
Jose Ramón Soca CabreraUniversidad Autónoma Chapingo · Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola
Jose Ramón Soca Cabrera
Maestría en Ciencias de la Ingeniería
Profesor - investigador, Universidad Autónoma Chapingo, México
About
81
Publications
19,511
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
42
Citations
Introduction
Profesor investigador del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo, México. Interés de investigación: vehículos automotores, tractores agrícolas, mantenimiento; diseño curricular, tecnologías educativas, estrategias de enseñanza y aprendizaje aplicadas a la ingeniería, entre otros temas.
Additional affiliations
August 2022 - present
Position
- Professor
Description
- Profesor - investigador en el área académica de "Ingeniería Aplicada" de las carreras de Ingeniería Mecánica Agrícola (IMA) e Ingeniería Mecatrónica Agrícolas (IMTA) y en el "Instituto de Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua (IAUIA) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), México.
Education
August 1977 - July 1982
Instituto Politécnico de Bielorrusia o Universidad Técnica de Bielorrusia
Field of study
- Ingenierías
Publications
Publications (81)
Este documento trata sobre los embragues de fricción seca que se utilizan en los tractores y automóviles en el sistema de transmisión de potencia a los órganos motrices. Se utiliza en las asignaturas del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo, México.
En este documento se exponen las partes, funcionamiento y utilización de los embragues multidisco. Este recurso se utiliza en las asignaturas del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo, México.
Este documento es una recopilación sobre la clasificación de los tractores que se utilizan en el medio rural. Se utiliza como recurso en las asignaturas que se imparten en el Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo, México.
Este documento es una recopilación sobre clasificación de automóviles, incluyendo motocicletas. Se utiliza como material de estudio en el Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo, México.
En este trabajo se realiza una recopilación de clasificación de automóviles, incluyendo motocicletas. Se utiliza como material de estudio en el Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícolas de la Universidad Autónoma Chapingo, México.
Este documento es una guía de práctica para los estudiantes de las carreras de Ingeniería Mecánica Agrícola e Ingeniería Mecatrónica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo, aunque puede ser utilizada en otras carreras afines.
La presente guía se utiliza para calculas el sistema de lubricación de los motores de combustión interna.
Esta es una guía de práctica para transmisiones utilizadas en automóviles (autos y camiones) utilizada en la modalidad no presencial en los programas de las asignaturas "Tractores y Automóviles" y "Motores y Tractores Agrícolas" de los Programas Educativos que se imparten en el Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícolas de la UACh, México.
En esta guía se explica el método para el cálculo térmico de los motores de combustión interna. Se utiliza en las asignaturas de "Motores de Combustión Interna" del PE Ingeniería Mecánica Agrícolas y la de "Motores y Tractores Agrícolas" del PE Ingeniería en Mecatrónica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo, México.
En este documento se presenta una recopilación sobre las cajas de cambio de velocidades más utilizadas en los automóviles. Es un documento para ser utilizado en las asignaturas correspondientes de los PE "Ingeniería Mecánica Agrícola" e "Ingeniería Mecatrónica Agrícola" de la Universidad Autónoma Chapingo, así como otras instituciones que lo consid...
Este reporte es una recopilación sobre algunas cajas de cambio de velocidades de camiones utilizadas en el transporte automotriz. Esta recopilación se utiliza como material de apoyo en las asignaturas de los programas educativos que se imparten en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Autónoma Chapingo. México.
La presente recopilación sobre cajas de cambios de velocidades de tractores agrícolas se utiliza como material complementario en las asignaturas de los planes de estudios de los programas educativos de "Ingeniería Mecánica Agrícolas" e "Ingeniería en Mecatrónica Agrícolas" de la Universidad Autónoma Chapingo, México; así como otras organizaciones q...
