Juan Pedro Martín Villarreal

Juan Pedro Martín Villarreal
Universidad de Cádiz | UCA · Department of Philology

Literary Theory & Comparative Literature

About

39
Publications
4,980
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
39
Citations
Introduction
Assistant Professor at University of Cádiz. Literary Theory and Comparative Literature Researcher at HUM530 LECRIRED: Aspectos de Teoría Literaria. Lecturas y Escrituras en Red. Assistant Professor at University of Salamanca (2023-24) PhD at University of Cádiz - Arts & Humanities: Comparative Literature, Literary Criticism, Spanish & English Literature, Rhetoric & Gender Studies
Additional affiliations
January 2018 - September 2023
Universidad de Cádiz
Position
  • Researcher
Education
September 2019 - September 2022
Universidad de Cádiz
Field of study
  • Arts and Humanities. Literary Theory and Comparative Literature
September 2017 - June 2018
Autonomous University of Madrid
Field of study
  • Literary, Artistic and Cultural Studies
September 2012 - June 2017
Universidad de Cádiz
Field of study
  • English Language and Literature

Publications

Publications (39)
Article
Full-text available
Este trabajo se acerca a la figura de Patrocinio de Biedma y La Moneda (1845-1927) como editora y emprendedora cultural en la segunda mitad del siglo XIX. Además de ser una relevante escritora, Patrocinio de Biedma desarrolló una importante labor editorial a su llegada a la ciudad de Cádiz, donde estableció una estrecha relación con el que fuera má...
Article
Full-text available
Resumen: Este trabajo pretende analizar cómo desde la literatura se ha reflexio-nado sobre la generación de un régimen de verdad establecido por el discurso médico a partir del siglo xix en torno a las experiencias femeninas del dolor, la locura y el suicidio. La feminización y medicalización del suicidio, especialmente el femenino, se convierte en...
Book
Full-text available
La mujer suicida se convirtió en una imagen recurrente en la imaginación decimonónica a lo largo de toda Europa, pues encapsulaba una ideología que subrayaba la fragilidad femenina y su tendencia a la locura a la vez que erotizaba y fetichizaba el cadáver como objeto artístico. La respuesta de las escritoras ante semejante estereotipación no se hiz...
Article
La imagen de la gitana se convirtió en un elemento fundamental en la recreación exótica y salvaje que desde Europa se propició del imaginario nacional español, así como también de los relatos propios que reprodujeron este discurso en la construcción pintoresca de una España sazonada de exotismos vinculada con su pasado oriental. Sin embargo, el dis...
Article
Full-text available
Este artículo reflexiona sobre la utilidad metodológica de las nociones de “escritura de mujeres” y “escritura femenina” en el ámbito de la tematología comparada, así como intenta deslindar su definición a partir de la aplicación a un estudio de caso sobre la recurrencia temática del suicidio femenino en la escritura femenina decimonónica en España...
Chapter
Este trabajo ahonda en la naturaleza semiótica del paisaje a partir del análisis de las representaciones artísticas y literarias del suicidio femenino en paisajes acuáticos en el contexto decimonónico europeo. La construcción de un paisaje cultural que contribuye a la significación de la muerte voluntaria como una acción irracional y propia de la f...
Article
Full-text available
El presente estudio analiza el grado de permeabilidad que las dinámicas digitales de recomendación literaria tienen entre estudiantes universitarios de primer curso de estudios filológicos y su pertinencia para potenciar la identidad lectora, la lectura por placer y la formación en crítica literaria. La experiencia desarrollada persigue el objetivo...
Book
Full-text available
El presente volumen se extiende a lo largo de diez capítulos (y una introducción) que indagan en la relación entre la traducción literaria y el género a lo largo del tiempo y el espacio. Algunos de ellos constituyen excelentes propuestas teóricas, otros recuperan las voces de mujeres traductoras y/o traducidas, sus espacios y textos. La obra ofrece...
Article
Full-text available
Este artículo pretende analizar cómo los cambios que se produjeron a lo largo de los siglos XVIII y XIX en Europa en torno a la conceptualización del suicidio afectaron al modo en que el discurso literario español de la primera mitad del siglo XIX trató esta temática. Frente a la preponderancia de un discurso religioso que entendía este acto como u...
Research Proposal
Full-text available
Esta segunda edición del «Congreso Internacional Tránsitos: identidades y culturas en movimiento» pretende abordar desde una perspectiva interdisciplinar y multidisciplinar cómo el hecho del género y de las fronteras y construcciones sociales que lo sustentan ha condicionado el devenir de las identidades y los cuerpos a lo largo de la historia. Pon...
