Jorge Martín-Garcia

Jorge Martín-Garcia
University of Zaragoza | UNIZAR · Department of Experimental Science Teaching

Doctor of Education

About

45
Publications
4,037
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
34
Citations

Publications

Publications (45)
Conference Paper
Full-text available
Contexto En los últimos años muchos centros de Educación Infantil y Primaria han empezado a repensar la organización temporal y espacial del aula para apoyar y reforzar las nuevas estrategias de enseñanza que emplean los maestros y las maestras en el aula. En consecuencia, han ido surgiendo escuelas que promueven que las niñas y los niños tengan ac...
Conference Paper
Full-text available
Resumen El análisis de la disponibilidad del agua, su gestión, saneamiento o uso dentro del ODS6 la define como una necesidad para el desarrollo humano y la actividad natural. En ocasiones se confunde la disponibilidad de agua como recurso general limitado frente a la capacidad de su utilización. Sin excluir las limitaciones de disponibilidad en zo...
Conference Paper
Full-text available
La acVvidad industrial de tostación de sulfuros dejó residuos con altos contenidos en metales en el subsuelo del barrio de La Almozara (Zaragoza). Estos metales se propagaron tanto por infiltración de aguas industriales como por la acumulación de los propios residuos en el entorno de la zona industrial. Durante casi un siglo de acVvidad industrial,...
Conference Paper
Full-text available
En la etapa de Educación Primaria, el estudio del Conocimiento del Medio generalmente se aborda de forma integrada, en un marco en el que coexisten los conocimientos propios de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Naturales. Sin embargo, la formación de los futuros docentes continúa desarrollándose de forma separada. En esta comunicación se pres...
Conference Paper
El modelo de crecimiento ilimitado, los límites planetarios o la forma de organización y gestión de la sociedad actual están en el debate social. Los discursos públicos hacen referencia explícita al cambio climático, a la sostenibilidad e incluso a la organización social en relación al acceso a los servicios, los derechos ciudadanos o a la igualdad...
Chapter
Full-text available
El aprendizaje en contexto ofrece una oportunidad para la integración de conocimientos que tradicionalmente se desarrollan de manera disciplinar. La utilización de contextos comunes para el aprendizaje, así como la ejemplificación a través de actividades integradas en la formación de futuros docentes, puede facilitar la inclusión de saberes y enfoq...
Conference Paper
El diseño de actividades prácticas de laboratorio puede ser un reto tanto para el profesorado como también para los estudiantes cuando se les solicita diseñar un experimento. Es el caso de la cristalización cuando se pretende una comprensión del fenómeno más allá de la mera identificación de la estructura ordenada de la materia. En fenómenos comple...
Conference Paper
RESUMEN: Se presenta en este trabajo el diseño de una secuencia para analizar la forma de resolución de problemas sobre flotabilidad a partir del uso de una animación preparada empleando un simulador y en el que se registra con un dispositivo eye tracker el recorrido ocular de los participantes durante su resolución. Este análisis tiene como objeti...
Conference Paper
Esta comunicación detalla el diseño e implementación de un Espacio de Ciencias de Libre Elección monotemático centrado en la diversidad animal, dirigido al alumnado de los tres cursos de Educación Infantil. Utilizando estrategias propias de la metodología observacional, se examina el logro de objetivos por parte de los niños y las niñas de cada cur...
Conference Paper
Esta comunicación presenta el diseño e implementación de un espacio de ciencias de libre elección sobre mezclas en Educación Infantil. En ella se describen dos de las propuestas que conforman el espacio y se estudian las interacciones entre iguales que se producen durante la libre elección en el mismo, así como los aprendizajes científicos que esta...
Conference Paper
Full-text available
El agua como referente de medios fluidos en estado líquido y su incorporación en el ciclo del agua (cambios de estado, balance de energía y concepto de ciclo) es uno de los ejes introductorios en Educación Infantil y Primaria. Dicho ciclo natural puede utilizarse como vehículo indagatorio de las propiedades, estados y características del agua y com...
Conference Paper
Full-text available
En el subsuelo del barrio de La Almozara (Zaragoza) existen niveles de aguas subterráneas con pH ácido (pH<3) que contienen una concentración elevada de metales en disolución. La Confederación Hidrográfica del Ebro instaló para su vigilancia una red de puntos de control de calidad del agua subterránea (CHE, 2010), y en el presente trabajo se analiz...
