
Juan Luis Fuentes OsorioUniversidad de Jaén | UJAEN · Derecho Penal, Filosofía del Derecho, Filosofía moral y Filosofía
Juan Luis Fuentes Osorio
Professor
About
48
Publications
33,217
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
98
Citations
Citations since 2017
Introduction
Senior Lecturer at the "Department of Derecho Penal, Filosofía del Derecho, Filosofía moral y Filosofía", Universidad de Jaén (Spain).
Research in Criminal Law and Criminology
Additional affiliations
July 2001 - October 2017
Education
October 2005 - September 2006
October 1996 - December 2003
September 1991 - June 1996
Publications
Publications (48)
El sistema de determinación de las penas de las personas jurídicas
no es suficientemente preciso y presenta situaciones en las que
la regulación es oscura o inexistente. Ello se aprecia en los supuestos
de concurrencia de penas. ¿Se pueden imponer varias penas interdictivas
por una misma condena? ¿Si se condena a una persona jurídica
por varios hec...
El modelo actual de responsabilidad penal de las personas jurídicas ha relegado a un segundo plano el sistema de determinación de sus penas. Hay aspectos que no están regulados, al tiempo que la normativa específica es imprecisa y requiere, en ocasiones, una interpretación (condicionada por el fundamento de la responsabilidad penal de las personas...
El objetivo de este trabajo ha sido determinar las características que tiene una apología débil. Un concepto claro nos permitirá entender la expansión del discurso de odio a través del análisis de las distintas configuraciones de la apología y fijar a qué elementos presentes en las formas de su tipificación hay que prestar atención y reclamar su pe...
La determinación de la pena de multa para las personas jurídicas requiere fijar su extensión de manera proporcional a la gravedad de los hechos cometidos y establecer una cuantía de las cuotas diarias o de la multa global que se ajuste a la capacidad económica del penado. El primer aspecto se somete a una precisa regulación recogida por el CP. El s...
La suspensión de la pena privativa de libertad y la libertad condicional son dos instituciones que desempeñan un papel esencial en la fase de la ejecución de la pena privativa de libertad. Permiten soslayar o disminuir las consecuencias negativas que produce la privación de libertad evitando la entrada en prisión del condenado o reduciendo el tiemp...
Este trabajo persigue identificar los diversos motivos por los que se dictan resoluciones absolutorias en los delitos contra el medio ambiente durante el intervalo 2009 al 2019. Nos hemos concentrado en el análisis de las resoluciones que se refieren al art. 325 CP (delito contra los recursos naturales) y al art. 334 CP (delito contra la fauna). La...
Este libro pretende estudiar el injusto medioambiental. Analiza con este objetivo tres problemas fundamentales: la relación entre el derecho administrativo y el derecho penal medioambiental, la construcción de una estructura del injusto del delito ecológico (que parte de esta conexión), la elaboración de tipos penales adaptados a ambos aspectos . C...
RESUMEN: La dependencia de la responsabilidad penal de las personas jurídicas de un hecho de conexión, cometido por la persona física vinculada con la jurídica y que la determinación de la pena de la persona jurídica esté condicionada por la pena que sería aplicable a la persona física si hubiera cometido los mismos hechos, ha hecho surgir la duda...
Las conclusiones del artículo son:
(1) Los datos aportados por las estadísticas oficiales y las sentencias analizadas muestran una tendencia a no imponer la pena privativa de libertad o, en todo caso, con una duración inferior a dos años. Las penas predominantes son la inhabilitación especial y la multa. Ello es especialmente manifiesto en los deli...
¿Pueden el Derecho penal y la dogmática ignorar el conocimiento empírico que interesa al fenómeno del crimen? ¿Puede el legislador obviar la realidad que pretende moldear? ¿Puede afirmarse que una decisión legislativa o una propuesta dogmática es correcta sin valorar los efectos (empíricos) de las sanciones penales y de la interpretación planteada?...
Los delitos contra el medioambiente incluyen cláusulas de significación para diferenciar su ilícito del administrativo. Ahora bien, estas utilizan términos vagos y ambiguos. Son conceptos imprecisos que no aportan un marco de certeza que permita calificar a la agresión como ilícito penal, que solo se pueden interpretar en un sentido amplio
(juicio...
It examines the environmental legal framework in Spain, focused on the influence of Directive 2008/99/EC. In addition, it provides a detailed analysis of the main problems and challenges of the environmental criminal law in Spain.
«Hate crime» is not a homogeneus category. Its birth and evolution has been determined by three factors: an action that contains a discriminatory aversion, the protection of vulnerable groups and the defense of community values. These factors have progressively changed the concept of hatred and generated sub-groups of hate crimes:
hatred as an aggr...
