
José Fernando Valencia Grajales- DOCTORADO EN CONOCIMIENTO Y CULTURA EN AMÉRICA LATINA
- Professor at Universidad Autónoma Latinoamericana
José Fernando Valencia Grajales
- DOCTORADO EN CONOCIMIENTO Y CULTURA EN AMÉRICA LATINA
- Professor at Universidad Autónoma Latinoamericana
Investigador social
About
138
Publications
56,602
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
263
Citations
Introduction
actualmente estamos trabajando en el programa de investigación REDIPAZ de la Universidad Autónoma Latinoamericana en cofinanciación con REDIPAZ; KAVILANDO, Universidad de San Buenaventura, el cual se compone de 4 proyectos: 1. Proyecto Barreras psicosociales para paz y la reconciliación en Colombia; 2. Impacto de los Fondos de Empleados en las economías familiares y locales en Medellín y Antioquia; 3. Planeación territorial en zonas afectadas por hidroeléctricas y conflicto armado; 4. Implicaciones psicosociales, económicas y territoriales derivadas de los proyectos de desarrollo urbano en Medellín
Current institution
Additional affiliations
April 2009 - present
universidad nacional de colombia medellín antioquia
Position
- docente investigador
Description
- docente investigador
January 2008 - present
Publications
Publications (138)
El término "investigación" deriva de la palabra latina "vestigium", que se traduce como "huella en el camino", sugiriendo la necesidad de retroceder sobre pasos anteriores para validar conocimientos adquiridos. Inicialmente, la investigación se enfocaba en la historia, explorando eventos pasados para comprender el presente. A lo largo del tiempo, d...
La sociedad actual está marcada por los avances tecnológicos y una amplia conectividad a través de internet, especialmente mediante las redes sociales. Estas plataformas no solo facilitan la interacción social, sino que también se han convertido en canales que favorecen la visibilización de la ciencia. Los investigadores pueden compartir sus descub...
La manera en que el presidente Gustavo Francisco Petro Urrego concibe
la paz en Colombia abre una puerta a la reconciliación, y al mismo
tiempo posibilita la revisión de los elementos histórico-políticos
que determinaron el surgimiento de la guerrilla del Ejército de Liberación
Nacional (eln), de los diversos procesos en los que ha estado
inmersa y...
Durante décadas, América Latina ha sido testigo de la interacción compleja entre multinacionales y regímenes dictatoriales. Este vínculo de mutuo beneficio ha generado controversia y ha dejado un legado que aún resuena en la región. En este artículo se dejan algunos insumos para analizar esa relación oscura entre multinacionales y dictaduras en Amé...
El presente estudio busca analizar la evolución histórica del concepto de UniverCiudad, considerando influencias sociales, culturales, cambios en la educación superior, urbanización e innovación, y su impacto en el proyecto UniverCiudad en Medellín. La investigación pretende comprender cómo la relación entre Universidad y Ciudad ha evolucionado a l...
El presente documento se centra en la importancia de Leon Petrazycki, un autor polaco relativamente desconocido, tanto en América Latina como en Polonia, cuya obra se enfoca en la sociología y la psicología jurídicas. El objetivo principal es evaluar su legado y la aplicación que tiene en la resolución de problemas legales y sociales contemporáneos...
¿Cómo y por qué medir la ciencia y cuáles serían los parámetros para medir algo que es de carácter subjetivo (aunque se pretenda objetivo), contextual y temporal? Para lo anterior se hará primero un estudio hermenéutico frente a los conceptos de ciencia, tecnología, ciencias sociales y arte, ya que de acuerdo con Yoshizawa (2019), corresponden a es...
Los resultados que se exponen obedecen a las implicaciones de los proyectos del desarrollo que han afectado a las comunidades de Medellín. Graves afectaciones familiares, comunitarias, se destruyen redes de apoyo, tejido comunitario, efectos silenciados bajo el relato de ciudad “más innovadora” o “ciudad resiliente”. Urge develar la lógica mercanti...
