José Antonio Frías

José Antonio Frías
  • PhD
  • Professor (Associate) at University of Salamanca

About

78
Publications
13,903
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
117
Citations
Current institution
University of Salamanca
Current position
  • Professor (Associate)

Publications

Publications (78)
Article
Full-text available
La satisfacción laboral ha sido ampliamente estudiada y, sin embargo, en el ámbito bibliotecario estas investigaciones se han desarrollado menos que en otros ámbitos laborales y su evaluación es vital para la consecución de los objetivos en las instituciones bibliotecarias. El presente trabajo consiste en una revisión sistemática de bibliografía so...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es analizar la producción científica del personal docente e investigador de la Universidad de Salamanca durante el periodo 2010-2015. Sobre la base de dos conjuntos de datos que contienen esta producción y las referencias bibliográficas citadas en ella, se determinaron los siguientes indicadores: a) las áreas de conocim...
Article
In this paper we discuss some ethical issues and challenges of the use of algorithms on the web from the perspective of knowledge organization. We review some of the problems that these algorithms and the filter bubbles pose for the users. We contextualize these issues within the user-based approaches to knowledge organization in a larger sense. We...
Article
Full-text available
Considerando la universalidad una característica intencionada pero no exenta de problemas en los sistemas de clasificación como la Clasificación Decimal Universal (CDU), se presenta una propuesta de aplicación informática que capacite la creación de adaptaciones locales de la CDU, según los intereses de las comunidades de diversos contextos, y que...
Article
This study introduces the preliminary design of LiberIC, which is a description and cataloging tool that collects, controls, contextualizes, classifies, and grants access to representations of books in painting. We worked with a research sample consisting of two thousand paintings via the application of an exploratory and descriptive methodology. T...
Research
Full-text available
En la Universidad de Salamanca no ha existido un programa de mentoría que busque ayudar a la orientación, apoyo, integración académica y social de los estudiantes dentro de un programa específico como lo es el Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento, lo que lo convierte en un proyecto totalmente nuevo e innovador en la USAL. Se qu...
Article
Full-text available
Se presentan los resultados de un estudio sobre las opiniones, necesidades e intereses de los usuarios de las bibliotecas hospitalarias de la zona centro de Portugal. Esta investigación se llevó a cabo con la finalidad de conocer si los recursos y servicios de las bibliotecas de los hospitales contribuyen a la calidad de los cuidados prestados a lo...
Article
Full-text available
Resumo As bibliotecas públicas se encontram frente a um público diversamente vivo, mesmo que muitas vezes oprimido. A proposta de uma atuação mediadora prevê uma relação de aproximação constante aos leitores a fim de promover políticas internas e atividades que busquem a apropriação da informação, respeitando e favorecendo a diversidade. Esse traba...
Conference Paper
Full-text available
Resumen: Las áreas de la Ciencia de la Información trabajan con la mediación tomando como base estudios donde el concepto es trabajado y aplicado desde diferentes enfoques. No obstante, nos encontramos con una laguna cuando nos cuestionamos las posibilidades de ampliación y limitación de los estudios sobre mediación. El objetivo de este trabajo es...
Article
Full-text available
Introduction and objective: Absence of standardization in the researcher's signature has serious consequences in the process of scientific communication on fundamental aspects such as attribution of authorship, recovery of information, visibility of authors and institutions, or measurement and evaluation of science by means of statistics and biblio...
Article
Se hace un planteamiento de cómo están afectando los nuevos soportes electrónicos a los OPAC de las bibliotecas, especialmente el CD-ROM, el hipertexto y la digitalización de los documentos y el acceso al texto integral. Se describen algunos de los proyectos más importantes que se están desarrollando en la actualidad y se concluye que la relación d...
Article
Full-text available
El acceso a contenidos de calidad es clave para la investigación y uno de los valores principales que los académicos asignan a la biblioteca. Los datos bibliográficos desempeñan un papel trascendental en las bibliotecas universitarias, que dedican abundantes recursos a su obtención y disposición para el acceso. El estudio indaga sobre dónde y cómo...
Conference Paper
Full-text available
Se analiza la participación de los investigadores brasileños en congresos académicos ibéricos de Ciencia de la Información (celebrados en España y Portugal) en los últimos diez años (2005-2014). Se determina el porcentaje de investigadores brasileños que han presentado sus trabajos en dichos congresos, las características de esta participación (ide...
Conference Paper
