
Josep GustemsUniversity of Barcelona | UB · Applied Didactics
Josep Gustems
Ph D
About
234
Publications
192,341
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
882
Citations
Citations since 2017
Additional affiliations
October 1992 - March 2021
October 1992 - September 2016
Education
July 1995 - July 2003
Publications
Publications (234)
The present research aims to know the professional burnout of the young musical ensemble conductors (bands and choirs) in Spain and if there is any relationship between the burnout and the motivation of their students. For this, a non-experimental exploratory descriptive study has been carried out consisting of the application of the Maslach Invent...
En un contexto de preocupación creciente frente al tráfico de información privada en las redes, la manipulación del individuo y la vulneración de la libertad de decisión de las personas, esta investigación centra su foco de atención en los posibles mecanismos de homogeneización presentes en las músicas de consumo masivo destinadas al público juveni...
La cultura francesa i la catalana comparteixen nombrosos punts de trobada que s’han donat al llarg de la història. Aquest article pretén aportar llum als vincles i distanciaments que s’han establert, entre ambdós veïns geogràfics, al voltant del cant coral. L’estudi mostra una dinàmica d’intercanvi, majoritàriament en sentit Nord-Sud, que ha contri...
Los planes de estudios del Grado de Maestro de Educación Primaria incluyen una asignatura obligatoria relacionada con aspectos básicos de didáctica de la música. Su finalidad es dotar al futuro profesorado generalista de herramientas para que puedan utilizar la música como un recurso didáctico más en las aulas. El presente estudio tiene como objeti...
The main objective is to design a procedure for analyzing the level of development of transversal competences in the practicum of four master’s degrees. The competences showed in the practicum reports were analyzed and subsequently, a critical incident guiding questions were administered to the students, analyzing their experiences during the profe...
La creación y gestión de marcas ha experimentado un cambio sustancial en los últimos años derivado de las nuevas es-trategias de comunicación, la adaptación al paradigma digital transmedia y a la interacción con los consumidores. El uso de la identidad sonora como una variable más en su arquitectura y su inclusión en los distintos puntos de contact...
Brand creation and management has undergone a substantial change in recent years as a result of new communication strategies, adaptation to the digital transmedia paradigm, and interaction with consumers. The use of an audio identity as a variable in this architecture and its inclusion in the different points of contact with consumers has generated...
Introduction: The use of Digital Gamification is increasingly popular in High Schools. This study offers a systematic review of the published scientific literature on that subject. Methodology: We analyzed the databases of the Core Collection of the Web of Science and Scopus. A sample of 29 articles was analyzed after a screening based on inclusion...
Introducción: La Gamificación Digital está tomando cada vez más protagonismo en las aulas de Educación Secundaria. Este estudio ofrece una revisión sistemática de la literatura científica publicada sobre la temática. Metodología: Se analizaron las bases de datos de la Core Collection de la Web Of Science y de Scopus. Tras una criba en función de lo...
Adolescent music preferences revolve around so-called popular music, specifically that which is highly manipulated by audio and music production technologies and aimed at the mass market. These processes can result in music genres that lean toward sound homogenization, a phenomenon that could gradually restrict adolescents’ access to the acoustic r...
Reseña del libro de Conxa Trallero (2020), El cálido abrazo de la música. Barcelona
Adolescents who are members of youth music groups learn music and develop other skills such as group work and conflict resolution. These skills and feelings may represent socioemotional factors underlying increased life satisfaction, leadership capacity, and academic motivation, together with the acquisition of emotional skills. The aim of the rese...
Este trabajo pretende valorar la música y el sonido en la potenciación de las características de marca, tomando como ejemplo un anuncio de IKEA, retransmitido para la campaña de Navidad de 2018. Para ello se distinguen las emociones más relevantes, la orientación hacia al consumo, junto a una caracterización psicosocial de la marca. A través de un...
The lockdown imposed in Spain as a result of COVID-19 made it necessary to rethink educational processes. In this situation, digital technologies offered the most efficient solution by moving all teaching to an online format. The purpose of this study is to analyze the adaptations made in music schools and conservatories. To achieve this, an ad hoc...