Conference Paper
Full-text available
Resumen La conceptualización del karst a través del proceso de disolución permite realizar análogos sencillos entre los procesos físico-químicos y las evidencias kársticas superficiales. Sin embargo, este enfoque a través de los procesos identificables en superficie (e.g. estructuras tipo karren) difieren de las variables y procesos asociados a la...
Conference Paper
Full-text available
Resumen El concepto de mineral como entidad que presenta una composición química definida, una estructura ordenada y propiedades específicas, es el fundamento para, posteriormente, inferir las condiciones de formación de los minerales y las rocas. El proceso de cristalización en el laboratorio escolar permite introducir el cristal como modelo de es...
Conference Paper
Full-text available
Resumen En el subsuelo del barrio de La Almozara (Zaragoza) existen niveles de residuos sólidos de tostación de piritas, con contenidos en elementos metálicos claramente superiores a los niveles genéricos de referencia (Pueyo Anchuela et al., 2018). En una zona donde están cubiertos por una capa de 20 cm de zahorra se han recogido y analizado cinco...
Chapter
Con la realización del taller se pretende alcanzar los siguientes objetivos: • Identificar el estado ordenado de la materia a partir del proceso de cristalización. • Evaluar la afección del cambio de las condiciones de evaporación en la formación de cristales. • Desarrollar destrezas científicas asociadas a las prácticas científicas.
Conference Paper
Full-text available
Esta comunicación presenta un proyecto de aprendizaje interdisciplinar que emplea la indagación como metodología de trabajo [1]. Se plantea el diseño colaborativo de un tobogán para el patio de la escuela dentro de un contexto STEAM. Uno de los objetivos de la actividad es la conceptualización de transformación de energía potencial en cinética. El...
Article
Un espacio de ciencias de libre elección sirvió para empezar una secuencia de aprendizaje sobre flotabilidad. En ella participaron escolares de educación infantil de 3 y 4 años. De la experimentación libre en el espacio surgieron numerosas preguntas, que fueron trabajadas de forma más guiada en el aula.
Article
Full-text available
Este artículo presenta un estudio longitudinal de cuatro años en el que se analiza qué espera aprender el profesorado que participa en una actividad científica no formal. A diferencia de estudios precedentes, el trabajo centra la atención en una actividad de larga duración. Las respuestas dadas por los docentes a una pregunta abierta se sometieron...
Article
Full-text available
This study analyses if school science clubs may serve as a resource to facilitate the introduction of active methodologies into science classrooms. Focusing on science clubs in Portuguese schools, this study aims to determine whether the teachers who coordinate and direct these clubs promote activities that incorporate aspects of problem-based lear...
Chapter
Full-text available
La introducción de las situaciones de aprendizaje dentro de la reciente incorporación legislativa en Educación Primaria (LOMLOE) promueve el desarrollo de aspectos competenciales, de aprendizaje disciplinar, contextualizado y que pueda fomentar el desarrollo del pensamiento reflexivo y crítico. El desarrollo de actividades transversales, interdisci...
Article
Los espacios de ciencias de libre elección son afamados en las aulas de Educación Infantil debido a que pueden generar situaciones estimulantes que promueven aprendizajes científicos. En general, estos espacios abordan diversos temas de ciencias que se distribuyen en diferentes propuestas, de manera que en cada una de ellas se trate un tema. En est...
Chapter
Full-text available
La flotabilidad es un contenido clave de la ciencia escolar en Educación Primaria (EP) y constituye un problema didáctico abordado en la asignatura Didáctica del Medio Físico y Químico (DMFQ) del Grado en Magisterio de Educación Primaria (GMEP). Este proyecto pretende detectar las claves del modelo conceptual sobre la flotabilidad que el maestro de...
Chapter
Full-text available
El aprendizaje contextualizado y significativo en el entorno del medio natural próximo suele desarrollarse, habitualmente, desde ópticas disciplinares distintas. Esto produce que la visión de la realidad se desarrolle de forma disciplinar, no integradora, holística o que, en ocasiones, se produzca de forma aislada o con enfoques contradictorios. La...
Conference Paper
