Josenia HervásUniversity of Alcalá | UAH · Department of Architecture
Josenia Hervás
About
12
Publications
1,768
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
13
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Publications
Publications (12)
Since the mid-19th century and until the 1964 study programme, students at the Madrid School of Architecture had to undergo various entrance exams for university. Women architects in Francoist Spain represented a mere 5% of the profession, a gender gap only overcome many years after the democratic restoration. Yet most of them did not consider femi...
After the First World War, European women showed a new sense of self-confidence
and security, having helped to manage civilian life while the men were at the front.
This “new woman”, after the war, wanted to acquire training that would enable
her to pursue a profession recognized by society. The German Bauhaus school,
inaugurated in 1919, offered f...
Es un hecho obvio que la cuestión de la igualdad de género se ha instalado en el núcleo del debate contemporáneo a diversos niveles. A pesar de los numerosos esfuerzos, es algo más dudoso que esta discusión también haya alcanzado con intensidad al ámbito universitario, donde desgraciadamente prevalecen determinadas inercias que tienden a segmentar...
Las arquitectas españolas en ejercicio durante la Transición estaban plenamente informadas sobre lo que ocurría fuera de su país, pues en los complejos momentos políticos que rodearon la muerte de Francisco Franco estas mujeres cruzaron la frontera para conocer lo queestaba sucediendo en el exterior. Este artículo pretende aportar datos inéditos so...
A través de la figura de la arquitecta Wera Meyer-Waldeck (1906-1964) como organizadora de la exposición So…wohnen, se analiza una ligera red de mujeres profesionales. En una primera etapa, a finales del siglo XIX, Arminius, Hill, Henrietta Barnett y Addams eran auténticas reformadoras sociales. Ya en la primera mitad del siglo XX la red se extiend...
La violencia y la desigualdad de género se manifiesta de diversas formas en múltiples entornos. El contexto universitario no es la excepción. ¿Cómo aportar desde nuestra condición de docentes a la mitigación de la problemática? Siendo nuestra herramienta principal la educación como una forma de activismo, nos propusimos en el mes de septiembre de 2...
Mujeres arquitectas, pero también hijas, hermanas, madres o esposas, nos permiten analizar las conexiones temporales, estéticas y materiales que se han producido en un ambiente de proximidad natural al mundo de la del mobiliario y del vanguardia interiorismo en España. En el caso de Belén Moneo, debemos señalar que en colaboración con Jeff Brock, h...
A finales de los años veinte, Ernesto Giménez Caballero se convirtió en un aglutinador de todos los movimientos vanguardistas a través de su revista La Gaceta literaria, su Cine-club, su tienda La Galería y sus propias creaciones. Su afán de conocimiento y protagonismo, le impulsaron a viajar y contactar con personas e instituciones europeas que li...
In the complex political scene surrounding the death of Francisco Franco, Spanish female architects were crossing borders to try and understand what was happening abroad. This article provides unpublished data on the various experiences of female graduates in Spain when they shared their enthusiasm, concerns and energy with colleagues from other co...
Abril de 1919 marca el comienzo de la escuela que reformuló el mundo del arte, la arquitectura y el diseño. Ese mes el alumnado traspasó por primera vez las puertas de la sede de la Bauhaus en Weimar, decidido a desmarcarse de los modos pretéritos. Su revolución ha dejado una huella indiscutible en las disciplinas artísticas en cuanto a resultados,...