• Home
  • Juan Carlos Albizu-Campos Espiñeira
Juan Carlos Albizu-Campos Espiñeira

Juan Carlos Albizu-Campos Espiñeira
  • Doctor of Economics, Doctor of Demograhy
  • Professor (Full) at Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo - Cuba

Investigación y formación en población y demografía

About

99
Publications
20,337
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
256
Citations
Introduction
Licenciado en Economía de la Industria, Universidad de La Habana, 1986. Especialista en Demografía, CELADE, Costa Rica, 1989. Doctor en Ciencias Económicas, Universidad de La Habana, 2001, Doctor en Demografía, Universidad de Paris X-Nanterre, 2002. Algunas publicaciones: “Systemic failure and demographic outcomes: Cuba’s perfect storm”; “Cuba. Una rápida mirada a la población y la emigración”; “La población cubana y la emigración que el viento se llevó”; “¿De qué escapan los cubanos?"
Current institution
Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo - Cuba
Current position
  • Professor (Full)
Education
February 1998 - June 2002
Paris Nanterre University
Field of study
  • Demography
August 1997 - January 2001
University of Havana
Field of study
  • Economics
July 1989 - November 1989
Centro Latinoamericano de Demografía
Field of study
  • Demography

Publications

Publications (99)
Presentation
Full-text available
La información disponible hoy, proveniente de diversas fuentes internacionales dedicadas al monitoreo de las migraciones, permite afirmar que efectivamente si se está en presencia de un desafío migratorio de mayor significación: una reducción de la población cubana a una cota entre 8,619,934 personas, dada la combinación de la caída de la fecundida...
Article
Full-text available
Se trata de una reducción de población cubana cuya magnitud solo ha sido observada en contextos de conflicto armado. Pero se dice que no hay crisis migratoria, aunque se arguye que el país confronta un reto demográfico debido a los bajos niveles de fecundidad. ======================================================== https://horizontecubano.law.colu...
Cover Page
Full-text available
La emigración cubana a Estados Unidos no es más que una respuesta social al estrés económico, político y social que afecta al país desde hace más de seis décadas. Este proceso se ve igualmente afectado por la disputa entre Cuba y EE.UU., lo que lleva a la formación de una importante comunidad cubana en EE.UU. Esta comunidad ha creado una fuerte red...
Preprint
Full-text available
Cuba tendría que reintegrarse al conjunto de instituciones financieras internacionales porque no puede continuar aislada de los mecanismos financieros de carácter multilateral y regional. Respuestas de Juan Carlos Albizu-Campos al dossier de Cuba Próxima titulado "Cuba necesita reemplazar el actual modelo económico empobrecedor", en el que además p...
Preprint
Full-text available
De nueva cuenta, ante las últimas presentaciones oficiales ante la Comisión Gubernamental para la Atención a la Dinámica Demográfica, más allá de que la llamada "población efectiva" se redujo a 9,748,532 habitantes, queda el sinsabor de que se dejaron de decir muchas más cosas que las que realmente se expusieron. Y sobre las que se expusieron, ning...
Cover Page
Full-text available
Cuban emigration to the United States is nothing more than a social response to the economic, political, and social stress that has affected the country for more than six decades. This process is equally impacted by the dispute between Cuba and the US, leading to the formation of an important Cuban community in the US. This community has created a...
Cover Page
Full-text available
Cuba no necesita una población que siga los preceptos dictados por intereses coyunturales, sino que su población tiene necesidades pendientes de resolver. Y no se trata aquí de un problema ingenieril, tecnológico o fabril, sino del establecimiento de un modelo de desarrollo en el que el punto de mira se enfoque hacia la satisfacción creciente de la...
Article
Full-text available
Revista Novedades en Población, vol.18, no.36, pp. 292-330. ISSN 1817-4078
Chapter
Full-text available
No existen soluciones fáciles ni rápidas. En las condiciones actuales, el modelo no es reformable. Lo que exige una reformulación de sus postulados y la implementación de soluciones integrales como lo han hecho otros países. En el contexto actual, nada de lo anteriormente enumerado es posible sin una redefinición del modelo socio-económico.
