José Andrés Fernández Cornejo

José Andrés Fernández Cornejo
  • PhD
  • Professor (Associate) at Complutense University of Madrid

About

100
Publications
31,624
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
600
Citations
Current institution
Complutense University of Madrid
Current position
  • Professor (Associate)

Publications

Publications (100)
Article
Full-text available
Purpose In January 2021, Spanish paid parental leave for fathers was fully equated with that for mothers. Is this facilitating working fathers developing an identity of caring fathers? Design/methodology/approach We conducted qualitative research based on 31 interviews with heterosexual fathers residing in Spain, who had a child from January 1, 20...
Article
We use Sen’s capability approach to identify factors able to increase the effective freedom of working parents when deciding the length of their parental leave. We conducted a factorial survey experiment (FSE) with a Spanish sample of employees aged between 25 and 45. Respondents were asked to imagine that they were first-time parents and several d...
Article
Full-text available
To better understand the drivers of mental health-seeking behavior, the individual’s beliefs, attitudes, behaviors, and sociocultural identities must be considered. Such an analysis, however, is complicated by the nature of data sets detailing these factors. Features such as marital status, educational attainment, and employment status, for example...
Article
Full-text available
One of the targets of the UN's Our Common Agenda Report is placing women atthe centre. In this paper, we propose a three-step methodology for the analysisof gender inequality: (1) we explain how gender gaps are measured and presentseveral indicators of inequality and discrimination against women. Several inter-national institutions are paying close...
Article
Full-text available
Tras la crisis del 2008, la reducción del desempleo se ha convertido en uno de los objetivos prioritarios de la política económica en España. La búsqueda de empleo y su duración depende de multitud de factores. Desde el punto de vista del individuo, el método de búsqueda de empleo utilizado es un factor fundamental que aumenta o reduce la probabili...
Article
Full-text available
En este artículo se analiza la situación de los yazidíes de Sinyar (Irak), transcurridos ocho años del genocidio que experimentaron a manos de estado islámico.
Technical Report
Full-text available
Encuesta sobre el uso de los permisos parentales 2021-2022
Article
Full-text available
En los procesos de búsqueda de empleo, la intensidad y el esfuerzo en la bús-queda están estrechamente vinculados al denominado salario de aceptación o salario de reserva, esto es, el salario mínimo al que el trabajador estará dispues-to a aceptar un puesto de trabajo. En este artículo analizamos los determinantes de dicho salario de reserva de los...
Chapter
Las actividades relacionadas con los empleos remunerados ocupan un papel prioritario en las vidas de los individuos, no solo porque suponen la principal fuente de ingresos con la que poder desarrollar nuestros proyectos vitales, sino porque condicionan las posibilidades de realizar otras actividades en nuestro día a día. En este artículo se analiza...
Article
Full-text available
Objectives This article analyzes the extent to which the legal framework for prostitution can influence the moral judgments individuals make about purchasing sex. We hypothesize that the decriminalization of prostitution (versus the criminalization of purchasing sexual services) increases the acceptability of buying sex.Methods To test this hypothe...
Article
Full-text available
While Iceland and Spain historically belong to two different welfare regimes, both countries have enacted fathers’ quotas to their systems of paid parental leave. From the year 2000, Iceland has provided fathers with a three-month-long quota, and Spain introduced a 13-day fathers’ quota in 2007. Using survey data, the article applies structural equ...
Article
En este trabajo se estudia en qué medida las estudiantes universitarias contemplan para el futuro la posibilidad de ralentizar sus carreras profesionales por razones de conciliación en mayor medida que los estudiantes varones. Para ello se ha realizado una encuesta a estudiantes universitarios en la que se intenta captar cuáles son sus preferencias...
Preprint
Full-text available
El objetivo fundamental de este proyecto num 348 de la convocatoria 2019-2020 ha sido ampliar el proyecto de innovación docente 275 de la convocatoria 2018-2019 y de esta forma continuar con la adaptación de todo el contenido de la asignatura de Métodos Econométricos de Economía y Finanzas de cuarto curso del Grado de Estadística Aplicada de la Fac...
Article
Full-text available
En este artículo se aborda la discusión acerca de cómo se debería reformar el marco legal y regulatorio de la prostitución en España. Básicamente se distinguen dos propuestas de política: la propuesta abolicionista, o “modelo sueco”, basada en criminalizar al cliente de los servicios de prostitución, y la descriminalizadora, o “modelo holandés”, b...
