José Manuel Maroto Blanco

José Manuel Maroto Blanco
  • University of Granada

About

54
Publications
20,577
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
67
Citations
Current institution
University of Granada

Publications

Publications (54)
Book
Full-text available
Desafíos y alternativas para el futuro global: Resistencias desde África y sus diásporas es una recopilación de 13 trabajos que abordan, desde una perspectiva multidisciplinar -a través de la Historia, la Antropología, las Artes, la Politología o la Didáctica-, los desafíos históricos y contemporáneos de África y sus diásporas. Transportándonos a d...
Chapter
Full-text available
La vida política en Togo sigue estando marcada por un partido que se mimetiza con las estructuras de Estado, una oposición disgregada y una sociedad civil que, pese a denominarse apolítica, está lejos de serlo. Además, el país cuenta con una división bipartidista que es el resultado de un vida política que, desde la época colonial, se ha caracteriz...
Article
Full-text available
Este artículo aborda las diferentes generaciones de la literatura de Costa de Marfil en lengua española apoyándose en tres puntos fundamentales. Por un lado, se destaca la imposibilidad de comprender esta literatura sin considerar las arraigadas relaciones históricas entre el hispanismo y África Occidental. Por otro lado, se razona sobre la necesid...
Book
Full-text available
Esta obra colectiva es el resultado del trabajo y las investigaciones de jóvenes investigadoras/es en el ámbito de los Estudios Africanos que, poco a poco, se está consolidando en nuestro país como disciplina de referencia. El lector encontrará un total de catorce estudios de gran variedad pero que comparten el interés por las realidades que conviv...
Book
Full-text available
José Manuel Maroto y Kwami Agbeve realizan un apasionante recorrido por la historia de Togo a través de su geografía, los orígenes de sus distintos pueblos y la historia de sus reinos precoloniales más destacados. Continúan con un segundo periodo, el de los infames años de la trata negrera, del periodo colonial alemán, de la I Guerra Mundial —allí...
Chapter
Full-text available
En las últimas décadas las producciones y la temáticas cinematográficas se han ampliado como reflejo de una mirada más democrática del cine. Las nuevas narrativas han transformado la idea de lo que es y puede ser un relato trenzado con imágenes y sonidos. En el caso del cine ha sido, en los últimos tiempos se ha diversificado el foco de la violenci...
Book
Full-text available
Que los artistas en Costa de Marfil se expresen de manera cada vez más frecuente en la lengua de Cervantes ha dejado de ser ya una sorpresa. Esta primera antología de literatura marfileña de expresión castellana es el simple reflejo de que la producción en español en el país africano se ha convertido en una sana realidad y en un ejercicio cotidiano...
Book
Full-text available
Investigar a pie de campo. Problemas y desafíos en investigaciones críticas de Humanidades y Ciencias Sociales es una obra que pretende presentar, desde diversas disciplinas como la Historia, la Antropología, la Sociología, la Geografía o la Politología, trabajos que ponen el acento en el proceso de investigación de jóvenes universitarios en distin...
Chapter
Full-text available
Enarbolando un discurso aparentemente anticolonial y africanista, el de las élites guineoecuatorianas ha destacado por su esterilidad desde el punto de vista político al no contar con las masas y no plantar batalla radical contra las lógicas coloniales, y que ha servido para consolidarlos como intermediarios del poder colonial y “explotadores del...
Article
Full-text available
A través de los libros de Manuel Zapata Olivella, ¡Levántate mulato! Por mi raza hablará el espíritu (1988), y de Moha Gerehou, Qué hace un negro como tú en un sitio como este (2021), esta contribución intenta interrogar los aspectos de sus luchas respectivas para ver las transversalidades y diferencias. Tras una presentación de las ideas principal...
Chapter
Full-text available
El 8 de enero de 1992 tuvo lugar un acto racista en la Cuesta de Beteta, número 30. Ubicada en el barrio granadino del Albaicín, unos desconocidos intentaron prender fuego a una casa ubicada en esta dirección. ¿El motivo? Tal y como señalaron con pintadas los propios autores (“Negros al zoo” o “fuera de este país”) y por los insultos racistas que p...
Chapter
Full-text available
Hay que entender la Guerra Civil Española como el ejemplo más literal de la lucha entre democracia y fascismo, siendo el último gran conflicto con voluntarios que combatieron movidos por la ideología. Para el pueblo afroamericano luchar contra el fascismo en España iba a ayudar a acabar con el racismo estructural al que estaban sometidos en los Est...
Chapter
Full-text available
La obra cinematográfica Queimada es un trabajo de gran valor histórico por dos motivos fundamentales. En primer lugar, porque intenta recrear un tiempo pasado en el cual la esclavitud era un fenómeno cotidiano en las Antillas y, en segundo lugar, porque esta película que salió a la luz en pleno proceso de descolonización, durante la Guerra Fría y d...
Article
Full-text available