Resumen El Proyecto del Gran Río Hecho por el Hombre, que se comenzó a consolidar en Libia durante la era de Muamar Muhamad Abu-minyar el Gadafi, y en razón a la explosión petrolera que llega como un boom a partir del año de 1953. Sumado a la necesidad del agua en un país desértico con escasas reservas de agua sobre explotadas y casi finalizadas po...
In 1991, a new constitution was created to include all political stakeholders in addition to those traditionally excluded in the 1886 constitution, in the hope of putting an end to armed conflicts, strikes and citizen discontent. These citizen demonstrations were capitalized by the students in the seventh ballot, which prompted the convocation of t...
Colombia ha tenido múltiples momentos históricos en los que se intentó realizar una reforma agraria, o por lo menos se ha prometido en campaña por varios presidentes colombianos. Hemos visto sin duda, los efectos de una serie de contrarreformas violentas, agresivas, que aún perviven. Antecedentes Desde el año de 1936 se inicia el proceso de reforma...
Nuestra revista y contenidos editoriales cuentan con acceso abierto y se rigen bajo la licencia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Resumen: Las víctimas son una categoría que se ha construido desde otras cienci...
La implementación del desarrollo en la ciudad de Medellín amplía las brechas de desigualdad, ataca la democracia en una ciudad de por si altamente desigual y excluyente. Evidenciamos como Red Interuniversitaria por la Paz REDIPAZ, que siguen vigentes y sin atender, las exigencias de las comunidades afectadas y expuestas durante años de debates. Aho...
La gentrificación, como categoría conceptual que explica el fenómeno de transformación de la urbe, no es la respuesta a los cambios expresados en las ciudades latinoamericanas, ya que en esta región, las
obras públicas y la renovación urbana van de la mano de las decisiones
estatales que deberían regular el mercado y proteger los moradores,
pero, p...
Desde 1516, Tomas Moro previó, en Utopía, las condiciones iniciales necesarias para tener sociedades más justas y menos excluyentes, pero no fue el único. Durante la Edad Media se conservó la propiedad, la justicia y el gobierno comunal y se mantuvo entre el siglo XV a XVIII (Marquardt, 2018, pp.174-186). Desde dicho momento, se ha querido reeditar...
Durante el periodo del apogeo de la pandemia del SARS-CoV-2 se pensó en el nuevo orden mundial como una nueva forma de interactuar con la naturaleza, de respetarla, y del como el capitalismo como lo conocemos iba a provocar una debacle del Estado, la justicia, la democracia, además de provocar una mayor incidencia de la era de la vigilancia (Valenc...
Mucho se ha habado por estos días del enfrentamiento entre Kiev y el Kremlin, sin embargo, las razones que han motivado tanto a occidente como a los rusos, es que en Ucrania no es una democracia o que siéndolo no puede ser atacada. Pero lo que no se informa es si alguno de los países miembros de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte...
Pensar en el desarrollo implicaría comprender la dinámica de la acumulación del capital en la línea de tiempo occidental (Europa y posteriormente Norteamérica y Oceanía) y, para ello, la historia nos ha traído dos etapas consecuentes pero concomitantes al momento de darle explicación a la acumulación: estos dos grandes estadios son la antigüedad y...
Con la declaración emitida por la Corte Constitucional dentro del Expediente T-7987084 AC y que estuvo a cargo de la Magistrada ponente Cristina Pardo Schlesinger se encontró que luego de la revisión de 4 expedientes acumulados los cuales fueron interpuestas por los firmantes de la paz y miembros del partido político Comunes, quienes denunciaron am...
Resumen Este 17 de diciembre de 2021 por medio de la Sentencia T-369-21, la Corte Constitucional de Colombia emitió sentencia sobre el caso puntual del señor William de Jesús Gutiérrez Nohavá, quien fue una de las víctimas de las fallas técnicas de la Hidroeléctrica Hidroituango y quien se vio afectado ante la pérdida de las ayudas económicas en me...