Article
Full-text available
A controlled experiment was conducted to detect gender biases that participants, acting as advisers, may have when providing guidance to teenagers on their career choice. We presented a fictional profile to the study participants-university students from Spain-of a 15-year-old person, called Manuel or María, with two possible levels of academic rec...
Article
This article examines why Spanish fathers still make little use of the family-friendly measures (FFM) they are entitled to. Amartya Sen’s capabilities approach is applied to the analysis of this agency gap in work-family balance (WFB). Males wishing to balance work and family face a series of barriers that inhibit their use of FFM, creating a gap b...
Technical Report
Full-text available
Muchos padres trabajadores son potenciales usuarios de las medidas de conciliación de la vida laboral y familiar existentes en sus organizaciones, pero no las solicitan. Una de las barreras con que se encuentran es la falta de sensibilidad de las empresas en las que trabajan. Puntos clave Octubre 2019 ¿Por qué los hombres no utilizan las medidas de...
Article
This article provides experimental empirical evidence on the penalization of a father of high professional status who decides to use a family friendly measure (FFM) offered by his company. A cross-cultural sample of university students (in the field of Business Administration and Economics) from Ghana and Spain was used to evaluate a hypothetical m...
Technical Report
Full-text available
Para muchos padres (varones) parece que hay una brecha entre el derecho teórico a conciliar y la capacidad efectiva para hacerlo. ¿Cuáles son las razones de esta brecha? Podemos hablar de aspectos individuales, institucionales/sociales, y relacionados con la cultura de las empresas. A partir de este marco conceptual hemos realizado un análisis cual...
Article
Full-text available
Many working fathers would be potential users of the existing reconciliation measures but they do not request them. One barrier they encounter is the lack of sensitivity on the part of corporate culture to men who want to balance work and family life. We use a sample of Spanish wage-earner fathers and path analysis to analyze-following Sen's capabi...
Article
Full-text available
Young women still have a lower entrepreneurial inclination (EI) than young men in both a Latin society (Spain) and in a Nordic society (Iceland). Our data come from a survey conducted among university students who attended the Complutense University of Madrid and the University of Iceland. After constructing a set of variables and indicators that s...
Experiment Findings
Full-text available
El artículo, a partir de una análisis cualitativo con entrevistas semiestructuradas, aborda la cuestión de cómo justifican muchos padres varones el hecho de utilizar las medidas de conciliación de la vida laboral y familiar en menor medida que sus parejas femeninas.
Article
Full-text available
The article analyzes how an egalitarian reform in the parental leave system may reduce the mother hood penalty. We used a sample of heterosexual dual earner couples, with children between 3 8 years old, residing in Madrid and its metropolitan area. We show, first, that the introduction of a 13 day paternity leave increased significantly the average...
Article
Full-text available
Las elevadas tasas de paro que sufre la economía española justifican la búsqueda de medidas que ayuden a mejorar las posibilidades de reinserción laboral de los trabajadores desempleados. En este sentido, una eficaz intermediación laboral entre oferentes y demandantes de trabajo resulta fundamental para reducir los tiempos de búsqueda de empleo. En...
Article
Full-text available
El objetivo de este trabajo es construir un indicador de pobreza multidimensional que permita detectar los principales focos de riesgo de pobreza en España. El indicador, que ha sido elaborado mediante un análisis factorial de segundo orden, se compone de una parte objetiva y otra subjetiva, que incorpora diferentes dimensiones, tales como la satis...
Article
Full-text available
This article addresses the question of to what extent young people show an inclination to accept some sacrifice in their career progression in the future in order to reach a better work–family balance. Data come from a survey conducted among a sample of 2383 university students who attended three universities: University of Nairobi, University of I...
Article
Full-text available
This article is based on a survey that we conducted among 1,130 couples with children 38 years old, in Madrid and its metropolitan area. This allowed us, in the first place to obtain an estimation of the take-up rate and duration of the different kinds of childbirth leaves that Spanish workers use when they have or adopt a child. In the second plac...
Article
This article is based on a survey that we conducted among 1,130 couples with children 38 years old, in Madrid and its metropolitan area. This allowed us, in the first place to obtain an estimation of the take-up rate and duration of the different kinds of childbirth leaves that Spanish workers use when they have or adopt a child. In the second plac...