Trabajo presentado en el II Simposio Internacional de Ingeniería Agrícola en la Universidad Técnica de Manabí (UTM), Ecuador. Trata sobre el reto que tienen la industria automotriz y equipos motores agrícolas ante las nuevas normas EPA, Euro, Tier y Stage para reducir los gases contaminantes NOx y PM productos de la combustión de combustibles fósil...
En el trabajo se demuestra el logro de las competencias transversales de la asignatura Gestión de la Información, mediante el método de Aprendizaje por Proyecto (AxP), utilizando la Técnica de Iadov.
En el trabajo se exponen los métodos existentes para determinar los parámetros indicados de los motores de combustión interna. Se aplica el Método Morse (desconexión sucesiva de los cilindros) para determinar los parámetros indicados y efectivos de un motor Perkins 432 en un banco dinamómetrico.
RESUMEN La Eichhornia Crassipes conocida en México como Malangueta, Lirio de Agua o Chaya es una planta que habita en los embalses de agua y su reproducción es enorme por lo que provoca serias dificultades para la pesca y el mantenimiento de las presas, aunque bien utilizada reporta grandes beneficios económicos y sociales. Un problema mundial y ta...
Puede encontrar esta presentación en:
https://view.genial.ly/613c82a82c34010d19ce7d80/presentation-diplomado-en-tec-edu
Se presentan los elementos principales que vinculan las TIC y la educación así como los elementos principales de tres estrategias para el aprendizaje colaborativo: el método de proyectos (AxP), el aprendizaje basado en problemas (...
En este trabajo se presentan los fundamentos teóricos sobre los parámetros indicados y efectivos de los motores de combustión interna (MCI) y los métodos utilizados para su determinación. Se explica la metodología para determinar los indicadores de potencia, consumos de combustibles y rendimientos del MCI, utilizando un banco dinamométrico (de fren...
En este manual se describen los parámetros principales del proceso de compresión de los motores de combustión interna (MCI) y se propone una metodología para determinar el estado técnico de los elementos mecánicos del mecanismo biela manivela que influyen en los parámetros de la compresión y por tanto de los de salida o efectivos del motor, mediant...
El documento es una guía de práctica para la asignatura "Motores y tractores agrícolas" del programa educativo "Ingeniería en Mecatrónica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo, México, elaborada para se utilizada en la modalidad no escolarizada (virtual) durante el período del COVID. Se presenta una metodología a desarrollar para un motor se...
Esta guía de práctica se elaboró para la asignatura "Motores y tractores agrícolas" del programa educativo "Ingeniería en Mecatrónica Agrícola e Ingeniería en Mecánica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo, México, para se utilizada en la modalidad no escolarizada (virtual) durante el período del COVID. Se describen los parámetros principale...
RESUMEN.. En el presente trabajo se muestran los resultados del estudio de los coeficientes intelectual (CI) y emocional (CE), así como de las inteligencias múltiples de Gardner, de los estudiantes de Ingeniería Mecánica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo en el año 2014. El instrumento aplicado fue el Software Turborienta y se aplicó a un...
En el trabajo se explican los productos nocivos a la calidad del aire y sus consecuencias, los factores que influyen en la calidad de la combustión en los motores de combustión interna, las propiedades de los combustibles fósiles más utilizados y las reacciones de la combustión, entre otros. Se explican los procedimientos activos y pasivos para dis...
En el documento se exponen los parámetros principales del proceso de admisión de carga fresca a los cilindros del motor de combustión interna. Además, se establece el procedimiento para determinar el estado técnico de este sistema a utilizando equipos no electrónicos como los manómetros.
En este trabajo se explica el funcionamiento de las transmisiones CVT con ramificaciones mecánico - hidrostáticas utilizadas en los tractores agrícolas, así como sus parámetros de cálculo fundamentales.
Esta guía de práctica se elaboró para la asignatura "Tractores y Automóviles" del programa educativo "Ingeniería en Mecánica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo, México, para ser utilizada en la modalidad no escolarizada (virtual) durante el período del COVID. Se explica las estructura y funcionamiento del sistema de levante hidráulico de...
