
José Bautista-VallejoUniversidad de Huelva | UHU · Pedagogy
José Bautista-Vallejo
EU PhD in Psycho-Pedagogy Univ Huelva, HC PhD UNIBE
About
122
Publications
43,366
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
214
Citations
Introduction
European PhD in Psychopedagogy. Extraordinary Doctoral Award. Doctor Honoris Causa from the Universidad Iberoamericana (Paraguay). Senior Lecturer of the Department of Pedagogy at the University of Huelva (Spain). Visiting Professor at the Universidad Autónoma de Asunción (Paraguay), Universidad Nacional del Nordeste (Argentina), Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), Universidad del Pacífico (Paraguay) and Universidad 1 Decembrie 1918 Alba Iulia (Romania).
Researcher, author and entrepreneur.
Additional affiliations
April 1997 - February 2015
Education
October 2007 - October 2007
September 1997 - November 2001
September 1988 - June 1993
Publications
Publications (122)
En un mundo cambiante como el que vivimos se hace necesaria en el ámbito educativo una capacidad de adaptación y liderazgo sin precedentes hasta ahora. El profesorado está viviendo realidades que van desde la pérdida de control de la situación por falta de medios para enseñar y aprender, hasta situaciones en donde su capacidad de liderazgo hizo pos...
A lo largo de los últimos años, la preocupación por los factores que explican el fracaso escolar y, en un sentido más amplio, el fracaso educativo, en un contexto de consideración de la personalización educativa, admite que el análisis del mismo debe pasar por factores habitualmente olvidados, entre ellos aquellos relacionados con la metacognición....
This study presents the use of automated data analysis procedures in the teaching-learning process, mediated by telematics platforms. It is based on the application of the principles of virtual learning, the use of the Internet and the automation of data analysis of information collected in Moodle. The application of analysis procedures for the ass...
Este artículo ofrece una revisión documental sobre la llamada transición Secundaria - Universidad, es decir, el paso de la etapa Secundaria a la Universidad. En él se propone el análisis de aquellas dificultades que el alumnado tiene en el primer curso de sus estudios universitarios, siendo la continuación de aquellas similares que posee el alumnad...
El siguiente trabajo presenta un análisis preliminar de los sistemas de respuesta que las universidades de España y Reino Unido han desarrollado ante la pandemia por COVID-19 y sus consecuencias, para dar una respuesta a la comunidad universitaria y la sociedad en su conjunto, en cuanto a las inquietudes y necesidades que se plantean en la misma. E...
Este trabajo presenta los principales resultados de una investigación en el marco de un programa de colaboración internacional acerca del grado de conocimiento sobre el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) que tienen directivos y docentes de Educación Escolar Básica y Media de Paraguay. Se trata de una investigación de tipo transversal descriptiva...
Este trabajo presenta una reflexión teórico-epistemológica a través de la cual establecer las líneas generales que influyen en los procesos de gestión y dirección dentro de los entornos socio-educativos. Se plantean como objetivos establecer las diferencias fundamentales entre el director y el auténtico líder educativo, así como describir las princ...
La presente investigación pone de manifiesto los nuevos hallazgos que están permi-tiendo una explicación más amplia del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperac-tividad (TDAH). Esta investigación muestra ciertos problemas de diagnóstico de este trastorno. Si fuera un trastorno de corte genético se diagnosticaría a través de una combinación de pr...
Como orientación fundamental en la investigación educativa es necesario considerar paradigmas que posibiliten analizar la realidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje dedicando para ello una atención especial a la dimensión social y que resalten el importante papel que ocupa el contexto del individuo en su desarrollo formativo. En consecuencia...
Tradicionalmente, la misión desempeñada por la universidad tenía que ver con la cultura, la ciencia y la profesión. En la actualidad, nuevas formas de producción y gestión del conocimiento, dentro y fuera de la universidad, plantean en el marco de esas tres funciones, como mínimo, el hecho de que estamos ante la necesidad de una nueva sociedad del...
En este capítulo se pone analiza la importancia que tiene la formación de los recursos humanos en el plan estratégico de las organizaciones. Se aborda la formación desde la perspectiva de la educación permanente de adultos como guía que debe inspirar cualquier proceso formativo que tenga lugar en el ámbito empresarial. La formación se plantea como...
