Juana Rosa Suárez-Robaina

Juana Rosa Suárez-Robaina
Verified
Juana Rosa verified their affiliation via an institutional email.
Verified
Juana Rosa verified their affiliation via an institutional email.
  • PhD in Hispanic Philology
  • Professor at University of Las Palmas de Gran Canaria

Researcher at IATEXT. Director of the Journal "El Guiniguada" https://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/ElGuiniguada

About

129
Publications
61,224
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
30
Citations
Introduction
Director of the Journal "El Guiniguada". Researcher at IATEXT (University Institute of Textual Analysis and Applications) at the ULPGC. My priority lines of research are (1) the use of teaching materials, resources, and educational scenarios and their relationship with the motivational variable. (2) Hermeneutics, Literary Education and Metaliterature (3) Didactics of Spanish language and literature (L1 and ELE) in intercultural contexts.
Current institution
Additional affiliations
University of Las Palmas de Gran Canaria
Position
  • Researcher
Description
  • Coordinator of the specialty of Spanish Language and Literature in the Master's Degree in Secondary Education Teachers
October 2007 - present
University of Las Palmas de Gran Canaria
Position
  • ATP - PAD - PCD
Description
  • --Miembro (actual) del Grupo de investigación (GIR) MES: MOTIVACIÓN, EDUCACIÓN Y SALUD (desde 2020). --Miembro del Grupo de investigación (GIR) Didácticas Específicas (junio 2015-junio 2016). --Miembro del Grupo de investigación (GI) DILELIC (2011-2015). --Miembro del Grupo de investigación (ALET) (2002-2011).
January 2008 - January 2024
University of Las Palmas de Gran Canaria
Position
  • ATP - PAD - PCD
Description
  • Learning distance. Modalidad de Teleformación de la ULPGC
Education
October 1999 - October 1999
University of Las Palmas de Gran Canaria
Field of study
  • PhD Filología
October 1982 - September 1988
National Distance Education University (UNED)
Field of study
  • Filología Hispánica

Publications

Publications (129)
Chapter
Full-text available
(SEE BELOW HOW TO QUOTE) DEBAJO, CÓMO CITAR ESTE DOCUMENTO-------------------- Investigación que relata el modelo de coordinación docente realizado en un Proyecto educativo de carácter interdisciplinar y en red en torno a la figura del poeta modernista Tomás Morales. Se describen los tres elementos clave que se diseñaron para la coordinación: un...
Chapter
Full-text available
HOW TO CITE: Suárez, JR. y Sánchez, M. (2013). Cádiz: historia y pasión. La visión didáctica de Benito Pérez Galdós a través de la versión para niños del Episodio Nacional homónimo. En Lucía Pilar Cancelas y Manuel Fco. Romero (coord..) Aportaciones del constitucionalismo español a la educación lingüística y literaria (1812-2012). (pp. 135-143). Gr...
Article
Full-text available
HOW TO CITE: Suárez-Robaina, JR. y Sánchez, M. (2013). Leerle la cartilla.... a la cartilla. Diagnóstico de materiales para una escuela más democrática. Lenguaje y Textos, 37 , 101-109. ----------------------------------------------- Propuesta de innovación que promueve la valoración crítica de materiales para el aula. Se examinaron “Productos” de...
Preprint
Full-text available
----( See below HOW TO CITE)---- Unidad Didáctica (UD) que investiga las estrechas relaciones entre la literatura y el cine. Ofrece una completa propuesta didáctica para el aula (4º de Educación Secundaria), sobre la obra literaria del escritor chileno Antonio Skármeta "El cartero de Neruda" y la versión cinematográfica "El cartero (y Pablo Neruda)...
Article
Full-text available
This article analyzes the role of literary routes in the context of reading animation strategies. Particularly, those aspects that make the literary route an ideal tool for improving literary competence are claimed. The relationship already established between reader and text is now joined by the experience with whom the work mediates on the route:...