El presente texto busca considerar las condiciones contextuales en
las que emerge el fenómeno de la movilización de una gran parte de la población colombiana que, según la manifestación de inconformidad acontecida entre abril y julio de 2021, se siente en descontento social, por condiciones de exclusión social, segregación clasista y precarización...
Son innumerables las alertas que señalan que como humanos hemos superados los limites ecosistémicos del planeta, el modelo económico hegemónico imperante no puede seguir al frente de la toma de decisiones esenciales, las lógicas extractivas depredadoras
ya han logrado daños irreparables, es urgente que los gobiernos tomen decisiones acertadas, pero...
Desde la aparición del Acuerdo 46 DE 2006 se comenzó a utilizar el término de mixto para hacer referencia a aquellos espacios territoriales que concentraban varios usos del suelo de forma simultánea como vivienda, comercio, industria, rural, urbana y servicios, tal y como se evidencia en la Imagen 1, es decir, el término se usa entre los urbanistas...
El pasado 28 de abril de 2021, el Comité Nacional de Paro (CNP) integrado por sindicatos y algunas organizaciones sociales, convocaron a un Paro Nacional, se trató de una movilización sin precedentes, masiva, multitudinaria, juvenil, alegre. Le siguió a este paro un gran movimiento social, étnico, campesinos, obrero, colectivos artísticos, juvenile...
Migrar forma parte de las civilizaciones y los pueblos a lo largo
de la historia. Durante siglos, desde la ocupación de los
continentes, las poblaciones buscaron lugares con naturaleza
hospitalaria, agua, animales y refugio. Con los tiempos y la
sedentarización, los distintos grupos humanos se asentaron en
los más diversos parajes y pasaron de las...
Resumen La coyuntura social que ha traído nuevas expresiones sociales que evidencian la necesidad de cambios urgentes, ella nos trae a colación la creación de lo que hoy se denomina "primera línea", pero ¿y qué se entiende por esta acepción, cuál es su real significado y como categorizar algo que tiene pocos años de vida?, ¿de dónde surge? Estos in...
Since the time of independence, the military has permeated politics by controlling the most important positions of the respective Latin American governments, these influences have caused a series of direct influences on the political, economic, cultural and social conception of the states. Directing the mythical-political referents accepted or form...
Por qué el auto que decreta medida cautelar que suspende las manifestaciones es una presunta orden prevaricadora, injusta y sin sustento jurídico?
José Fernando Valencia Grajales
28 ABRIL 2021
La incoherencia es impartir una orden tendiente a posponer las manifestaciones con fundamento en un fallo que analizó unos hechos y pretensiones muy difere...
ACUERDO 169 DE 2018 POLÍTICA PUBLICA DE PROTECCIÓN A MORADORES ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y PRODUCTIVAS Dirigida a �DAP, ISVIMED, la Personería Municipal, el Metro de Medellín, la EDU, y las secretarías de Infraestructura y Gestión y Control Territorial
https://www.youtube.com/watch?v=QOokCt-76c4
Abstract
In international law, it is always known who are the direct and indirect perpetrators of crimes against humanity according to article 28 of the Rome Statute, or Decree 2550 of 1988 due to the chain of command that has no way of being evaded And this is due to the fact that in said law there are no half measures or supposed justifications...
Migrar forma parte de las civilizaciones y los pueblos a lo largo de la historia. Durante siglos, desde la ocupación de los continentes, las poblaciones buscaron lugares con naturaleza hospitalaria, agua, animales y refugio. Con los tiempos y la sedentarización, los distintos grupos humanos se asentaron en los más diversos parajes y pasaron de las...
Resumen
La organización social y los movimientos sociales han tenido varias perspectivas de carácter evolucionista y como explicación de la sociedad. Sin embargo dichas explicaciones europeas y norteamericanas no suplen las particularidades de los nuevos y viejos movimientos sociales, especialmente porque ellos no pueden identificar la identidad pr...
