
Juan Ignacio Sánchez- Autonomous University of Madrid
Juan Ignacio Sánchez
- Autonomous University of Madrid
About
10
Publications
1,506
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
31
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Current institution
Publications
Publications (10)
Este artículo pretende destacar los principales cambios ocurridos en los ferrocarriles suburbanos como resultado de los procesos liberalizadores emprendidos por la Unión Europea (UE) en las últimas décadas. Para ello, en primer lugar, realiza un recorrido por los principales beneficios inducidos de este modo de transporte en las ciudades europeas,...
This article explains the basic models of road transport, with a particular focus on inner urban connections, with the aim of presenting a comprehensive overview of the main approaches to carbon emission modelling. Here we develop the theoretical aspects that support this type of tools and review the importance of models for the assessment of carbo...
La utilidad de las predicciones económicas es un hecho constatado en los países desarrollados para anticiparse a la toma de decisiones o a la aplicación concreta de políticas económicas. El tráfico aéreo de pasajeros es una de las principales magnitudes de actividad económica de un país, especialmente relevante en España, destino turístico internac...
Este artículo explica los modelos básicos de transporte por carretera, centrado especialmente en las conexiones dentro de las ciudades, con el propósito de presentar un panorama amplio de los principales planteamientos de modelización de emisiones de carbono. Aquí se desarrollan los aspectos teóricos generales que enmarcan este tipo de herramientas...
Figueroa, Martín y Sánchez, en un trabajo titulado Investigación y planificación integrada. Un recurso esencial para impulsar las estrategias locales de movilidad sostenible en la UE, analizan cómo la estrecha relación existente entre el transporte y los usos del suelo en las ciudades, ha impulsado experiencias internacionales de planificación inte...
La aceleración de los procesos de urbanización mundial, especialmente en los países en desarrollo, produce multitud de impactos, buena parte de ellos como consecuencia del transporte. Las respuestas de las ciudades a una siempre insatisfecha demanda de la movilidad urbana han pasado por distintas etapas, evolucionando desde el incremento de la ofer...
Este artículo revisa la evolución de algunos aspectos de la política de competencia mediante el análisis de sus principales objetivos e instrumentos y poniéndola en relación con el crecimiento económico, la articulación de la políticaI+D y el proceso de globalización.
Resumen : La movilidad, motor de crecimiento económico y de expansión urbana, ha devenido desde hace más de medio siglo en un obstáculo al desarrollo sostenible y la calidad de vida en las ciudades. No es un fenómeno nuevo, pero continúa siendo el modelo de movilidad vigente, el cual se caracteriza por el crecimiento individual y global de los viaj...
Tesis doctoral inédita. Universidad Autónoma de Madrid, Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo. Fecha de lectura: 06-06-03 Bibliografía: h. 514-539