Chapter
Full-text available
En este estudio se traza un análisis del paratexto de una muestra paradigmática de juegos didácticos de mesa del ámbito de la Literatura y el Arte. Se fundamenta en la conceptualización del Análisis crítico del discurso y de las Ecologías de Aprendizaje. Persigue identificar los juegos de mesa como auténticos micro eventos comunicativos, documentar...
Chapter
Full-text available
Se aborda en este capítulo el potencial didáctico del texto literario como recurso ejemplar en el proceso de aprendizaje del español (marco ELE). Incorpora unas reflexiones sobre las relaciones literatura y ELE en contexto académico y desde la metodología del estudio de caso se ejemplifica con un poema del escritor vasco Gabriel Celaya. Se concluye...
Poster
Full-text available
Esta aportación promueve una reflexión y al tiempo una investigación sobre el aprovechamiento de los diferentes materiales que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje y que podemos, por tanto, implementar en el aula. Persigue, en el contexto de la instrucción sobre los materiales docentes, descubrir los que presenten una mayor rentabilid...
Chapter
Full-text available
Capítulo que desgrana modelos femeninos de la mujer desde la perspectiva de su protagonismo en los textos romancísticos del corpus tradicional grancanario.
Poster
Full-text available
Esta aportación elige como marco metodológico de la investigación el estudio de caso por entender que proporciona una oportunidad para entender el comportamiento, y actuar en consecuencia, en el diseño de propuestas didácticas que ayudarán a mejorar la competencia comunicativa de los destinatarios, meta del PIE en el que se imbrica este diagnóstico...
Poster
Full-text available
El texto literario, como marco en la enseñanza aprendizaje del español, no es solo un modelo de lengua sino también un contexto de uso, fuente, soporte y reflejo de información y un elemento motivador para la lectura. Esto es lo mismo que decir que el texto literario está al servicio de la competencia comunicativa, al servicio igualmente de la comp...
Preprint
Full-text available
Se presenta una reflexión académica, a modo de ensayo, junto con el relato de algunas experiencias exitosas y una rúbrica, validada por triangulación de expertos. Su objetivo es determinar los retos que involucra la implementación de las prácticas literarias digitales en el aula. Trata de responder a cuestiones vinculadas con el potencial educativo...
Article
Full-text available
Música, lectura y escritura juegan un papel crucial en la apertura de canales emocionales. La finalidad de este artículo es presentar la integración en el aula de dos disciplinas mediante una investigación llevada a cabo (con desarrollos diferentes), en dos ámbitos académicos distintos (preuniversitario y universitario). La acción desarrollada da r...
Book
Full-text available
Ilustra esta guía el compromiso y papel que la Universidad debe cumplir en el abordaje de la dimensión social de sus acciones curriculares. Su origen, la antología a la que se aplica, muestra esa mirada social: la literatura como espacio para reivindicar una sociedad más honesta y tolerante. Aporta dinámicas relacionadas con saberes básicos de la...
Article
Full-text available
Artículo en The conversation ( 2201-5639 ) que reflexiona sobre los ingredientes románticos, tanto musicales como literarios, que se articulan en una creación musical de Schubert -y en su transcripción violinística de Ernst-, basada en un poema de Goethe. Su enlace: https://theconversation.com/goethe-schubert-y-ernst-como-maridar-la-dimension-roman...
Chapter
Full-text available
Capítulo que explora la presencia del pastor como personaje en el corpus romancístico (regional) canario. Coteja el conjunto de textos representativos del archipiélago canario (de cada isla) y detalla los modos principales de actuar y ser del pastor como personaje del relato.
Chapter
Full-text available
En este trabajo se presenta un estudio exploratorio sobre el aprovechamiento de los que denominamos realia con escritura en el aprendizaje lingüístico y literario. Persigue evidenciar la utilidad pedagógica de objetos cotidianos que contienen, en su diseño, escritura junto a otros códigos semióticos (imagen, formas, flechas, alternancia de tipograf...