¿Cuándo se produce un tráfico ilegal (penal) de mano de obra? Dar una respuesta a esta cuestión requiere superar un doble problema: diferenciar el ámbito penal del ilícito administrativo-laboral, evitar que la conducta típica se confunda con formas de agresión penal más graves reguladas en otros tipos penales. En este trabajo se intenta solucionar...
El derecho penal laboral recoge como conductas típicas comportamientos que pueden ser, al mismo tiempo, objeto de sanción por la vía laboral. Esta coincidencia no siempre viene acompañada de criterios para diferenciar ambos ilícitos. Ello puede generar dificultades en la aplicación de ambas normativas y una infracción de los principios de legalidad...
Mining activities are of tantamount importance for the EU that has approved in the last years different
strategies in order to guarantee the mineral supplies that our industry requires. Authorisations, licencing procedures and liability regimes that must be complied with by mining operators as well as
Administrations responsible for them, are matte...
Art. 153 CP is used to resolve all issues related to domestic and gender violence. Yet this may entail, that
Art. 153 functions as attenuated offence, which hampers the application of articles that punish more serious
offences (attempted or accomplished) against personal and moral integrity. The aim of this paper is to
discover these situations...
The ongoing reform of the Penal Code introduces the life imprisonment under revision after minimum years of imprisonment. This kind of revision should comply with the humanity of punishment and the goal of re-socialization. But the extreme duration of the imprisonment put some doubts on the respect of the principle cited above. For all, the possibi...
El artículo analiza las variables que hay que considerar para decidir por qué tipo se sancionará el ataque contra la integridad física y psíquica en los supuestos de violencia doméstica y de género. Se trata de elaborar un árbol de decisiones que facilite la comprensión de la compleja regulación vigente a partir de tres preguntas: ¿Existe un nexo p...
La discusión sobre la naturaleza de la puesta en peligro del medio ambiente prevista en el art. 325 CP, que se ha decantado, mayoritariamente, por el peligro abstracto (hipotético) frente al concreto, se ha desarrollado sin considerar suficientemente tres variables: la afectación de los medios y manifestaciones del ecosistema, el papel de la puesta...
El artículo analiza los diferentes modos de comprensión de la naturaleza del art. 328.1 CP (creación de depósitos o vertederos de deshechos o residuos tóxicos o peligrosos) y su relación concursal con el art. 325 CP. Se concluye que es una forma de anticipación de la tutela penal (un delito preparatorio y de tentativa -iter criminis de la autoría-,...
El objetivo de este artículo es plantear cómo un estudio de la relación de ofensividad en los delitos contra el medio ambiente centrado en la figura del delito de peligro es insuficiente. Aparte de olvidar tratar aspectos vinculados a la accesoriedad administrativa, corre el riesgo de no indicar el carácter individual o colectivo de la definición d...
En el cumplimiento de pena privativa de libertad rige actualmente en España un sistema progresivo de
individualización científica. No obstante, se ha ido incorporando en los últimos años, mediante varias
reformas del CP y de la legislación penitenciaria, un excepcional sistema progresivo objetivo. En lo relativo
al sistema de clasificación penit...
El objetivo de este artículo es plantear cómo un estudio de la relación de
ofensividad en los delitos contra el medio ambiente centrado en la figura del delito de
peligro es insuficiente. Aparte de olvidar tratar aspectos vinculados a la accesoriedad
administrativa, corre el riesgo de no indicar el carácter individual o colectivo de la
definici...
Los delitos contra el honor se han concentrado, en el aspecto subjetivo, en la presencia de una intención especial (con dos manifestaciones): el animus iniurandi o infamandi. Con el Código Penal de 1973 se vinculaba mayoritariamente la tipicidad de la conducta a la presencia de estos ánimos. Elementos subjetivos adicionales que servían para pondera...
SUMARIO: 1. Existencia y carácter variable del iter criminis de la participación; 2. Supuestos de tentativa de inducción; 3. Tentativa de inducción imposible: el omnimodo facturus; 4. Conclusiones; Bibliografía. 1. EXISTENCIA Y CARÁCTER VARIABLE DEL ITER CRIMINIS DE LA PARTICIPACIÓN E L concepto «tentativa de inducción» se utiliza para designar una...
El autor sostiene que las manifestaciones del fenómeno de la anticipación de la tutela penal se pueden organizar ,mediante dos criterios: el emplazamiento dentro del iter criminis (delitos preparatorios y de tentativas de participación) y el juicio de peligro (delitos de peligro abstracto). Ambos criterios están necesariamente vinculados: los delit...
Este artículo plantea cómo los medios de comunicación se concentran en el fenómeno criminal. Ello puede tener el efecto positivo de dar visibilidad a un "problema social". Ahora bien, la información sobre la realidad criminal es inexacta, poco plural y adulterada por los intereses particulares de los medios y de aquellos que los controlan. El autor...