Technical Report
Full-text available
Este documento ofrece los resultados descriptivos, pregunta a pregunta, de una encuesta realizada a parejas con hijos pequeños de la Comunidad de Madrid. La finalidad de la misma era conocer cómo estas parejas organizan el cuidado de sus hijos pequeños, y qué consecuencias tiene ello sobre las carreras profesionales de las madres y de los padres.
Technical Report
Full-text available
Los rankings internacionales que miden la calidad de las universidades han adquirido un notable protagonismo en los últimos años. La información que publican se ha convertido en un referente que alumnos, investigadores y gobiernos de todo el mundo pueden tomar en cuenta para decidir, respectivamente, el lugar en el que estudiar, la orientación de s...
Article
Full-text available
En este artículo, en primer lugar, se analiza en qué medida la situación de las mujeres en el mercado laboral español ha experimentado modifi caciones a lo largo de los últimos años de crisis económica, destacando tres ámbitos de desigualdad: la brecha salarial de género, la insufi ciente presencia femenina en los puestos directivos, y la menor par...
Technical Report
Full-text available
El presente estudio analizará cuáles de los diferentes métodos de búsqueda de empleo son los más utilizados por los parados, distinguiendo entre lo que son, por una parte, los intermediarios utilizados (servicios públicos de empleo, bolsas de trabajo, ETT, etc.); y, por otra parte, los medios de comunicación de información empleados (internet, pren...
Conference Paper
Full-text available
El principal objetivo de este estudio ha sido averiguar si, tras el nacimiento de un hijo/a, los varones que se toman bajas por nacimiento más largas tienden a estar posteriormente más implicados en los cuidados infantiles, favoreciendo así el avance en la corresponsabilidad entre mujeres y hombres en los cuidados familiares. El estudio se realiza...
Technical Report
Full-text available
Itinerarios personalizados de inserción" como programa de perfilado (profiling): un análisis comparativo de las prácticas españolas y las medidas europeas" (Septiembre 2013) El capítulo 1 está dedicado a la contextualización legal y terminológica de los conceptos de perfilado y la ubicación del mismo como política de empleo de orientación. En el c...
Article
Full-text available
This article investigates, for the case of Spain, to what extent the introduction in March 2007 of a non-transferable 13-day paternity leave has encouraged men to make greater use of childbirth leave. Data were drawn from the Spanish Economically Active Population Survey, covering the period 2005–2009. We use a natural experiment approach, comparin...
Data
This is a survey that we conducted in 2012 among 1,130 couples whose children were between 3 and 8 years old, residing in Madrid and its metropolitan area. The questionnaire had a closed structure and was divided into three parts: the first one had 7 common questions for both parents (household characteristics); the second part had 39 questions to...
Technical Report
Full-text available
El propósito general de este estudio es el de analizar cómo se organiza el tiempo de trabajo (remunerado y no remunerado) en la Comunidad de Madrid, y su comparación con el conjunto de España y con el resto de comunidades autónomas. Para ello se han usado datos de la Encuesta de Empleo del tiempo 2009-2010 (EET) y de la Encuesta de Población Activa...
Technical Report
Full-text available
En el capítulo introductorio se repasan los principales modelos y referencias teóricas a los mecanismos de búsqueda de empleo y su importancia en la determinación de las tasas globales de paro. Se analizará también el papel de las instituciones públicas y privadas en la intermediación en el mercado de trabajo entre oferentes y demandantes y recoger...
Technical Report
Full-text available
El concepto de buenas prácticas o prácticas basadas en la evidencia constituye una de las herramientas metodológicas y administrativas más populares en los espacios de trabajo científico, técnico y político-administrativo en los últimos veinte años. No obstante, cuando se intenta profundizar en lo que representan, en la dinámica necesaria para su g...
Article
Full-text available
The main idea proposed in this article is that organizations which provide facilities for reconciling working and family life among their employees—family-friendly companies—not only make it easier for mothers to combine work and family, but also, for fathers. Consequently, working in this type of environment may stimulate the father’s involvement...
Article
The aim of this study is to present the most important factors that explain multidimensional poverty in Spain, highlighting the relationships between the explanatory elements themselves in the spirit of enhancing the e®ects of poverty policy. For this purpose, we have designed a Structural Equation Model using the enlarged sample of Household Panel...
Article
The main hypothesis proposed in this article is that organizations which provide facilities for reconciling working and family life among their employees – family-friendly companies– not only make it easier for mothers to combine work and family, but also, for fathers. Working in this type of environment may contribute to speeding up the present da...