La música y su influencia sobre las emociones es un tema ampliamente tratado a lo largo de la historia de la música, sobre todo de forma aplicada. Es en estas últimas décadas cuando se han efectuado estudios científicos sobre la música como estímulo emocional. Algunos métodos, como la neuroimagen o las hormonas permiten un análisis detallado de los...
Reseña de: Trallero Flix, C. (2020). El cálido abrazo de la música. Barcelona: Edición propia. Recuperado de: http://www.musicoterapia-autorrealizadora.net/librodemta12.html
Numerous contributions corroborate the need to include emotional education and the development of emotional competencies at school to improve students’ school learning and well-being. The present study aims to learn more about the development of emotional competencies in primary school students, taking into account gender differences across differe...
Aquest article descriu i valora un dels sistemes d'ensenyament que han tingut major repercussió en l'àmbit de la pedagogia del violí en el nivell inicial i que s'ha estès a l’ensenyament d'altres instruments (com ara el piano o la guitarra): el mètode Suzuki. Aquí se'n repassen els principis pedagògics aplicats al violí, les aportacions, les limita...
La música es un potente activador cerebral que implica a una extensa red de estructura neurales corticales, subcorticales y del oído interno para su procesamiento. Estas estructuras no solo intervienen en la práctica musical, sino que también son específicas de otras funciones como la memoria, la emoción o el razonamiento matemático. Por esta razón...
para las ciencias cognitivas de la musica sociedad argentina Resumen El patrimonio musical popular forma parte del patrimonio inmaterial y es un factor identitario compartido que debe ser tratado con especial atención en el marco de la educación formal. Este trabajo tiene como objetivo describir los procesos tradicionales de transmisión, trans-form...
La práctica musical colectiva durante la adolescencia aporta un sinfín de beneficios tanto académico-musicales como socioemocionales. En España, existen dos fenómenos musicales asociativos que destacan porsu calidad musical y su amplia oferta en educación no formal:las bandas sinfónicas en Valencia y las corales en Cataluña. La presente investigaci...
Las tecnologías digitales al servicio de la producción musical son utilizadas cada vez más en la educación musical formal. En este trabajo se muestran diversos recursos sonológicos utilizados en el Grado de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Barcelona que tratan de favorecer la comprensión de los elementos de la expresión musical a parti...
Resum Les bandes a la Comunitat Valenciana i les corals a Catalunya conformen dos fenòmens d'associaci-onisme musical amateur referents tant a nivell nacional com internacional. El present article, realitzat a partir d'una exhaustiva revisió bibliogràfica de tipus multidisciplinari, consisteix en un estudi des-criptiu amb el qual es pretén mostrar...
Desde los primeros experimentos de Isaac Newton sobre la descomposición de la luz en colores, el estudio del color ha sido una materia que ha interesado a disciplinas tan dispares como la física, las bellas artes o la comunicación. En el ámbito de la cinematografía, el color es uno de los elementos narrativos más complejos y difíciles de abordar de...
Los planes docentes universitarios representan un compromiso entre la institución y el alumnado, mediante los cuales se establece el qué, cuándo, cómo, por qué y para qué se desarrollarán los diversos contenidos de una asignatura. En este estudio se analiza la presencia de las TIC en todos los planes docentes de las asignaturas referidas a la Educa...
Los avances tecnológicos de las últimas décadas han transformado las músicas populares-urbanas a casi todos sus niveles. Los cambios experimentados desde la grabación hasta la distribución musical e, incluso, en los hábitos de consumo, han redibujado nuestro panorama discográfico y han dejado en entredicho los roles asignados, por tradición, a los...
La Educación Musical, tradicionalmente, ha estado caracterizada por la enseñanza presencial en la que un maestro transmitía sus conocimientos de una forma casi mística a sus discípulos, creándose un vínculo de acompañante y acompañado a través del camino del conocimiento. Un desarrollo artesanal de las competencias y saberes que ya se estaba empeza...
Este artículo trata de analizar, a partir de documentos y literatura científica, algunas consideraciones sobre la educación artística que podrían llevarnos a errores fundamentados en estereotipos superficiales. Para ello se repasan investigaciones sobre cuestiones históricas y curriculares vinculadas a la implementación de los estudios de maestros...