Se analizan las principales experiencias desarrolladas, por las bibliotecas públicas en España y Portugal orientadas a combatir la exclusión de las personas LGTB y la homofobia social, vinculadas casi siempre a la celebración del 28 de junio, Día del Orgullo Lésbico, Gay y Transexual, y orientadas a la incorporación de fondos de temática LGTB a las...
Chapter
Full-text available
Se analiza la participación de los investigadores brasileños en congresos académicos ibéricos de Ciencia de la Información (celebrados en España y Portugal) en los últimos diez años (2005-2014). Se determina el porcentaje de investigadores brasileños que han presentado sus trabajos en dichos congresos, las características de esta participación (ide...
Conference Paper
Full-text available
Se analizan las recomendaciones a los autores de una muestra de revistas científicas españolas de Ciencias Sociales para determinar cómo contemplan las cuestiones relacionadas con la ética del proceso de publicación. La muestra está compuesta por 253 revistas que han estado en el primer cuartil de IN-RECS durante el período 2000-2010. Los aspectos...
Conference Paper
Full-text available
Aparte de los canales de comunicación científica formal (sobre todo las revistas científicas), tradicionalmente los investigadores han utilizado otros medios para comunicarse entre ellos, como el intercambio de opiniones en los congresos o reuniones científicas o las cartas al director publicadas en las revistas especializadas. En los últimos años...
Conference Paper
Full-text available
En los últimos años la mayor parte de las universidades españolas ha implementado repositorios institucionales y ha puesto en marcha políticas orientadas a fomentar el acceso abierto a la producción científica. Estos repositorios nos permiten acceder a las tesis doctorales, tesinas, trabajos de fin de máster y de grado e investigaciones depositadas...
Conference Paper
Full-text available
Esta comunicación trata de explicar lo que es el método Delphi y sus aplicaciones en la investigación en Información y Documentación, más concretamente en el campo de la organización del conocimiento y la recuperación de información. El método Delphi se basa en el principio de la inteligencia colectiva, que trata de lograr un consenso de opiniones...
Conference Paper
Full-text available
Resumen: Tras hacer una breve reseña del proceso de puesta en marcha de la Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación y la Licenciatura en Documentación, se describe el proceso de adaptación de estas titulaciones universitarias al Espacio Europeo de Educación Superior. Se analiza el marco legal desarrollado para la integración del sistema unive...
Conference Paper
Full-text available
Con el objetivo de explorar la influencia de la lectura, las bibliotecas y otras instituciones culturales en los procesos de aceptación de la orientación sexual de gays y lesbianas, se ha llevado a cabo una serie de entrevistas en profundidad con 6 miembros de “Iguales: Asociación pro derechos de gays, lesbianas y bisexuales de Castilla y León”. Pa...
Article
Tras hacer una breve reseña del proceso de puesta en marcha de la Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación y la Licenciatura en Documentación, se describe el proceso de adaptación de estas titulaciones universitarias al Espacio Europeo de Educación Superior. Se analiza el marco legal desarrollado para la integración del sistema universitario...
Article
Full-text available
L'objectiu d'aquest treball és estudiar l'accés obert, la generalització i l'impacte de la recerca en documentació a Espanya. S'ha dut a terme un estudi exploratori, a partir de les dades del dipòsit E-LIS i de la font de dades bibliomètriques IN-RECS. S'han identificat els articles publicats durant el període 1991�2002 en revistes que no oferien a...
Article
Full-text available
L'objectiu d'aquest treball és estudiar l'accés obert, la generalització i l'impacte de la recerca en documentació a Espanya. S'ha dut a terme un estudi exploratori, a partir de les dades del dipòsit E-LIS i de la font de dades bibliomètriques IN-RECS. S'han identificat els articles publicats durant el període 1991–2002 en revistes que no oferien a...
Article
Elaborar un listado de iniciativas universitarias a nivel nacional. Comprobar las características básicas de dichas iniciativas. Obtener una visión global de la situación nacional.
Chapter
Full-text available
Resumen: Se hace un estudio de la inserción laboral de los diplomados en Biblioteconomía y Documentación y los licenciados en Documentación por la Universidad de Salamanca a través del envío de un cuestionario por correo. Se cuantifican las respuestas del cuestionario y se lleva a cabo un análisis de contenido de las respuestas de redacción libre....
Article
Se hace un estudio de la inserción laboral de los diplomados en Biblioteconomía y Documentación y los licenciados en Documentación por la Universidad de Salamanca a través del envío de un cuestionario por correo. Se cuantifican las respuestas del cuestionario y se lleva a cabo un análisis de contenido de las respuestas de redacción libre. Asimismo...
Article
Resulta una obviedad comenzar esta comunicación señalando que las bibliotecas están viviendo un período de cambios provocados fundamentalmente por las tecnologías de la información. La informática y las telecomunicaciones han cambiado el concepto de biblioteca que ya no es un fondo bibliográfico re-cluido entre las paredes de una institución, puest...
