• Home
  • José Miguel Correa Gorospe
José Miguel Correa Gorospe

José Miguel Correa Gorospe
Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea . Facultad de Educación, Filosofía y Antropología de San Sebastian · Didáctica y Organización Escolar

Doctor of Education

About

132
Publications
29,108
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
1,080
Citations
Citations since 2017
40 Research Items
600 Citations
2017201820192020202120222023020406080100120
2017201820192020202120222023020406080100120
2017201820192020202120222023020406080100120
2017201820192020202120222023020406080100120

Publications

Publications (132)
Article
Full-text available
Esta investigación identifica 24 indicadores considerados esenciales para asegurar la calidad en la educación a distancia basada en Internet. Los indicadores están divididos en siete categorías actualmente utilizados en diferentes universidades. Desarrollamos una investigación cuantitativa-cualitativa con estudiantes, profesores, tecnólogos y admin...
Article
Full-text available
En este artículo presentamos los aspectos didácticos, organizativos y tecnologicos más importantes del proyecto titulado ¿Innovación educativa con m-learning: Aprendizaje del patrimonio y la arqueología en Territorio Menosca¿. A partir del empuje de la tecnología y de las nuevas perspectivas que se abren con su utilización en el aprendizaje del pat...
Article
Full-text available
En este artículo se recoge la experiencia docente universitaria con la plataforma de gestión de contenidos educativos Moodle. Se describen dos ámbitos de utilización en la formación inicial del profesorado: la asignatura de nuevas tecnologías aplicadas a la educación y las practicas de enseñanza, donde ha jugado un rol importante en un proyecto de...
Article
Full-text available
Dentro de las tecnologías de la Sociedad del Información(TSI), Internet es otro nuevo medio donde los deficientes auditivos encuentran la barrera de la accesibilidad. Nuestro caso de estudio fue un grupo de 9 alumnos de ESO, deficientes auditivos, escolarizados en el Colegio de Aransgui de Bergara. Hemos constatado que los alumnos tienen conocimie...
Article
Full-text available
Los directivos escolares son agentes que regulan los ritmos de desarrollo e innovación de los centros educativos, su gestión y organización, y en consiguiente, su papel es determinante en la integración de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en el currículum escolar. Basándonos en los estándares tecnológicos para directivos e...
Chapter
Full-text available
Presentamos una experiencia de desarrollo de micro-talleres de cultura visual para la difusión de los ODS en aulas de Educación Infantil. Estos micro-talleres fueron desarrollados por futuros docentes del grado de Educación Infantil de la Facultad de Educación, Filosofía y Antropología de San Sebastián. Experiencia con la que hemos colaborado en el...
Chapter
Full-text available
En la sociedad líquida contemporánea, el aprendizaje de las personas jóvenes se desdibuja en y entre contextos. Con una dificultad creciente a la hora de compartimentar identidades, trayectorias y aprendizajes, la perspectiva Learning Lives supone un marco analítico holístico de estos procesos. La información y los datos utilizados para la elaborac...
Conference Paper
Full-text available
Presentamos una experiencia de desarrollo de micro-talleres de cultura visual para la difusión de los ODS en aulas de Educación Infantil. Estos micro-talleres fueron desarrollados por futuros docentes del grado de Educación Infantil de la Facultad de Educación, Filosofía y Antropología de San Sebastián. Experiencia con la que hemos colaborado en el...
Conference Paper
Full-text available
En la sociedad líquida contemporánea, el aprendizaje de las personas jóvenes se desdibuja en y entre contextos. Con una dificultad creciente a la hora de compartimentar identidades, trayectorias y aprendizajes, la perspectiva Learning Lives supone un marco analítico holístico de estos procesos. La información y los datos utilizados para la elaborac...
Article
Full-text available
Los cambios en las estructuras familiares, la inmigración y la crisis económica, entre otras, dificultan el vínculo generacional. Por ello, está surgiendo la urgente necesidad de crear espacios compartidos en los que diferentes generaciones se relacionen entre sí. Partiendo de esta premisa la educación formal ofrece un contexto ideal para trabajar...
Chapter
Full-text available
Abstract: The reality of young people has been caught up in a succession of social, cultural, economic and technological changes and transformations, accelerated to a large extent by the various crises we have been experiencing. For this reason, it seems necessary to delve deeper into the ways in which these social changes are affecting the meaning...