Chapter
Full-text available
Intervención derivada de un proyecto de Innovación, alineado con una investigación en Grados y ámbitos diferentes, que concreta una serie de ítems respecto a un estudio (matriz) original. Constata las percepciones de una muestra de estudiantes matriculados en el Trabajo Final de Grado en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España). Indaga...
Article
Full-text available
La exposición Cómic y Derechos Humanos tiene por objeto testimoniar la oportunidad pedagógica del cómic en relación con el articulado de los Derechos Humanos (DDHH). Se imbrica en un proyecto de colaboración entre la Facultad de Ciencias de la Educación, concretamente de su Departamento de Didácticas Específicas, al que pertenecen sus dos comisario...
Article
Full-text available
Contiene los créditos, páginas preliminares y el sumario general (tabla de contenidos) del volumen 31 de la Revista "El Guiniguada", correspondiente al año 2022.
Article
Full-text available
La elaboración conjunta de un Edublog puede ser una actividad estimulante y muy eficaz para los futuros docentes. Aprenden haciendo en un recorrido desde la tecnología al empoderamiento.
Article
Full-text available
La mayoría de los objetos cotidianos contienen escritura de algún tipo junto a otros códigos semióticos (dibujos, flechas, diagramas). Existe una metodología innovadora llamada “Realia con escritura”, que promueve la consideración de estos objetos como recursos pedagógicos, que se integran de modo natural en el aprendizaje de una lengua. Dicha meto...
Chapter
Full-text available
El objetivo principal de esta investigación es validar la escala de Motivación y preferencias lectoras de los adolescentes, diseñada con la intención de conocer las motivaciones e intereses de los jóvenes hacia este hábito. Además, se persigue analizar los factores relativos al contexto educativo y, concretamente, en la figura del docente que influ...
Article
Full-text available
Esta investigación explora el potencial pedagógico y motivacional de El Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha con el apoyo de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Pone el foco en analizar las percepciones del uso de un Recurso Educativo en Abierto o REA, una web de diseño propio, en un universo heterogéneo de usuarios. Em...
Book
Full-text available
La comunidad universitaria de la ULPGC, y en particular la de su Facultad de Ciencias de la Educación, rinde con "La investigación acompañando a la vida Estudios en Homenaje a Emigdia Repetto Jiménez" un tributo a la excepcional trayectoria docente e investigadora de doña Emigdia Repetto Jiménez (1935-2020). Estas páginas quieren ser una miscelánea...
Chapter
Full-text available
Recorrido biobibliográfico por la dilatada trayectoria de la docente e investigadora homenajeada Doña Emigdia Repetto Jiménez (1935-2020). Testimonia las múltiples dimensiones profesionales que jalonaron su discurrir, desde la docencia propiamente dicha, en diferentes etapas, modalidades y ámbitos educativos, hasta su mentoría en investigación con...
Chapter
Full-text available
-Esta aportación reflexiona sobre el potencial lingüístico, motivacional y competencial de los denominados realia con escritura: objetos de nuestro entorno cotidiano más inmediato y que insertan texto o muestras lingüísticas de la lengua en uso junto a otros códigos comunicativos asociados. El propósito general de este estudio es aportar unas refle...
Article
Full-text available
Contiene las páginas liminares con los créditos e información general de la revista así como el Sumario o Tabla de contenidos del volumen 30, correspondiente al año 2021.
Presentation
Full-text available
Pretende esta aportación desarrollar una reflexión y, especialmente, una reivindicación del clásico cervantino, eso sí, desde una perspectiva menos ortodoxa y sustentada en las tecnologías educativa. Se parte del recurso de diseño propio y en abierto (REA), la página web "Don Quijote navega de nuevo. Itinerario didáctico para el aula".