Preprint
Full-text available
El Ministerio de Salud Pública ha anunciado un nuevo descenso de la mortalidad infantil en el país en 2023 a 7,1 por mil y, de paso, una estimación oficial de 90,374 del número de nacidos vivos ocurridos durante todo ese año, que se hizo acompañar de una igual disminución tanto de la mortalidad prescolar como la escolar, todo comentado al detalle e...
Cover Page
Full-text available
Análisis del demógrafo Juan Carlos Albizu-Campos sobre los 10 años del deshielo entre Estados Unidos y Cuba y los patrones migratorios de los cubanos hacia el norte. Cómo el proceso de normalización en 2014 impactó las dinámicas migratorias, los desafíos actuales y las perspectivas de futuro para las familias divididas por fronteras. Albizu-Campos...
Cover Page
Full-text available
El contexto político que motiva la emigración masiva desde Cuba es complejo y contradictorio. Lo más obvio es que su promoción siempre ha sido parte de una política interna y externa, sea para exportar/fomentar la disensión política, paliar crisis materiales internas, o ambas simultáneamente, incluso a veces con vistas a alcanzar objetivos político...
Preprint
Full-text available
El contexto político que motiva la emigración masiva desde Cuba es complejo y contradictorio. Lo más obvio es que su promoción siempre ha sido parte de una política interna y externa, sea para exportar/fomentar la disensión política, paliar crisis materiales internas, o ambas simultáneamente, incluso a veces con vistas a alcanzar objetivos político...
Article
Full-text available
¿A dónde fue a parar la emigración no tenida en cuenta? ¿El viento se la llevó? Visto de otra manera habría que preguntarse, ¿no es igualmente esa emigración masiva la expresión, a través de la salida, de una voz insatisfecha, contenida? En todo caso, el éxodo masivo de la población y el consecuente vaciamiento demográfico del país, no son en medid...
Article
Full-text available
Los factores que están detrás de cada estampida migratoria cubana nunca desaparecieron. Siguen presentes aún hoy. El fenómeno seguirá ocurriendo, incluso a pesar de las nuevas medidas restrictivas para la entrada de cubanos a los Estados Unidos. ------------------------------------------------------- https://horizontecubano.law.columbia.edu/news/cu...
Article
Full-text available
The current Cuban economic model, as it is conceived, applied and operated, cannot be reformed. Cuba needs to adopt a new model and reintegrate into international financial institutions because it cannot continue isolated from the rest of the world.
Article
Full-text available
El empeoramiento de los indicadores demográficos incluye el aumento de las tasas de mortalidad infantil y materna y el descenso de la esperanza de vida, a su vez atados con la ineficacia de las políticas diseñadas para revertir la tendencia a la baja de la fecundidad. Nuestro análisis comienza con un examen de cómo los fallos económicos sistémicos...
Article
Full-text available
La crisis es sistémica y tiene un carácter estructural[1]. Y ello tiene que ver con un modelo de sociedad basado en el ejercicio centralizado del poder que ha invertido la relación entre política y economía, así como con el efecto de contracción económica que ha tenido el embargo/bloqueo desde 1960. Al decir de Torres y Echevarría (Torres P. & Eche...
Article
Full-text available
Mientras la reconstrucción demográfica y social no se convierta en una prioridad, el vaciamiento rural seguirá marcando la crisis alimentaria. ========================================================== https://jovencuba.com/despoblamiento-crisis-alimentaria/
Book
Full-text available
Esta nueva edición de la serie Miradas a la Economía Cubana —la cual desde 2009 ha elaborado el Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC) de la Universidad de La Habana (UH)— está dedicada al análisis desde diferentes perspectivas, de los problemas más acuciantes que enfrenta la economía y sociedad cubanas. Análisis que se realiza, cinco años...
