José María Chomón Serna

José María Chomón Serna
Universidad de Burgos | UBU · Departamento de Ciencias Históricas y Geografía

About

23
Publications
3,593
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
37
Citations

Publications

Publications (23)
Book
Full-text available
Un supuesto complot para matar en Burgos al general Franco y al ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en los últimos meses de 1938, derivó en un macroproceso judicial de 49 personas que hasta hoy ha permanecido en el anonimato. A 15 detenidos se les abrió Consejo de Guerra en 1941 para dilucidar su implicación en los hechos. Aunque ninguno fu...
Chapter
Full-text available
El Servicio de Información de la Policía Militar, SIPM, investigó en el otoño de 1938 un supuesto complot contra el general Franco y el ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer. Este acontecimiento, inédito y desconocido de la Guerra Civil, tuvo lugar en Burgos, entonces capital de la España sublevada. El trabajo que se presenta analiza y context...
Book
Full-text available
En toda confrontación bélica, los servicios secretos adquieren una importancia trascendental para el desarrollo y desenlace de los conflictos. En Burgos, como capital de la España sublevada durante la Guerra Civil, se crearon y se diseñaron, con la ayuda de expertos nazis y de la Italia de Mussolini, las redes de espionaje que actuaron en zonas con...
Book
Full-text available
Selección de fotografías de la Colección Villafranca correspondiente al año 1961
Article
Full-text available
The archaeological sites of Atapuerca (Burgos, Spain), declared World Heritage Site in 2000, stand out for their international repercussion due to the scientific results on human evolution. The aim of science socialization has lead to different communication policies, one for scientific dissemination and another for society dissemination. Although...
Article
Full-text available
Resumen. Los medios de comunicación local se enfrentan a una crisis que les sitúa en una posición de debilidad frente a los poderes económicos y políticos. En este contexto este trabajo rescata la figura de Jacinto Ontañón (1845-1917), primer periodista profesional de Burgos y uno de los más destacados de la España de su momento. Ontañón apostó por...
Book
Full-text available
La Guerra Civil convirtió a Burgos en uno de los principales centros de poder del franquismo. La ciudad prosperó, se llenó de gente y, aparentemente, no sufrió las consecuencias del conflicto. A la capital de la España sublevada llegaron cientos de periodistas nacionales y extranjeros. En este aparente ambiente de prosperidad y calma, las cárceles...
Article
Full-text available
El Genio fue pionero en el uso de la fotografía como elemento icónico en la prensa. La Diputación Provincial de Burgos conserva un ejemplar del año 1875, en el que se insertan fotografías a la albúmina en ejemplares de tipografía mediante un ingenioso sistema de pegado en espacios en blanco. Aunque hay precedentes de la inserción de páginas con imá...
Article
Full-text available
Los periódicos del grupo de comunicación Promecal en Castilla y León y Castilla La Mancha redujeron en 2016 la oferta de contenidos informativos en las versiones web como estrategia para incrementar la venta impresa. El presente estudio analiza la evolución de las audiencias de las cabeceras de este grupo y los contenidos de Diario de Burgos, que e...
Book
Full-text available
Estudio de la revista "El Genio", publicada en Burgos en 1975, en la que se insertaron por primera vez fotografías en la prensa de la época.
Book
Full-text available
Relación de prensa periódica publicada en Burgos en el siglo XIX. Algunas de las publicaciones descritas fueron pioneras en su sector.
Article
Full-text available
Los periodistas de Burgos del siglo XIX desempeñaron un importante protagonismo en la defensa del patrimonio histórico artístico. En un momento en el que la protección de los monumentos no estaba garantizada ni regulada, estos profesionales demostraron con su pluma tener una mentalidad adelantada a la de su tiempo y defendieron la necesidad de mant...
Article
Full-text available
Palabras clave: Información, Proximidad, Radio-periódico, Inmediatez, Cross-media, Transmedia Resumen Las cadenas radiofónicas españolas, Ser, Onda Cero, Cope y RNE (Radio 5 Todo Noticias) compiten por la reducción de la proximidad local, sin reparar en las consecuencias y fijando como objetivo los recortes económicos. Las cadenas radiofónicas,...
Article
Full-text available
Burgos journalists, of the XIX century, played an important role in defending the historical heritage of the city. At that moment the monuments protection wasn't regulated. The professionals shown by writing that they were mentality ahead of their time and they defended the need to maintain, protect and restore the big and small monuments. Their in...
Book
La Radio pública estatal apuesta por un nuevo modelo en su acdena Radio 5 Todo Noticias, que supone la reducción de los contenidos informativos de proximidad (autonómicos y locales). Con ello RTVE abandona la histórica vocación de proximidad informativa heredada de Radio Cadena Española.
Article
Full-text available
The restructuring of the Spanish Radio Television (RTVE) has prompted a cutback in its work force, in its territorial structure and in the proximity programming of the channel “Todo Noticias (TN)” ofthe Spanish National Radio (Radio Nacional de España, RNE). The 24 daily regional bulletins offered by Radio 5 TN have disappeared and only five autono...
Article
La reestructuración de RTVE ha provocado un adelgazamiento de la plantilla, de su estructura territorial y de la programación de proximidad en el canal Todo Noticias (TN) de RNE. Los 24 boletines autonómicos diarios que ofrecía Radio 5 TN han desaparecido y cinco autonomías acaparan el 71% de las informaciones emitidas en el ámbito nacional. Se ha...

Network

Cited By