Jorge Ramos Tolosa

Jorge Ramos Tolosa
  • PhD
  • Professor at University of Valencia

About

18
Publications
2,763
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
26
Citations
Current institution
University of Valencia
Current position
  • Professor
Additional affiliations
April 2017 - March 2024
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
Position
  • Profesor de curso internacional
Description
  • https://www.clacso.org/epistemologias-del-sur-4/
Education
January 2010 - April 2016
University of Valencia
Field of study
  • History

Publications

Publications (18)
Article
Full-text available
Desde el pueblo palestino y numerosos ámbitos del Sur Global hasta la propia prensa israelí e intelectuales judíos israelíes críticos, cada vez son más los argumentos y los datos que indican que el proyecto sionista-israelí es más insostenible que nunca. En medio del horror del genocidio de Gaza, quizá haya esperanza a medio-largo plazo. Una espera...
Chapter
La irresuelta cuestión de Palestina ha sido, y sigue siendo, un elemento medular de las diná-micas políticas regionales de Oriente Medio desde hace más de 75 años. Además, dados su naturaleza e intereses asociados esta cuestión ha tenido importantes repercusiones en el sistema internacional. Todo empezó con el colonialismo europeo en Oriente Medio...
Article
Full-text available
Nada puede comprenderse sin contexto. Y cualquier análisis sobre Palestina-Israel que desfigure o ignore el contexto histórico ni puede comprender ni puede analizar. Hoy más que nunca, en medio del genocidio israelí en Gaza, sigue siendo necesario destacar que todo está en un conjunto… El origen y la explicación clave: un colonialismo de asentamien...
Article
Full-text available
El presente trabajo pretende examinar los complejos y diversos discursos sobre el colonialismo de algunas culturas políticas socialistas europeas, entre mediados del siglo XIX y las primeras décadas del XX. Para ello se revisan el pensamiento de Karl Marx y de otras figuras socialistas, debates de congresos socialistas y las figuras del político ma...
Article
Full-text available
Por lo general, la cuestión de Palestina-Israel ha tenido como principal marco histórico explicativo un conflicto entre dos pueblos que luchan por el mismo territorio. Con frecuencia, el eje interpretativo se ha centrado en la ocupación militar y endocolonización posterior a 1967, relegando los procesos iniciados con anterioridad a un segundo plano...
Article
Full-text available
El colonialismo y el neocolonialismo constituyen fenómenos de inmensa importancia histórica. Del mismo modo, los ámbitos árabes son claves para comprender numerosos aspectos de las relaciones internacionales y del mundo contemporáneo. En este dosier se entrecruzan estas problemáticas a través de investigaciones con perspectivas diversas y pluridisc...
Article
Full-text available
El propósito de este artículo es analizar e historizar la aparición, el apogeo y el ocaso de la historiografía revisionista israelí a partir de finales de la década de 1980, así como su relación con el pasado y el presente de Palestina-Israel o del denominado “conflicto palestino-israelí”. En distintas ocasiones, se ha considerado que la historiogr...
Book
Full-text available
La revuelta militar contra la II República iniciada el 17 de julio de 1936 dio lugar a la Guerra Civil Española, conflicto bélico que se extendió hasta el 1 de abril de 1939. Aunque el golpe de Estado fracasó en el territorio valenciano, el éxito de la insurrección en otras regiones fracturó España y dio paso a una larga contienda. A pesar de desar...
Book
Full-text available
Este libro pretende ayudar a comprender Palestina-Israel, una de las cuestiones coloniales activas a día de hoy más enquistadas, con más repercusiones de la escena global y que estuvo y sigue estando en el centro de la agenda política internacional. Para ello, con un carácter didáctico y divulgativo, analiza y explica las dinámicas históricas que h...
Article
Full-text available
The 1948 Nakba meant the uprooting of the Palestinian people, the dismemberment of their country and the destruction of most of the Arab Palestine. However, this historical phenomenon has been systematically denied by the Israeli-Zionist official narrative. It has carried out what may be termed as a "memoricide", i.e. the physical removal of the id...
Article
Full-text available
A key moment in the so-called «question of Palestine», one of the most significant and enduring conflicts in the contemporary history, was in 1947, when the United Kingdom transferred to the UN its responsibility as a mandatory power. The international institution recommended to divide Palestine between Jews and Palestinians and to establish an int...
Article
Full-text available
The representation of Palestine as a virgin land has been a constant in the discourse of the zionist movement since its inception and it has contributed to shape collective imaginaries, otherness and social relations in the context of the conflict in Israel/Palestine. linked to two antagonistic images of native Palestinian and pioneer Jewish, has s...
Article
Full-text available
Publicado en la revista Historia Social, nº 78 (2014), pp. 117-134. Resumen: La representación de Palestina como una tierra virgen ha sido una constante en el discurso del movimiento sionista y ha contribuido a modelar imaginarios colectivos y relaciones sociales en el conflicto entre israelíes y palestinos, además de intentar negar legitimidad a...

Network

Cited By