Chapter
Full-text available
La caída de la capacidad de supervivencia es sostenida desde 2012 hasta la actualidad y afecta a ambos sexos. Un hallazgo en ese sentido es que el diferencial por sexos del indicador se incrementó y superó el umbral de 4 años, pero no debido al mejoramiento de las condiciones de mortalidad de las mujeres que supera al de los hombres, sino a que el...
Article
Full-text available
Our objective in this occasional paper is documenting and discussing how changing political and socioeconomic circumstances, together with misguided and ill-conceived economic reform attempts within the politico-economic system governing Cuba, have not only failed to but have contributed to often overlooked demographic and social dislocations, emig...
Article
Full-text available
Cuba faces a dilemma between continuing its current portfolio of biotechnology drugs and vaccines with lower profitability or renewing its product portfolio with the associated costs and risks. --- Cambridge University Press. --- https://www.cambridge.org/core/journals/journal-of-law-medicine-and-ethics/article/abs/development-of-cubas-biotechnolog...
Article
Full-text available
El argumento de que la esperanza de vida al nacer disminuyó debido "al elevado grado de "envejecimiento poblacional" es tan falaz como contradictorio. Lo que muestra la evidencia disponible es un notable y sostenido descenso de la capacidad de supervivencia de la población cubana desde 2012. Con relación a ese año, la pérdida de esperanza de vida a...
Article
Full-text available
Cuba and Denmark represent states with different welfare models that have reached the same level of life expectancy. The purpose was to investigate and compare mortality changes in the two countries. Systematically collected information on population numbers and deaths for the entire Cuban and Danish populations was the basis of life table data use...
Article
Full-text available
The Cuban migratory stampede of the last fifteen months has already reached a population loss of 3.5% of the total number of inhabitants. Meanwhile, the model doesn't seem to react to any of it. In fact, nothing appears on these issues in the official documents governing economic policy. Nor does anything appear about the dissatisfaction of the exp...
Book
Full-text available
La experiencia del desarrollo económico cubano es muy singular en el contexto latinoamericano, y lo viene siendo cada vez más. Tres aspectos le dan forma a esa divergencia que empezó en el siglo XIX y se ha ido ampliando hasta la contemporaneidad: independencia tardía, su particular relación con Estados Unidos y el rol que jugó la Isla en la Guerra...
Poster
Full-text available
Evolución paralela del salario medio mensual real, y el el saldo neto migratorio en Cuba
Article
Full-text available
https://horizontecubano.law.columbia.edu/news/cuba-y-la-emigracion-la-salida-como-voz ----------------------------------------------------------------------- La estampida migratoria cubana de los últimos quince meses ya alcanza a representar una pérdida de población de 3.5% del número total de habitantes. Mientras tanto, el modelo no parece reacci...
Article
Full-text available
Descriptive cross-sectional study which included all deaths in which complications of pregnancy, delivery or puerperium were mentioned, whether or not this was the basic cause of death. All deaths occurring during a pregnancy, during delivery or within 42 days after the end of the pregnancy are included, regardless of the cause of death, taking int...
Article
Full-text available
RESUMEN Estudio transversal descriptivo en el que fueron incluidas todas las defunciones en las que se hiciera mención de complicaciones del embarazo, parto o puerperio, fuera esta la causa básica o no de la defunción. Se incluyen todas las defunciones ocurridas durante el embarazo, durante el parto o dentro de los 42 días siguientes a la terminac...
Presentation
Full-text available
The presentation offers the preliminary results of the estimation of the impact of CoVid-19 on life expectancy at birth in Cuba using data recently published by Cuban National Office of Statistics and Information, the singularities of this impact in the particular conditions of the country at the time of the pandemic, as well as some of the lessons...
Cover Page
Full-text available
CUIDO60: Observatorio de envejecimiento, cuidados y derechos. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Entrevista a Juan Carlos Albizu-Campos, quien desde febrero de 2019 trabaja en el Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC) y se ha formado c...