Resumen: El desarrollo económico como meta mundial
impuesta en el orden nacional, regional y local ha terminado
convirtiendo se en un enemigo mismo del planeta, un desarrollo
económico divorciado de la naturaleza y el hombre mismo,
lo que derivara constantemente en una serie de afectaciones
que transgrede derechos, formas de vida de las comunidades...
Resumen:
Pretender que la ciencia y arte son medibles, es relativamente absurdo, no porque en la práctica no se puedan medir cuantitativamente. Sino porque los indicadores, conceptos, categorías, marcadores, escálalas y magnitudes entre otras, pueden no significar o tener un sentido, es decir el medir implica un objetivo, fin o resultado. Pero tan...
Resumen: Pretender que la ciencia y arte son medibles, es relativamente absurdo, no porque en la práctica no se puedan medir cuantitativamente. Sino porque los indicadores, conceptos, categorías, marcadores, escálalas y magnitudes entre otras, pueden no significar o tener un sentido, es decir el medir implica un objetivo, fin o resultado. Pero tant...
Resumen El siguiente texto es un aporte a la literatura sobre la adopción de techos verdes, Green Roof, mediante un estudio bibliométrico, así mismo, se reconoce que la producción científica de alta calidad medida a través de las publicaciones, tiene un alto impacto para las comunidades científicas que estén interesadas en las tendencias mundiales...
La serie Víctimas del desarrollo, Colombia, es una apuesta por sistematizar algunos casos emblemáticos de cómo opera el modelo capitalista de mercado hoy. En este libro en particular, se presentan los resultados de un proceso de investigación-acción-incidente, que se realizó sobre el caso Proyecto Hidroeléctrico Ituango, luego de los hechos ocurrid...
Para un científico social, mientras un fenómeno en la sociedad
continúe presentándose, al ser este dinámico y multidimensional, siempre habrá algo nuevo que investigar. El conocimiento
logrado hasta ese momento no es suficiente y amplio como para
encender alarmas y lograr la atención de la humanidad, de ahí
la necesidad de seguir en la búsqueda de...
El SARS-CoV-2 más conocido como COVID 19 ha evidenciado de forma radical como el sistema capitalista neoliberal, nos ha llevado a una serie de maquillajes de la realidad que no permitían ver la gravedad de su construcción de inequidad, pero lo que es peor, al convertir en una empresa rentable todo lo que toca, termino por desdibujar la democracia,...
Las revistas científicas, como mecanismo de difusión de la ciencia, han venido cambiando de rumbo al sacar la ciencia de los guetos y democratizar el conocimiento, poniendo a disposición del mundo entero sus estudios. Sin embargo, al hacerlo se exponen a una carrera mortal por el prestigio, la imagen, el impacto, la visibilidad, el cuidado de las n...
El progreso y el desarrollo urbano son prácticas de despojo del territorio de los moradores. Ésta, al igual que en la colonia, busca arrebatarles la tierra a los habitantes más desvalidos con la excusa Neocolonial de renovación urbana y rural. Pero en la realidad lo que se hace es que se les expropia y empobrece al no pagarles o hacerlo deficitaria...
Esta publicación pretende darle herramientas a los investigadores para que puedan incluir sus currículums de investigación con miras a las medicion de investigadores de colciencias https://www.youtube.com/watch?v=L10YgT-MfJc
Introducción.
La existencia de zonas densamente pobladas, pero sin una adecuada planificación de sus zonas verdes es una problemática común en el territorio colombiano. Dicha problemática se aborda en la presente investigación.
Objetivo.
Examinar los factores que incentivan la adopción de techos verdes en los nuevos proyectos de propiedad horizont...
