
Jorge Miranda-GalbeUniversidad Pontificia de Salamanca | UPSA · Departamento de Comunicación Audiovisual
Jorge Miranda-Galbe
PhD in Social Communication
About
15
Publications
1,939
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
42
Citations
Publications
Publications (15)
La narrativa transmedia ha sido ampliamente estudiada por académicos de todo el mundo, definiéndose como una forma de contar historias a través de distintos medios que implica, a su vez, la participación de la audiencias.
Esta tesis doctoral, titulada “Configuración de proyectos transmedia para ficción televisiva en España: el caso de ‘El Minister...
Transmedia storytelling has been widely researched as a new topic in the last decade. The transmedia field includes many publications exploring the topic from different perspectives, but it lacks a standard methodology that allows the measurement of different case studies under a unified pattern. This research suggests a model for transmedia ecosys...
La saga audiovisual de El comisario Montalbano (Il commissario Montalbano, 1999-2020, RAI) ha supuesto un excelente escenario para la promo- ción turística de Sicilia. Además, la serie supone un ejemplo de caso de éxito digno de análisis fruto de una adaptación literaria de éxito en manos de una televisión pública y lejos del auge de las pla- tafor...
El término “prensa diaria” es un concepto epistemológico básico en las Ciencias de la Información/Comunicación en las universidades españolas. La llegada de Internet y de las redes sociales ha hecho que este término parezca estar en desuso. Sin embargo este estudio demuestra que el término sigue estando en vigor como descriptor en las tesis doctora...
Este trabajo propone el refuerzo de la formación en competencias ligadas a la Historia
de España e Historia Universal en el currículo formativo de los futuros egresados
en el campo de la Comunicación Audiovisual ante el actual reto de la narrativa
transmedia en la que la participación de los públicos se ha incrementado. Solo
teniendo unos sólidos c...
RESUMEN:
Este trabajo explora las opciones que existen para ampliar los horizontes narrativos de los mundos de ficción en las actuales series de televisión. En él se analizan, única y exclusivamente, contenidos de ficción. Teniendo en cuenta las unidades clásicas de tiempo, espacio y acción, se propone una serie de estrategias que amplían la infor...
En esta comunicación pretendemos esbozar la respuesta a la hipótesis de que Rusia pretende volver a la influencia imperial a través de caminos indirectos, entre los que se cuentan los tradicionales de la amenaza híbrida: la potencia de las nuevas tecnologías y la propaganda travestida de información.
La Bauhaus es un ámbito de estudio de gran riqueza conceptual y bien puede ser considerada un área de interés en la investigación multidisciplinar, con especial atención al mundo del Diseño y de la Publicidad. A través de un análisis cienciométrico, este artículo intenta dar conocer las características fundamentales de las principales investigacion...
Sin duda alguna, la industria del cine se ha convertido en muchas ocasiones en protagonista de sus propios relatos. Este trabajo analiza el caso de la película norteamericana titulada "RKO 281. La batalla por Ciudadano Kane" (1999). El análisis de esta película muestra cómo es un buen material para explicar en el aula cómo funciona el mundo del cin...
La mayor parte de los grandes éxitos literarios se han convertido en producciones audiovisuales, algunas alcanzando el mismo éxi to que sus originales y otras incluso superándolo. Las historias es hoy la narrativa transmedia. La última gran adaptación de éxito de éxito de las series audiovisuales.
Este trabajo analiza el valor de la película "Café Society" (2016), dirigida por Woddy Allen, como recurso audiovisual para el aprendizaje acerca del funcionamiento del mundo del cine entre bambalinas.
Este trabajo propone el refuerzo de la formación en competencias ligadas a la Historia de España e Historia Universal en el currículo formativo de los futuros egresados en el campo de la Comunicación Audiovisual ante el actual reto de la narrativa transmedia en la que la participación de los públicos se ha incrementado. Solo teniendo unos sólidos c...
This paper has the objective of demonstrate the important role of the prosumer in developing transmedia storytelling in fiction series for television. The contributions of this new type of consumers cannot be ignored. They should get the importance that they deserve, because their creations increase the visibility and brand value of the final produ...
Projects
Project (1)
PhD Thesis about transmedia storytelling in spanish fiction TV.