Cover Page
Full-text available
Una entrevista con el Dr. Juan Carlos Albizu-Campos sobre los desafíos en materia científica y de políticas públicas en relación con la interrelación entre los temas de población y el desarrollo en la sociedad cubana. También se abordan los desafíos en la generación de información y estadísticas en relación con la pandemia del Covid-19.
Presentation
Full-text available
La presentación ofrece los resultados preliminares de la estimación del impacto de la CoVid-19 en la esperanza de vida al nacer en Cuba, las singularidades de ese impacto en las condiciones particulares que tenía el país en el momento de entrada de la pandemia, así como algunas lecciones
Book
Full-text available
Análisis prospectivos en tres escenarios de políticas públicas TRABAJO Y JUSTICIA SOCIAL En un contexto de reformas positivas para la vivienda se reproducen o incrementan desigualdades que afectan a las mujeres negras, debido a las desventajas en las condiciones socioespaciales de partida. Para saldar con efectividad las deudas sociales históricas...
Article
Full-text available
El trabajo trata de la reconstrucción de la serie histórica de tablas de mortalidad para años terminados en cero y cinco, para el período 1900-2015, y el completamiento del conocimiento concerniente al nivel y la dinámica de mortalidad en Cuba y de sus indicadores más refinados, esperanza de vida al nacer y mortalidad infantil. Da continuidad a tra...
Chapter
Full-text available
RESUMEN: Lo que se trata de resolver, ante todo, es la interrogante sobre si verdaderamente el país está experimentando una crisis de escasez de recursos laborales o si de lo que se trata verdaderamente es de un bajo nivel de absorción de la fuerza de trabajo por parte del modelo económico y, de ser cierto, que consecuencias podría tener ese hecho...
Article
Full-text available
The ghost that haunts Cuba: the "populational ageing", and all the forces of the old institutions have joined in a holy crusade to point an accusing finger at who they have agreed to consider as guilty: the Cuban woman, who doesn't want to have children, in a pernicious attempt to disguise as a population problem what in reality is an economic prob...
Article
Full-text available
Un fantasma recorre Cuba: el envejecimiento poblacional, y todas las fuerzas de la vieja institucionalidad se han unido en santa cruzada para señalar con dedo acusador a quien se han puesto de acuerdo en considerar como culpable: la mujer cubana, que no quiere parir, en un intento pernicioso de disfrazar como problema de población lo que en realida...
Article
Full-text available
The paper deals with the reconstruction of the historical series of life tables for calendar years ended in zero and five, for the period 1900-2015 and the completion of the knowledge regarding the level and dynamics of mortality in Cuba and its most refined indicators, life expectancy at birth and infant mortality, giving continuity to previous wo...
Article
Full-text available
The article deals with the historical evolution of the population’s economic activity, as well as the effect it has produced on the availability of labor resources and the extinction of the demographic dividend as a consequence of the loss of the replacement capacity of the economically active population, a result not of demographic aging, but of t...
Book
Full-text available
Esta nueva entrega de Miradas..., la emblemática y esperada publicación anual del Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC, en lo adelante), asume los retos de la coyuntura y de sus tendencias de onda larga y reúne catorce textos, hilvanados por el hilo lógico de examinar los factores clave de la sostenibilidad, aquellos que permitirían super...
Article
Full-text available
The article analyses the state of the demographic ageing process in Cuba and its impact on the age structure of the population, as well as the effect it has had on the availability of labour resources the demographic bonus and the gender bonus, and also addresses the causes that led to the extinction of this first demographic bonus. The text ends w...
Article
Full-text available
The article deals with the historical evolution of the population’s economic activity, as well as the effect it has produced on the availability of labor resources and the extinction of the demographic dividend as a consequence of the loss of the replacement capacity of the economically active population, a result not of demographic aging, but of t...