Conference Paper
Full-text available
Participación y Programa del congreso organizado por el International Centre for Victorian Women Writers
Book
Full-text available
Las heridas abiertas que dejan las fronteras sobre los atravesados acompañan al sujeto migrante en su caminar, lo marcan, lo definen. Las heridas que sobre nuestra propia cultura dejan las espinas de la frontera sur nos obligan a considerar desde diferentes frentes cuáles son las consecuencias de los constantes e inevitables tránsitos que nos confi...
Article
Full-text available
En este estudio mostramos los resultados de una experiencia didáctica llevada a cabo en el aula universitaria y basada en la diná-mica booktuber, realizada con el objetivo de potenciar la reflexión y la crítica alrededor de la literatura. El proyecto pone de relieve la utilidad de YouTube —al abrigo de su éxi-to entre los más jóvenes— como herramie...
Article
Full-text available
En este estudio mostramos los resultados de una experiencia didáctica llevada a cabo en el aula universitaria y basada en la dinámica booktuber, realizada con el objetivo de potenciar la reflexión y la crítica alrededor de la literatura. El proyecto pone de relieve la utilidad de YouTube —al abrigo de su éxito entre los más jóvenes— como herramient...
Article
Full-text available
Este artículo presenta una propuesta didáctica para la enseñanza de la litera-tura digital y el tratamiento del tema de la memoria histórica en el aula uni-versitaria de español para extranjeros a partir de la lectura de la obra digital El poema que cruzó el Atlántico (2019), de la escritora hispano-británica María Mencía. Esta experiencia didáctic...
Article
Full-text available
Este artículo presenta una propuesta didáctica para la enseñanza de la literatura digital y el tratamiento del tema de la memoria histórica en el aula universitaria de español para extranjeros a partir de la lectura de la obra digital El poema que cruzó el Atlántico (2019), de la escritora hispano-británica María Mencía. Esta experiencia didáctica...
Article
Full-text available
El Almanaque del ángel del hogar compuesto por María del Pilar Sinués para el año 1866 constituye un testimonio excepcional del auge de las empresas editoriales comandadas por mujeres en la segunda mitad del siglo XIX. Además, desde el punto de vista de la historia del libro, supone toda una renovación en relación con la evolución del género del al...
Chapter
Full-text available
Análisis retórico-cultural de la canción Lisístrata de la cantante y poeta Gata Cattana desde su compromiso político feminista por medio del estudio de la escena del rap como espacio de reivindicación político-cultural.
Chapter
Full-text available
El mar se configura como un paisaje cultural propicio para la escenificación del suicidio femenino en sus representaciones literarias, dando lugar a nuevas significaciones que modifican el paisaje cultural marino. Este trabajo pretende realizar un análisis comparativo de la representación del paisaje marino en dos imaginarios que discurren paralela...
Article
Full-text available
Este trabajo pretende realizar un diagnóstico de las iniciativas de fomento de la lectoescritura entre estudiantes universitarios realizadas y registradas por parte de la Universidad de Cádiz en los últimos años (2012-2017), así como evidenciar la necesidad de establecer los mecanismos oportunos para garantizar un desarrollo óptimo de estas compete...
Article
Full-text available
Este artículo pretende reflexionar sobre el papel que la temática del suicidio cobra en la obra novelística de la escritora santanderina Elena Quiroga Abarca (1921-1995), quien, a pesar de haber sido uno de los referentes en la escritura española de mediados del siglo XX, y más concretamente de la literatura escrita por mujeres en español, apenas e...
Chapter
Full-text available
Este trabajo se propone analizar la novela The House on Mango Street (1984) de la autora chicana Sandra Cisneros (1954) atendiendo al modo en que el mito platónico de la caverna es reinterpretado en clave feminista para significar alegóricamente el proceso de empoderamiento por el cual la mujer chicana consigue salir del gueto, liberarse de la opre...
Article
Full-text available
This article analyzes the rhetorical strategies involved in the spread of texts created in a digital context. The Internet has initiated a new communicative environment which seeks to shape the contents and circumstances of dissemination of online news and electronic literature. The digital medium affects journalism and literature with a series of...
Article
Full-text available
Reseña del libro de Martina López Casanova y María Elena Fonsalido (coords.), Géneros, procedimientos, contextos. Conceptos de uso frecuente en los estudios literarios (Buenos Aires, Ediciones UNGS, 2018).

Network

Cited By