Jorge Maza-Cordova

Jorge Maza-Cordova
Universidad Técnica de Machala · Comunicación

Máster en información digital
Cofundador de la Red RISEI. Experiencia soluciones Web y WordPress. Investigador UX y Cultura digital

About

16
Publications
19,988
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
15
Citations
Citations since 2017
12 Research Items
15 Citations
201720182019202020212022202301234
201720182019202020212022202301234
201720182019202020212022202301234
201720182019202020212022202301234
Introduction
Jorge Maza-Cordova currently works at the Comunicación, Universidad Técnica de Machala. Jorge does research in Communication and Media, Graphic Design and Communication Design. Their current project is 'Cibernarium educative project'.
Additional affiliations
May 2014 - present
Universidad Técnica de Machala
Position
  • Professor

Publications

Publications (16)
Article
Full-text available
El presente artículo tiene como objetivo principal analizar los roles periodísticos que desempeñaron los medios de comunicación en Ecuador durante el estado de excepción por la COVID-19, entre marzo y septiembre del 2020. La metodología empleada consiste en un análisis de contenido con un enfoque analítico y descriptivo de las noticias difundidas e...
Chapter
The application “Disaster Risk Management Guide” for interactive Digital Terrestrial Television (iDTT), has been implemented based on the design that considers Learning Objects (LO) adapted to iDTT, where the receiving medium is the television and the main element of interaction is the remote control. The contents were worked on in coordination wit...
Chapter
Full-text available
Hoy las publicaciones se difunden de forma más dinámica, interactiva, vistosa y de fácil acceso, gracias a la digitalización y a las potencialidades de la web. Tal y como se advierte, las tecnologías de la información potencian la capacidad del investigador, estimulan su creatividad científica y, por ende, la generación de conocimiento en el estudi...
Chapter
Full-text available
Como todo proceso intelectual, la investigación científica constituye un resultado de aprendizaje que se enriquece con la experiencia escolar, pues independientemente de que, en sentido general, durante toda la vida el ser humano se plantea interrogantes, hipótesis y supuestos de toda índole, que lo conducen al descubrimiento o redescubrimiento de...
Chapter
Full-text available
Escribir para publicar es la pasión del académico suramericano. Los noveles docentes e investigadores están enfocados en ello, llegando incluso a considerar que la escritura es el punto de partida y no la consecuencia de una investigación desarrollada. Actualmente esta tendencia se ha acentuado debido a la sobrevaloración del artículo como indicado...
Chapter
Full-text available
El capítulo es de naturaleza comunicativa y se constituye en un enfoque teórico hacia la comunicación digital en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs), focalizando su estudio en la alfabetización digital, las campañas existentes, así como las tareas pendientes de la Computación en la Nube (Cloud Computing, en inglés) dentro de los medios iberoam...
Article
Full-text available
La educación es un derecho obligatorio de cada Nación y como tal se ampara su cumplimiento en la carta magna de cualquier Estado-Nación. En esta normativa claramente se prioriza la inclusión educativa desde el nivel inicial hasta la educación superior, donde toma preeminencia valores como equidad, pluralismo, solidaridad, respeto y tolerancia. En e...
Article
Full-text available
Existen muchas maneras de evaluar el nivel de calidad de un sitio web, entre ellas: metodologías, guías, investigaciones, estudios, cuestionarios, modelos; esta investigación tiene como objetivo aplicar y validar la metodología de evaluación de calidad de sitios web denominada ECSW. Se analizan los parámetros, las herramientas online y de libre acc...
Article
Full-text available
Existen 60 millones de latinoamericanos con alguna discapacidad, lo que representa un 12% de su población. La accesibilidad web busca que cualquier tipo de usuario pueda acceder y usar correctamente un sitio web sin ningún problema. En este trabajo se analizan las legislaciones de América Latina que regulan la accesibilidad en los sitios web. Este...
Article
Full-text available
Existen diferentes estándares, guías y herramientas reconocidas mundialmente con las que se puede evaluar la calidad de los sitios web. Estas contienen parámetros, pautas y criterios que se deben considerar para evaluar los sitios. Entre los principales estándares se considera al ISO/IEC 9126 y la guía de la W3C. En este estudio se realiza una búsq...
Conference Paper
Resumen Existen 60 millones de latinoamericanos con alguna discapacidad, lo que representa un 12% de su población. La accesibilidad web busca que cualquier tipo de usuario pueda acceder y usar correctamente un sitio web sin ningún problema. En este trabajo se analizan las legislaciones de América Latina que regulan la accesibilidad en los sitios we...
Article
Full-text available
Dentro de la línea temática TIC’s aplicadas a la educación el presente trabajo de investigación realiza un abordaje exploratorio por las principales teorías sustantivas acerca de las variables: sociedad de la información y el conocimiento, educación contemporánea así como tecnologías de la comunicación y la información, con el fin de conocer cuáles...
Book
Full-text available
La intención de este libro es ponernos a la vanguardia de lo que significa la producción del libro, el sistema editorial, la corrección de estilo, el marcado tipográfico, y muchos otros temas con los que podemos crear productos novedosos, con potencial para ser un éxito de ventas o bien un logro para el arte y la cultura.
Article
Full-text available
Dentro del eje temático Entorno Personal de Aprendizaje Institucional (iPLE) el presente trabajo académico realiza un análisis del concepto “entorno virtual de aprendizaje” bajo la pregunta ¿un Moodle puede ser aplicado como un entorno virtual de aprendizaje en contextos de educación superior?Para responder este problema, empleamos como metodología...
Conference Paper
Full-text available
Este artículo expone el estudio de caso del proyecto educativo ‘Cibernárium’, un programa de alfabetización digital emprendido por el grupo Barcelona Activa, parte del ayuntamiento de Barcelona, destacando la formación a personas inmersas dentro de los colectivos denominados de ‘alto riesgo’ o ‘vulnerables’ dentro de los espacios de ‘iniciación’, d...

Network

Cited By

Projects

Projects (2)
Project
Con este estudio se pretende determinar el uso del Cloud Computing en el año 2017 en las empresas de las ciudades mejor calificadas según el índice IESE Cities in Motion de los diez países del Cono Sur. Las empresas se seleccionarán mediante una muestra probabilística, a las cuales se les aplicará un cuestionario con alrededor de 20 preguntas.