
Juan cuartero otal- PhD
- Senior Lecturer at Pablo de Olavide University
Juan cuartero otal
- PhD
- Senior Lecturer at Pablo de Olavide University
About
26
Publications
6,012
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
53
Citations
Introduction
Current institution
Publications
Publications (26)
Verbos en las expresiones de desplazamiento en alemán y en español ¿Hasta qué punto influye la traducción? Resumen Hay una ya larga tradición que partiendo de Talmy (1985) caracteriza y describe el alemán como una típica lengua de marco de satélite y el español como una típica lengua de marco verbal. Slobin (1996) aprovechó esa distinción para anal...
El modelo de Talmy es la base para los análisis y descripciones que se han llevado a cabo acerca de los verbos de desplazamiento en los últimos 30 años. Deja, no obstante, algunos cabos sueltos en lo que concierne al análisis y a la descripción de las expresiones de eventos de desplazamiento en alemán y español, lenguas que, en teoría, presentan tí...
Es un hecho evidente que la Crítica Literaria ofrece siempre una eficaz ayuda a la traducción de textos literarios. Pero ¿qué sucede si los estudios teóricos no se ponen de acuerdo acerca de una característica que condiciona seriamente la traducción de una obra? Ese es el caso de la novela Das glückliche Tal, de la suiza Annemarie Schwarzenbach, da...
El presente artículo se centra en las características y particularidades de los verbos télicos y atélicos del español. Hay bastante acuerdo en su descripción y análisis, aunque aún quedan, en mi opinión, diversos problemas pendientes, que se abordan en el trabajo. Para ello, se analizan tres definiciones distintas y las tres pruebas de determinació...
Desde los primeros análisis de aktionarten (Vendler 1957 sobre todo), los
autores han aceptado que estatividad y agentividad debían ser características
necesariamente incompatibles y, de hecho, hasta hace muy poco no se han
publicado trabajos que confirman que hay algunas excepciones a esa regla
(Morimoto 2011, entre otros). El presente trabajo sos...
La lexicografía bilingüe tiene dificultades para tratar los verbos de desplazamiento del alemán y el español. Algunos autores relacionan esas dificultades con diferentes patrones de lexicalización en ambas lenguas, no obstante, es posible mostrar que las dificultades se relacionan especialmente con las diferentes propiedades gramaticales de los ver...
Studies on aspectuality generally accept the basic difference between telic and atelic events. It is interesting, however, to observe that this agreement among authors is based on the non-critical repetition of a series of affirmations about the expected characteristics of predicates belonging to each of the classes and not on the careful and quali...
El artículo presenta una propuesta de análisis de la categoría léxica de los verbos de movimiento, en concreto de los que refieren el movimiento del sujeto. Parte de un análisis crítico de algunos de los análisis más citados sobre los mismos: los de Talmy, Aske, Jackendoff Lamiroy, Cifuentes y Llopis, y Morimoto. Todos tienen en común el intento de...
El presente trabajo analiza algunas dificultades que se dan en la representación lexicográfica bilingüe de verbos que describen desplazamientos del sujeto en español y en alemán y contiene propuestas para superarlas. Parte de las descripciones de las formas de expresión de desplazamiento con las que cuentan en español y alemán con el fin de resalta...
This paper presents a general outline of classes of motion verbs in Spanish and considers their combinatorial possibilities, which contrast with other classifications that offer two clear-cut verb categories. This is especially interesting for language teaching from the viewpoint of contrastive linguistics because of the different characteristics o...
This paper aims to analyze difficulties for bilingual lexicographical representation of verbs of motion and manner-of-motion in both Spanish and German and offers some suggestions for overcoming these difficulties in bilingual dictionaries. The starting
point is the use of the descriptions of the different ways expressing motion in Spanish and Germ...
Desde finales de los años 60, a partir de los trabajos que llevaron a cabo autores como Gruber, Jackendoff y Fillmore, y que desarrollaron la teoría de los Casos Semánticos en el ámbito de la Gramática Generativa 1 , contamos con un inventario bastante detallado de funciones semánticas con el que des-de distintos puntos de vista aún se sigue trabaj...
This paper presents some reflections in relation to the contents of the study of Anna Sanchez Rufat about lexical competence for using verbs. It focuses on two specific aspects: On the one hand, the difficulty to treat meaning and sintactical behavior of the verbs from the theoretical point of view and, on the other hand, the difficulty of transmit...
Although there seems to exist general agreement about the classification of states as opposed to other categories of aktionsart and also about the characterization of stativity, we would like to claim that there are still some unresolved issues and dubious assumptions that require further discussion. Namely, it appears that some assumptions which w...
We argue that person and number agreement between the verb of a relative clause and the head noun associated with the relative clause is, at first sight, incompatible with the strict version of the PIC. We then propose a theory that allows to maintain the strict PIC while still ac- counting for these instances of cross-clausal agreement. The approa...
En el presente trabajo se pretende mostrar las desventajas de los modelos de Talmy (1985 y 2001) y Jackendoff (1990) para un análisis en detalle de la combinatoria de los verbos del desplazamiento del sujeto en español. Para ello de argumenta en contra de la diferencia estricta entre verbos de desplazamiento y verbos de modo de desplazamiento en e...
En el presente trabajo se pretende mostrar las desventajas de los modelos de Talmy (1985 y 2001) y Jackendoff (1990) para un análisis en detalle de la combinatoria de los verbos del desplazamiento del sujeto en español. Para ello de argumenta en contra de la diferenciación estricta entre verbos de desplazamiento y verbos de modo de desplazamiento e...
Se discute el tradicional análisis aspectual de verbos de desplazamiento que se pueden combinar con complementos que indican la extensión de la trayectoria. Cuando aparecen sin ese complemento, se consideran actividades y cuando aparecen con él, realizaciones. Frente a autores como Vendler, Dowty o Smith, que defienden ese análisis, trato de justif...
This article tries to justify an extended typology of the category "affected object1, analyzed by applying prototypical features and compared to other well-known versions (Anderson, 1977; Roberts, 1987 or Demonte, 1991). These data allow us to reflect about some combinatorial characteristics of Spanish verbs containing affected arguments in their a...
Cuartero Otal Juan, Un modela cogmtivo para la clasifwación de los complementos directos afectados en espanol [A Cognitiye Model for the Classification of Affected Objects in Spanish]. Studia Romanica Posnaniensia, Adam Mickiewicz University Press, Poznań, vol. XXXI: 2004, pp. 197-204. ISBN 83-232-1353-4, ISSN 0137-2475. This article tries to justi...