COVID-19 caused an essential confinament in order to limit its expansion. Globally, this led to a reconsideration of education processes. The study’s purpose is to analyse how compulsory education music teachers in Spain adapted. To gather the data, 335 teachers were surveyed. The participants preferred to continue teaching in most cases. However,...
La Música Tradicional y Popular forma parte de una manera activa y constante de la población catalana porque está presente en manifestación populares y en las fiestas de los pueblos y las ciudades. Los instrumentos y las músicas que se tocan se aprenden a tocar en entornos diversos, pero hay otros elementos extra-musicales como la familia, los hora...
Knowledge and use of information and communication technology (ICT) are
especially important for teachers since, in addition to ICT being a key element of
the teaching and learning process, how teacher use it influences whether students
use it inside and outside the classroom. This article identifies the knowledge of
ICT that teachers from the area...
203 Resumen El sonido, la música e incluso su ausencia, tienen una dilatada tradición social y cultural en la caracterización de cualquier escena audiovisual, tanto en la trama argumental como en los personajes centrales de cada escena. En este sentido, las emociones de los espectadores son reforzadas y mani-puladas a gusto del director gracias al...
En la actualidad buena parte del alumnado universitario utiliza las NTIC en sus estudios, así como en
actividades formativas y de ocio. Un uso inadecuado de las mismas puede afectar a su rendimiento aca�démico y bienestar psicológico, pudiéndose incluso desarrollar una adicción a internet. El phubbing es
una manifestación ligada a la conducta de...
En la actualidad buena parte del alumnado universitario utiliza las NTIC en sus estudios, así como en actividades formativas y de ocio. Un uso inadecuado de las mismas puede afectar a su rendimiento académico y bienestar psicológico, pudiéndose incluso desarrollar una adicción a internet. El phubbing es una manifestación ligada a la conducta de adi...
El sonido representa un valor añadido, expresivo e informativo que enriquece y condiciona a la imagen. En este artículo se presentan las cualidades del sonido, así como los recursos y manipulaciones más habituales empleados en el diseño sonoro de los videojuegos y la caracterización de las distintas situaciones y emociones, acompañado de multitud d...
A lo largo de la historia de la música encontramos algunos estilos que asociamos a determinados lugares, como algunas ciudades que, por alguna razón, han otorgado una carga simbólica e identitaria a determinadas características sonoras. En la actualidad, Barcelona es un foco de atracción para muchos músicos, pues cuenta con un amplio bagaje en la p...
La competencia digital docente del profesorado universitario de música: diseño y validación de un instrumento Resumen. La competencia digital docente reúne componentes de alfabetización y capacitación digital en consonancia con el nivel, el ámbito y la especialización del profesorado. En el caso del profesorado de Didáctica de la Música, en los gra...
Academic performance among university students is a fundamental factor in the analysis of quality of higher education. Despite the large volume of research on academic performance, there are no conclusive results regarding the influence of some variables on it. While some studies find differences attributable to gender, age, or psychological factor...
Este artículo trata de analizar, a partir de documentos y literatura científica, algunas consideraciones sobre la educación artística que podrían llevarnos a errores fundamentados en estereotipos superficiales. Para ello se repasan investigaciones sobre cuestiones históricas y curriculares vinculadas a la implementación de los estudios de maestros...
La flauta de pico es un instrumento habitual en la escuela Primaria desde hace ya varias décadas. En este artículo, a través de un cuestionario on line ad hoc contestado por 605 docentes, se ha analizado su uso en la escuela, así como sus ventajas e inconvenientes, además de mostrar las propuestas de mejora realizadas por el profesorado. Los result...
Many recent proposals in music education relate to digital technologies. Technology can act as a mediator in the teaching-learning processes. Educators' digital competence comprises the knowledge and skills in both instrumental and didactic use and methodological use that each teacher possesses. This work focuses on music education teachers at Span...
La tecnología educativa aplicada a la educación musical se ha manifestado como un recurso muy útil en todos los niveles educativos. En esta investigación se muestra el conocimiento, uso en la preparación de las clases, uso en el aula y enseñanza de los diferentes recursos digitales por parte del profesorado universitario de las asignaturas de músic...
