
Jorge SadiAutonomous University of Coahuila | UAdeC · Faculty of Social and Political Sciences
Jorge Sadi
Doctor en Ciencias y Humanidades para el desarrollo interdisciplinario
Comunidad de Artes, Humanidades, Ciencias y Tecnología Universitaria al Servicio de la Sociedad: CAHCTUSS-CIJE
About
9
Publications
1,223
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
10
Citations
Citations since 2017
Introduction
Jorge Sadi currently works at the Faculty of Social and Political Sciences, Autonomous University of Coahuila. Jorge does research in Qualitative Social Research and Communication and Media.
Skills and Expertise
Additional affiliations
October 2021 - present
CONEICC
Position
- CEO
Description
- Encargado del Anuario de Investigación del CONEICC; Creador del Proyecto de Divulgación CONEICC FM en Radio Nicolaita y por Spotify, en Conjunto con el Presidente del CONEICC y la Cordinación de Difusión.
Education
August 2004 - September 2006
Publications
Publications (9)
Resumen:
Una comunidad emergente de conocimiento Local, reúne científicos, no científicos,
artistas, sociedad civil y expertos de diversas áreas. Todo con un fin común, hacer
participe de la producción científica de manera universal e investigar problemáticas
sociales diversas. El Proyecto Viesca en Acción, es la implementación teóricometodológica...
El proyecto CAHCTUSS busca que el conocimiento científico, humanístico, artístico y comunitario, con igualdad de género, se constituya en una comunidad emergente de conocimiento local, con las herramientas y saberes necesarios para ser, no sólo receptores, sino también productores de conocimiento en la región de Coahuila. El proyecto tiene múltiple...
En esta investigación observaremos el campo de la radio universitaria (RU), a partir del habitus de la producción radiofónica para la divulgación de la ciencia (DC). La DC que se antoja fuera pilar de la RU, es por mucho, minoría. En Coahuila la RU está ubicada sólo en 2 municipios: Torreón y Saltillo. Son 6 radiodifusoras concesionadas, de carácte...
La divulgación de la ciencia a través de la radiodifusión universitaria conforma un modelo de apropiación del conocimiento científico, cuya investigación a través del habitus de la radiodifusión regional en Coahuila, es incipiente. La falta de un sistema de información y conocimiento de la producción científica de las universidades a través de las...
En esta investigación conjunta, docente-estudiante, cómo parte de una comunidad emergente de conocimiento científico desde los sistemas complejos, la epistemología genética y la cibercultur@ e interdisciplina. Desde la premisa, que para entender los fenómenos sociales contemporáneos circunscritos en la sociedad red o en red, debemos reestructurar l...
La divulgación de la ciencia en la radiodifusión universitaria en Coahuila, es escasa debido a múltiples problemáticas y una de ellas es las acciones que han sido aprendidas y reproducidas en el habitus universitario. Diversos agentes intervienen pero pocos científicos.
Este capítulo habla mayormente del acercamiento al paradigma de la complejidad y la interdisciplina, para explicar el habitus y la racionalidad comunicativa de los agentes del campo de la radiodifusión universitaria. Y las acciones discursivas que son un discurso pragmático.
Projects
Projects (3)
ACCESO UNIVERSAL AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLOGÍA A TRAVÉS DE LAS ARTES Y LAS HUMANIDADES, DESDE EL CIJE UADEC VIESCA.
Obtener datos cualitativos y cuantitativos de la opinión sobre los contenidos, programación y locutores de los radioescuchas frecuentes de las radiodifusoras del Sistema Universitario de Radio de la Universidad Autónoma de Coahuila: XHUCT 89.5 FM Torreón y XHUACS 104.1 FM Saltillo.
El proceso de preselección ya empezo. https://radiouadec2019.questionpro.com