Esta antología se elaboró para la asignatura "Tractores agrícolas" del programa educativo "Ingeniería en Mecánica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo, México, para ser utilizada en la modalidad no escolarizada (virtual) durante el período del COVID. En ella se describen los elementos constructivos y de cálculo principales de los parámetros...
Esta guía de práctica se elaboró para la asignatura "Motores y tractores agrícolas" del programa educativo "Ingeniería en Mecatrónica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo, México, para ser utilizada en la modalidad no escolarizada (virtual) durante el período del COVID. En ella aparecen las diferentes cajas de cambios de velocidades de los...
Esta guía de práctica se elaboró para la asignatura "Motores y tractores agrícolas" del programa educativo "Ingeniería en Mecatrónica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo, México, para ser utilizada en la modalidad no escolarizada (virtual) durante el período del COVID. En ella aparecen las diferentes cajas de cambios de velocidades de los...
Esta guía de práctica se elaboró para la asignatura "Motores de combustión interna (MCI)" del programa educativo "Ingeniería en Mecánica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo, México, para ser utilizada en la modalidad no escolarizada (virtual) durante el período del COVID. Se exponen los conceptos básicos del petróleo y sus derivados, las p...
Esta guía de práctica se elaboró para la asignatura "Motores de Combustión Interna (MCI)" del programa educativo "Ingeniería en Mecánica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo, México, para ser utilizada en la modalidad no escolarizada (virtual) durante el período del COVID. En la guía se describen las propiedades de los lubricantes líquidos...
Esta guía de práctica se elaboró para la asignatura "Motores y tractores agrícolas" del programa educativo "Ingeniería en Mecatrónica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo, México, para ser utilizada en la modalidad no escolarizada (virtual) durante el período del COVID. En ella aparecen los diferentes parámetros indicados y efectivos de los...
Esta guía de práctica se elaboró para la asignatura "Motores de Combustión Interna (MCI)" del programa educativo "Ingeniería en Meánica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo, México, para ser utilizada en la modalidad no escolarizada (virtual) durante el período del COVID. Se expone la estructura de las bombas más utilizadas en los tractores...
Esta guía de práctica se elaboró para la asignatura "Motores y tractores agrícolas" del programa educativo "Ingeniería en Mecánica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo, México, para ser utilizada en la modalidad no escolarizada (virtual) durante el período del COVID. Se explican las diferentes características de los MCI, los métodos de prue...
Esta guía de práctica se elaboró para ser utilizada en la asignatura "Tractores y Automóviles" de la carrera de Ingeniería Mecánica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), durante el período de la COVID en la modalidad virtual. Se exponen los elementos constructivos que influyen en el centro de gravedad y su importancia para lograr la...
Esta guía de práctica se elaboró para la asignatura "Motores y Tractores Agrícolas" del programa educativo "Ingeniería en Mecatrónica Agrícola e Ingeniería en Mecánica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo, México, para ser utilizada en la modalidad no escolarizada (virtual) durante el período del COVID. En ella se establecen los métodos par...
Esta guía de práctica se elaboró para la asignatura "Motores y tractores agrícolas" del programa educativo "Ingeniería en Mecatrónica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo, México, para se utiliza en la modalidad no escolarizada (virtual) durante el período del COVID. En ella aparecen los diferentes sistemas de alimentación de combustible en...
RESUMEN. El presente trabajo muestra los resultados del estudio de los valores de los estudiantes de Ingeniería Mecánica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo. La investigación es de tipo mixta (cualitativa y cuantitativa) descriptiva, se utilizó la prueba psicométrica multifactorial Turborienta como instrumento y se aplicó a una muestra de...
El trabajo presenta el diagnóstico sobre las necesidades de capacitación de los docentes de la zona escolar V025 del Estado de México.
El artículo explica la metodología que aplica para determinar las emisiones de gases contaminantes de los vehículos fuera de carretera (off road) y su aplicación a un motor diésel, según las normas ISO 8178-4: 2006 y 40 CFR 1065: 2019.