Article
Full-text available
RESUMEN El artículo analiza el estado del proceso de envejecimiento demográfico en Cuba y su impacto en la estructura de edades de la población, así como el efecto que ha producido sobre la disponibilidad de recursos laborales el bono demográfico y el bono de género e igualmente aborda las causas que llevaron a la extinción de ese primer bono demog...
Article
Full-text available
El artículo analiza la evolución histórica reciente de la actividad económica de la población, así como el efecto que ha producido sobre la disponibilidad de recursos laborales y de extinción del bono demográfico, como consecuencia de la pérdida de la capacidad de reemplazo de la población económicamente activa, resultado no del envejecimiento demo...
Article
Full-text available
The behavior of fertility in Cuba in recent decades has had a determining role in changing the population age structure, which has led to rapid population aging. This article is aimed at updating the status of this variable in Cuba, its evolution, changes and peculiarities. Reproduction cross-disciplinary view stands out, where some particularities...
Article
Full-text available
El artículo presenta la relación entre envejecimiento, recursos laborales y bono demográfico en el contexto cubano actual.
Chapter
Full-text available
La comprensión de la dinámica demográfica cubana actual, pasa sin dudas por la estrecha relación entre la población y el desarrollo. El debate de hoy está sin dudas signado por el posicionamiento desde el discurso político, mientras se verifican comportamientos que hacen pensar en retrocesos en términos del desarrollo humano.
Article
Full-text available
En Cuba, desde la década de los 80 del siglo xx se han realizado investigaciones académi-cas que constituyen referentes para analizar la evolución de la fecundidad en el país y la influencia ejercida por las políticas sociales, el entorno socioeconómico y cultural. El compor-tamiento de esta variable deviene, además, objeto de interés político, dad...
Chapter
Full-text available
https://publicaciones.uexternado.edu.co/retos-demograficos-en-colombia-y-cuba-cuadernos-del-cids-centro-de-investigaciones-sobre-dinamicas-sociales-serie-1-no-31-sociologia-sociedad-y-cultura.html
Article
Full-text available
The paper deals with the state of the demographic ageing process in Cuba as well as with what that means in terms of the transformations of the age structure of the population and its effect on the availability of manpower in the country, the demographic dividend, the gender dividend and the causes leading to the extinction of that first demographi...
Article
Full-text available
Lo legal deja de ser legítimo cuando se convierte en una barrera infranqueable para la supervivencia de las personas y de las familias.
Article
Full-text available
Cuba no necesita una población, sino su población tiene necesidades pendientes de resolver. El crecimiento económico es imperioso. No más una posibilidad, ni un lujo intelectual. Sin los recursos que aporta el crecimiento sostenido de la economía, resulta poco probable evitar que se siga retrocediendo en materia de desarrollo humano.
Article
Full-text available
Abstract. The paper deals with the recent evolution of life expectancy at birth in Cuba, as well as an exercise of completing the knowledge about the Cuban mortality pattern in present days. It also gives an updated recollection of the behavior of the most notable differentials in the country: sex, color of skin and territory; providing evidence on...
Article
Full-text available
This study explored the role of skin color in health expectancies by computing average lifetime in self-rated good health and lifetime without functional limitations in activities of daily living (ADL) among non-white and white 60+ adults living in Havana (Cuba) in 2000–2004. The Sullivan method was used to estimate health expectancies. The contrib...
Article
In the mortality studies, the determination of the Life Expectancy and the construction of Mortality Tables, as a model that gives rise to it, occupy a fundamental space given the high degree of refinement of the information they provide. More than a decade ago, a predecessor study of this one, Life expectancy in Cuba in the 90s (Albizu-Campos Espi...
Presentation
Full-text available
Cuban population dynamics is presented and put under the perspective of the interrelationship population-development theoretical framework
Article
Full-text available
Resumen Se tratan las principales características y tendencias de los flujos migratorios internacionales. Su influencia en la cuestión migratoria cubana y las características y tendencias de las migraciones internacionales de cubanos (segunda década del siglo XXI). Presencia de la emigración cubana por regiones y países. La migración externa y din...
