Juan Angel Jódar Marín

Juan Angel Jódar Marín
  • PhD in Audiovisual Communication
  • University of Granada

About

21
Publications
15,571
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
165
Citations
Current institution
University of Granada
Additional affiliations
October 2016 - present
University of Granada
Position
  • Master's Student
April 2016 - present
University of Granada
Position
  • Professor

Publications

Publications (21)
Article
Full-text available
Los esports son un agente cibercultural destacado de la postmodernidad. Lo que parecía un fenómeno intrascendente puede cambiar el status quo del entretenimiento pues las nuevas generaciones se desvinculan de la difusión no nativa digital. El artículo toma como objeto el videojuego League of Legends, analizando su espectacularización a través de la...
Book
Full-text available
El proceso de industrialización que envuelve hoy la producción social de conocimiento en una academia crecientemente colonizada por la lógica totalizante de capitalización y tecnocratismo dominante, constituye un problema epistemológico central que exige abordar en profundidad la naturaleza comunal del conocimiento al tiempo que discutir los fundam...
Article
Full-text available
Los nuevos formatos audiovisuales en los cibermedios: del reportaje televisivo al videonews Resumen El nuevo ecosistema comunicativo digital ha determinado una reconfiguración de los usos, fruto de la adaptación de los nuevos medios y soportes con los ya existentes. La hipermedialidad que favorece Internet y la conversión de los medios de comunicac...
Article
Full-text available
The new digital communication ecosystem has brought about a reconfiguration of its uses as a result of adapting the new media and electronic devices to the existing ones. Hypermediality, facilitated by the Internet and the media’s conversion to multiplatform media, has redefined content. This has led to the emergence of new formats exclusive to ele...
Article
Full-text available
Este artículo investiga los orígenes de la producción española en cine estereoscópico 3D en la década de los cincuenta y sesenta, en pleno franquismo. La rapidez en la producción de cortometrajes tridimensionales muestra un conocimiento de la tecnología de producción foránea y una enorme flexibilidad y agilidad a la hora de crear contenidos 3D en E...
Article
Full-text available
En los últimos años, el Fashion Film ha cobrado un protagonismo tal capaz de ocupar una posición significativa en el sector de la Comunicación y el Marketing Digital. Este nuevo formato es capaz de articular un lenguaje propio sustentado en una puesta en escena audiovisual innovadora, a medio camino entre el videoarte, el spot publicitario y el vid...
Article
Full-text available
Los fashion films constituyen un formato audiovisual innovador fruto del proceso de adaptación de las marcas de moda al nuevo ecosistema comunicativo digital. En las investigaciones realizadas hasta el momento han predominado las aproximaciones teóricas desde la publicidad y las relaciones públicas, así como desde la lingüística y la teoría narrato...
Article
Full-text available
Esta investigación tiene por objeto determinar la evolución del discurso formal del videoclip mediante el montaje y la postproducción audiovisual, desde su aparición hasta el actual contexto mediático con la implementación del tratamiento digital aplicado al ámbito de los efectos visuales. Tras un largo periodo de hegemonía cultural en los años 80...
Article
Full-text available
El presente estudio profundiza en la influencia de la innovación tecnológica sobre los medios, abriendo posibilidades de interacción comunicativa hasta ahora inimaginables. Para ello analizaremos la evolución tecnológica y social que ha permitido la implantación plena de la Web 2.0 con servicios y aplicaciones capaces de ofrecer al usuario no sólo...
Article
Full-text available
On August 28, 2009 was published in BOE the „Ley 8/2009, de financiacion de la Corporacion de Radiotelevision Espanola‟ with a new format to finance public television that did not come from the sale of commercial advertising spaces. This law has brought much criticism, positions and comments, as well as any complaints by political organizations, co...
Article
Full-text available
Del mismo modo que la revolución tecnológica ha venido a transformar los medios de comunicación tradicionales, la comunicación para la promoción turística ha visto principal promotor, sustituyendo a los propios media y a las estrategias basadas en el boca a boca de épocas anteriores. Multitud de webs especializadas han virado hacia el sector turíst...
Article
Full-text available
Se presentan algunos de los resultados de una investigación centrada en la accesibilidad de los teléfonos móviles de pantalla táctil para los discapacitados visuales, mediante la cual se analizaron las características de los terminales, así como la incomunicación repercutida en los ciegos y las soluciones aportadas por la ONCE, los expertos en tifl...
Conference Paper
La evolución de las sociedades ha estado estrechamente ligada al desarrollo de diferentes progresos tecnológicos. Con la llegada de la digitalización y las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se revoluciona el panorama comunicativo, explotando estas posibilidades hasta cotas inimaginables. La Revolución Industrial transform...
Conference Paper
Estudio de género sobre el estado actual de la publicidad audiovisual televisiva. En él se abordan los aspectos técnicos conducentes a la expansión de los anuncios hacia un público más diverso en lo particular pero a su vez más común en la base. Conceptos como hombre, mujer, niño y niña se cruzan en spots unisex que no van dirigidos hacia segmentos...
Conference Paper
Investigación sobre los condicionantes que han propiciado el distanciamiento ricos-pobres debido al surgimiento de la llamada brecha digital, así como los proyectos que se están desarrollando para paliarla. Durante el estudio se analizan los factores tecnológicos que pueden derivar en una mejora de la comunicación en los países subdesarrollados y e...
Article
Full-text available
Technological convergence brought about by the digitization has led to the implementation of this new technology as the core and base of telecommunications. The versatility and efficiency of digital signal opens up a range of possibilities hitherto unimaginable analog environments. The audiovisual production has become an essential element of this...
Article
Full-text available
Trabajo de investigación de carácter analítico que repasa la enseñanza audiovisual basada en videotutoriales y desglosa su adecuación a los estudiantes universitarios de Ciencias de la Comunicación. El estudio de campo refleja la condición de aceptación e implicación por parte del alumnado de 3º curso en Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publi...
Article
Full-text available
La convergencia tecnológica propiciada por la llamada Revolución Digital constituye un conjunto de tecnologías cuyas aplicaciones abren un amplio abanico de posibilidades a la comunicación humana. La aproximación entre Tecnología y Medios de Comunicación de Masas establece un nuevo modelo económico, productivo y social que supone la aparición de in...
Article
Full-text available
La migración del mundo analógico al digital ha desencadenado una explosión en el sector de los contenidos digitales. El desarrollo de nuevos formatos de audio y video, unido a la mejora de las conexiones a Internet y el aumento de los anchos de banda, ha favorecido la consolidación de videoblogs, de portales de alojamiento de video como YouTube o G...

Network

Cited By