Este es un Tutorial que le permitirá a los estudiantes construir de forma coherente las citaciones tipo APA 6 y el cómo aplicarla en el Word 365 y el como ejecutarlo en el trabajo de grado en su informe final de la Universidad Autónoma Latinoamericana
proyecto de Grado versus trabajo de grado
CISJ UNAULA
Universidad Autónoma Latinoamericana
Facultad de Derecho
como realizar el proyecto de investigación, la pregunta, el objetivo, los objetivos específicos, metodología, método, enfoque, como trasformarlo en capítulos en el trabajo de grado, monografista, tipos, y formato de entrega.
El capitalismo como construcción económica de acumulación para la riqueza de las naciones y que bautizo Smith como la mano invisible del mercado, es el responsable directo del genocidio que dejara el SARS-CoV-2 en el mundo y especialmente en Colombia, la decidía política, empresarios y banqueros que han venido desangrando el país, la corrupción, la...
El derecho comercial a través de la historia no ha dado cuenta de la economía solidaria, lo que ha provocado una serie de equívocos conceptuales que impiden observar que existen otras formas de interacción mercantil que no están mediadas por el intercambio monetario exclusivamente y sin que se haga referencia al trueque como única forma coopera...
Paz, Participación y Desarrollo. Entre el conflicto armado y la esperanza Caso San Carlos, Antioquia. (Libro)
Por: IPECAL- REDIPAZ - Editorial Kavilando
El presente libro resalta diversos cuestionamientos que derivan del análisis de la información recabada en campo, en el municipio de San Carlos (Antioquia), dando cuanta de: la tensión que emergen...
Resumen. El fin que debe alcanzar cualquier proyecto de desarrollo, es el mejorar de un modo sustentable el bienestar humano y el equilibrio ambiental, es decir, producir un avance significativo en el desarrollo humano, sobre una base que sea viable económica, equitativa y ambientalmente sustentable. Si la realidad evidencia que efectivamente esto...
Resumen. El fin que debe alcanzar cualquier proyecto de desarrollo, es el mejorar de un modo sustentable el bienestar humano y el equilibrio ambiental, es decir, producir un avance significativo en el desarrollo humano, sobre una base que sea viable económica, equitativa y ambientalmente sustentable. Si la realidad evidencia que efectivamente esto...
Porque la gente va a marchar el 21 de noviembre de 2019
Because people are going to march on November 21, 2019
José Fernando Valencia Grajales
Resumen
Es posible que inicialmente la mayoría de las personas del común consideren que las marchas, paros y reclamos sociales ¿no tiene ningún sentido? Y ello lo explican porque el gobierno nacional en c...
Resumen La organización social y los movimientos sociales han tenido varias perspectivas de carácter evolutivo y una explicación de la sociedad. Sin embargo, estas explicaciones europeas y americanas no proporcionan los detalles de los nuevos y viejos movimientos sociales, especialmente porque no pueden identificar la identidad latinoamericana, y m...
Agendas Publicas Y Defensa Del Territorio
las agendas publicas como técnicas de toma de decisiones, se construyen sectorialmente, no hay ciudadanías de carácter universal, sino particulares, hay elementos como toma de decisiones, lineas de inclusión por medio de la inclusión de los Planes de desarrollo, POT, decisiones, compromisos pactados
En el año 2015 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos recibió un informe sobre las violaciones a los derechos humanos causados por el llamado desarrollo en la ciudad de Medellín, hoy 5 años después, la situación ha empeorado, por ello un grupo de académicos en articulación con organizaciones sociales "victimas del desarrollo en Medellín" en...
En el año 2015 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos recibió un informe sobre las violaciones a los derechos humanos causados por el llamado desarrollo en la ciudad de Medellín, hoy 5 años después, la situación ha empeorado, por ello un grupo de académicos en articulación con organizaciones sociales “victimas del desarrollo en Medellín” en...