Este artículo muestra los resultados del estudio de algunos rasgos del temperamento y de la personalidad de los estudiantes de Ingeniería Mecánica Agrícola (I.M.A.) de la Universidad Autónoma Chapingo (U.A.Ch.) con el objetivo de fortalecer su proceso formativo mediante estrategias que se ajusten a las necesidades individuales y grupales. La invest...
Exhaust gas emissions tests of internal combustion engines and the permissible limit values for each component are standardized. This work shows the results of the tests carried out on the Volkswagen 1.9 SDI engine in the Armfield CM12 stationary test bench and the Launch X-431 pro scanner performed in the diesel engine laboratory of the Department...
El catedrático Sánchez-Girón de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) realiza una reflexión sobre la agricultura digital del siglo XXI y la importancia que posee el tema para el desarrollo de la sociedad y el medio rural y el papel que debe jugar la educación agrícola superior ante este enorme reto.
RESUMEN. En el presente trabajo se muestran los resultados del estudio de las competencias intelectuales de los estudiantes de Ingeniería Mecánica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo. El instrumento utilizado fue el software Turborienta y se aplicó a una muestra de 244 estudiantes de los grados 4°, 5° y 6°. Los resultados muestran los prom...
Este artículo muestra los resultados del estudio de algunos rasgos de personalidad de los estudiantes de Ingeniería Mecánica Agrícola (IMA) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) con el objetivo de fortalecer su proceso formativo mediante estrategias que se ajusten a las necesidades individuales y grupales. La investigación es empírica, transve...
Este artículo muestra los resultados del estudio de algunos rasgos de personalidad de los estudiantes de Ingeniería Mecánica Agrícola (IMA) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) con el objetivo de fortalecer su proceso formativo mediante estrategias que se ajusten a las necesidades individuales y grupales. La investigación es empírica, transve...
The diesel engine tests are standardized and are governed by standards that allow determining the main parameters of the engine's operation. This paper shows the results of the tests carried out on the Volkswagen 1.9 SDI engine with the Armfield CM12 test bench, carried out in the Diesel engine laboratory of the Department of Agricultural Mechanica...
Mechatronics is one of the main development strategies that have been spreading in industrialized countries, a strategy that companies worldwide must adopt in order to maintain high standards of competitiveness. The objective of this presentation is to analyze the development of the Mechatronic Engineering career in Mexico and in the world and to p...
Mechatronics is one of the main development strategies that have been spreading in industrialized countries, a strategy that companies worldwide must adopt in order to maintain high standards of competitiveness. The objective of this presentation is to analyze the development of the Mechatronic Engineering career in Mexico and in the world and to p...
This paper presents the results of the design of the curriculum of the Bachelor's Degree in Agricultural Mechatronics Engineering of the Autonomous University of Chapingo (UACh), Mexico, carried out in 2017. A qualitative-quantitative mixed-cut methodology was applied, through documentary diagnostic studies and analysis of applied surveys to the in...
En este trabajo se presentan las recomendaciones generales para la elaboración de programas de estudio, incluyendo los formatos, elaboradas en la Subdirección de Planes y Programas de Estudio (SPPE) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) para ser utilizadas durante el proceso de diseño y rediseño de los programas de estudios de los programas ed...
En este trabajo se presentan las recomendaciones generales para la elaboración de secuencias didácticas, incluyendo los formatos, elaboradas en la Subdirección de Planes y Programas de Estudio (SPPE) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) para ser utilizadas durante el proceso de diseño y rediseño de los programas de estudios de los programas e...
Se presenta un manual de mantenimiento preventivo de los tractores Massey Ferguson de la empresa (grupo) MAVEPO SA de CV. El manual se elaboró con el apoyo de la empresa y mediante la revisión de los manuales del operador y de tablas de mantenimiento de los modelos de tractores más comercializados en el estado de Colima, México. Se colaboró con los...