En la adolescencia las preferencias musicales son un elemento clave en la construcción de la identidad social. En la actualidad muchos estilos preferidos por adolescentes pertenecen a músicas de consumo de masas, producidas por tecnologías musicales muy precisas. El objetivo de esta investigación es establecer perfiles sonoros en los adolescentes a...
Cantar en un coro repercute positivamente no solo en la adquisición de contenidos musicales y académicos, sino también en el desarrollo de competencias socioemocionales. El presente artículo muestra cómo el trabajo colectivo que se realiza en los coros sirve para mejorar competencias intrapersonales como la conciencia y la regulación emocional, y c...
Las músicas populares urbanas están entre los géneros musicales preferidos por los adolescentes. A pesar del carácter motivacional que tienen, están aún poco presentes en los currículos de Educación Secundaria y, además, suelen ser tratadas de la misma manera que otros estilos musicales. Los modos de producción y de acceso a los géneros musicales p...
La producción musical es un conjunto de procedimientos técnicos y creativos de manipulación sonora al servicio de la industria discográfi ca, que se dan durante y después de la grabación de las canciones. Este artículo describe procedimientos habituales de producción junto a ejemplos de audiciones para la ESO y actividades que facilitan su
comprens...
La gestión del tiempo es un elemento clave en la formación artística. En este sentido la procrastinación resulta determinante en el día a día de los estudiantes. En esta investigación se analiza la relación entre la procrastinación y los factores de personalidad obtenidos a través del BIG FIVE Inventory (BFI-10) en una muestra de 887 estudiantes. L...
Gustems Carnicer, J. (2020). Desafíos en la educación musical en el siglo XXI. Didacticae, 7, 4-5 07 0 3 / 2 0 2 0 MONOGRÁFICO Retos en la Educación Musical en el siglo XXI RETOS EN LA EDUCACIÓN MUSICAL EN EL SIGLO XXI Con el título de "Retos en la Educación Musical en el siglo XXI" presentamos desde la revista Didacticae el primer monográfico dedi...
El nivell de comprensió lectora entre els estudiants de l’ESO al nostre país és especialment baix, com es constata a partir dels resultats de l’informe PISA i d’altres proves de rendiment acadèmic establertes per l’Administració. Moltes investigacions interdisciplinàries vinculen aspectes musicals amb l’aprenentatge de les llengües i amb les habili...
Los planes docentes universitarios representan un compromiso entre la institución y el alumnado, mediante los cuales se establece el qué, cuándo, cómo, por qué y para qué se desarrollarán los diversos contenidos de una asignatura. En este estudio se analiza la presencia de contenidos actividades TIC en todos planes docentes de las asignaturas refer...
Numerosos estudios avalan el papel del arte en la consecución del bienestar de los individuos y grupos, y por evocar emociones positivas. Esta investigación pretende conocer qué emociones son provocadas por el uso de cada arte en jóvenes y adultos, estableciendo diferencias según sexo, edad, nivel educativo, conocimientos artísticos o experiencia a...
Resum Aquest treball presenta les característiques que hauria de tenir un bon mestre, a partir de nya, amb experiència a diferents nivells educatius i tipologies de centres. Les respostes han estat analitzades segons les aportacions empíriques i teòriques de la psicologia positiva, a partir del model de virtuts i fortaleses de caràcter proposat per...
Resum Aquest article descriu i valora un dels sistemes d'ensenyament que han tingut major repercussió en l'àmbit de la pedagogia del violí en el nivell inicial i que s'ha estès a l'ensenyament d'altres instruments (com ara el piano o la guitarra): el mètode Suzuki. Aquí se'n repassen els principis pedagògics aplicats al violí, les aportacions, les...
Reseña del libro: Vernia A. (2018). Música en educación primaria: el proyecto escénico como herramienta de aprendizaje musical. Castelló de la Plana: Universitat Jaume I. 96 págs.
