Jose Antonio Cerrillo Vidal

Jose Antonio Cerrillo Vidal
  • Doctor of Sociology
  • Professor (Associate) at Pablo de Olavide University

About

43
Publications
11,618
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
122
Citations
Current institution
Pablo de Olavide University
Current position
  • Professor (Associate)
Additional affiliations
February 2012 - February 2023
University of Córdoba
Position
  • Professor
May 2005 - December 2013
Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC)
Position
  • Técnico de investigación cualitativa
Education
September 1997 - June 2003
Complutense University of Madrid
Field of study
  • Sociology

Publications

Publications (43)
Article
Full-text available
Background: Medical residents play two roles that enter into conflict during their educational period: trainees and workers. This dual role can lead to dissatisfaction among residents that can affect both the quality of the services they provide to citizens and the proper functioning of the health services model itself. Aim: To analyse discrepan...
Article
Full-text available
La posición ética del investigador cualitativo es una de las más comprometidas del campo científico. Por una parte, como científicos debemos cumplir los requisitos de rigor, formalización y análisis del campo, es decir tendemos a objetivar a los sujetos estudiados. Además, nos vemos obligados a responder ante los financiadores de nuestras investiga...
Article
Full-text available
Según la mayor parte de la teoría urbana, la presión que la globalización ejerce sobre la ciudad está acentuando la hegemonía de los espacios puramente funcionales, y con ellos la disolución de las relaciones sociales en su seno. Sin embargo, no abundan los estudios que confirmen este argumento. Dada la tradicional preferencia de las ciencias socia...
Article
Full-text available
Background/Objectives: Pain is a complex and subjective experience influenced by psychological , cultural, and social factors. This study aims to investigate how social perceptions of pain affect the lived experiences and coping mechanisms of individuals suffering from pain. By comparing public discourse with the experiences of sufferers, we explor...
Article
Full-text available
Resumen El proceso de modernización de la muerte y el morir ha generado un intenso debate en la literatura científica. Algunos autores han planteado que los sistemas racionalizados habrían "secuestrado" a la muerte, alejándola de la esfera pública y deslegitimando cualquier discurso no experto. Esto habría desprovisto a los individuos de la capacid...
Article
Full-text available
Introducción: Este artículo examina la brecha digital persistente entre la población en riesgo de exclusión social, enfocándose en los aspectos socioeconómicos, culturales y comportamentales que la perpetúan. Metodología: Los resultados provienen del proyecto de investigación "Inclusión digital en zonas de desarrollo, necesidades, prácticas y estra...
Article
Full-text available
El propósito del artículo es analizar un proceso social complejo que afecta al patrimonio viario en el medio rural de Andalucía. La población urbana reclama la puesta en valor de este patrimonio para uso turístico, deportivo y recreativo, pero parte de él ha sido abandonado o usurpado. Para estudiar esta realidad, se ha llevado a cabo una investiga...
Technical Report
Full-text available
En este resumen ejecutivo se presentan los principales resultados procedentes del proyecto ‘Inclusión digital en zonas de desarrollo, necesidades, prácticas y estrategias’, implementado por el Centro de Iniciativas para la Cooperación-CIC Batá, en colaboración con la Universidad de Córdoba y financiado por la Consejería de Igualdad, Políticas Socia...
Article
Reseña de “Cuadernos de humo sagrado”, recopilación de tres ensayos breves de Alan Moore / Review of “Sacred smoke notebooks”, a compilation of three short essays by Alan Moore
Chapter
En este estudio se presentan las principales categorías en el discurso de la administración autonómica de Andalucía en torno al concepto de “brecha digital” o desigualdades digitales que emergen del análisis de los planes en vigor. En ellos, las desigualdades digitales consisten en barreras de acceso y uso de las tecnologías, causadas por déficits...
Article
Full-text available
Reseña de "Un Caos Bonito. Relato de una Década de la #SpanishRevolution" de Francsico Jurado. Aparecida en "Nuestra Bandera. Revista de Debate Político", nº254, pp. 193-194.
Presentation
Full-text available
La investigación contemporánea ha mostrado que el dolor es una sensación compleja, que no es meramente física o dependiente de estímulos externos al organismo. En realidad, para que exista dolor, el cerebro ha de interpretar como tal una sensación desagradable que puede tener diferentes orígenes. Por consiguiente, la vivencia y el modo de afrontar...
Chapter
Full-text available
Resultados del proyecto "De la protesta a la propuesta. Ayuntamientos ‘de cambio’, políticas urbanas y movimientos sociales" en la ciudad de Córdoba. Puedo enviar una copia del texto a quién esté interesado.
Article
Full-text available
La sociedad contemporánea produce aislamiento en una escala superior a cualquier otra en la historia. En el medio urbano, por la progresiva extinción de cualquier vínculo no productivo. En el medio rural, por el imparable proceso de despoblación que acompaña a la modernización de la producción agroganadera. Ahora bien, la soledad no es lo mismo que...
Article
Full-text available
En el verano de 1991, Edward Ashod Tiryakian publicaba uno de sus artículos más conocidos, «Modernisation: Exhumetur in Pace (Rethinking Macrosociology in the 1990s)». El provocativo título hacía una burlona referencia a un popular texto de Immanuel Wallerstein en el que el neoyorkino invitaba a superar la vetusta teoría de la modernización, aquell...
Article
Full-text available
Un solitario bar a un lado de la carretera, al cartel de neón le fallan varias letras. Dentro suena música country. Está lleno porque es viernes, y la parroquia local necesita un poco de diversión tras una semana de trabajo agotador. Hay hombres de espaldas anchas y barbas espesas que miran de reojo a las pocas mujeres del local; jóvenes que apuran...
Article
Full-text available