Resistencias Comunitarias Por La Defensa Del Territorio. Moravia
entrevista a Carlos Bedoya Habitante de Moravia, frente a los afectados por el desarrollo, que viene siendo violentados de forma sistemática, frente a los empobrecidos, que se ven desplazados de forma constante de los territorios, iniciando en Medellín , de Gómez Ángel, venidos de Val...
Carmen L. Tangarife. Economista. Área Investigación ENS.
Los jóvenes colombianos se encuentran en una encrucijada. Sus deseos de trabajar y construir una vida a partir de sus empleos, tropiezan con la realidad de un mundo laboral que no les ofrece oportunidades, que precariza su mano de obra, lo que les causa desaliento y frustración, y a otros su...
Daños Psicológicos por Obras De Desarrollo. Medellin
resultados preliminares de la investigación, permite establecer la credibilidad por medio de la triangualción de variables, por una serie de instrumentos con una caracterización previa de población desplazada por obra pública, con una prueba especifica donde se realizaron encuestas, entrevistas,...
La presente investigación pretende contextualizar históricamente las consecuencias histórico-jurídico-políticas de los poderes extraordinarios concedidos al jefe de estado y como han evolucionado desde los tiempos romanos como cónsul, dictador a poderes excepcionales concedidos por los legislativos o las constituciones vigentes a los jefes de estad...
Este trabajo se logra del dilema entre el derecho a permanecer en la ciudad, barrio o comuna donde se nació, crio y se construyeron los lazos sociales, ante el interés general o interés estatal (que no siempre lo es) y que se presta para algunos interrogantes como: ¿Dónde se pueden encontrar o entrelazar? ¿Se puede determinar que son antagonistas?...
Una Reflexión de América Latina para América Latina, insumos para reflexionar lo que somos, discutir qué es lo que nos pasa, por qué y cómo construir lo posible como una apuesta de sentido, como un compromiso ético-político-académico-cultural, la necesidad de pensarnos, re-construirnos como sujetos erguidos, dignos, ubicados para crear con los otro...
Víctimas del desarrollo en Medellín: progreso y moradores en disputa.
Serie: Víctimas del desarrollo en Colombia Editorial Kavilando-Redipaz
Las ciencias del derecho han construido con el tiempo una serie de herramientas de carácter empírico que dejan atrás el área dura del derecho, o lo que se denomina la teórica, dogmática, hermenéutica y la doctrina de las ciencias jurídicas; lo anterior no a causa de la falta de material normativo para ser analizado, sino al desconocimiento de los m...
Medellín es una ciudad privilegiada, cuenta con ingresos importantes, acceso a información, educación, tecnología, centros Universitarios, todo, para que ésta lamentable situación de pobreza y extrema pobreza se dé, y ahora bien, contando ya con estas lamentables cifras, pues cuenta con todo, para que esta realidad se supere.
Medellín hoy, aún cuen...
Medellín hoy, aún cuenta con unas preocupantes cifras de pobreza, extrema pobreza y desigualdad, aunque ha venido mejorando los indicadores, aún siguen siendo preocupantes.
Los objetivos de desarrollo sostenible apuntan a que los Estados generen políticas públicas que propendan por bajar estas preocupantes cifras, incluirlas dentro de su agenda 20...
Frente a los impactos sociales causados se evidencian efectos negativos no valorados y que abarcan vidas, la salud, la estabilidad socioeconómica, la subsistencia de las comunidades que dependen de los ambientes de los ríos afectados por las represas - Segundo Informe Sala de Crisis Social presentado en el Debate de control político en el Concejo d...
Los resultados del 28 de agosto frente a la consulta anticorrupción, deja en evidencia varias cosas, la primera es el nivel de cultura política que pueden llegar a tener los colombianos, el segundo; es la alta influencia de la misma corrupción en el sistema político y el tercero; que a pesar de no haber alcanzado el umbral los colombianos enviaron...
Frente a los impactos sociales causados se evidencian efectos negativos no valorados y que abarcan vidas, la salud, la estabilidad socioeconómica, la subsistencia de las comunidades que dependen de los ambientes de los ríos afectados por las represas - Segundo Informe Sala de Crisis Social presentado en el Debate de control político en el Concejo d...
