Juan David Velasco

Juan David Velasco
  • Magister of Political Studies
  • Professor at Pontifical Xavierian University

About

20
Publications
19,816
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
100
Citations
Introduction
Professor of Political Science at Pontificia Universidad Javeriana. Advisor to the Chief Prosecutor of Colombia's Special Jurisdiction for Peace (JEP)
Current institution
Pontifical Xavierian University
Current position
  • Professor

Publications

Publications (20)
Article
Full-text available
Se presentan los resultados de un estudio empírico que identificó a 1.281 individuos y 112 familias como integrantes de las élites colombianas en las últimas tres décadas. A partir de métodos cualitativos y cuantitativos, se identificaron los perfiles sociodemográficos, educativos y de género de las personas que han ocupado los cargos más altos en...
Chapter
Full-text available
Colombia is the tenth country in the world in terms of its number of peace negotiations according to the Uppsala University Data Base. Each negotiation has had varied outcomes, some resulting in significant demobilisations, but none have ended the collective use of violence by non.state armed actors nor selective violence by some state actors. Each...
Book
Full-text available
A lo largo de varias décadas, el compromiso de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) en Colombia ha estado encaminado a promover el fortalecimiento de la democracia en el país; para ello hemos trabajado en conjunto con expertos y diversas organizaciones interesadas en el tema con el propósito de acompañar los procesos democráticos en sus diferentes di...
Book
Full-text available
Desde la década de los ochenta, las iglesias evangélicas han ido socavando la hegemonía religiosa del catolicismo en América Latina. Su penetración en las clases medias, y su actividad proselitista, implicaron un cambio en la forma de hacer política. Es por eso, que los años 2016 y 2018, constituyeron un punto de inflexión en la historia política y...
Book
Full-text available
One of the most noticeable changes in Latin America during recent decades has been the rise of the Evangelical churches from minority to a powerful factor. This applies not only to their cultural and social role but increasingly also to their involvement in politics. While this development has been evident to observers for quite a while, it especia...
Book
Full-text available
El derecho a la verdad es uno de los pilares de la justicia transicional en el mundo. En Colombia, a raíz de la implementación de la Ley de Justicia y Paz (Ley 975 de 2005), se ha debatido sobre qué tanta verdad han aportado los paramilitares, y qué esfuerzos investigativos han realizado los operadores judiciales para esclarecer la materialidad de...
Article
Full-text available
The following article introduces the concept of “dilution” to show that the emergence of narcotics-trafficking and the territorial advance of paramilitarism in Colombia did not imply a total collapse or complete replacement of the traditional oligarchies. Instead, the events followed three different paths: the first was found in the big cities, whe...
Article
Full-text available
En las últimas dos décadas, Álvaro Uribe Vélez fue el presidente de derecha en América Latina que registró los mayores niveles de aceptación ciudadana. Por ende, vale la pena preguntarse por qué millones de colombianos lo apoyan electoralmente a pesar de los diversos escándalos de corrupción en los que estuvieron inmersos sus aliados políticos y fa...
Chapter
Full-text available
A través de un estudio etnográfico el día de las elecciones de Juntas Administradoras Locales (JAL) en la localidad de Mártires en Bogotá (donde se tuvo una cobertura en el 100% de los puestos de votación), y con la posterior entrevista a varios ganadores y perdedores de los comicios de 2015; el artículo describe cómo funcionó el mercado de compra...
Book
Full-text available
Este libro da luces respecto a la configuración del poder político en el ámbito local y departamental, resultado de las elecciones colombianas de 2015. Se revisan los casos de 11 regiones/departamentos/ciudad de Colombia, a la luz de cuatro ejes: En el primer eje, participación político-electoral, se revisan los resultados electorales de la contie...
Research
Full-text available
El secuestro del general Alzate y la suspensión del proceso de La Habana a la luz de la experiencia internacional y de la historia de los procesos de paz en Colombia. Qué podemos esperar?
Thesis
Full-text available
Este trabajo explica por qué algunos congresistas de la Costa Atlántica colombiana se aliaron con los grupos paramilitares, mientras que otros por el contrario se opusieron a sus aspiraciones de poder político. La idea principal del texto es que los congresistas de clase social aristocrática, debido a su alto nivel educativo y a sus vínculos de par...
Article
Full-text available
La adquisición masiva de tierras por parte de empresas extranjeras en países africanos, asiáticos y latinoamericanos refleja una nueva fase del capitalismo global (Sassen, 2013). Colombia no ha escapado a esta lógica mundial del capitalismo, pues en la última década la influencia de las empresas extranjeras en el mercado de tierras ha sido notoria....
Article
Full-text available
The sharp increase in land acquisitions by foreign firms in African, Asian and Latin-American countries reflects a new phase of global capitalism. Colombia is no exception to this new trend of global capitalism, and in the last decade foreign companies have been visibly involved in the local land market. In this regard, this paper reviews from a Hu...
Book
Full-text available
“La coincidencia entre reformadores neoliberales y mafias para neutralizar la capacidad de regulación del Estado es sorprendente. No sólo ha sucedido en Colombia sino en otros contextos en donde desrregulación y redes criminales coincidieron. Este libro debe ser una lectura obligada para quienes quieran entender la Colombia de los últimos veinticin...
Article
Full-text available
Criticizing the conventional political theory, this article demonstrates that the rise of multiparty electoral competition, rather than improving the quality of democracy, ended up worse because increase the risk of emergence of candidates linked with criminal agents of different type (drug traffickers, guerrillas, paramilitaries and parapolitician...

Network

Cited By