Article
Full-text available
Resumen Resulta interesante realizar un estudio minucioso de la mortalidad en la capital con el objetivo de explicar el comportamiento demográfico de la población habanera. Un análisis reciente de los datos obtenidos respecto a esta variable durante los últimos años parece confirmar la persistencia de una sobremortalidad de la población de la capit...
Article
Full-text available
It turns out very important to make a study of mortality in Havana following the aim of explaining demographic behavior of population in Havana. A recent analysis of this variable data during the lasts years seems to confirm the constancy of an overmortality of the capital´s population, the deceleration of its decreasing rhythms and a sex different...
Book
Full-text available
El cambio de la población cubana no debe continuar siendo percibido como un problema o un reto, sino que debe abordarse en un marco de interacción con el desarrollo económico y social. Por lo tanto, nada de lo que suceda en términos de política de hoy es compatible con una visión fragmentada en lo que se refiere a los aspectos demográficos. Es fact...
Book
Full-text available
The differential by sex of life expectancy at birth in Cuba has had a peculiar behavior for at least the last sixty years. The fact that it is remarkably small despite that the entire population have exceeded 75 years of life expectancy at birth, began to be a source of interest for research. A significant number of authors had pointed this out bef...
Article
Full-text available
Cuba’s accelerated trend to lower fertility and consequent contraction of population reproductive capacity have now become concerns for various social and political actors, including, of course, Cuban demographers, who have been sounding the alarm for more than three decades. The most striking characteristic of Cuba’s fertility transition is undoub...
Article
Full-text available
Cuba’s accelerated trend to lower fertility and consequent contraction of population reproductive capacity have now become concerns for various social and political actors, including, of course, Cuban demographers, who have been sounding the alarm for more than three decades. The most striking characteristic of Cuba’s fertility transition is undoub...
Article
Full-text available
A pesar de que la población cubana hizo un rápido proceso de transición demográfica, en general, y de mortalidad, en particular, las décadas de 1970 y de 1980 fueron testigos del estancamiento de las mejorías de la capacidad de sobrevivencia de toda la población, exceptuando a los menores de un año, cuya mortalidad continuó disminuyendo. Ello fue e...
Article
Full-text available
El cambio de la población cubana no debe continuar siendo percibido como un problema o un reto, sino que debe abordarse en un marco de interacción con el desarrollo económico y social. Por lo tanto, nada de lo que suceda en términos de política de hoy es compatible con una visión fragmentada en lo que se refiere a los aspectos demográficos. Es fact...
Article
Full-text available
The Cuban population change should not be perceived as a problem or a challenge but it should be addressed in a framework of interaction with economic and social development. Therefore, nothing that happens in terms of policy today supports a fragmented view as far as demography is concerned. It does not mean that no action could be drawn or carrie...
Article
Full-text available
http://www.novpob.uh.cu/index.php/rnp/article/view/223/203 Este trabajo es un ensayo de construcción de escenarios demográficos para Cuba hacia 2030, introduciendo los elementos fundamentales del cambio de la población a partir de las tendencias recientes observadas en las variables que determinan su dinámica, se debaten los elementos que se consid...
Article
Full-text available
http://www.novpob.uh.cu/index.php/rnp/article/view/231/210 Tomando en consideración las peculiaridades del proceso de transición de la mortalidad de la población cubana y las definiciones existentes sobre qué puede considerarse como determinantes próximos de la mortalidad, se ofrece un marco teórico-metodológico y conceptual que podría contribuir a...
Book
Full-text available
LA MORTALIDAD EN CUBA El estudio de la experiencia de mortalidad de Cuba se revela especialmente útil para comprender mejor la acción combinada de factores de diversa índole, tanto internos como externos, entre los que resaltan el relativamente pequeño tamaño de población, su elevado grado de homogeneidad cultural, su aislamiento geográfico, así c...