Presentation
Full-text available
Investigación que explora el potencial lingüístico, motivacional y competencial de los "realia con escritura", es decir, objetos de nuestro entorno cotidiano más inmediato y que insertan texto o muestras lingüísticas de la lengua en uso junto a otros códigos comunicativos. Se trata de reflexiones al hilo de algunas investigaciones sobre la L1 aplic...
Article
Full-text available
Esta investigación explora el potencial pedagógico y motivacional de los realia con escritura, objetos de la vida real que incorporan muestras lingüísticas. Su propósito general es indagar la efectividad de su aplicación en la materia de Lengua Castellana y Literatura. A partir de ello, se motiva el diseño de dinámicas y actividades para propiciar...
Chapter
Full-text available
Capítulo que reivindica una de las voces poéticas más tempranas de la literatura canaria, referente en la sociedad decimonónica canaria, en los ámbitos de la poesía, la tertulias culturales y la prensa.
Presentation
Full-text available
La intervención Retos y desafíos en la gestión digital de una revista científica: el caso de El Guiniguada pretende trazar un recorrido por el (nuevo) perfil que supone la integración de las revistas digitales en el espacio académico universitario. El acceso libre al conocimiento y difusión científica, como bandera de las revistas digitales, es su...
Article
Full-text available
"Escenarios de crisis. Dramaturgas españolas en el nuevo milenio" viene a gritar y bien fuerte, si bien no es la primera vez que esto se hace, que a los estudios teatrales les amenaza la "invisibilidad y olvido" (17) en cuanto a la obra de autoría femenina se refiere. Se advierte ya desde sus primeras líneas el "desapego" con el que la crítica al u...
Article
Full-text available
Contiene las páginas preliminares del volumen 29 (2020) con los créditos de la Revista y la Tabla de contenidos (Sumario) de este volumen. (Los preliminares no se someten a peer-review)
Article
Full-text available
Publicado en The conversation. com -- Disponible en https://theconversation.com/en-su-cuarta-salida-don-quijote-elige-un-itinerario-didactico-138495 --- Don Quijote, fiel a sus principios y a su determinación, se ha decidido a hacer su “cuarta” salida o viaje en lo que supone una de sus aventuras más apasionantes para tratar de acercar su propia...
Preprint
Full-text available
Página WEB "Don Quijote navega de nuevo". Itinerario didáctico para el aula. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Se trata de un REA que sugiere un paseo interactivo por el Quijote. Atiende a contenidos específicos del área de Lengua castellana y Lite...
Research
Full-text available
Reseña sobre la obra gráfica Residencia de Estudiantes, de la ilustradora y guionista Susanna Martín Segarra (Bruguera Contemporánea, 2019). Publicada en (Blogger). CITA (APA) Suárez-Robaina, JR.(02 de abril de 2020). Lecturas para una pandemia, con Juana R. Suárez Robaina. [Blog post] Tizas de colores. Biblioteca de Ciencias de la Educación. Recu...
Poster
Full-text available
Hitos del blog educativo o Edublog: observaciones en su implementación en la Educación Superior indaga, desde un recorrido visual, en las repercusiones de su implementación en la Educación Superior. Muestra su reflexión a partir de la experiencia continuada de su uso con estudiantes universitarios de Grado y Posgrado vinculados con la formación del...
Chapter
Full-text available
Los docentes universitarios del área de Lengua y Literatura que impartimos en las facultades de Ciencias de La Educación nos enfrentamos a una situación que juzgamos preocupante. La misma viene dada por dos datos: el poco hábito lector que muestra una buena parte del alumnado y, asociado a este, el escaso interés por la lectura. ¿Es, en verdad, pre...
Chapter
Full-text available
La investigación educativa pone de manifiesto que una adecuada gestión y organización del espacio escolar influye positivamente en el aprendizaje del alumnado. El programa Additio es un cuaderno de aula digital que tiene como finalidad principal, al igual que lo usados de forma tradicional, la gestión de la clase. Este cometido es importante pues f...