Como señala de manera magistral José Luis Cortés López en su obra, El negroafricano en la literatura española (2019), la imagen del africano y el afrodescendiente en España ha estado cargado de un fuerte contenido racista ya desde la Edad Moderna. Tal fue la proliferación de estereotipos negativos sobre la población negra, que su aparición en numer...
Article
Full-text available
Ya nos decía Marc Bloch (1952) que “la incomprensión del presente nace fatalmente de la ignorancia del pasado. Pero no es, quizás menos vano esforzarse por comprender el pasado si no se sabe nada del presente”. Conocer el presente de España, las lógicas racistas que continúan vigentes y las raíces históricas de este fenómeno son fundamentales para...
Article
Full-text available
Una variable no despreciable de la vitalidad del español en Costa de Marfil siempre han sido los clubes de alumnos en los centros escolares. Estos son grupos de voluntarios de todos los niveles asesorados por profesores y que se erigen como espacios complementarios de aprendizaje y práctica de la lengua meta. La crisis educativa derivada de la soci...
Chapter
Full-text available
The aim of this paper is to describe a series of social phenomena that continue to occur today and which show evidence of a rejection of the aesthetics of African origin and admiration for Western forms of 'beauty'. Facts such as voluntary depigmentation of the skin (which has become a transversal phenomenon that has devastating effects on health)...
Chapter
Full-text available
De la misma manera, este libro propone, derivado de lo anterior, huir tanto de ese “silencio clamoroso” como de esa “África de orgía y muerte” por la que bascula el trato informativo sobre el continente (González Calvo, 2009: 159), y que presentan a África como un “reservorio de miserias” (Sarr, 2018). Por ello, este trabajo trata, utilizando las p...
Chapter
Se pretende responder, con datos más abundantes y actualizados que en estudios anteriores, a la pregunta: ¿el futuro profesorado de Enseñanza Secundaria de Geografía e Historia necesitaría formarse en Tecnologías de la Información Geográfica? La hipótesis es que constituye una necesidad social y estratégica para el futuro profesional del estudianta...
Chapter
Full-text available
Territoire de 56 600 km² environ, le Togo est l’un des plus petits États d’Afrique de l’Ouest. Sa forme et sa superficie actuelles sont la conséquence de contingences historiques liées à la colonisation puis à la Première Guerre mondiale. Le 5 juillet 1884, l’Allemand Gustav Nachtigal signa un traité de protectorat avec Plakoo, le porte-sceptre du...
Chapter
Full-text available
El objetivo de este trabajo es presentar una propuesta –de manera introductoria aún– para nombrar a un importante número de producciones literarias que han surgido en América Latina, considerando su función social y destacando su papel como testimonios de la existencia de un patrón de poder colonial que, pese a las independencias de sus respectivos...
Article
Full-text available
Bien que la présence des Africains du Sud du Sahara en Espagne n’ait pas été perçue comme un évènement politique et social majeur jusqu’à la fin des années 1980 et au début des années 1990, il est vrai qu’elle remonte à très loin dans le temps. Nous nous proposons d’analyser les expériences de vie racontées par la population subsaharienne arrivée e...
Article
Full-text available
La concepción de “literatura producida desde la herida colonial” pone en cuestión la misión colonizadora que tuvo en sus orígenes las Ciencias Sociales. Como nos muestra Immanuel Wallestein en Abrir las Ciencias Sociales (2007) tanto el momento histórico en el que se institucionalizaron que fue cuando Occidente dominaba el mundo, como el protagonis...
Thesis
Full-text available
The principal purpose of this thesis is to launch an ongoing dialogue between the social representations of a part of the population so called “black people” since the final stages of the colonial Spanish period in Equatorial Guinea to the current days, with the literary cultural productions from the black African collective; in order to address tw...
Article
Full-text available
El objetivo de la presente comunicación es analizar la obra del escritor anobonés (Guinea Ecuatorial) Francisco Zamora Loboch señalando todo un discurso producido por el autor que pone en cuestión los mitos de la Modernidad y de la propia nación española, subraya toda una serie compleja de fenómenos racistas que van desde la violencia física hasta...
Chapter
Full-text available
Pese a que Donald Trump, asegure que «el concepto de calentamiento global fue creado por y para los chinos para hacer no competitiva a la manufactura de Estados Unidos» (Faus, 2 de junio de 2017, El País), lo cierto es que a día de hoy existe un amplio consenso entre la comunidad política y científica sobre la presencia del cambio climático y de qu...
Chapter
Ante la pregunta de si pueden las universidades llegar a ser actores relevantes para contribuir a construir alternativas sociales éticas, la respuesta no puede ni debe ser simple. Si bien es cierto que se han producido avances en distintos ámbitos como en la cuestión de género, no menos cierto es que la negación de otros problemas Como el racismo s...