Article
Full-text available
The body composition of elite dancers from the Compañía Ballet Nacional de Cuba was reconstructed by means of equations sex-specific derived from bi-compartment and multi-compartiment models using anthropometric measures taken at selected sites of the body. According with the bi-compartment models, body fat mass percentage was higher in female danc...
Article
Full-text available
http://www.novpob.uh.cu/index.php/rnp/article/view/241/238 A partir de la relación entre la población y el desarrollo, el presente trabajo tiene el propósito de examinar el impacto de la coyuntura económica sobre los procesos demográficos y la salud, a la luz de la experiencia cubana. Igualmente, señala la significación de las políticas públicas, d...
Article
Full-text available
En una población que está situada en las fases finales de la Transición Sanitaria, y con una esperanza de vida de las más elevadas en el contexto internacional, es preciso diseccionar la mortalidad, a través de cualquier criterio de desagregación, en los diversos componentes que la forman. Se aíslan así aquellos sectores: generaciones, grupos, sexo...
Article
Full-text available
http://www.novpob.uh.cu/index.php/rnp/article/view/219/221 La reducción de la fecundidad en Cuba, de naturaleza secular y acelerada, y la consecuente contracción de la capacidad multiplicativa de la población, se han convertido hoy en un objeto de atención de los diferentes actores sociales y de política, incluyendo sin duda a los propios demógrafo...
Article
Full-text available
Objective: To identify the changes in mortality by sex occurred in the Cuban population in comparison with the changes observed in other countries. Methods: Descriptive and documentary research study (1950-2015). Arriaga's method was used to analyze the contribution of age groups to life expectancy at birth by sex and countries. The comparisons use...
Article
Full-text available
http://www.novpob.uh.cu/index.php/rnp/article/view/90/89 En el contexto de América Latina, en el que es posible encontrar países ubicados en distintas etapas de la llamada «primera transición demográfica», algunos de ellos en sus fases más avanzadas, hoy se está produciendo un debate sobre la fase transicional en la que se posicionaría Cuba. Pareci...
Article
Full-text available
Objective: To identify the changes in mortality by sex occurred in the Cuban population in comparison with the changes observed in other countries. Methods: Descriptive and documentary research study (1950-2015). Arriaga's method was used to analyze the contribution of age groups to life expectancy at birth by sex and countries. The comparisons use...
Book
Full-text available
ABSTRACT The book offers a summary of the characteristics of the Cuban population, giving an account of its behavior both in terms of its dynamics over time, and the determinants of its change.
Book
Full-text available
Los trabajos que integran el libro tienen la intención de exponer distintos aspectos de áreas fundamentales de la economía y algunas de sus interrelaciones con la sociedad en general. Se resume una gran cantidad de estadísticas e indicadores que ayudan a la comprensión de las tendencias recientes de la macroeconomía y los principales sectores y pol...
Chapter
Full-text available
Análisis del acelerado proceso de envejecimiento de la población cubana, cuyo signo más distintivo ha sido que se produce en condiciones de ausencia de desarrollo económico, lo que plantea importantes interrogantes en términos de la sustentabilidad de los progresos demográfi cos alcanzados, constituye objeto de análisis en el quinto capítulo. Se ex...
Book
Full-text available
The book offers an overview of the state of the interrelation of the characteristics of the Cuban population, its status, structure, dynamics and the determinants of its change with the state of development of the country. The reader is given the possibility of understanding the population as a social phenomenon, with its own laws, but in close con...
Article
Full-text available
http://www.novpob.uh.cu/index.php/rnp/article/view/93/92 La reducción actual del nivel de la fecundidad en Cuba, al menos desde 1990 hasta hoy, se ha convertido en un objeto de atención emergente no sólo de los demógrafos y otros investigadores que se han ocupado de su estudio a lo largo de los años, sino también por parte de las autoridades nacion...
Article
Full-text available
Hacen apenas unos dos años que vio la luz un trabajo titulado "Cuba. La muerte y el color" en el que por primera vez, y debido a la entonces reciente disponibilidad de nueva información, pudo darse cuenta del rol jugado por el color de la piel como diferencial de la mortalidad. Sin embargo, y como bien se concluyó en ese entonces, no se había hecho...