Se presentan los resultados de la estancia preprofesional realizada en la empresa MAVEPO SA de CV en el Estado de Colima relacionado con las actividades de mantenimiento técnico realizado. Se presenta un manual de mantenimiento a los tractores John Deere de la empresa.
El principal resultado que se obtuvo durante la estancia pre-profesional fue la elaboración del manual de mantenimiento preventivo de los tractores MF más comercializados por la empresa MAVEPO en el Estado de Colima, México. Con la finalidad de recolectar datos y fotografías para elaborar el contenido del manual se programaron salidas con los técni...
Las pruebas de los motores diésel se encuentran estandarizadas y se rigen por normas que permiten determinar los principales parámetros del funcionamiento del motor. En el presente trabajo se muestran los resultados de las pruebas realizadas al motor Volkswagen 1.9 SDI con el banco de pruebas Armfield CM12, realizadas en el laboratorio de motores D...
Las pruebas de los motores diésel se encuentran estandarizadas y se rigen por normas que permiten determinar los principales parámetros del funcionamiento del motor En el presente trabajo se muestran los resultados de las pruebas realizadas al motor Volkswagen 1 9 SDI con el banco de pruebas Armfield CM 12 realizadas en el laboratorio de motores Di...
Este trabajo presenta los resultados de la planeación del proceso de producción del "Soporte Frontal" en la empresa QUIMMCO Centro Tecnológico, pieza de forja destinada a tractores agrícolas del Grupo CNH-México, mismo que constituye el problema a resolver. El objetivo principal fue planear el proceso de producción del soporte frontal de tractores...
El presente trabajo se desarrolló durante la estancia pre profesional, durante 3 meses, en la empresa Ingeniería Agrícola Industrial (INAGRIND), donde se trabajó en la solución de los siguientes problemas: ausencia de documentación técnica para la fabricación y control de calidad de diferentes máquinas. El objetivo principal fue la elaboración de l...
En este libro se expone información relativa al estado de la Ingeniería Agrícola en el mundo y en México, así como también se estudia el desarrollo de esta disciplina en varias instituciones y universidades internacionales y de México. El documento presenta los elementos principales del estudio para elaborar el currículo del Ingeniero Mecánico Agrí...
El presente trabajo se desarrolló durante la estancia pre profesional, durante 3 meses, en la empresa Ingeniería Agrícola Industrial (INAGRIND), donde se trabajó en la solución de los siguientes problemas: ausencia de documentación técnica para la fabricación y control de calidad de diferentes máquinas. El objetivo principal fue la elaboración de l...
En un contexto globalizado, las áreas de especialización de la ingeniería se han diversificado, la participación en campos emergentes como la nanotecnología, la microelectrónica, la inteligencia artificial, la biomedicina, los nuevos materiales, la ingeniería de los sistemas complejos, la ingeniería genética y la biotecnología representan en la act...
The introduction of information technologies and communication technologies (ICT) in higher education has been a constant that has increased the technological empowerment of universities and adapt these tools to educational programs. In Chapingo Autonomous University (ChAU) seeks to introduce and develop the use of ICT in different Curriculum, both...
The aim of this paper is to present the methodology for determining the unit cost of the use of machinery for conservation in the Irrigation Districts. The unit cost allows establishing the shares for customer in the recovering of water resources. This cost is related to the operation, management and conservation of the various works and infrastruc...
This work is part of the project to revise and update the curriculum of the Educational Program of Agricultural Mechanical Engineering with a frequency between 4 and 5 years was performed for the reaccreditation before the Council for Accreditation of Engineering Education AC (CACEI) and is based on the progress of existing and prospective knowledg...
El presente trabajo describe una investigación realizada sobre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Licenciatura Ingeniería Mecánica Agrícola en la Universidad Autónoma Chapingo. Se utilizó un diseño cuantitativo para recabar información mediante una encuesta sobre el uso y manejo de las herramientas tecnológica...