En este capítulo se hace un recorrido en torno a la didáctica, convirtiéndose esta en una herramienta primordial al planificar y diseñar proyectos educativos y unidades didácticas de aprendizaje. Ello aplica ingualmente al mundo de la educación formal como de la educción no formal. En primer lugar se realiza un recorrido histórico por los orígenes...
Decía Emilio Lledó que la esencia de la educación es "mostrar el mundo como posibilidad". Profundizar en tal afirmación desde un análisis fenomenológico de la virtualidad de la imagen fílmica es lo que nos proponemos en nuestro trabajo.
Una aproximación filosófica al cine nos revela la virtualidad, comprendida fenomenológicamente y en tanto rasgo...
Dentro del ámbito de la investigación educativa comienzan a cobrar gran notabilidad los enfoques de carácter interpretativo. Este hecho origina el surgimiento de nuevos paradigmas que, posibilitan analizar la realidad educativa introduciendo para ello la dimensión social y enfatizan la importancia del contexto del individuo en su desarrollo. Result...
Resumen La presente investigación pone de manifiesto los nuevos hallazgos que están permitiendo una explicación más amplia del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Una buena parte de las investigaciones demuestran que el TDAH carece de los elementos constitutivos que permitan identificarlo como una enfermedad de corte genética...
Desde hace años el impacto de la tecnología en la infancia está siendo considerable. Con efectos positivos y negativos, la cognición se está viendo afectada. Este trabajo tiene los objetivos de actualizar la información relativa a esta temática, y hallar los elementos principales y las posibles polémicas que se suscitan. Para ello se realizó una re...
La llamada Robótica Educativa (RE) y los drones están aumentando su presencia en contextos educativos, formales y no formales, cuando el objetivo es desarrollar procesos de enseñanza-aprendizaje más atractivos, motivadores y que facilitan el rendimiento. Un marco propicio para ello es el del modelo integrado STEM. El objetivo de esta investigación...
La llamada Robótica Educativa (RE) y los drones están aumentando su presencia en contextos educativos, formales y no formales, cuando el objetivo es desarrollar procesos de enseñanza-aprendizaje más atractivos, motivadores y que facilitan el rendimiento. Un marco propicio para ello es el del modelo integrado STEM. El objetivo de esta investigación...
El desarrollo de la tecnología en el ámbito de la educación online, ha abierto un nuevo camino en la preparación de las oposiciones de educación. El aumento de matriculaciones de estudiantes en los másteres universitarios en modalidad online y especializados en tecnología educativa, fue muy significativo en el curso académico 2018-2019. Partiendo d...
La presencia de la tecnología está generando gran impacto cognitivo en la infancia, con efectos secundarios ambivalentes, positivos y negativos.
Este trabajo tiene un doble objetivo. Por un lado, reunir información actualizada sobre la temática en cuestión. Por otro lado, identificar los aspectos relevantes y la controversia que puede haber sobre l...
This paper presents an analysis of the use of an interactive digital whiteboard (IDW) and a computer application called Action Manager (AM), with a sample of 158 sixth-grade students in primary education. Subsequently, a study was carried out with the main goal of testing the didactic functioning of AM and examining the validity of this application...
En este artículo analizamos determinados elementos de las reformas educativas de los años noventa, el papel de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en educación y la adopción de un modelo de enseñanza-aprendizaje por competencias. Los objetivos del mismo son analizar estos elementos relacionados con las mencionadas reformas y p...
El presente trabajo presenta un análisis preliminar de los sistemas de respuesta que las universidades de España y Reino Unido han desarrollado ante la pandemia por COVID-19 y sus consecuencias, para dar una respuesta a la comunidad universitaria y la sociedad en su conjunto, en cuanto a las inquietudes y necesidades que se plantean en la misma. En...
Este artículo muestra una experiencia de intervención educativa innovadora donde el alumnado acostumbraba solo a memorizar para aprobar el examen. El objetivo de este trabajo es exponer un proceso de enseñanza-aprendizaje y evaluación innovador basado en competencias desde una perspectiva integradora. Adicionalmente, observar y describir el “compor...