Chapter
Full-text available
There is a lot in the bibliography that conceptualises and describes both the role of the portfolio, digital or otherwise, at the different levels of education, and its multiple meanings and reasons for use, context, usefulness, advantages or disadvantages. An Internet search would unleash a tsunami of information related to portfolios. For us (Cor...
Article
Full-text available
En una sociedad sumida en un incesante cambio el entorno escolar se convierte en un contexto inmejorable para combatir la brecha generacional y fomentar las experiencias intergeneracionales(EI). Por este motivo, el objetivo del presente artículo es analizar las EI contextualizadas dentro de la educación formal con el el fin de clarificar parámetros...
Chapter
Full-text available
This chapter reflects on how ethics was managed in Basque educational ethnographic research. Specifically, it addresses researcher positionality when relating to research collaborators in an attempt to manage inclusive ethics in situ. Nowadays, most research is evaluated by an ethical review board that ensures adequate research practice. However, u...
Article
Full-text available
En este artículo se muestra un estudio visual donde indagamos acerca de cómo nos relacionamos con los espacios en nuestra facultad y qué otras relaciones podríamos provocar a partir de la reflexión conjunta. El marco metodológico elegido es la Investigación Basada en las Artes. Los resultados son imágenes que parten de las producciones audiovisuale...
Article
Full-text available
Iniciamos este artículo describiendo cómo hemos llegado a la investigación postcualitativa, nuestro compromiso investigador en un mundo en permanente cambio y transformación, y cómo esto nos influye y afecta en nuestro devenir narrativo persiguiendo superar el binarismo docente/investigador. Dos interrogantes orientan nuestra indagación, el primero...
Article
Full-text available
Resumen: El aprendizaje no se encuentra en un espacio concreto, sino que se produce en diversos lugares y momentos. En la actualidad el aprendizaje se entiende como una conversación continua que problematiza lo naturalizado, atendiendo a los constantes cambios y provocando un impacto en el trabajo de los docentes. La investigación se centró en anal...
Article
Full-text available
Este artículo se basa en un proyecto de investigación coordinado sobre cómo aprenden los docentes, sus implicaciones educativas y los retos para afrontar el cambio social. Desde un posicionamiento basado en la investigación inclusiva y la utilización de métodos visuales se crearon 65 cartografías sobre los escenarios o contextos de aprendizaje de d...
Book
Full-text available
¿Por qué escribir un libro cuando, en las evaluaciones a los investigadores universitarios, lo que se valora son los artículos publicados en revistas de impacto? Alguien diría que es una pérdida de tiempo, porque consideraría que lo que hay que decir sobre una investigación ya se puede decir en esos artículos. Eso sería cierto si la audiencia a la...
Article
Full-text available
Los nuevos marcos de relación contemporáneos se caracterizan por la digitalización de cualquier aspecto de la experiencia humana. En este trabajo retomamos algunas prácticas de alfabetización crítica desarrolladas durante la formación inicial del profesorado que persiguen desnaturalizar estos cambios y los peligros a los que nos someten. A través d...
Article
Full-text available
Resumen A partir de la investigación en la que hemos estado implicados, hemos dado respuesta a la pregunta ¿cómo aprende el profesorado de educación infantil y primaria? Partiendo de este estudio, nos hemos planteado para este artículo dos objetivos que dan forma al documento: observar los recuerdos biográficos y la afección que tienen en el quehac...
Chapter
Resumen Este capítulo plantea la importancia de reconocer, como investigadores, el peligro de situarnos en posicionamientos 'seguros' e inerciales que nos impiden ir más allá de los marcos de conocimiento impuestos por 'la tradición' y los mecanismos de poder. De este modo, tras referirnos a lo que nos implica reconocer nuestros tránsitos como inve...
Article
Full-text available
El propósito de este artículo es el de acercarnos a las políticas educativas que desde la Consejería de Educación del Gobierno Vasco sostienen la propuesta de impulsar el desarrollo de una escuela inclusiva. Nuestra mirada se centra en el recorrido de estas políticas a lo largo de los últimos diez años. Mediante la identificación y selección de doc...