Chapter
Full-text available
La formación universitaria de quienes serán en un futuro no muy lejano docentes y, por tanto, nuevos formadores demanda la experimentación y anticipación en escenarios pedagógicos cada vez más "verosímiles". Metodológicamente la investigación que aquí relatamos reivindica en su base algunos de los principios de la prospectiva educativa, ocupada en...
Article
Full-text available
The exhibition 30 Visions of yesterday and today - Faculty of Education Sciences aims at the significance of the actual Faculty building, from a formal and institutional point of view. The criteria for the construction of the story are based on the number 30, the chronology, the urban context and the building itself, all of them expressed consisten...
Conference Paper
Full-text available
El SIMPOSIO denominado Escenarios de corresponsabilidad lectora. Reflexiones y didáctica centra su interés en abordar un acercamiento didáctico in crescendo a diferentes escenarios, testigos de la lectura, y en los que se podría identificar, y al tiempo reivindicar, un auténtico proceso metacognitivo de corresponsabilidad lectora. La familia, la es...
Presentation
Full-text available
Reflexión e investigación que aborda las fortalezas y oportunidadades de la implementación docente con el uso de Blog educativo. Plantea además un estudio de caso. Reflection and research about the strengths and opportunities of teacher implementation with the use of educational Blog. It also proposes a case study.
Chapter
Full-text available
María Joaquina de Viera y Clavijo y Victorina Bridoux y Mazzini inauguran el catálogo de mujeres escritoras canarias con una obra de desigual relevancia y acogida en el panorama de las letras canarias. Esta investigación revela un modo didáctico, alternativo, de exponer la trayectoria personal y artística de ambas creadoras.
Chapter
Full-text available
Las denominadas sociedades del saber plantean al sector educativo en general (y al universitario en particular), demandas distintas de las tradicionales, sin duda claramente relacionadas con la idea de fortalecer en los estudiantes, en tanto que ciudadanos, la capacidad de aprender a lo largo de toda la vida (Vargas, 2014; Biesta, 2015; UNESCO, 201...
Article
Full-text available
Contiene los créditos, preliminares y Tabla de contenidos del volumen correspondiente al año 2019 (vol. 28) de la Revista.
Chapter
Full-text available
La implementación tecnológica que el escenario docente del siglo XXI lleva implícita es asumida, en nuestra praxis docente universitaria, como una prioridad en consonancia con las necesidades y demandas educativas ya advertidas desde hace más de una década (Pavón, 2005; Martens, 2010). Esta aportación muestra las reflexiones, siguiendo un paradigma...
Chapter
Full-text available
Las demandas educativas del siglo XXI, advertidas desde hace más de una década (Kubey, 2003; Pavón, 2005; Martens, 2010) subrayan la inevitable necesidad de la implementación docente con la apoyatura de las TIC. Pero tan importante como esto es su adecuada aplicación al proceso de enseñanza – aprendizaje, es decir, lo que se conoce como TAC. Al men...
Article
Full-text available
Preliminares y Tabla de contenidos del volumen 27 (año 2018) de la Revista científica "El Guiniguada. Revista de Investigaciones y experiencias en Ciencias de la Educación".
Article
Full-text available
How to cite: Socorro Trujillo, K., Suárez Robaina, JR., González de la Rosa, M., & Marrero Morales, S. (2018). La competencia idiomática del alumnado y el ideario de internacionalización universitario: encuentros y desencuentros. doi 10.20420/ElGuiniguada.2018.208. El Guiniguada. Revista de investigaciones y experiencias en Ciencias de la Educació...