Conforme se han ido extendiendo los estados de alarma en este marco de emergencia sanitaria, se ve con más claridad el impacto, lleno aún de grandes incógnitas, de esta situación sobre la enseñanza y el aprendizaje. En particular, el profesorado está viviendo situaciones diversas que van desde la pérdida de control de la situación, entre otros por...
En este trabajo se aborda cómo, a lo largo de los últimos años, la investigación educativa ha contribuido a cambiar la perspectiva de la enseñanza-aprendizaje. Para ello se estudia el proceso de adquisición de conocimientos, destrezas y actitudes, realizando una aproximación epistemológica al modo en que las personas aprenden, y cómo deben adaptars...
In the integrated learning model STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) teaching and learning processes are based on active, manipulative, constructivist and discovery-oriented methodologies. This involves integrating these areas of learning in an eminently practical way, focusing on the experience of teachers and learners; and thi...
En este trabajo se realiza una aproximación epistemológica a la didáctica, la cual se erige en un instrumento indispensable a la hora de planificar y llevar a cabo cualquier proceso de enseñanza – aprendizaje, tanto en el ámbito de la educación formal como de la educación no formal. En primer lugar se aborda el origen del término didáctica desde un...
En este trabajo teórico – epistemológico se pone de manifiesto la importancia que cobra la formación de los trabajadores en cualquier proyecto u organización empresarial. Se aborda la formación desde la perspectiva de la educación de adultos como paradigma que debe impregnar cualquier proceso formativo que tenga lugar durante la adultez. La formaci...
Research is an important part of the functioning of universities. The nature of universities has been linked to the need and capacity for research since their inception. This article aims to show how, in the current context, the need for research in and from the university, an essential aspect of its leadership, is posed in a framework of permanent...
Este artículo lleva a cabo un análisis de la autonomía universitaria desde una perspectiva histórica. Se trata, sin duda, de uno de los elementos más sobresalientes que se desprenden de la misión de toda universidad. Unido a la misma desde su fundación, a lo largo de la historia ha oscilado entre la pérdida total de la misma y la fuerte capacidad p...
En este trabajo estudiamos el liderazgo así como los distintos tipos del mismo que pueden influir en las organizaciones educativas. Nos aproximamos al concepto de líder como alguien que guía a un equipo de personas que comparte una misión. Para ello se analizan las teorías organizacionales que influyen en el ámbito educativo, ya que van a condicion...
Na América Latina e no Caribe, especificamente Brasil, muitas comunidades e escolas carecem de computadores e conexões com a Internet, o que implica que muitos jovens não estejam suficientemente preparados para as oportunidades e empregos da atual economia baseada no conhecimento. Essa perda de oportunidades é ainda mais crítica para os jovens marg...
Resumo
Na América Latina e no Caribe, especificamente Brasil, muitas comunidades e escolas carecem de computadores e conexões com a Internet, o que implica que muitos jovens não estejam suficientemente preparados para as oportunidades e empregos da atual economia baseada no conhecimento. Essa perda de oportunidades é ainda mais crítica para os jov...
Resumen
En este trabajo estudiamos el liderazgo así como los distintos tipos del mismo que pueden influir en las organizaciones educativas. Nos aproximamos al concepto de líder como alguien que guía a un equipo de personas que comparte una misión. Para ello se analizan las teorías organizacionales que influyen en el ámbito educativo, ya que van a c...
La Declaración de la Sorbona (1998), en la que aparece por primera vez el concepto de Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) o sus siglas en inglés -European Higher Education Area, EHEA-, puso de manifiesto la voluntad decidida de potenciar una Europa del conocimiento de acuerdo con las tendencias que predominan en los países más avanzados so...
RESUMEN: Este estudio presenta la aplicación de las técnicas del Big Data en procesos de enseñanza-aprendizaje musical, mediados por plataformas telemáticas. Se basa en la aplicación de los principios del aprendizaje virtual, la educación personalizada, el uso de Internet y la aplicación de las técnicas del Big Data a partir de la información recog...
El presente artículo reflexiona sobre la aplicación de un modelo de reforma educativa basado, entre otras cosas, en el modelo por competencias. Su propósito es situar la reflexión sobre este modelo en la discusión teórica que supone la adopción del mismo, pues no es gratuita la adopción de un modelo como éste. La clarificación de algunas ideas clav...