Article
Full-text available
La finalidad de este estudio es presentar los factores más importantes que explican la pobreza multidimensional en España, destacando las interrelaciones entre los propios elementos explicativos, con el ánimo de potenciar los efectos de la política económica contra la pobreza. Para ello, se ha construido un modelo de ecuaciones estructurales utiliz...
Article
Full-text available
This article presents the findings of a field experiment carried out in Madrid which aims to analyse gender and age discrimination in hiring in the labour market of Madrid. A set of five pairs of fictitious man–woman curricula was sent in response to 1062 job offers in six occupations which were advertised on Internet over an eight-month period. It...
Article
Full-text available
La finalidad de este estudio es presentar los factores más importantes que explican la pobreza multidimensional en España, destacando las interrelaciones entre los propios elementos explicativos, con el ánimo de potenciar los efectos de la política económica contra la pobreza. Para ello, se ha construido un modelo de ecuaciones estructurales utiliz...
Article
The aim of this paper is to construct a multidimensional poverty indicator, to detect the main poverty risk focuses in Spain. The indicator, which has been developed through a second-order factor analysis, consists of an objective and a subjective part, which incorporate various dimensions such as income, employment, leisure and housing. The result...
Article
Full-text available
En este trabajo se estudia en qué medida las estudiantes universitarias contemplan para el futuro la posibilidad de ralentizar sus carreras profesionales por razones de conciliación en mayor medida que los estudiantes varones. Para ello se ha realizado una encuesta a estudiantes universitarios en la que se intenta captar cuáles son sus preferencias...
Article
En este trabajo se estudia en qué medida las estudiantes universitarias contemplan para el futuro la posibilidad de ralentizar sus carreras profesionales por razones de conciliación en mayor medida que los estudiantes varones. Para ello se ha realizado una encuesta a estudiantes universitarios en la que se intenta captar cuáles son sus preferencias...
Article
Full-text available
En este artículo se analizan la presencia y las consecuencias del fenómeno del sesgo femenino en la conciliación, que significa que en algunas empresas se tiene la percepción de que la necesidad de conciliar, y el conflicto trabajo-familia, son esencialmente cuestiones femeninas y no masculinas. A partir de los resultados de una encuesta realizada...
Technical Report
Full-text available
En este trabajo se analizan las políticas de conciliación de la vida familiar y laboral que aplican las empresas y las organizaciones. Para ello se ha realizado una encuesta entre 228 directivos/as de recursos humanos de empresas de la Comunidad de Madrid. A partir de los resultados de esta encuesta, enprimer lugar, se estudia en qué medida las emp...
Article
Full-text available
El objetivo de este trabajo es construir un indicador de pobreza multidimensional que permita detectar los principales focos de riesgo de pobreza en España. El indicador, que ha sido elaborado mediante un análisis factorial de segundo orden, se compone de una parte objetiva y otra subjetiva, que incorpora diferentes dimensiones, tales como la satis...
Technical Report
Full-text available
En este trabajo se estudia en qué medida las estudiantes universitarias contemplan para el futuro la posibilidad de ralentizar sus carreras profesionales por razones de conciliación en mayor medida que los estudiantes varones. Para ello se ha realizado una encuesta a estudiantes universitarios en la que se intenta captar cuáles son sus preferencias...
Book
Full-text available
Muchos de los que nos consideramos discípulos del profesor Andrés llevábamos tiempo pensando en mostrar de forma conjunta el respeto, el afecto, la gratitud y el reconocimiento que nos merece nuestro maestro. Al cumplirse su 70 cumpleaños nos pareció que había llegado el momento de tal homenaje y pusimos en marcha esta obra. Los diferentes autores...
Article
Full-text available
El propósito de este trabajo es analizar en qué medida las empresas que facilitan la conciliación favorecen también que sus trabajadores varones se involucren más en las tareas del hogar y en el cuidado de sus hijos pequeños. Para ello el trabajo se desarrolla de la siguiente manera: en la sección 2 se lleva a cabo una revisión de algunos de los pr...
Chapter
Este capítulo recoge los aspectos más importantes de las políticas económicas desarrolladas en España entre 1995 y 2009
Article
Full-text available
The main objective of this paper is to quantify gender inequality in regards to the Spanish labour market. Using this quantification in each level of promotion, we test the hypothesis of glass ceiling in the promotion of women. To achieve our aim, we follow the pseudo Oaxaca-Blinder decomposition methodology on ordered probit models. We use data fr...