Chapter
Full-text available
Partiendo de la definición de «literatura producida desde la herida colonial» (Maroto, 2019) y con el objetivo de incidir en todas las continuidades de las lógicas racistas reflejadas en la literatura desde la época colonial hasta la actualidad, el propósito de este trabajo es analizar estas creaciones artísticas de la comunidad LGTB y tratar de re...
Book
Full-text available
En los últimos años las migraciones han comenzado a ocupar un espacio central en la agenda de instituciones internacionales, gobiernos y sociedad civil, despertando un interés paralelo en el ámbito académico que se ha visto reflejado en un aumento sin precedentes de la producción científica en esta temática. Así mismo, la presencia habitual de cues...
Chapter
Full-text available
Bien que la présence des Africains du Sud du Sahara en Espagne n’ait pas été perçue comme un évènement politique et social majeur jusqu’à la fin des années 1980 et au début des années 1990, il est vrai qu’elle remonte à très loin dans le temps. Nous nous proposons d’analyser les expériences de vie racontées par la population subsaharienne arrivée e...
Article
Full-text available
RESUMEN: En este trabajo se pretende analizar la literatura producida por la población negro-africana en España y enmarcarla dentro de un conjunto mayor de obras que tienen como nexo ser testimonio de unas relaciones de subalternidad, opresión y marginalización de una parte de la población "racializada" con respecto al poder colonial occidental. Pr...
Chapter
Full-text available
Cuando los combes luchaban: Novela de costumbres de la Guinea Española (1953) es considerada como la primera novela escrita por un guineoecuatoriano en español. Esta obra ha sido enmarcada bajo la etiqueta de “literatura de consentimiento” por estar escrita desde un enfoque eurocéntrico, mostrar un rechazo consciente o inconsciente sobre las cultur...
Article
Full-text available
Ante el último incidente que ha tenido lugar este verano entre el buque español Open Arms y el gobierno italiano, en los medios de comunicación se ha dibujado el retrato de Mateo Salvini como el de una persona loca e irracional que supone un problema nunca visto antes en Europa con respec-to al fenómeno migratorio y una amenaza a unos supuestos val...
Chapter
Full-text available
Ya desde la Edad Moderna y aún de manera más evidente desde la Edad Contemporánea, la educación se ha erigido como un instrumento al servicio de los Estados y sus determinados proyectos nacionales...
Article
Full-text available
In spite of the indisputable heterogeneity of African cultures before the arrival of Europeans on the continent, African history has generally been studied in terms of the European cultural presence. By examining historical religious practices in what is now the territory of Equatorial Guinea, this paper highlights the cultural diversity of the reg...
Article
Full-text available
Resumen: La siguiente investigación educativa tiene como objetivo analizar las ideas previas y los prejuicios del alumnado de un Instituto de Educación Secundaria (IES) con respecto a Áfri-ca y a la historia del continente. Además, anali-zaremos los libros de texto que se utilizan en el instituto para demostrar que la imagen peyora-tiva y distorsio...
Chapter
Full-text available
Resumen: Las migraciones entre África y Europa han sido presentadas ante la opinión pública española como un problema social y una amenaza para el país. Términos como "avalancha", "carga" o "extrema presión migratoria" dominan el lenguaje de los medios de comunicación de masas y contribuyen a la "desciudanización" de los migrantes procedentes del c...
Article
Full-text available
Los efectos de la crisis económica han tenido un profundo impacto en el conjunto de la población, aunque la repercusión para la población inmigrante extranjera en general se ha visto magnificada por una serie de condiciones de partida que ya los situaban en posiciones de vulnerabilidad social. En este texto se pretende mostrar cómo los inmigrantes...
Article
Full-text available
Los problemas internos de África Central y Occidental francófona como obstáculos al desarrollo económico y social: una visión crítica de las élites africanas Internal problems in Francophone countries in West and Central Africa as a barrier to social and economic development: a critique of the African political elite Resumo: O objetivo deste ensa...
Article
This paper analyzes the evolution of Official Development Assistance (ODA) given bilaterally by Spain to Equatorial Guinea in recent years. We intend that the analysis of their dynamics in absolute and relative terms, and the determination of the investment sectors that benefited most from the aid give us the key information to try to know whether...
Article
Full-text available
Resumen Este trabajo analiza la evolución de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) otorgada de manera bilateral por parte de España a Guinea Ecuatorial en los últimos años. Pretendemos que el análisis de su dinámica en términos absolutos y relativos así como la determinación de los sectores de inversión más beneficiados por las ayudas, nos den las c...

Network

Cited By