El concepto de muerte asistida comprende una heterogénea variedad de prácticas, cuyo denominador común es garantizar al ciudadano su derecho a participar en las decisiones relacionadas con su propio proceso de muerte, para que sea tan acorde a sus preferencias como sea posible. Se trata de uno de los temas más polémicos y discutidos en las últimas...
Article
Full-text available
El proyecto desarrolla y consolida el trabajo en red entre el aula universitaria y colectivos sociales de Córdoba mediante la realización de proyectos de Aprendizaje-Servicio en los Grados de Educación Infantil, Primaria, Social y el Máster en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos. Además, profundiza en la reflexión sobre la prop...
Article
Full-text available
Frente a los grandes rituales colectivos y el sentido trascendente que le otorgaban las comunidades tradicionales, la Modernidad habría reducido la muerte al silencio y convertido el morir en un proceso solitario e institucionalizado. No obstante, en las últimas décadas un nuevo modelo de la muerte podría estar emergiendo en nuestras sociedades: el...
Article
Full-text available
Tras las últimas elecciones locales celebradas en mayo 2015 se constituyó en el ayuntamiento de Córdoba un nuevo equipo de gobierno. Al período 2011-2015, que contó con alcaldía y gobierno del Partido Popular, sucedió una alcaldesa del PSOE y un equipo de este partido en coalición con IU que pudo constituirse gracias a los votos determinantes de la...
Article
Full-text available
On November 14th 2012, six southern European countries (Spain, Greece, Italy, Portugal, Malta and Cyprus) were summoned to the first coordinated and multinational general strike of the 21st century, with solidarity actions organized across the rest of the EU. But how successful was this first attempt? In this note I would like to draw attention to...
Article
Full-text available
Sociology of environmentalism is currently in crisis due to the difficulties of the discipline to develop satisfactory explanations to certain problems found in empirical studies. This paper examines the most important of them: the environmental gap, inconsistency between pro-environmental attitudes and behaviors. The preference of most sociologist...
Article
Full-text available
In this article we examine, through six focus groups, the various arguments put forth by social actors to defend or reject the right to choose how to die, including palliative sedation, euthanasia and even assisted suicide. This qualitative technique allows us to establish the relative weight of traditional, modern and neo-modern models of coping w...
Article
Full-text available
El pasado 27 de junio nos dejaba Ángel de Lucas. A quienes le conocimos el ánimo nos pide no decir nada más: la mera fuerza de su nombre y la idea de pérdida condensan ya información suficiente, como las metáforas que, Ricoeur mediante, con tanto afán anali-zaba. Para todos los demás, cabe decir que acaba de marcharse uno de los tres pilares sobre...
Book
Full-text available
Continuing my first book, the text takes a deep view to the training practices of the Andalusian Health Care System professionals, focusing especially on the conflict between the very different preferences of workers and management.
Article
Full-text available
The Gibraltar Field region (located in Cadiz, southern Spain) hosts one of the country's most important industrial hubs, but at the same time has created a strong environmentalist reaction among the population, despite being their main source of wealth and employment. Moreover, the industrial workers are the ones who show a more pronounced environm...
Book
Full-text available
Estudio realizado por un equipo de sociólogos de la Universidad Pablo de Olavide respecto a las preocupaciones y las posiciones de la juventud rural en Andalucía
Article
Full-text available
La noción de jerarquía está reprimida en la ideología políticamente correcta, que es una ideología que tiene la función de ocultar los antagonismos sociales. Nuestra sociedad es fuertemente jerárquica a nivel económico y político: éste es el conflicto social básico que se quiere ocultar.
Article
Full-text available
After a promising beginning in the 1970s, environmental sociology faces a series of problems, derived mainly from its inability to link people's environmental behavior with the values they express in surveys (the environmental gap). This stagnation is due to inadequate theoretical and methodological reflection in the discipline. Applying the archae...
Article
Full-text available
In the last decades a multidimensional and complex definition of health has come moving the strictly medical conceptions. The Andalusian Public Sanitary System (APSS) has accepted this new sanitary culture, wich makes the citizen the center of the system, as its new organization principle. But the transition to a new sanitary model is not possible...
Chapter
Full-text available
n this paper i propose a new tool for Qualitative Studies in Internet, based on Jakobson's language functions model. It tries to overcome some difficults of the web-based research, such as the fast growing and evolution of Internet. I apply it to the use of Internet in the municipal election campaign of 2007 in the city of Cordoba, Spain. At the...
Article
Full-text available
En las últimas décadas se ha ido abriendo paso un nuevo modelo de entender las bibliotecas y la profesión de bibliotecario. En lugar de depósitos del saber, aislados del entorno, las bibliotecas se postulan actualmente como espacios de animación de la vida sociocultural de sus poblaciones, abiertas a múltiples usos por parte de públicos diferentes....
Article
Full-text available
In the society of the risk, we have just began to question the priority of science as an undisputed form of knowledge. Medicine is the science that most of the population has more contact in their the daily life, so it's attacked by new therapies and forms of knowledge who aspire to share medicine's official legitimacy. Homeopathy is perhaps most i...
Article
Full-text available
Acciones e Investigaciones Sociales es la revista científica de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo. La revista tiene carácter pluridisciplinar, recoge artículos vinculados a las diferentes disciplinas científicas que se imparten en el Centro: Relaciones Laborales, Mercado Laboral, Derecho del Trabajo, Contabilidad de Empresas, Trabajo S...

Network

Cited By