
Jorge Pozuelo Muñoz- Doctor of Education
- Professor at University of Zaragoza
Jorge Pozuelo Muñoz
- Doctor of Education
- Professor at University of Zaragoza
About
25
Publications
1,611
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
54
Citations
Introduction
Current institution
Education
January 2019 - December 2021
September 2018 - September 2019
September 2017 - July 2018
Publications
Publications (25)
The aim of this study has been the design and evaluation of a sequence of activities that promotes the development of scientific skills in secondary school. For this purpose, design-based research was conducted using a problem-solving methodology to learn as a tool to engage in scientific inquiry practice. The research was structured around the des...
Light and color present complex interactions whose understanding is not always intuitive. Over the past forty years, numerous studies have aimed to identify preconceived notions and the various models employed in schools. Numerous teaching and learning strategies, along with didactic analyses, often fail to consider the multidimensional and interdi...
Este proyecto recoge una experiencia en la que se valora la calidad del aire durante un curso educativo, a través del desarrollo de un proyecto FECYT en el que colaboraron investigadores del CSIC, de la Universidad de Zaragoza y estudiantes y profesores de Secundaria y FP, de seis centros educativos de la Comunidad de Aragón. En este artículo se pl...
Every three years, the Organisation for European Cooperation and Development evaluates the scientific competence of European students. Recent results have demonstrated that scientific competence in Spain is somewhat underdeveloped, which underscores the need to apply educational methodologies that favour the development of said competence. This pap...
La LOMLOE ha supuesto una nueva reforma curricular de las enseñanzas obligatorias en España cuyas modificaciones más remarcables son un enfoque plenamente competencial y la necesidad de trabajar con situaciones de aprendizajes (SdA) como escenarios de trabajo en el aula para ir construyendo progresivamente, y desde las distintas materias, el perfil...
Esta investigación presenta una secuencia de actividades para trabajar el concepto de materia en educación secundaria con alumnado del Programa de Aprendizaje Inclusivo en Aragón (España). Este programa acoge a alumnado que ha encontrado barreras para aprender ciencias frente a propuestas usuales. Se plantea una secuencia ad hoc con doble objetivo:...
Esta guía tiene como objetivo fundamental hacer una introducción de la física partículas de forma experimental que pueda ser implementada en bachillerato y algunos cursos de educación secundaria. La naturaleza imperceptible de la física de partículas hace que el trabajo experimental resulte especialmente llamativo para el alumnado, sin tener que re...
La competencia científica del alumnado de educación secundaria se evalúa cada tres años a través de las pruebas PISA. Los resultados de los últimos tres informes muestran carencias en dicha competencia, que debería desarrollarse en las aulas a través de una enseñanza de las ciencias, competencial y contextualizada. Sin embargo, todavía son pocos lo...
The latest studies show that to achieve the Sustainable Development Goals on education, there must be a focus on adequately training higher education students. In this work, we present a study about the Life Cycle Analysis of knowledge of products and processes of engineering students. This aspect is very relevant in engineering education since it...
La introducción de las situaciones de aprendizaje dentro de la reciente incorporación legislativa en Educación Primaria (LOMLOE) promueve el desarrollo de aspectos competenciales, de aprendizaje disciplinar, contextualizado y que pueda fomentar el desarrollo del pensamiento reflexivo y crítico. El desarrollo de actividades transversales, interdisci...
We present a study carried out with 16-year-old students in Spain using a problem-based learning approach as a pedagogical mode to develop science skills. The main objective of this work was to analyze the development of science skills through an inquiry process in class. The data were collected through audio and video recordings. The students were...
Las simulaciones, junto con la observación y la experimentación real, suponen una herramienta de gran valor en el aprendizaje de las ciencias. En este sentido, el profesorado de ciencias destaca por su compromiso con el uso de los mismos, sin embargo, presentan dificultades en el uso a través de sus secuencias de enseñanza. Las actitudes, junto con...
Los estudios publicados acerca de la actitud de los estudiantes de magisterio hacia a las ciencias indican una falta de autoconfianza que los lleva a no trabajar las ciencias en el aula, o a hacerlo de manera superficial. Es frecuente que esta falta de confianza se deba a las relaciones previas con la ciencia, fundamentalmente a la forma en que ell...
El aprendizaje de los circuitos eléctricos es uno de los temas más complejos en el curso de 2º de ESO. En este artículo se describe una actividad donde el docente guía al alumnado para que este compruebe como afecta, sobre la intensidad y la resistencia, que los elementos del circuito se coloquen en serie o en paralelo. La actividad se lleva a cabo...
The present research investigates the mental models about the atom of Spanish 15- to 18- years old students. A sample of 454 students was taken into account within a representative Spanish context. A specific questionnaire, validated before students solved it, where the students should draw, define and argue was designed. It has been found that mos...
Resumen: En la situación de pandemia actual, conocer la percepción del riesgo ante el virus, y la intención de conducta ante la vacuna contra el mismo, puede aportar conocimiento valioso para tomar decisiones tanto en el contexto educativo escolar, como en otros ámbitos. Para avanzar en el conocimiento sobre el tema, se ha desarrollado un estudio c...
Presentamos un proyecto desarrollado con alumnado de 1º de Bachillerato en relación al tema de los plásticos, sus principales aplicaciones y los problemas medioambientales que se derivan de su uso. Partiendo de una colaboración docente del centro-docentes de universidad, se diseñó una secuencia de actividades para desarrollar la competencia científ...
p>Las actividades prácticas son una parte fundamental en la enseñanza de la química. Sin embargo,en un curso como es el último de instituto, no siempre se puede visitar el laboratorio habitualmente. En España, en los cursos 2019-2020 y 2020-21, con la suspensión de las clases presenciales y posterior recomendación de no uso del laboratorio en los i...
This article presents a study on the instruments in the old physics and chemistry cabinet at Goya Secondary School in Zaragoza (Spain). The first goal was to analyse the evolution in the acquisition time of these instruments classified by disciplines and to study these instruments’ historical didactic functions. The second goal was to promote the p...