Este estudio presenta la aplicación de procesos automatizados de análisis a objetos digitales de aprendizaje musical online, mediados por una plataforma telemática. A nivel teórico, se basa en la aplicación de los principios del aprendizaje virtual, la educación personalizada y la aplicación de procesos automatizados de análisis de datos educativos...
Este estudio presenta la aplicación de las técnicas del Big Data en procesos de
enseñanza-aprendizaje musical, mediados por plataformas telemáticas. Se basa en la
aplicación de los principios del aprendizaje virtual, la educación personalizada, el uso de
Internet y la aplicación de las técnicas del Big Data a partir de la información recogida en
si...
El presente trabajo trata sobre los beneficios de practicar Educación Física para alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales, así como la utilización del juego como recurso didáctico para ayudar a estos alumnos y alumnas a mejorar las relaciones con los demás y favorecer su integración en las clases de Educación Física. Por otro lado,...
Este trabajo presenta una revisión del modelo de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y su relación con la nueva enseñanza de las ciencias. Los proyectos de trabajo tienen especial interés en desarrollar un proceso de enseñanza-aprendizaje basado en la colaboración, la comunicación, la investigación, el pensamiento crítico y la resolución de probl...
Este trabajo presenta una revisión en torno a la importancia de internet y las tecnologías emergentes en el marco de la flexibilidad cognitiva en ámbitos educativos. Se aborda en este espacio las repercusiones que internet y buena parte de la tecnología emergente que lo posibilita está teniendo en el ámbito educativo, intentando dar respuestas a lo...
En este artículo se comenta la información relativa a una investigación más amplia sobre la situación de los Equipos de Orientación Educativa en la provincia de Huelva. En él se analiza la variable relativa a la coordinación y las relaciones que se establecen con otros servicios e instituciones, tanto en el ámbito de la educación, como las de la sa...
Este artículo reflexiona sobre la aplicación de un modelo de reforma educativa basado, entre otras cosas, en el modelo por competencias, en un marco en el que las reformas de la educación universitaria cuentan ya con una tradición de más de 15 años. Su propósito es situar una reflexión crítica sobre este modelo en la discusión teórica que supone la...
The present article analyses the question of how the concept of knowledge have evolved to such an extent that it has provoked a change in school curricula. Knowledge is no longer a close concept but a "living creature" which has to be discovered or created by the students. Dr. José Manuel Bautista Vallejo claims that the new discoveries in science...
O grande objectivo deste trabalho, consiste na prática educativa de uma metodologia onde o jogo dramático surge como "intermediário" e ponto de partida para novas aprendizagens, pretendendo através dele diminuir comportamentos hiperactivos, onde a desatenção e mobilidade constante são significativos, num grupo de alunos de nível etário de sete, oit...
El presente artículo reflexiona sobre la aplicación de un modelo de reforma educativa basado, entre otras cosas, en el modelo por competencias. Su propósito es situar la reflexión sobre este modelo en la discusión teórica que supone la adopción del mismo, pues no es gratuita la adopción de un modelo como éste. La clarificación de algunas ideas clav...
El presente artículo analiza algunas de las formas de generación y gestión del conocimiento en la actualidad y las posibilidades futuras desde la irrupción de la web 3.0, en donde una parte del análisis se completa con la exploración sobre la relación entre las tecnologías informáticas de hoy y las nuevas visiones del conocimiento. Las característi...
Na América Latina e no Caribe, muitas comunidades e escolas carecem de
computadores e conexões com a Internet, o que implica que muitos jovens não estejam
suficientemente preparados para as oportunidades e empregos da atual economia baseada
no conhecimento. Essa perda de oportunidades é ainda mais crítica para os jovens
marginalizados, para os quai...
Este artículo recoge las contribuciones dentro del ámbito de la tiflotecnología que el estudio de los Agentes de Software Inteligentes aporta en el terreno de la atención educativa a la diversidad conocida comúnmente como atención a la diversidad. El objetivo es abrir un poco más el campo de la tecnología y su juego en el futuro prometedor de la co...
Este artículo recoge las contribuciones dentro del ámbito de la tiflotecnología
que el estudio de los Agentes de Software Inteligentes aporta en el terreno de la atención
educativa a la diversidad conocida comúnmente como atención a la diversidad. El objetivo
es abrir un poco más el campo de la tecnología y su juego en el futuro prometedor de la
co...