Objetivos: A través de un Proyecto de Innovación docente se ha planteado: Aportar una visión práctica del trabajo de laboratorio al estudiantado del Grado en Magisterio en Educación Primaria. Mostrar una visión didáctica a alumnos egresados del Master de Profesorado en Educación de la Facultad de Educación (Biología y Geología) y del Master en Geol...
Article
Alambique. Didáctica de las Ciencias Experimentales. 114; 17-24 La conceptualización del karst y del riesgo kárstico suele realizarse a partir de la transposición de los procesos de solubilidad y saturación (enfoque reduccionista e intuitivo). La propuesta planteada en este trabajo de tipo indagatorio pretende conceptualizar el karst en su conjunto...
Article
Full-text available
Las simulaciones, junto con la observación y la experimentación real, suponen una herramienta de gran valor en el aprendizaje de las ciencias. En este sentido, el profesorado de ciencias destaca por su compromiso con el uso de los mismos, sin embargo, presentan dificultades en el uso a través de sus secuencias de enseñanza. Las actitudes, junto con...
Article
Full-text available
This study responds to the need to produce inviting learning environments that help to build intentional science learning in early childhood education. We present a free-choice science learning environment on plant diversity in the fall. From the moment it was implemented, we analyzed whether children of different educational levels acted in accord...
Article
Full-text available
Los estudios publicados acerca de la actitud de los estudiantes de magisterio hacia a las ciencias indican una falta de autoconfianza que los lleva a no trabajar las ciencias en el aula, o a hacerlo de manera superficial. Es frecuente que esta falta de confianza se deba a las relaciones previas con la ciencia, fundamentalmente a la forma en que ell...
Article
Full-text available
La continua expansión de la educación no formal hace necesario abordar la evaluación de estos contextos para que los educadores puedan obtener de ellos el máximo rendimiento. En esta línea, este trabajo presenta una evaluación preliminar de las dificultades que, de acuerdo con el profesorado, encuentran los estudiantes en el desarrollo de una activ...
Article
Full-text available
La enseñanza no formal proporciona cada vez más recursos con los que satisfacer las necesidades tanto de profesores como de alumnos. Sin embargo, la atención dirigida por la investigación a estos contextos ha sido reducida y, quizá por ello, su potencial no está del todo explotado. Por este motivo, es imprescindible conocer qué necesita el profesor...
Conference Paper
Full-text available
RESUMEN: Abordar la enseñanza de fenómenos como la flotabilidad desde edades tempranas requiere de la reflexión didáctica sobre los modelos escolares en juego en los distintos ciclos y etapas. Para ello, desde la perspectiva de modelos precursores, se analiza, diseña y realiza una actividad práctica experiencial orientada a la indagación para traba...
Conference Paper
Full-text available
En esta comunicación se describe una investigación basada en el diseño de un espacio de ciencias de libre elección sobre diversidad vegetal para el alumnado de Educación Infantil. Se pretende evaluar el espacio propuesto atendiendo a las acciones desarrolladas por el alumnado de tres y cinco años y a los objetivos establecidos para cada propuesta....
Article
Full-text available
Desde hace años las leyes educativas españolas han apostado firmemente por fomentar el desarrollo de competencias en el alumnado. Este cambio de paradigma implica una remodelación de la praxis educativa que muchas veces no es sencilla de conseguir en el contexto del aula y que, sin embargo, puede alcanzarse a través de las experiencias didácticas q...
Article
Non-formal science education provides an ever-growing network of different educational opportunities that makes it a valuable instrument to increase scientific education quality and to promote scientific literacy among students. This study analysed teachers’ conceptions about the goals they set prior to participating in a crystal-growing competitio...
Article
Full-text available
Resumen: En estos años de globalización, de realidades en incesante movimiento y continuos cambios la educación científica se ha convertido en una necesidad básica para cualquier individuo. En este contexto, la didáctica de las ciencias reclama una renovación profunda que permita recuperar el dinamismo inherente a esta disciplina; una pedagogía ren...
Article
Full-text available
En este artículo se lleva a cabo una reflexión acerca de las denominadas visiones deformadas de la ciencia, desde la perspectiva educativa y epistemológica de un estudiante del Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Se pretende entonces con este texto presentar algunas ide...

Network

Cited By