Presentation
Full-text available
Ponencia que reivindica la gran figura creativa, multidisciplinar, de Pino Ojeda
Data
Preliminary and Table of contents Vol. 26 (2017) Link to the full Journal http://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/ElGuiniguada/issue/view/El%20Guiniguada%20y%20Pestalozzi
Article
Full-text available
Contiene los preliminares y tabla de contenidos del volumen 26 (2017) de la publicación cientifica "El Guiniguada. Revista de investigaciones y experiencias en Ciencias de la Educación" (ULPGC). http://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/ElGuiniguada/issue/view/El%20Guiniguada%20y%20Pestalozzi
Chapter
Full-text available
¿Están las palabras condenadas a repetirse, infinitamente? “La experiencia discursiva individual de cada persona se forma y se desarrolla en una constante interacción con los enunciados individuales ajenos” (Bajtin, 1989, p. 279). Ya apostillaba igualmente Borges (1972) que lo que consideramos como creación casi en realidad es una mezcla de olvido...
Chapter
Full-text available
Descripción del proceso de divulgación de la cultura formativa de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Conference Paper
Full-text available
While the implementation of the Bologna agreements in the EHEA (European Higher Education Area) has faced substantial changes in tertiary education in Europe, a number of important issues remain outstanding and require further reflection and discussion. One vexing topic, currently in the spotlight in many Spanish universities, has been the accredit...
Article
Full-text available
Contiene una presentación general de la sección monográfica que "El Guiniguada. Revista de investigaciones y experiencias en Ciencias de la Educación" dedica nuevamente al Quijote. Bajo la denominación genérica de Pedagogía del Quijote los volúmenes 24 y 25 ofrecen respectivamente, en su sección 1, tres y dos reflexiones en torno al magistral relat...
Article
Full-text available
Se propone una revisión del Quijote como material pedagógico indiscutible, en consonancia con la doble efeméride: el 400 Aniversario (1615-2015) de la publicación de la segunda parte de la novela magistral y el respectivo de la muerte de su creador (1616-2016). Cómo citar: Suárez-Robaina, JR. (2016). Pedagogía del Quijote: a modo de introducción,...
Article
Full-text available
Contiene los preliminares, créditos y Tabla de contenidos del volumen 25 (2016) de la Revista. Se carácter organizativo y presentativo no requiere revisión por pares.
Presentation
Full-text available
Reflexión sobre cuestiones que atañen a la enseñanza de la literatura y que preocupan por tanto al sector docente. Se analiza el tan debatido tema del canon literario y su vinculación con la competencia literaria. Se replantea igualmente una actualización metodológica acorde al siempre cambiante escenario de enseñanza-aprendizaje. Se sugiere un iti...
Presentation
Full-text available
Recorrido por la trayectoria de la revista científica ”El Guiniguada. Revista de investigaciones y experiencias en Ciencias de la Educación”. Desde su génesis (1984) hasta la actualidad y sus tres etapas. Publicación dependiente del Servicio de Publicaciones y Difusión Científica (SPDC) de la ULPGC y de la Facultad de Ciencias de la Educación de un...
Poster
Full-text available
(See below how to cite)--------------------------------------------------------------------------------------------- ContexTIC colaborativo: lector-ego, una experiencia lectora compartida muestra una investigación en torno a una propuesta de innovación educativa llevada a cabo en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Con una muestra de dos...
Article
Full-text available
RESUMEN El presente artículo nos advierte de un comportamiento, sin duda, desnaturalizado, de la figura materna. Del mrpus herreño de romances recogidos de la tradición oral, destacamos textos en los que el personaje femenino de la madre adquiere una carac-terización lamentable. Concretamente analizamos ahora la actuación de madres des-cuidadas, eg...