Frente a los impactos sociales causados se evidencian efectos negativos no valorados y que abarcan vidas, la salud, la estabilidad socioeconómica, la subsistencia de las comunidades que dependen de los ambientes de los ríos afectados por las represas - Segundo Informe Sala de Crisis Social presentado en el Debate de control político en el Concejo d...
Debate Concejo de Medellín, Hidroituango. Intervención Luz María Múnera. 24.07.2018 Debate de control político ante la tragedia de Hidroituango
El debate de las Fuerzas Militares y su Formación. Colombia ¿Es una ofensa que se les obligue a que estudien o una oportunidad? 1 The debate of the Military Forces and their Formation. Colombia Is it an offense that you force them to study or an opportunity Por: José Fernando Valencia Grajales 2 23/04 /2018 Resumen Durante las últimas semanas se ha...
Los estudios socio-jurídicos y los estudios histórico-jurídicos
son tema de reciente atención. Las normas en Colombia han sido
un estudio exclusivo de los juristas y, en pocos casos, del interés
de los historiadores. Estos últimos son quienes han decantado
de mejor manera los temas socio-histórico-jurídicos en razón de
su oficio, aunque han centrad...
Resumen
Luego de ser perpetrado un ataque guerrillero por el ELN a la estación de policía de Soledad, Atlántico, se aprecia claramente como las fuerzas armadas y el ELN perdieron sus rumbos estratégicos, el primero al haber bajado la guardia frente a un nuevo paradigma de negociación de la paz y el segundo al no haber sabido leer la realidad socio...
Resumen
La nueva forma de medir las revistas científicas indexadas en Publindex ha generado una serie de resquemores válidos que, hasta el momento, no han sido tenidos en cuenta. El primero de ellos se fundamenta en que la revista sea visible, y el segundo en que sea citada, más allá de si la misma es revisada por pares, tiene editor con índice h,...
La verdad como el elemento central del Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera firmado el 24 de noviembre de 2016. Nos motiva a repensar no las condiciones del acuerdo mismo referidas al punto 5 o la implementación de la Justicia especial para la Paz (JEP) o el Sistema Integral de Verdad Justi...
A través de la historia el derecho a la intimidad, familiar, la libertad, la seguridad individual, la propiedad, la honra, los bienes, inocencia, la protesta social y el derecho a la huelga han sido un triunfo de la humanidad Un triunfo de la humanidad sobre el poder, de tipo político, social, cultural y un límite al soberano. Nacido desde la prime...
Las páginas que vienen a continuación buscan proponer al lector una reflexión sobre algunos aspectos de orden internacional y nacional que favorecieron la emergencia del paramilitarismo en Colombia
Se sugiere como hilo conductor, la influencia de la doctrina contrainsurgente creada y difundida en América Latina por los Estados Unidos durante el per...
Referirse a los acuerdos de paz, para tildarlos de ideología de género, implica primero, no haberlos leído; segundo, no entender cuál es la constitución que los rige y en qué país se encuentran y; tercero no saber que es una ideología.
Refer to the peace agreements, to characterize them as gender ideology, involves first, not having read; second, n...
Este texto, es el cuarto de una secuencia de publicaciones realizadas en la modalidad de red que ahondaron en la problemática de las victimizaciones, destrucción del tejido social, control territorial y su derivado cultural, publicadas entre 2009 (Víctimas, violencia y despojo) y 2010 (Víctimas en contexto de violencia e impunidad caso Medellín). D...
Deconstruir los espejismos gramaticales, en la sociedad colombiana, implica comprender los esquemas que generan dichas confusiones.Para ello lo mejor es recuperar los hechos históricos que llevaron a crear las constituciones. Primero la constitucion es un devenir histórico nacido de picos sociales que han exigido cambios y que se han logrado por me...