Las pruebas energéticas de los tractores están estandarizadas y se rigen por normas que permiten determinar los principales índices del tractor. En el presente trabajo se reflejan los resultados de la prueba de tracción y potencia a la barra de tiro del tractor New Holland 6610S4 para la tercera, cuarta, quinta y sexta posición en la caja de cambio...
En el presente trabajo se reflejan los resultados de la prueba de tracción y potencia a la toma de fuerza de la sembradora V-204,
formando conjunto con el tractor New Holland 6610s4. Para las pruebas se contó con los instrumentos, medios de medición e instalaciones del
Centro Nacional de Estandarización de Maquinaria Agrícola, utilizándose la NMX “...
Las pruebas energéticas de los tractores están estandarizadas y se rigen por normas que permiten determinar los principales índices del tractor. En el presente trabajo se reflejan los resultados de la prueba al árbol toma de fuerza del tractor New Holland 6610S. La prueba se realizó en los laboratorios del Departamento de Ingeniería Mecánica Agríco...
This research paper show the results of the dosage test carried out in the V-20 seeder machine using amaranth seed. A platform test was built at the National Standardization Center for Agricultural Machinery (CENEMA) facilities, using the Mexican Norm: “Method for the evaluation of seeders and/or fertilizing machines with mechanical traction with d...
Se exponen las propiedades del Lirio Acuático determinadas en los laboratorios de la Facultad de Mecanización Agrícola del Instituto Superior de Ciencias Agrícolas de La Habana (ISCAH), Cuba.
El objetivo del presente trabajo fue determinar costo energético de las principales operaciones agrícolas mecanizadas en tres
sistemas de preparación de suelo, cuantificar su posible ahorro utilizando los sistemas de la labranza de conservación, en relación con el sistema convencional, partiendo de la hipótesis de que es posible economizar energía...
El objetivo del presente trabajo fue determinar costo energético de las principales operaciones agrícolas mecanizadas en tres sistemas de preparación de suelo, cuantificar su posible ahorro utilizando los sistemas de la labranza de conservación, en relación con el sistema
convencional, partiendo de la hipótesis de que es posible economizar energía...
Como parte de las investigaciones que se realizan en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) de México, en el Departamento de Ingeniería Mecánica Agropecuaria (DIMA) y en la Universidad Agraria de La Habana, en el Centro de Mecanización Agropecuaria (CEMA), dirigido a la Estudio de la Potencia Fluida y con base en los resultados de una investigació...
En este estudio se estudió la calidad de trabajo de un arado integral reversible de tres discos sobre un suelo franco arcilloso. El diseño experimental fue un diseño aleatorio de tres bloques completos con tres repeticiones. Los factores en estudio fueron tres niveles de humedad gravimétrica en el suelo, 10,02, 19,74 y 22,39%, y tres velocidades, 4...
En este estudio se determinó la fuerza de tiro horizontal requerida por un arado de tres discos integral reversible, en un suelo franco arcilloso. El diseño experimental fue un diseño de tres bloques completos al azar con tres repeticiones. Los factores en estudio fueron tres niveles de humedad gravimétrica del suelo, 10,02, 19,74 y 22,39%, y tres...
Este libro responde al contenido de la asignatura del mismo nombre que se imparte en la carrera de Ingeniería Mecánica Agrícola en la Universidad Autónoma Chapingo, México. También en la carrera de Ingeniero en Mecanización agropecuaria (plan B) del Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de La Habana, (ISCAH), Cuba. Consta de 13 capítulos, en...
El contenido de este libro se adapta al programa de estudio de la asignatura del mismo nombre de la carrera del Ingeniero en Mecanización Agropecuaria (plan B) del Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de La Habana (ISCAH), Cuba. Entre los capítulos del libro de encuentran. estructura y funcionamiento de los motores de combustión interna y s...
Projects
Projects (2)
Realizar investigaciones aplicadas de las áreas pedagógicas relacionadas con la ingeniería.