Research
Full-text available
Intervención didáctica en formato de Fichas de Aprendizaje. Consiste en unas breves y concisas aplicaciones en torno a la fonética del español para aprendices de este idioma. Contextualizadas en los Niveles de referencia del MCEER A1, A2 y B1. Las Palmas de Gran Canaria: ULPGC. 2007
Research
Full-text available
Propuesta didáctica para el Aula de Español que atiende a las diferentes competencias comunicativas de la lengua (competencia ortográfica, ortoépica, gramatical, léxica, semántica, socioligüística y pragmática). Acomodada al nivel competencial del B2 según el MCEER. Las Palmas de Gran Canaria: ULPGC. 2007
Research
Full-text available
Intervención didáctica (Learning Unit) destinada a un grupo docente multicultural de aprendices de Español como Lengua Extranjera ELE, de un Nivel B1 según el MCEER. ULPGC, 2007 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- HOW TO CITE: Suárez-Robaina, JR...
Chapter
Full-text available
The main objective of this chapter is to show and evaluate the importance of oral practice in modern communications. Same has been done with students of the Master Teacher Training in the course tittled Learning and teaching Spanish language and literature. Oral communication involves two types of learning: (i) to acquire instrumental knowledge of...
Article
Full-text available
Contiene los preliminares, créditos y Tabla de contenidos del volumen 24 (2015) de la Revista El Guiniguada. Se trata de una revista científica de investigaciones y experiencias en Ciencias de la Educación. (Su carácter presentativo y organizativo no exige revisión por pares).
Article
Full-text available
Traemos aquí una experiencia didáctica realizada con un grupo de alumnos preuniversitarios en el Museo capitalino de Galdós. La experiencia consistía en ofrecer un recorrido ameno por el retrato de cuatro protagonistas femeninas galdosianas: Doña Perfecta, Gloria, Marianela y Tristana. Tras una presentación breve de aspectos generales vinculados a...
Article
Full-text available
Se reseña una obra de la colección Divulgativa/15 de ECOEM, de José Gijón Puerta y la ilustradora Estrella Fages. Reseña publicada en el volumen 18 (2009) de la Revista científica "El Guiniguada. Revista de investigaciones y experiencias en Ciencias de la Educación"
Chapter
Full-text available
Se describe el modo de coordinación docente llevado a cabo en un Proyecto educativo de carácter interdisciplinar (y en torno a la figura literaria de Tomás Morales) efectuado en las aulas de diversos centros educativos. La coordinación del profesorado fue posible gracias al apoyo de tres entornos: un "Grupo" en Google, un Blog educativo y una sede...
Presentation
Full-text available
The benefits of immersion are analyzed In this speech. Learning environments (natural and formal) are measured and a SWOT analysis is performed to diagnose the phenomenon of immersion.
Presentation
Full-text available
Ponencia invitada que reflexiona y aplica la materia literaria oral en el contexto educativo (Literatura y E/L2). Se propone resaltar el componente cultural de la materia literaria oral y su valía en los contextos educativos multiculturales. Con aplicaciones para las Etapas de Educación Primaria y Secundaria (Niveles competenciales del MCER A2 y B1...
Article
Full-text available
Breve documento de "Saluda" ante la nueva dirección de la Revista científica de investigaciones y experiencias en Ciencias de la Educación "El Guiniguada", ubicada en el Portal de revistas científicas de la ULPGC.
Chapter
Full-text available
Our proposal was carried out with second year students of the Primary Education Degree at ULPGC. It offers, on the one hand, the possibility of exploiting a text of the 1812 Constitution in the clasroom, that at first glance woud not seem to be close to the didactic interests of teachers and students. On the other hand, it tries to be a reflection...
Article
Full-text available
Recensión a la obra del profesor y divulgador Daniel Cassany. Reseña publicada en el volumen 22 (2013) de la Revista científica "El Guiniguada. Revista de investigaciones y experiencias en Ciencias de la Educación"
Article
Reseña publicada en el volumen 22 (2013) de la Revista científica "El Guiniguada. Revista de investigaciones y experiencias en Ciencias de la Educación"
Conference Paper
Full-text available
A nadie debe sorprender que los actuales espacios formativos en los que se lleva a cabo el proceso de enseñanza – aprendizaje deben ser, cada vez más, plurales y heterogéneos. La nueva sociedad de la información y la comunicación en la que vive inmerso nuestro alumnado, encuentra con suma naturalidad el que la información y la formación les llegue...