Article
Full-text available
Se estudia la autoría de los artículos de investigación publicados en las revistas españolas de archivística, biblioteconomía y documentación durante el bienio 1992-93. Para ello se analizan algunos indicadores de producción (número de documentos y número de citas, indicadores de presencia: presencia de hombres/mujeres, presencia de zonas geográfic...
Article
Se estudia la autoría de los art ículos de investigación publicados en las revistas españolas de archivística, biblioteconomía y documentación durante el bienio 1992-93. Para ello se analizan algunos indicadores de producción (número de documentos y número de citas, indicadores de presencia: presencia de hombres/mujeres, presencia de zonas geográfi...
Article
Full-text available
Se hace un planteamiento de cómo están afectando los nuevos soportes electrónicos a los OPAC de las bibliotecas, especialmente el CD-ROM, el hipertexto y la digitalización de los documentos y el acceso al texto integral. Se describen algunos de los proyectos más importantes que se están desarrollando en la actualidad y se concluye que la relación d...
Article
Full-text available
Se hace una revisión da los principales estudios realizados sobre la utilización del catálogo de la biblioteca por parte de los usuarios. En primar lugar, se exponen los datos de algunas investigacionas destinadas a cuantificar al porcentaje y al tipo de uso que se hace del catálogo. Posteriormente se analizan los resultados de las búsquedas de los...
Article
Full-text available
Se parte del supuesto de la necesidad de que la estructura conceptual de los registros bibliográficos esté basada en el conocimiento de las necesidades del usuario. En este sentido, la aplicación del modelo entidad-relación al catálogo de la biblioteca permite considerar a los registros bibliográficos y de autoridad como entidades, a los elementos...
Article
Full-text available
Se define el término registro bibliográfico en el contexto de los catálogos automatizados. Se analizan los elementos de datos contenidos en los registros bibliográficos y contemplados en las reglas de catalogación y en el formato MARC. Se constata la escasez de datos empíricos sobre la información que necesita el usuario del catálogo de la bibliote...
Article
Full-text available
Se parte del supuesto de la necesidad de que la estructura conceptual de los registros bibliográficos esté basada en el conocimiento de las necesidades del usuario. En este sentido, la aplicación del modelo entidad-relación al catálogo de la biblioteca permite considerar a los registros bibliográficos y de autoridad como entidades, a los elementos...
Article
Full-text available
This paper examines the main expert systems used in descriptive cataloguing. These investigations have developed three types of systems: advisory programs, systems to create bibliographic records and systems to carry out original cataloguing. After analysing their features and problems, we conclude that the number and complexity of the rules of a c...
Article
Full-text available
Article
Full-text available
Se exponen y analizan las principales conclusiones de las investigaciones que se han llevado a cabo sobre la utilización de los catálogos de fichas por parte de los usuarios de la biblioteca, centrándose en tres aspectos principales: la preferencia de los usuarios por determinados tipos de catálogos, las estrategias de búsqueda que utilizan y los r...
Article
Full-text available
This paper deals with the issue of bibliographic entry filing related to the retrieval of the information contained in catalogues. The main problems created by the filing of automated catalogues are discussed and the codes drawn up by the Library of Congress, the British Library and the Library Association are analysed. The attempts made by two int...
Article
Full-text available
Se exponen los resultados de un estudio comparativo entre las reglas para la ordenación de los asientos bibliográficos que se contienen en el capítulo 9 de las Reglas de catalogación españolas y los criterios de ordenación del DOBIS/LIBIS. Se concluye que, pese a los esfuerzos desarrollados para aproximar nuestras reglas a la normativa internaciona...
Article
The effectiveness of education in stopping the spread of AIDS in this decade has been amply illustrated. The author states that libraries have a responsibility to act as a central source of information, and as a social service unit to the community to respond to the challenge of AIDS for the following reasons: 1) their well-recognized informative f...
Article
Se detectan los primeros errores de aplicación de las reglas de catalogación en que incurren los diplomados en Biblioteconomía y Documentación al finalizar los estudios conducentes a la obtención de dicha titulación. Se identifican las dificultades de aplicación de las reglas de catalogación más frecuentes en la práctica profesional de los cataloga...
Article
Se estudia la evolución histórica del catalogo de la biblioteca como instrumento de recuperación de la información. Se analizan los elementos informativos contenidos en los catálogos y en las reglas de catalogación. Para averiguar los elementos básicos que identifican y relacionan los documentos se aplica el modelo de análisis entidad- relación al...

Network

Cited By