• Home
  • Jose Antonio González Alba
Jose Antonio González Alba

Jose Antonio González Alba
Sembramedia

Licenciado en Periodismo

About

12
Publications
7,654
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
58
Citations
Citations since 2017
9 Research Items
58 Citations
2017201820192020202120222023051015
2017201820192020202120222023051015
2017201820192020202120222023051015
2017201820192020202120222023051015
Introduction
Interesado en los nuevos proyectos de innovación y emprendimiento en periodismo. Realizando el Doctorado en Comunicacion de las Universidades de Cádiz, Sevilla, Málaga y Huelva. Máster en Gestión Estratégica e Innovación en Comunicación por la Universidad de Cádiz. Máster de Innovación en Periodismo de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Consultor y analista de medios. Embajador de Sembramedia en España.
Additional affiliations
June 2006 - May 2015
Ayuntamiento de Cádiz
Position
  • Periodista
Description
  • Miembro del departamento de Comunicación de la administración pública
Education
October 2015 - September 2016
Universidad Miguel Hernández de Elche
Field of study
  • Máster de Innovación en Periodismo
October 2013 - June 2014
Universidad de Cádiz
Field of study
  • Máster
September 2003 - June 2004
Universidad de Sevilla
Field of study
  • Posgrado

Publications

Publications (12)
Article
Full-text available
Una de las soluciones que muchos medios periodísticos adoptaron para adaptarse mejor a la disrupción digital fue la puesta en marcha de laboratorios de innovación. Este trabajo profundiza en el funcionamiento de los labs en medios en lengua española, así como en la importancia adquirida en los procesos de innovación por nuevos perfiles profesionale...
Article
Full-text available
This article analyses the state of the art of podcasting in the new digital landscape as well as the structures, editorial strategies, and business models of native podcasts launched in Latin America over the last few years. To this end, a multiple case study has been made to examine the way new digital outlets are using audio content. This qualita...
Article
Full-text available
Pages: 210-219 Resumen: El propósito es determinar la proporción de información emitida en televisión abierta de Latinoamérica. Las hipótesis son: 1) La emisión de informativos se redujo a consecuencia del mayor acceso a Internet; y, 2) Los gestores de televisión tienen interés en explorar modelos en Internet. La metodología es cuantitativa y cuali...
Article
Full-text available
La industria mediática está inmersa en un proceso de constante cambio. Las empresas informativas deben adaptarse a las nuevas tecnologías y hábitos de consumo. Sin embargo, las grandes infraestructuras y la rigidez de los procesos y mentalidades en la mayoría de medios dificultan esta adaptación y dejan espacio para nuevos actores innovadores y fle...
Article
Full-text available
En la era de la saturación informativa digital y de la dispersión de contenidos a través de las plataformas sociales, la newsletter es concebida por los medios de comunicación como una vía cada vez más relevante para poder conectar directamente con la audiencia y atraer a nuevos públicos más allá de las secciones informativas tradicionales, mediant...
Book
Full-text available
Actas del IX Congreso de ciberperiodismo (Bilbao, 2017) - Innovación y emprendimiento al servicio de las audiencias. Ziberkazetaritzari buruzko IX Nazioarteko Kongresuaren aktak (Bilbo, 2017) - Berrikuntza eta ekintzailetza audientzien zerbitzuan Proceedings of the IX International Conference on online journalism (Bilbao, 2017) - Innovation and...
Book
Full-text available
Resultados de investigación del Simposio titulado 'Tendencias e innovación en la empresa periodística' celebrado en el II Congreso Internacional 'Comunicación y Pensamiento' en abril de 2017 en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla (España). Con textos de los autores José María Valero Pastor, María Fernanda Pacheco Cobos, Giovan...
Research
Full-text available
Se pretende analizar la situación en la que se encuentra en estos momentos el sector de la prensa escrita en formato papel, como modelo de negocio informativo y dentro del contexto de situación de crisis generalizada que vive la profesión periodística. Una crisis económica que ha afectado al sector de los medios de comunicación, y en particular, a...
Research
Full-text available
Los medios y programas deportivos son ampliamente demandados en nuestro país según los datos de ventas de ejemplares, visitas en internet o audiencias en radio y televisión. La incidencia de la nuevas tecnologías en la producción de información deportiva ha sido especialmente importante, donde la inmediatez y permanente actualización de las distint...
Article
Full-text available
Los procesos de transformación y adaptación que están adoptando los medios de comunicación para operar en el nuevo contexto digital están originando la formación de nuevos departamentos internos de trabajo en las organizaciones periodísticas: los laboratorios de innovación. En este artículo se analiza la tipología de los casos en el panorama españo...
Research
Full-text available
Reseña del libro 'Innovación y desarrollo de los cibermedios en España' publicada en la Revista Científica Información y Comunicación del departamento de Periodismo I de la Universidad de Sevilla.

Network

Cited By

Projects

Projects (2)
Project
Funded by the Ministry of Science, Innovation and Universities of Spain, this coordinated project (ref. RTI2018-093346-B-C31) explores, both quantitatively and qualitatively, the digital native media in Spain. Accounting more than a thousand titles in 2018, they are a type of news media in clear expansion, amounting already more than a third of the total digital media in our country. Despite this growth, digital native media remains largely unexplored by scholar research. The present project fills this gap: it plans to identify and characterise the existing models of digital native news media, in order to provide strategic references both for the consolidation of this sector of the journalism industry, and for its knowledge by the international scholar community. In brief, the general objective of the project is to study the market structure, business strategies, technological models, narrative formats, and innovation strategies in digital native media in Spain, to evaluate their regenerative potential in Spanish news media market. This project aims to carry out a detailed typological analysis of digital native media throughout Spain, with the purpose of characterising the diversity of their technological, economic and editorial models, and identifying the most successful variants. The project wants to explore in depth their structure and strategies, in order to identify and disseminate good practices that serve as a reference to the Spanish media industry.
Project
Proyecto de investigación que analizará los modelos de innovación interna en empresas periodísticas a través de los laboratorios, las áreas y tendencias generales de innovación de los medios de nuestro país y los casos de laboratorios de periodismo existentes en el ámbito académico y universitario.