Chapter
Full-text available
Se presenta esa aportación a su vez dentro de un Simposio y bajo el núcleo temático "Buenas prácticas con la web 2.0"; tiene como fin abordar y profundizar, como su nombre ya sugiere, en los modos en que el profesorado, consciente no sólo del nuevo escenario educativo, sino de los nuevos escenarios comunicativos sociales y culturales, se ajusta a l...
Conference Paper
Full-text available
HOW TO CITE: Suárez, JR. (2012). Blog educativo y Plataforma Moodle: escenarios paralelos de aprendizaje. Congreso Internacional EDUTEC 2012 "Canarias en tres continentes digitales: educación, TIC, NET-Coaching" (pp. 90-108). Las Palmas de Gran Canaria: ULPGC – EDUTEC – ICSE. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/268872941_Blog_ed...
Chapter
Full-text available
HOW TO CITE: Suárez-Robaina, JR. (2012). Lecturas vivas: leer, dialogar en red, pintar… representar. Reflexiones sobre una propuesta didáctica. En Macarena Navarro (coord.) Selección, desarrollo y evaluación de competencias en DLL. (pp. 709-720). Sevilla: Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías - Universidad de Sevilla. Recuper...
Article
Full-text available
Recesión a esta obra divulgativa de Luis Pumares Puertas (2010). Reseña publicada en el volumen 21 (2012) de la Revista científica "El Guiniguada. Revista de investigaciones y experiencias en Ciencias de la Educación"
Article
Full-text available
La literatura oral se manifiesta seguidora inveterada del tópico que perpetúa no sólo la percepción de lo femenino desde la óptica de lo masculino sino, y en consecuencia, la imagen maniquea a la que se ve reducido el universo femenino.
Article
Full-text available
Recensión a la obra Técnicas docentes y sistemas de Evaluación en Educación Superior de Mª Paz Sánchez González (Coord.). Reseña publicada en el volumen 20 (2011) de la Revista científica "El Guiniguada. Revista de investigaciones y experiencias en Ciencias de la Educación".
Chapter
Full-text available
Capítulo que indaga en la personalidad y obras de cuatro autores canarios: Pedro García Cabrera, Josefina de la Torre, Agustín Millares y Pedro Lezcano. Con orientaciones didácticas para la Prueba de Acceso a la Universidad.
Conference Paper
Full-text available
Se reflexiona sobre el nivel de aceptación de la práctica educativa enriquecida y diversificada con los entornos virtuales. Investigación que determina las fortalezas y debilidades de ambos entornos de trabajo (Edublog y plataforma Moodle) para dinamizar particularmente el trabajo creativo llevado a cabo con lecturas en el aula de Secundaria.
Article
Full-text available
To reflect on the integration of information technology and communication in curriculum practice is the intention of this article. To say that they represent, today, an added value to the teaching-learning process is to talk about an education already immersed in the 21st century. We report from practice and research evidence, a reflection about th...

Questions

Questions (2)
Question
Dear Sirs, I think I haven't received the account verification because you have (erroneously) stated my email with an additional period at the end.
The correct email is: juanarosa.suarez@ulpgc.es
Thank you very much for your attention
Juany
Question
"When you think of a researcher, what do you imagine? Someone in a lab coat peering into a microscope? A white-bearded professor taking notes in a silent library? That's what most people think. But you might also have pictured Oprah, Yahoo creator Jerry Yang, or the manager of every major league baseball, football, and basketball team in the worl. Like just about every successful person, the are not only experts in doing researchs, but in using the research of others. In fact, that's part of what makes them successful.  " Those are the opening words in the prologue to The craft of Research ... These words suggest me... Qualitative research versus quantitative research?

Network

Cited By