Conference Paper
Full-text available
Las tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación Infantil colaboran con otras asignaturas en el desarrollo de los trabajos modulares sobre la diversidad en el aula de Educación Infantil. Ante las limitaciones metodológicas que encontramos en el desarrollo de los trabajos modulares interdisciplinares relatamos la iniciativa que este...
Article
Full-text available
En este artículo, desde la perspectiva de los nuevos materialismos y empirismos, nos acercamos a algunas formas, modos, momentos y lugares de aprender de docentes de infantil, primaria y secundaria. Lo hacemos, no solo centrándonos en las interacciones con sus contextos, sino desde la noción de las "intra-acciones" para ir más allá de la metafísica...
Article
Full-text available
Los maestros/as en formación inicial necesitan adquirir una educación emocionalque les apoye en su desarrollo profesional docente. Dentro de las posibles emociones quepueden tener, se encuentran los temores a diferentes situaciones que se pueden presentaren el centro escolar. Así, este artículo presenta un experiencia formativa utilizando laexpresi...
Article
Full-text available
Social, political and economic conditions shape a context of permanent flux where early childhood education teachers have to join the labour market and build their professional identity while facing numerous challenges. The aim of this study is to investigate the effects that a changing world and precarious job conditions can have on newly qualifie...
Chapter
Full-text available
Since more and more schools of teacher education all over the world are adding on-line asynchronous discussions to their pre-teaching education requirements, education practitioners need research to gauge their potential contribution to the development of future teachers’ identity and, in particular, to the development of their shared repertoire. R...
Conference Paper
Full-text available
En esta comunicación presentamos una experiencia formativa con futuras maestras de educación infantil de la Facultad de Educación, Filosofía y Antropología de San Sebastián, en la Universidad del País Vasco. En la experiencia han participado alumnas y alumnos, pertenecientes a los grupos prácticos de la asignatura Las Tic en la educación Infantil d...
Article
Full-text available
La constitución de las identidades en las sociedades hipervigiladas: Experiencias de aprendizaje con futuras maestras de educación infantil a partir del proyecto Artikertuz Recibido el 19 de junio de 2016 Aprobado el 28 de agosto de 2016 RESUMEN: Los actuales contextos tecnológicos caracterizan una sociedad hipervigilada, no solo nos están espiando...
Article
Full-text available
This paper analyzes the effects of 1:1 models for the integration of ICT in the classrooms of primary education schools. These models are characterized by the provision of One Laptop Per Child (OLPC) for the learning process. To this end, we constructed a questionnaire to identify the expectations and visions of teachers involved in the 1:1 initiat...
Article
Full-text available
El presente art?culo analiza los efectos de los modelos 1:1 para la integraci?n de las TIC en las aulas de los centros escolares de Educaci?n Primaria. Estos modelos se caracterizan por la dotaci?n de un ordenador a cada estudiante (One Laptop Per Child) para el proceso de aprendizaje. Con este objetivo, se ha construido un cuestionario para identi...
Article
Full-text available
Resumen : Este articulo se basa en la experiencia que el grupo Elkarrikertuz lleva a cabo dentro del proyecto de investigacion ARTikertuz (EHU 15/24). En el, se investiga sobre el conocimiento que se genera en las sesiones donde lxs participantes, entre lxs cuales se encuentran lxs investigadores, comparten sus experiencias y cuestionan sus propias...
Article
Full-text available
En este texto relacionamos la vigilancia y el control en la sociedad contemporánea con ciudadanía digital y el activismo docente. Presentaremos una experiencia de aprendizaje basada en el proyecto artístico Confessions de la artística británica Gillian Wearing desarrollada con 32 futuras maestras de educación infantil de la Universidad del País Vas...
Article
Full-text available
El estudio acerca de la construcción de la identidad del profesor en los últimos 20 años ha mostrado la importancia de la formación y de las primeras experiencias docentes para el proceso de aprender a ser profesor. Las evidencias recogidas mediante el análisis de 23 microetnografías y 13 grupos focales, en que han participado un total de 88 profes...
Article
Full-text available
Studies on the construction of teacher identity in the past 20 years showed the importance of professional development and early teaching experiences for the process of learning how to be a teacher. Evidence was collected by conducting 23 micro-ethnographies and 13 focus groups, in which a total of 88 teachers participated, seven of whom were speci...
