica de escala global […]. Además, como fenómeno específico del siglo XXI, asistimos a una carrera por el control total de las acciones humanas que ha favorecido el...
Reviews, critical views and polemics. Book: POLITICS OF RELIGION AND NATIONALISM. FEDERALISM, CONSOCIATIONALISM AND SECESSION. (Routledge, Abingdon, 2015), by Ferran Requejo and Klaus-Jürgen Nagel (eds.)
Al hablar de dinero, podrían trazarse perfectamente dos historias paralelas, íntimamente vinculadas, pero nunca reducidas la una a la otra: la de los avatares que sus dife- rentes usos han atravesado en el camino recorrido por la humanidad y la de las diversas conceptualizaciones que han dado al dinero identidades y formalizaciones específicas que...
Resenha do livro:
BORISONIK, Hernan. Dinero Sagrado. Política, economía y sacralidad en Aristóteles. Miño y Dávila Editores. Buenos Aires, Argentina, 2013, 327 páginas.
Network
Cited