
Jose Miguel Gonzalez BornayMuseo de Cáceres, Spain, Cáceres
Jose Miguel Gonzalez Bornay
About
17
Publications
2,255
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
9
Citations
Citations since 2017
Publications
Publications (17)
“Orives. La joyería de filigrana cacereña” es una exposición que quiere dar a conocer el recorrido histórico de ese arte tan nuestro, interiorizado por generaciones en las familias extremeñas, pero hoy en trance de desaparición, ya que tristemente se cuentan con los dedos de una mano los profesionales que siguen viviendo de él. El Museo de Cáceres...
Se presenta la estela de guerrero de Valdehúncar (Cáceres). Se analizan sus características y relaciones con otros ejemplares similares. La ausencia de contexto arqueológico nos ha llevado a realizar un análisis iconográfico y estilístico que ha permitido incluirla dentro del denominado grupo de la sierra de Montánchez – valle del Tajo, dentro de l...
Esta edición es propiedad de EDICIONES DE LA ERGASTULA y no se puede copiar, fotocopiar, reproducir, traducir o convertir a cualquier medio impreso, electrónico o legible por máquina, enteramente o en parte, sin su previo consentimiento. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser...
Catálogo y estudio de las monedas hispánicas que se conservan en el Numario del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz. Es una interesante colección de más de trescientas piezas que cubren desde el siglo III a.C. hasta el siglo I d.C. El estudio no sólo identifica y describe las monedas, sino que las contextualiza en el marco de la circulación mo...
Hoy, afortunadamente podemos comprobar que ha crecido sustancialmente el número de piezas que custodia el Museo de Cáceres hasta un total de 25 ejemplares, que se han idoreuniendo a lo largo de los años hasta colocar esta colección, junto con la del Museo
Arqueológico Provincial de Badajoz, como una de las más numerosas e importantes de la
Penínsul...
Este yacimiento fue objeto de una primera campaña de
excavaciones en 1971 llevadas a cabo por el profesor Rodríguez
Hernández, del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la
Universidad de Salamanca; y a comienzos de la década de los 80 del
siglo pasado se hace cargo de los trabajos de campo el Departamento
de Prehistoria y Arqueología de...
Se presenta un nuevo ejemplar de lu-cerna de la tipología conocida como "de rana" o "frog lamp", también llamadas "egipcias" por su lugar de producción. Boletín Ex Officina Hispana 12 _ (junio 2021) _ ISSN 1989-743X
Presentamos el estudio de las monedas aparecidas en Extremadura desde el siglo III a.C. hasta el I a.C. y recogidas en el Museo de Cáceres y el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz. La numismática hispano-cartaginesa con monedas del tipo Tanit y caballo, las monedas con escritura fenicia con ejemplares de Abdera, Gadir, Ebusus, Seks, Malaca e I...
En este trabajo se presenta un amuleto procedente de la colección del Museo de Cáceres. Realizado en piedra marrón representa a un mono muy esquematizado sentado sobre las patas traseras. Amuleto, objeto de tocador o adorno, podría ser, por los paralelos conocidos en la península ibérica, una manufactura púnica, fechable entre los siglos V y IV a.C...
Más de un siglo después de la aparición de la primera estela de guerrero en Solana de Cabañas (Cáceres) y contando ahora con más de un centenar y medio de ejemplares para el estudio de este fenómeno, se presenta un nuevo monumento hallado en Cabañas del Castillo (Cáceres). La ausencia de contexto arqueológico que permita ponerla en relación con el...
The absence of precise dates in Extremadura's Renaissance heritage can generate ambiguities that hinder the cultural interpretation of regional history. The analysis of the duration of the art styles, the date of construction of buildings and artefacts or the exact determination of restoration periods are severely affected by the absence of specifi...
Investigaciones e intervenciones recientes en la ciudad de Cáceres y su entorno
Actas de las II Jornadas de Arqueología del Museo de Cáceres
El Museo de la Comisión Provincial de Monumentos de Badajoz y el Museo Arqueológico Esco-lar de Cáceres son el origen de las colecciones numismáticas del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz y del Museo de Cáceres respectivamente. La mayor parte de las monedas ingresan en sus primeras décadas de vida gracias al interés de determinados conservad...