Este artículo pretende aportar claves fundamentales para comprender el proceso de reforma universitaria europea en el que nos encontramos. La Universidad española, y al compás toda la Universidad de hasta 40 países europeos, estará durante los próximos años inmersa en una reforma que sigue los pasos del llamado "proceso de Bolonia". La misma reform...
Asistimos a la discusión sobre las funciones docentes, después de constatar, entre otros, que la escuela está en un periodo reformista acelerado, de división entre los que promueven los rumbos de la misma, y de desgaste del profesorado, léase estrés, ansiedad, malestar, etc., como consecuencia de que estas reformas no parecen solventar determinados...
La importancia de la TV como fenómeno social justifica la atención que se le ha dedicado y se le dedica, hecho que en lugar de disminuir se ha ido acrecentando cada día más. Es lógico que sea así, pues cualquier idea que contribuya a que conozcamos mejor la TV, que ayude a mejorarla, a utilizarla más racionalmente, merece la bienvenida: cuanto más...
La enorme lluvia de materiales y escritos diversos sobre los medios en general y la televisión (TV, en adelante) en particular, ponen de manifiesto elocuentemente la importancia y el interés social despertado durante más de medio siglo por este revolucionario hallazgo técnico, uno de los de mayor repercusión-sin duda alguna-en las sociedades contem...
El artículo muestra una serie de elementos de índole social y ambiental que no debe pasar por alto la formación del profesorado y la toma de decisiones sobre cualquier currículum formativo. Alcanza gran relevancia el fundamento socio-ambiental de la enseñanza, cuestiones sobre ella misma desde la óptica social y ambiental, es decir, hoy más que nun...
Este artículo pretende aportar claves fundamentales para comprender el proceso de reforma universitaria europea en el que nos encontramos. La Universidad española, y al compás toda la Universidad de hasta 40 países europeos, estará durante los próximos años inmersa en una reforma que sigue los pasos del llamado "proceso de Bolonia". La misma reform...
Estos miembros de la Universidad de Huelva dan a conocer su punto de vista sobre la utilización de la Tecnologías de la Información y la Comunicación en el aula, destacando el caso andaluz, su funcionamiento y la utilización de ordenadores en las aulas de infantil.
Este livro apresenta estratégias metodológicas e de avaliação do ensino e aprendizagem, além de casos que abrangem educação especial (por exemplo, síndrome de Tourette e autismo). Tem como objeto de estudo os travellers, na Irlanda, o mercosul e a formação de professores na Costa Rica. Uma escola aberta requer novas atitudes e formas de trabalho qu...
Comunicación y Pedagogía
El presente trabajo analiza y propone, en consecuencia, el esquema mouneriano “ser
antes que hacer” dentro de la llamada acción personalista. La importancia estriba en
que si la acción es el espesor del pensamiento, la idea fundamental es que los juicios
existentes sobre el pensamiento se establezcan en torno a los actos. En estos, lo que se
consid...
El artículo que presentamos manifiesta que la riqueza de estrategias que permite desarrollar el juego le convierte en un excelente componente para el aprendizaje y la comunicación. Es lógico pensar que dadas estas posibilidades estemos ante un método didáctico que posibilite una más adecuada educación en la diversidad, porque sirve a estos fines y...
Las páginas de este texto pretenden alertar sobre la necesidad de fomentar el sentido crítico, que se ha de traducir en una preocupación constante de las familias, los educadores, los poderes públicos y los colectivos cívicos por mejorar en todos los ciudadanos, pero de una manera especial en las nuevas generaciones, el conocimiento de las construc...
Se analiza la educación en valores desde la infancia. Para ello se basa en el estudio llevado a cabo en 1973 por John Wilson, que aporta información para entender muchos de los pensamientos y de las causas de los comportamientos de los niños. Plantea cómo la escuela puede ayudar, tanto a padres como a niños, a que la educación en valores fructifiqu...
Se contempla una versión actualizada de los materiales curriculares como los principales instrumentos que modelan la tarea docente, en el ámbito de la planificación, desarrollo y evaluación del currículum, útiles para el profesorado y el alumnado. Considerar estos elementos determina una concepción didáctica que inspira toda la actividad en el cent...