Article
Full-text available
En el presente artículo se propone que se introduzcan en España reformas de cierto alcance en su sistema de permisos de maternidad y de paternidad, de manera que se consiga la plena igualdad entre ambos, como ya sucede en países como Alemania o Islandia. En concreto, se defiende un sistema de permisos que conste de permisos de maternidad y de pater...
Technical Report
Full-text available
This article presents the findings of a field experiment carried out in Madrid which aim was to a analyse gender and age discrimination in hiring in the labour market of Madrid. A set of five pairs of fictitious man-woman curricula were sent in response to 1,062 job offers in six occupations which were advertised on Internet over an eight-month per...
Technical Report
Full-text available
Este informe tiene un doble objetivo. En primer lugar se intenta dar un perfil de las trayectorias profesionales de los hombres y mujeres de la Comunidad de Madrid. Este análisis se hará a su vez considerando por un lado las diferencias de género tanto en la incorporación al mercado de trabajo desde la educación secundaria y la enseñanza universita...
Technical Report
Full-text available
En este estudio se aborda el análisis cuantitativo de la presencia de las mujeres en los puestos directivos desde dos perspectivas: por un lado se analizan las características de los trabajadores que ocupan puestos directivos; y por otro se analizan las características de las empresas que tienen mujeres entre sus puestos directivos (en sus consejos...
Article
Full-text available
Este trabajo trata de cuantificar la discriminación salarial contra la mujer en el mercado laboral de las diferentes comunidades autónomas españolas. El método tradicional para realizar esta cuantificación es el propuesto inicialmente por Oaxaca-Blinder en 1973. Este método consiste básicamente en la estimación de dos ecuaciones de salarios, una co...
Technical Report
Full-text available
Un objetivo de política pública muy extendido en la actualidad es el de la reducción de las desigualdades entre hombres y mujeres existentes en el mercado de trabajo, tanto si dichas desigualdades (se entiende que desigualdad de resultados) tienen su origen en conductas discriminatorias como, incluso, si provienen directamente de la elección racio...
Article
Full-text available
This paper tests the hypothesis that a glass ceiling phenomenon exists in the Spanish labor market -that as women rise in the professional hierarchy, they face increasing obstacles for promotion. Using data from Encuesta de la Calidad de Vida en el Trabajo (ECVT) for 2001, a number of indicators were selected for promotion: number of promotions, su...
Article
Full-text available
La observación de elevados niveles de segregación ocupacional de género a lo largo del último siglo ha suscitado el interés de una serie de economistas y sociólogos por el estudio de este tema, a partir de cuyas aportaciones ha ido surgiendo una importante literatura empírica y teórica. Este interés se complementa con la creciente preocupación de l...
Chapter
Full-text available
El artículo sintetiza algunos de los principales desarrollos teóricos sobre el fenómeno de la corrupción que se han desarrollado en el campo de la economía.
Article
Full-text available
En este artículo se muestra el marco conceptual de la "contabilidad del crecimiento", el cual sirve de base para la cuantificación macroeconómica de las fuentes del crecimiento económico. Además se revisan algunos de los trabajos empíricos clásicos en esta materia, destacando el papel de la "productividad total de los factores" (PTF).
Book
Full-text available
Características básicas del mercado de trabajo europeo -- Fundamentos teóricos del desempleo -- La política de empleo en la Unión Europea
Article
Full-text available
Este artículo analiza cuáles eran las instituciones del mercado laboral que existían en los años noventa y cuáles podrían ser las causas del elevado desempleo natural existente en España.
Chapter
Full-text available
El artículo analiza cuáles son los principales enfoques teóricos que permiten justificar la intervención del sector público en la economía (la justificación de la política económica). Con esta finalidad se revisan las teorías de la política económica normativas y positivas.
Article
Full-text available
Un hecho destacable, durante las dos últimas décadas y a escala mundial, en lo relativo a la experiencia en política económica, lo constituye el auge cobrado por las políticas económicas de signo liberalizador y de apertura al comercio internacional, aplicadas con mayor o menor grado de intensidad, o de apremio, según las circunstancias concretas d...
Chapter
Full-text available
El artículo analiza la evolución de la economía española entre 1985 y 1996
Chapter
Full-text available
En este artículo se lleva a cabo un análisis panorámico sobre la teoría del crecimiento endógeno, diferenciando este enfoque del de la teoría del crecimiento neoclásica.

Network

Cited By