Article
Full-text available
A documentary analytical study was made, using several descriptive measures, in order to identify explanatory components of the evolution of sex differential of life expectancy at birth in the Cuban population during the 20th century, making emphasis on the last 20 years. Arriaga´s method was used and adapted to the objectives of this study (sex di...
Book
Full-text available
A la fin des années 1980, Cuba se trouvait parmi les populations dont l'espérance de vie à la naissance pour les deux sexes réunis dépassait les 75 ans ou était très proche de ce niveau, tandis que la mortalité infantile se situait près de 10 décès pour 1000 naissances. Ceci est le résultat d'un processus de transition de la mortalité considéré com...
Article
Full-text available
Resumen El estudio del color de la piel como variable diferencial de la exposición al riesgo de muerte ha sido históricamente una deuda pendiente de la demografía en Cuba. Tal es así que en la literatura especializada no existen antecedentes de construcción de indicadores refinados de mortalidad según el color de la piel de la población cubana. Un...
Book
Full-text available
El color de la piel en la historia de Cuba da cuenta de evoluciones socio-clasistas opuestas que no han dejado de reflejarse en la manera morir de las subpoblaciones involucradas y configuró en cierto momento un escenario de supervivencia de la población que se ha dado en llamar polarización epidemiológica y que no fue otra cosa que la expresión úl...
Article
Full-text available
RESUMEN En las artes estéticas demostrativas, como el Ballet y la Danza, se expresan juicios subjetivos que son una medida del desempeño artístico. Para los maestros de ballet tiene gran importancia conocer las características y los cambios de la composición corporal de los bailarines de ballet durante su crecimiento y desarrollo. El objetivo de es...
Conference Paper
Full-text available
La reducción de la capacidad reproductiva de la población cubana es un fenómeno secular y acelerado que llevó a que la tasa global de fecundidad anual cayera de 6,05 a 1,95 hijos por mujer entre 1911 y 1978, cuando se situó por debajo del nivel de reemplazo, siendo una reducción en más de tres veces en poco más de 65 años. Este proceso de transició...
Article
Full-text available
Las desarticulaciones en materia de capacidad de supervivencia que experimenta la población cubana, expresión de las disparidades frente a la muerte y a la exposición al riesgo de padecer ciertas enfermedades, es entendida como diferencias engendradas en y engendradoras de iniquidades, adquiere forma tangible en una ineficacia en el alcance de nive...
Article
Full-text available
La tensión que hoy se genera entre ciencia y conciencia, entre tecnología y ética, ha puesto al mundo muy cerca del límite de la supervivencia de todas sus especies. La ingeniería genética, la aplicación de la ciencia y tecnología nucleares, el trasplante de órganos, así como la robotización, por citar algunos de los logros científicos que hoy pare...
Chapter
Full-text available
La población cubana y sus escenarios de evolución en un corto plazo ya plantean nuevos retos al desarrollo. Los que antes se percibían como problemas a largo plazo, hoy constituyen realidades que se nos vienen encima. De todos depende el grado de preparación que tenga el país cuando el número de habitantes comience a disminuir. Ya no nos queda much...
Article
Out of 45558 patients admited in our hospital, from January 1990 to December 1993, the clinical records of 4445 children with diarrhoea (4289 with acute diarrihoea and 156 with persistent diarrhoea) were reviewed. Those with positive bacteriological or parasitological results were taken as sample. Salmonella was the bacteria most frequently isolate...
Book
Full-text available
El proceso de transición demográfica, y en especial la transición de la fecundidad, de Cuba cobra su pleno sentido cuando este se analiza desde una perspectiva histórica. Con este propósito, en la primera parte del estudio se sitúa el caso cubano en un contexto comparativo internacional, según el marco conceptual de la transición demográfica, y se...

Network

Cited By