Desde los comienzos del cine, en los que una sola persona se ocupaba prácticamente de todo, la organización de la creación de un film fue evolucionando, y las diversas funciones del proceso fueron aumentando y especializándose progresivamente. La noción de autoría colectiva es un concepto difícil de abordar y de comprender en toda su dimensión. En...
Latest studies point out the importance of emotional competencies in young people’s education. Music is closely linked to people’s personal development and the evidence suggests that there are differences in young people who participate in group music-making activities and young people who do not. In the present study we analysed the socioemotional...
The youth bands of the Valencian Community: half a century promoting non-formal music education and developing socio-emocional skills
La cultura adolescente siempre ha estado relacionada con el uso de la música. En las últimas décadas, gracias a los avances tecnológicos, el acceso a la música por parte de los adolescentes ha aumentado considerablemente, pues con los dispositivos móviles se puede acceder a todo tipo de música desde cualquier sitio en cualquier momento “everytime e...
La presencia de las TIC en los temarios de música de los grados de maestro: análisis de los planes docentes Resumen: El Libro Blanco de la Profesión Docente y su Entorno Escolar recoge la necesidad de la formación en TIC del maestro. Esta comunicación muestra si tal formación está reflejada en los contenidos de los planes docentes de todas las asig...
University students experience stress, and how they cope with this stress affects their academic achievement. This study examined stress in teacher education students and had three objectives: to describe different degrees of stress and coping styles; to study the relationship between stress, coping strategies and academic achievement; and to exami...
As a teaching method, tutorials are fundamental to university education, and are underpinned by the following goals: to accompany students; to help them establish a clear training pathway; and to promote their academic achievement. Our proposal aims to introduce psychological aspects into the Tutorial Action Plan (TAP) which, while often left unatt...
This paper considers the characteristics of a good teacher, by drawing from an analysis of interviews with twenty experts whose experience in the Catalan education system straddles different stages of education and types of school centre. The experts’ responses were analysed according to the empirical and theoretical principles of Positive Psycholo...
Objetivo: el presente trabajo tiene como objetivo analizar la producción científica sobre educación musical en el periodo 2006–2017 en revistas incluidas en JCR.
Metodología: análisis bibliométrico de todos los artículos indexados en JCR con el descriptor "Music Education".
Resultados: se muestra cómo los 447 artículos publicados suponen un aumen...
¿Hasta qué punto nuestros gustos musicales, muestras preferencias por un estilo u otro, son deudores de nuestro origen social, entorno familiar y tipo de educación? Por qué escuchamos un estilo u otro de música?
http://sonograma.org/2018/10/perfil-profesional-de-los-directores-de-bandas-y-corales-juveniles/
Adolescence and musical practice are concepts closely related because of the functionality that music plays in the teenager lives. The present study, focused on the associative phenomena of young bands and choirs in Valencian Community and Catalonia, respectively, aims to describe and analyze the socio-emotional profile of teenagers who belong this...
Resumen INTRODUCCIÓN. La adolescencia es una etapa vital en la que ocurren numerosos cambios tanto externos como internos, los cuales pueden comportar ciertos problemas de ajuste. En esta etapa tan dinámica, la motivación jugará un papel fundamental, sobre todo en ámbitos como el aprendizaje o el rendimiento académico. Tanto en la Comunidad Valenci...
Stress in teacher education students is a key issue, due to its physical and social impact and its relevance to students’ future as professionals. This study uses the Perceived Stress Scale, the Coping Responses Inventory—Adult Form, and the Psychological Well-Being Scale to analyze how coping strategies mediate the relationship between stress and...
El arte permite desarrollar en el ámbito del bienestar individual a la vez que plantea experiencias trascendentes de carácter colectivo que inciden en un mayor empoderamiento ciudadano. La dimensión emocional de cada arte permite un análisis pormenorizado de sus posibilidades transformadoras en función del género, edad, nivel de estudios y experien...
La figura de Antonio Gaudí ha sido analizada en múltiples ocasiones, pues se
trata de uno de los arquitectos más influyentes de todo el mundo. En este
artículo se dejan de lado los elementos más centrales de su obra para
adentrarnos en los aspectos auditivos, mucho más desapercibidos. Para ello,
en primer lugar, se describen los diferentes ambiente...