Conference Paper
Full-text available
El proyecto Big Bang Data, inspirada en la exposición artística del mismo nombre (http://www.cccb.org/es/exposicio-big_bang_data-45167). En una sociedad mediatizada por las interacciones tecnológicas nuestro rastro, reputación on line e identidad digital, se construye en un contexto donde Internet ha intentado sostener el mito de la democratización...
Conference Paper
Full-text available
Este trabajo tiene como objetivo principal analizar los procesos de configuración identitaria de las maestras de Educación Infantil a través del diálogo con las imágenes para generar conocimiento de cómo nos conforma la cultura visual. En el presente estudio han participado un total de 36 futuras y futuros docentes del segundo año de grado de Educa...
Article
Full-text available
Resum: Aquest text recull l'experiencia de participacio en l'exposicio artistica titulada "Com aprens a ser mestra?" D'un grup d'alumnes de diferents cursos, del grau de la titulacio de Mestra d'Educacio Infantil, del Campus de Gipuzkoa de la Universitat del Pais Basc durant el curs 2013/2014. L'exposicio temporal es va organitzar a la Casa de Cult...
Article
Full-text available
La perspectiva de la identidad docente digital es una oportunidad para repensar la influencia de la postmodernidad sobre la Escuela, el curriculum y los docentes. Basándonos en Bauman, Wenger o Gergen hemos definido la identidad digital docente, como un proceso dinámico y permanente que implica dotar de sentido y reinterpretar las propias creencias...
Article
Full-text available
La presente investigación tiene por objetivo estudiar las concepciones sobre las que parte los estudiantes de Grado en Educación Primaria sobre la competencia digital a lograr por su futuro alumnado. En la actualidad existen diversos autores que abogan por un desarrollo del constructo de la competencia digital basado en la multialfabetización. Por...
Article
Full-text available
En una sociedad mediatizada por las interacciones tecnológicas la identidad digital, se constituye en un contexto donde Internet ha intenta- do sostener el mito de la democratización, y la privacidad de la red. Nos está tocando vivir la vigilancia y control en Internet, un espacio de inves- tigación asociada a la mercantilización y transformación d...
Article
In a technological interactions mediated by society’s digital identity, it becomes a context where the Internet has tried to sustain the myth of democratization, and network privacy. We are playing live monitoring and control on the Internet, an area of research associated with the commercialization and transformation of our identities as is known...
Article
Full-text available
En la primera parte este artículo describe una investigación acerca de la construcción de la identidad del profesorado en Educación Infantil. Futuras maestras y maestras principiantes de este nivel educativo han tomado parte en esta investigación. Han contestado a dos cuestiones fundamentales: cómo están aprendiendo a ser maestras y qué tipo de mae...
Article
Through the observation of the different practices with Information and communication technology (ICT) that teachers develop in classrooms of Primary Education within the Eskola 2.0 program; we have tried to shed light on issues caused by the skepticism of the 1:1 models and (non)evolution of/to the school of the XXI century. Based on a methodology...
Article
Full-text available
The teacher insertion processis dete rmined by the labor market and labor flexibility which affects the process of teacher identity construction. Through this narrative inquiry, we put in evidence the influence of educational policies in addition to the teaching will (which make s them move from center to center and under values the importanc e of...
Article
Full-text available
The film Bones of the Earth (Riglin, Cunninham & Correa, 2014) is an experience in collective inquiry and visual creation based on arts-based research. Starting from the meeting of different subjectivities and through dialogue, planning, shooting and editing, an audiovisual text that reconstructs a reflexive process of collective creation is built....
Article
Full-text available
In this article the current situation of educational policies for the incorporation of ICT in schools in a sample of eight regions of Spain (Andalusia, Canary Islands, Catalonia, Extremadura, Madrid, Valencia, the Basque Country and the Principality of analyzes Asturias) after the process driven by the Escuela 2.0 program. This program was in effec...
Article
Full-text available
A través de la observación de las diferentes prácticas con Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que desarrollan los docentes de las aulas de Educación Primaria dentro del programa Eskola 2.01, hemos pretendido arrojar luz a cuestiones que provocan el escepticismo de los modelos 1:1 y la (no)evolución de/hacia la escuela del siglo X...
Article
Full-text available
Abstract: This article we analyze the current situation of educational policies for the incorporation of ICT in schools in a sample of eight regions of Spain (Andalusia, Canary Islands, Catalonia, Extremadura, Madrid, Valencia, the Basque Country and the Principality of Asturias) after the process driven by the Escuela 2.0 program. This program was...
Article
Full-text available
During their teaching practicum future teachers become acquainted with the rights, duties and obligations of their profession in their trajectory of building a teaching identity. In this process, they go through a number of critical incidents, where we observe that student teachers struggle to integrate the meaning of these incidents with their ide...
Conference Paper
Full-text available
RESUMEN Presentamos una experiencia artográfica que nos ha permitido repensar nuestra práctica docente desde otras posiciones. Se narra parte del proceso artográfico desarrollado, el juego de situaciones, de simulaciones y de conexiones establecidas durante el proceso investigador y cómo lo representamos. Escapando de los marcos tradicionales estab...
Article
Full-text available
Ideas y opiniones del educador de museos en relación a las Tecnologías de la Información y la Comunicación 1 Ideas and opinions of museums educator about the Information and Communication Technology Resumen Analizamos en este artículo las ideas y opiniones de los educadores de museos sobre las ventajas e inconvenientes de la integración y uso de la...
Article
Full-text available
In this work we analyze some of One Laptop per Child (OLPC) plans and identify the areas that have greater importance in different parts of the world, their contexts, needs and difficulties implementing them to make a general framework. In the same way, we focus the analysis on the project Eskola 2.0 developed in the Basque Country since 2009. The...
Article
Full-text available
The work we present here is part of the analyses we carried out within the framework of the thesis project: Analysis of the didactic model of the Museos Vivos project: a case study in new media literacy. At its core, Museos Vivos (Living Museums) was about developing proposals that allowed for collaboration and social participation in the construct...
Article
Full-text available
Starting from two experiences focused on exploring ways to direct permanent and collaborative learning using digital content, we outline ways of learning that are fed by the Internet's culture of participation. The first experience is based on the content produced for various Summer Courses at the University of the Basque Country in San Sebastian,...
Article
Full-text available
This project proposes a study of the educational policies applied in different Autonomous Communities of Spain and its consequences about pedagogical innovation when is supported by the utilization of information and communication technologies (ICT) in the teaching institutions of Primary and Secondary in Spanish educational model. As consequence o...
Article
Full-text available
The curriculum of the subject of “New Technologies Applied to Education” used in the training of future schoolteachers needs a thorough review due to the progressive integration of ICT in teaching practices. The Bologna Declaration on the EuropeanHigher Education Area is another important element in the need for change and break from a traditional...
Article
Full-text available
Using feedback between theory and practical experience in different informal and formal learning contexts, we’ve been refining the weak points of our proposal, arriving at the definition of the model we’d like to present at this conference. At the same time, we consider it important to present the process and evolution of the experiences and the tr...
Article
Full-text available
The policies developed in Spanish universities for integrating ICT into instruction does not threaten the dominant higher education transmission model (despite expectations for the development and implementation of European Higher Education Areas). In this paper we look at how faculty perceive institutional support for platform use, the training th...
Article
Full-text available
In this paper we show that the use of e-learning platforms in Spanish Higher Education is traditional and instructional. But mature teachers make frequent rich uses. They like to undertake dialogue processes in their teaching, and students are actively involved in the construction of knowledge. These uses are possibly linked to pedagogical wide con...
Article
Full-text available
La utilización de las tecnologías digitales exige una reflexión pedagógica que oriente y guíe su integración en las actividades escolares. Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) tienen reconocido todo su potencial pero son grandes también las limitaciones de su impacto. El análisis de buenas prácticas con TIC desarrollado dentro...
Article
Much has been written about innovative teachers; teachers who remain at the forefront of the educational technology scene and/or who embody innovation in teaching. In this article the research team presents a distinctive approach to innovation, namely the blog IKTeroak, in which pioneers in innovation share their knowledge and reflections, in order...
Book
Full-text available
La presencia cada vez más habitual de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los centros educativos implica un cambio significativo en las formas de trabajar en las aulas y en las maneras de relacionarse los profesores y los estudiantes. Para afrontar estos cambios los docentes precisan de nuevas competencias y modelos de trab...